
Gabriela Sabulsky- Magister
- National University of Córdoba
Gabriela Sabulsky
- Magister
- National University of Córdoba
About
16
Publications
5,403
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
74
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (16)
The complete virtualisation of the educational experience, driven by health control regulations during the 2020 academic year, radically transformed the everyday learning practices of university students. This sudden change put the usual ways of learning under strain, implying a significant adjustment in traditional educational practices and an inc...
El volumen 10 de la serie Háblame de TIC es el resultado de una colaboración internacional entre la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina y la Universidad Veracruzana en México en la que nos hemos interrogado acerca de los saberes digitales de los universitarios en tiempos de pandemia y hemos además realizado un ejercicio de reflexión colect...
This paper presents some advance of the research "Development of digital and cybercultural skills through techno-educational innovations" (PRIMAR-UNC Project 2018-2022), whose main objective is to diagnose digital and cybercultural skills types and levels in students and teachers to encourage innovation in teaching. The results of an instrument dev...
En estos dos últimos años, la masiva plataformización (van Dijck & Poell, 2018) como fenómeno que atraviesa nuestras vidas se intensificó en la educación superior como producto de la pandemia de la COVID-19. Las universidades rápidamente adoptaron las tecnologías disponibles con el objeto de asegurar la continuidad pedagógica (Cannellotto, 2020; Ho...
This article presents some findings of ongoing investigation on preferences and activities of university students in an emergency remote education context. A qualitative research was developed through the application of two controlled instruments (questionnaires), and a more productive one (recordings of testimonies). The main contribution of this...
La presente experiencia surge a partir de la implementación de un seminario de posgrado con opción pedagógica a distancia. El curso, de ocho semanas, titulado "La enseñanza y el aprendizaje", se ofreció a 90 estudiantes de diferentes áreas, muchos dedicados a la docencia en Nivel Superior. Se desarrolló en un aula virtual a cargo de cuatro tutoras....
El presente artículo de revisión bibliográfica sobre el tema Analíticas de Aprendizaje es una recopilación de las principales ideas que sostienen algunos de sus impulsores. Las Analíticas de Aprendizaje son dispositivos tecnológicos que se incorporan a entornos virtuales de interacción, con el fin de registrar las huellas digitales que dejan quiene...
Rosalía Winocur es Dra. en Antropología por la Universidad Autónoma de México y profesora titular en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República del Uruguay.
Este estudio trata sobre las formas de intervención pedagógica de docentes universitarios a través de dispositivos tecnológicos y analiza un material educativo hipermedial e interactivo elaborado por una profesora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba–Argentina, mostrando las estrategias de análisis empleadas e...
In spite of the existence of important theoretical production and diversity of methodological proposals, the formation in the field of teaching technologies keeps questioning us what is important to teach and to learn. There is still confusion about the didactic scheme, meaning the relation between teachers and their way of teaching with the equipm...
Vamos a cerrar este año con la publicación de la Revista N° 7, así damos cuenta de un esfuerzo importante por sostener la periodicidad y la actualización permanente de este espacio de difusión deconocimientos.Esta nueva edición viene acompañada por dos novedades muy alentadoras. Nuestra revista ha sido aceptada por Latindex1 en su catálogo, lo que...
El presente documento tiene por objeto identificar y presentar las estrategias generales para el desarrollo de innovaciones educativas basadas en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a partir de las experiencias docentes reportadas por los participantes de las distintas áreas de trabajo del Proyecto INNOVA-CE...
El título del libro que presentamos nos remite directamente a su sentido. «Volver del revés la universidad»permite pensar cuáles son las transformaciones profundas por las que atraviesan hoy la Universidades; por su parte «Acciones para el futuropróximo» no hace más que adelantarnos su intención, brindar un conjunto de ideas prácticas que puedan «o...
En este artículo se presentan algunos resultados encontrados a partir de llevar adelante una investigación sobre las posibilidades de uso y apropiación de las Nuevas Tecnologías (TIC) por parte de los alumnos “futuros formadores” de un Instituto de Formación Docente Nivel EGB 1y 2 (ISFD), de la ciudad de Córdoba, durante los años 2008 y 2009. A par...
The article shows some reflections on the incorporation of information and communication technologies (ICT) in the official education policies schedule and in teacher training from the 90's decade until now. Some investigations' criteria and concepts which thought around teachers training in ICT, is given first. The official actions and programs ar...