
Gabriela Isabel Pérez Aranda- Professor at Autonomous University of Campeche
Gabriela Isabel Pérez Aranda
- Professor at Autonomous University of Campeche
About
47
Publications
3,755
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
39
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (47)
Las relaciones de pareja deben ser satisfactorias y equitativas, además de que deben solucionar problemas y comunicarse para lograr que la relación sexual funcione (Díaz & Rivera, 2010). La investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de los conflictos en la satisfacción sexual en hombres y mujeres en una relación de pareja, en el Estado...
El propósito del estudio fue identificar y describir las experiencias de salud psicoemocional de mujeres estudiantes de enfermería con doble o triple jornada laboral en una muestra de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Campeche en México. Se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo con un enfoque narrativo, para ello se sele...
En la sociedad actual, las actitudes hacia la homosexualidad de hijos e hijas siguen siendo negativas. Estas reacciones negativas influenciadas por prejuicios y creencias religiosas pueden tener consecuencias graves para la salud mental y emocional dando como resultado síntomas de depresión, ansiedad, aislamiento y estrés constante (Núñez et al., 2...
El estrés y ansiedad son factores que dificultan el desarrollo y aprendizaje, además de presentar síntomas que repercuten en la salud mental al ser consistentes y crónicos, por lo cual, el objetivo de la presente investigación es conocer cómo se relaciona el estrés y la ansiedad con la motivación de logro en estudiantes de preparatoria. La metodolo...
Objective: The purpose of the research was to compare the sociodemographic, educational and psychological characteristics in first-time consultants from university psychological care service after the COVID 19 pandemic. Theoretical Framework: Research has identified the need to characterize the population that receives psychological care as a prior...
El fenómeno de las infancias y adolescencias trans ha tomado gran relevancia dadas las políticas de inclusión que han manejado diferentes países. Algunas instituciones públicas y privadas buscan atender sus necesidades desde el “interés superior de la infancia” centradas en el ejercicio de sus derechos. Sin embargo, los estudios sobre infancias y a...
Se determina la relación entre la percepción de padres e hijos respecto a los estilos de crianza y la manera en cómo se manifiesta en el sentido de vida de los adolescentes. Es una investigación que cuenta con un enfoque cuantitativo correlacional con un diseño no experimental y transversal, aplicado a 76 adolescentes de entre 12-18 años de edad y...
La resiliencia en su definición engloba conceptos como fortaleza, adaptación, capacidad, y adversidad. El cual, lleva a un proceso que permite al individuo a enfrentarse, adaptarse y superar adecuadamente situaciones angustiantes o desagradables como las crisis (Quezadas et al., 2023). En tanto, es importante identificar la resiliencia en universit...
Antecedentes:
la relación de pareja ofrece la posibilidad de obtener seguridad, afecto, apego y desarrollo; sin embargo, en ocasiones puede llegar a ser una fuente de insatisfacción y malestar que repercute en su bienestar (Urbano et al., 2021). La pareja es un espacio en donde muchas veces se ejerce o se recibe violencia, pero también es un espaci...
Considerar los cuerpos más allá de una construcción biológica es tomar en cuenta la creación de identidades desde otros cuerpos teóricos, que rompen con los conceptos de género binario y responden a un continuo proceso reflexivo, y por tanto de aprendizaje. Analizar la vivencia de la construcción de la feminidad de una mujer transexual, mediante la...
El objetivo de la presente investigación es analizar y comprender las experiencias de abuso sexual infantil y su relación con la vivencia de orientación sexual (OS) de hombres y mujeres hetero, homo y bisexuales. Se utilizó una entrevista semiestructurada, que incluyo diversos temas acerca de las experiencias de abuso sexual infantil, orientación s...
El objetivo de esta investigación fue analizar las experiencias de 10 familias para llevar a cabo la estimulación temprana son sus hijas mujeres con discapacidad visual, para lo cual se utilizaron como instrumentos de recopilación de datos, una entrevista semi estructurada y una actividad llamada “Diseña tu ruta”, en donde plasmaron el proceso de d...
The purpose of this research was to analyze the ages of the first erotic behaviors of a sample of people living in the city of Campeche, Mexico; It was an ex post-facto investigation with a correlational scope and a quantitative approach. The sample was non-probabilistic of 512 people to whom an adhoc questionnaire was applied in order to know the...
Este libro es producto de la investigación realizada por la Red de Estudios Latinoamericanos en Educación y Pedagogía (RELEP), a la que pertenecen 23 grupos de investigación de diferentes instituciones académicas de México y Colombia. Percepción de los estudiantes de Educación superior de la inclusión en las prácticas docentes ofrece un análisis in...
El objetivo del estudio fue analizar las experiencias del ejercicio del derecho a la identidad y expresión de género de personas trans* en el contexto laboral en el Estado de Campeche, México. A partir del paradigma cualitativo, con enfoque narrativo, adscrito a la epistemología transfeminista se acordó junto con lxs participantes realizar entrevis...
El estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre el bienestar psicológico, la infidelidad, la inteligencia sexual y la impulsividad sexual, en una muestra del sureste de México. Se trató de un estudio ex post-facto, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y alcance correlacional. La muestra fue no probabilística, conformada...
El estudio se enfocó en analizar la relación entre los roles sexuales y las actitudes hacia la monogamia, puesto que en la actualidad a través de los cambios sociales se han tergiversado los conceptos de relaciones de pareja e infidelidad. Se aplicó una escala para medir las creencias y premisas culturales a cerca de la monogamia, así como la escal...
El propósito de la investigación fue analizar los niveles de ansiedad por COVID-19 (NAC) que presentan los padres y madres de familia ante el regreso a clases de sus hijos e hijas. Para esto se aplicó la escala de ansiedad por coronavirus, según (González-Rivera, Rosario-Rodríguez y Cruz-Santos, 2020), a través de la plataforma Google Forms. Se sel...
El objetivo de esta investigación fue describir las vivencias de autoerotismo en hombres heterosexuales y homosexuales. La muestra fue 30 hombres de distinta orientación sexual radicados en la Ciudad de San Francisco de Campeche, México entre 18 a 35 años, a quienes se aplicaron entrevistas semi-estructuradas, las vertientes de análisis fueron: Ero...
El objetivo fue analizar el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos y las prácticas sexuales de riesgo en una muestra de adolescentes del Estado de Campeche, en el sureste de México; para lo cual se aplicó un cuestionario ad hoc con la finalidad de recabar información sobre conductas sexuales de riesgo y conocimiento sobre derechos se...
El objetivo fue analizar la relación entre las redes de apoyo social y las actitudes ante la muerte de los adultos mayores de dos poblaciones con diferente densidad demográfica. Se realizó un estudio correlacional, con un diseño no experimental, transversal, con un enfoque cuantitativo. Participaron 400 adultos mayores de 60 a 75 años de dos locali...
El Sentido de Vida es una variable asociada directamente a la salud mental; debido al rápido envejecimiento de la población y el alargamiento de la esperanza de vida, es necesario realizar investigaciones que tengan como punto central al adulto mayor. En este sentido se estudió una muestra no probabilística de 540 adultos mayores, de los cuales 200...
El objetivo de la investigación fue describir la situación de acoso y hostigamiento sexual de la comunidad estudiantil en la Universidad Autónoma de Campeche. Para lo cual se utilizó el cuestionario “Acoso y hostigamiento sexual en mi centro educativo” (Evangelista, 2017), el cual obtuvo un alfa de Cronbach de .780. La aplicación se realizó mediant...
Objetivo: Analizar la relación entre la resiliencia y la adherencia al tratamiento de personas que viven con VIH/ SIDA.Material y métodos: El estudio fue cuantitativo, no experimental y de cohorte transversal, con un alcance correlacional. La muestra fue de 380 participantes. Se utilizó la escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC) y la esc...
Bandura introduce el término de autoeficacia como aquella percepción de capacidad que funciona como mediadora en la consecución de metas y toma de decisiones. El objetivo del trabajo fue determinar la percepción de autoeficacia en estudiantes universitarios por género y áreas de estudio. La muestra fue por cuota, con 471 estudiantes. El instrumento...
La percepción de autoeficacia en los estudiantes es la clave para alcanzar las metas y objetivos. El objetivo de la investigación fue determinar la percepción de la autoeficacia entre hombres y mujeres. Forma parte de un proyecto mayor a nivel Nacional, en colaboración con la Red Latinoamericana de Educación y Pedagogía.
Introduction. Given today's academic and professional demands, we must promote knowing how to be, that is a feeling of competence and autonomy.
El propósito de la presente investigación es analizar las edades de las primeras conductas eróticas de una muestra de personas que radican en la ciudad de Campeche, México. Se trató de una investigación ex post-facto con un alcance correlacional y un enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística de 212 personas a quienes se aplicó un cuest...
The objective of this research was to analyze if there are differences between the Institutions of Social and Public Security Assistance and between men and women who work for the government of the State of Campeche, southeastern Mexico. This article uses a quantitative methodology; For this, the Questionnaire "Attitudes towards Gender Equality" (C...
The main purpose of this research is to analyze the attachment styles of men and women from 20 to 40 years old (early adulthood) and from 40 to 65 years old (middle adulthood) who are in a romantic relationship and live in the City of San Francisco Campeche. A sample of 50 men and 50 women in early adulthood and 50 men and 50 women in middle adulth...
Introducción. El actual desempeño académico y ante las exigencias del mundo profesional, es indispensable el fortalecimiento del saber Ser, entendiéndose como el sentirse competente y autónomo, a partir de un ambiente sustentador utilizando dentro de las aulas las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, por lo tanto, el objetivo de la pr...
El presente estudio consistió en analizar la relación entre la edad, las calificaciones y la socialización de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) pertenecientes a una telesecundaria. Para cumplir con dicho objetivo se utilizaron las baterías de socialización BAS-1 (maestros), BAS-2 (padres) y BAS-3 (estudiantes). Estas se aplica...
Theaim of the study was to analyze the Burnout Syndrome or emotional burnout in 250 teachers of the Autonomous University of Campeche, Mexico. For which the Maslach Burnout Inventory was used, which measures three dimensions: Emotional Exhaustion, Depersonalization and Personal Realization. The results were examined with the statistical T Student´s...
El objetivo del estudio fue identificar las diferencias en la SatisfacciónSexual(SS) y el Bienestar Psicológico (BP) en personas de 40 a 70 años de edad, así como la relación entre ambas variables. La muestra fue de 300 personas, 150 hombres y 150 mujeres, que conformaron 150 parejas divididas en tres grupos distribuidos de la siguiente manera: G1,...