Gael Vaamonde

Gael Vaamonde
University of Granada | UGR · Departamento de Lengua Española

http://www.gaelvaamonde.com/
Corpus Linguistics. Spanish Grammar. Digital Edition, Historical Linguistics.

About

31
Publications
5,457
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
97
Citations
Introduction
Gael Vaamonde is Assistant Professor at the Universidad de Granada. He is particularly interested in corpus linguistics, hispanic linguistics, historical linguistics and digital edition. http://www.gaelvaamonde.com/

Publications

Publications (31)
Article
Full-text available
En este artículo presentamos Oralia Diacrónica del Español (ODE), un corpus histórico de carácter especializado diseñado para investigar el léxico de la vida cotidiana y reconstruir la oralidad y la variación dialectal del español peninsular desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX. El corpus está compuesto por documentación inédita relativa...
Article
Full-text available
Pese al notable interés que ha suscitado el dequeísmo en los estudios gramaticales del español, lo cierto es que apenas contamos con trabajos que traten esta construcción desde una perspectiva diacrónica. Además, el dequeísmo parece ser un fenómeno escasamente documentado en la historia del español, a juzgar por los números que suelen arrojar los c...
Article
Full-text available
Los corpus históricos de referencia disponibles para el español son de gran utilidad para investigar aspectos de carácter léxico y morfosintáctico, pero resultan inadecuados para extraer información de tipo fonético. Conscientes de esta necesidad, se están creando en los últimos años corpus especializados que prestan especial cuidado en el rigor gr...
Article
En este artículo presentamos Oralia Diacrónica del Español (ODE), un corpus histórico de carácter especializado diseñado para investigar el léxico de la vida cotidiana y reconstruir la oralidad y la variación dialectal del español peninsular desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX. El corpus está compuesto por documentación inédita relativa...
Article
Full-text available
Transcurridas casi dos décadas desde la aparición de los grandes corpus históricos, la posibilidad de acceder a grandes bancos de datos de una forma rápida y sencilla se ha asumido ya como metodología habitual. No obstante, en los últimos años se ha ido imponiendo una mirada más exigente que ha derivado en la construcción de corpus históricos espec...
Article
Full-text available
Transcurridas casi dos décadas desde la aparición de los grandes corpus históricos, la posibilidad de acceder a grandes bancos de datos de una forma rápida y sencilla se ha asumido ya como metodología habitual. No obstante, en los últimos años se ha ido imponiendo una mirada más exigente que ha derivado en la construcción de corpus históricos espec...
Article
Full-text available
Este artigo apresenta um projeto em curso que visa conceber, construir e disponibilizar em linha um atlas digital da sintaxe dos dialetos do Português Europeu (SynAPse). Este atlas combina um corpus dialetal sintaticamente anotado, um motor de busca sintática e uma aplicação de webGIS e permite mapear automaticamente e de forma dinâmica os resultad...
Article
Full-text available
Los corpus históricos convencionales suelen estar centrados en el contenido lingüístico de los documentos recopilados, que son almacenados como texto plano para facilitar su procesamiento. Esta aproximación monodisciplinar tiende a obviar aspectos como la grafía original, las características físicas y presentacionales de los manuscritos o la inform...
Article
Full-text available
En este trabajo presentamos el proyecto de investigación Post Scriptum, que tiene por objeto la búsqueda, edición y estudio histórico-lingüístico de cartas privadas escritas en España y Portugal durante la Edad Moderna. Post Scriptum reúne una amplia colección epistolar y la ofrece en dos formatos preparados para la búsqueda: el de la edición críti...
Preprint
Full-text available
En este manual se explica el proceso de edición, visualización y procesamiento de datos en la plataforma TEITOK del proyecto P. S. Post Scriptum , cuyo objetivo de ofrecer un recurso electrónico que combina edición digital en XML-TEI y corpus lingüístico anotado.
Preprint
Full-text available
En esta guía se explican los criterios adoptados en el proyecto de investigación P. S. Post Scriptum para la codificación de textos mediante el lenguaje de marcación XML. En consonancia con las prácticas actuales en el campo de las Humanidades Digitales, P. S. Post Scriptum sigue los estándares propuestos por el consorcio TEI (Text Encoding Initiat...
Chapter
Full-text available
Embora as ciências da linguagem reivindiquem há décadas o reconhecimento de dignidade a todos os dialetos e socioletos, sempre foi difícil acertar na retórica mais convincente perante a espontaneidade de preconceitos estigmatizantes. É difícil demonstrar, junto do senso-comum, as boas razões para a tolerância de variedades não standard. No entanto,...
Article
Full-text available
In this paper, we present an overall description of P. S. Post Scriptum. Within this research project, systematic research will be developed, along with the publishing and historical-linguistic study of private letters written in Portugal and Spain along the Modern Ages. The letters included in P. S. Post Scriptum are unpublished manuscripts, writt...
Article
Full-text available
Este trabajo tiene un doble objetivo. Por un lado, se exponen algunas limitaciones de los corpus diacrónicos informatizados que están actualmente disponibles para la investigación del español. Por otro lado, se da a conocer el proyecto de investigación Post Scriptum, que pretende publicar un conjunto de cartas privadas escritas en español y portugu...
Article
Full-text available
En este trabajo, proponemos un estudio sobre leísmo, laísmo y loísmo desde una perspectiva diacrónica, basándonos en el material que ofrece P. S. Post Scriptum, un corpus compuesto por cartas privadas escritas entre el siglo XVI y el primer tercio del siglo XIX. Dentro de este marco temporal, nuestro objetivo es aportar nuevos datos y nuevos ejempl...
Conference Paper
Full-text available
El proyecto de investigación ADESSE (Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español) pretende completar una base de datos con información sintáctica y semántica sobre las aproximadamente 160.000 cláusulas que componen un corpus del español. El objetivo fundamental de ADESSE es conseguir una base de datos para el estudio empír...
Conference Paper
Full-text available
This is an overall description of ADESSE ("Base de datos de verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintactico-Semánticos del Español"), an online database (http://adesse.uvigo.es/) with syntactic and semantic information for all clauses in a corpus of Spanish. The manually annotated corpus has 1.5 million words, 159,000 clauses and 3,450 diffe...
Chapter
Full-text available
Esta comunicación es una aproximación al estudio de construcciones clausales caracterizadas por presentar entre sus constituyentes elementos que mantienen una relación inherente de carácter parte/todo. Algunos de los trabajos que han mostrado especial interés por este tipo de cuestiones parten de la consideración de explicar las construcciones que...
Conference Paper
Full-text available
Una de las áreas de investigación más demandadas dentro de la teoría lingüística contemporánea es aquella que se centra en las relaciones entre léxico y sintaxis y, más concretamente, en el problema de la realización argumental, esto es, el estudio de las posibles expresiones sintácticas de los argumentos de un verbo. Una de las cuestiones fundamen...
Conference Paper
Full-text available
This paper aims to present the semantic role annotation carried out on the ADESSE project, an online database with syntactic and semantic information for all the verbs and clauses in a corpus of Spanish. In ADESSE, several subsets of semantic roles have been taken into account , interrelated through different levels of generalization.
Article
Full-text available
La etiquetación de papeles semánticos se ha convertido en un reto importante tanto en el campo de la lingüística de corpus como en el procesamiento del lenguaje natural. Sin embargo, se trata de una tarea compleja en la que debemos afrontar ciertos problemas de anotación y en la que diferentes grupos de trabajo a menudo adoptan soluciones dispares,...
Chapter
Full-text available
Esta contribución es una presentación muy general del proyecto ADESSE (Alternancias de Diátesis y esquemas Sintáctico-Semánticos del Español), desarrollado en la Universidad de Vigo, y cuyo objetivo fundamental es el de ofrecer una base de datos para el estudio empírico de la interacción entre verbos y construcciones en español. Tras esbozar brevem...

Network

Cited By