
Gaetano Cerchiello- PhD
- University of Alicante
Gaetano Cerchiello
- PhD
- University of Alicante
About
16
Publications
4,367
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
52
Citations
Introduction
Gaetano Cerchiello currently works at the University Institute for Tourism Research, University of Alicante. Gaetano does research in Tourism History. Their current project is 'La evolución de los cruceros marítimos en España. Desde sus comienzos hasta la actualidad (1848-2016).'
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (16)
La lucha entre la Santa Sede y las Cortes Borbónicas que caracterizó el pontificado de Clemente XIII, llegó a su culminación en el año 1768 tras la condena papal del Duque de Parma, Fernando de Borbón, y sus ministros . La respuesta de Francia y España, que se materializó sustancialmente con las represalias militares de Aviñón, Benevento y Pontecor...
La industria turística española sentó sus bases en las primeras décadas del siglo pasado. Aunque con cierto retraso frente a otros países europeos, España se sumó a una nueva corriente que concebía el turismo como un sector más de la actividad económica. Este artículo analiza de forma descriptiva la evolución del excursionismo marítimo, una de las...
Este ensayo pretende abordar la evolución estratégica de las navieras transatlánticas de pasaje durante los quince años siguientes a la Segunda Guerra Mundial. Se centra en una etapa muy convulsa de un negocio naviero que se basaba principalmente en la demanda de emigración. Durante el período objeto de estudio, las líneas marítimas transoceánicas...
This article addresses the strategic evolution of the transatlantic passenger shipping companies in the fifteen years following the Second World War. It covers a brief but highly complex period that includes three different phases of activity: the reactivation of the transatlantic services after the hiatus due to the war; a brief expansion phase un...
This article analyses the evolution of ocean cruises in the first third of the twentieth century. It focuses on inbound cruise traffic to Spain as well as major outbound national markets, particularly the United Kingdom. Analysis is carried out using mainly archival and newspaper sources. The chronological structure of the paper highlights the impo...
Hablar del turismo marítimo del primer tercio del siglo XX, significa hablar de dos etapas muy distintas y bien definidas. En la primera, que abarca los años previos a la primera guerra mundial, el turismo marítimo en España fue una práctica excursionista de ámbito local, especialmente difusa en Cataluña y las Baleares. Las expediciones de larga du...
El fondeo de las embarcaciones de recreo es una de las múltiples presiones que afectan a los ecosistemas marinos del litoral mediterráneo. Este trabajo analiza, por una parte, los impactos económicos y sociales de la náutica de recreo. Por la otra incide en su sostenibilidad ambiental, centrándose en los perjuicios que provoca la acción del anclaje...
Este trabajo versa sobre la evolución del excursionismo marítimo en España durante la primera mitad del siglo XX. Tiene una estructura cronológica y se centra en Cataluña y las Islas Baleares, donde la navegación de recreo alcanzó su mayor difusión. A partir del manejo de fuentes archivísticas y de prensa, principalmente avisos promocionales y crón...
Este trabajo pretende hacer un análisis exhaustivo de la evolución de los cruceros en España. Su estructura es cronológica, y se compone de seis capítulos y unas breves conclusiones finales. El período objeto de estudio va desde mediados del siglo XIX, época en la que se realizaran las primeras iniciativas, hasta hoy en día. La investigación abarca...
Steam technology revolutionised maritime transport during the nineteenth century. Together with the establishment of the first regular lines, steamers soon led to the commencement of pleasure navigation. The aim of this article is to analyse the impact and scope of this process in Spain, by means of a study of the first experiences in the mid-ninet...
El 17 de noviembre de 1869 tuvo lugar el solemne acto de inauguración del Canal de Suez. Largamente celebrado por los medios de información, el histórico acontecimiento atrajo visitantes de toda Europa, generando asimismo la promoción de varios viajes organizados. Tras una breve introducción sobre los principales hechos que condujeron a la apertura...
The late 1950s saw the beginning of the end of transatlantic passenger shipping lines. Contrary to optimistic forecasts about the future of the sector, shipping companies had to deal with an irreversible crisis; some of them found an alternative to the mooring of ships in the emerging tourism market. The first objective of this article is to analys...