Gabriel Velez Cuartas

Gabriel Velez Cuartas
University of Antioquia | UdeA · Departamento de Sociología

MS, PhD

About

64
Publications
18,001
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
273
Citations
Citations since 2017
39 Research Items
214 Citations
2017201820192020202120222023010203040
2017201820192020202120222023010203040
2017201820192020202120222023010203040
2017201820192020202120222023010203040
Additional affiliations
June 2006 - June 2020
Universidad de Antioquia
Position
  • Research Director
Education
September 2006 - November 2009

Publications

Publications (64)
Conference Paper
Full-text available
In this study we compare the visibility and performance of Latin American and Caribbean (LAC) Science in terms of its presence in the core collection indexes included in the Web of Science (WoS) —Science Citation Index Expanded, Social Sciences Citation Index, and Arts & Humanities Citation Index—and the Scielo Citation Index (SciELO CI)—which was...
Article
Full-text available
This special issue presents a small selection of contributions from Latmétricas 2021, among those submitted by authors. This Conference brought together more than 500 practitioners and researchers from every corner of Latin America and the Caribbean. There were sessions on new metrics, measuring open access effects on productivity and impact, the r...
Book
Full-text available
Existe una creciente presión sobre las revistas científicas, por parte del paradigma internacional de calidad usando indicadores de impacto de citas, con fuerte influencia de empresas comerciales que producen las bases de datos bibliográficas, y de las oficinas de fomento a la investigación, que actúan como organismos evaluadores y determinan crite...
Article
Full-text available
El acceso abierto es un pilar fundamental para entender la comunicación científica de las últimas tres décadas, tanto a nivel mundial, pero especialmente desde América Latina. Su crecimiento, fundamentalmente a partir de la ruta dorada, ha generado cambios importantes en los modelos de negocio de la industria editorial científica. Uno de ellos ha v...
Book
Full-text available
This book provides a fresh and comprehensive understanding of the most significant methodological advances in the study of transformative change through policy decision-making; this latter being commonly influenced by metrics and evaluation processes. In this vein, the book presents methodological approaches to the study of sustainable transitions...
Chapter
Full-text available
Existe una creciente presión sobre las revistas científicas, por parte del paradigma internacional de calidad usando indicadores de impacto de citas, con fuerte influencia de empresas comerciales que producen las bases de datos bibliográficas, y de las oficinas de fomento a la investigación, que actúan como organismos evaluadores y determinan crite...
Chapter
Este libro reúne un conjunto de debates y reflexiones actuales en torno a las políticas y la diversidad de formas en las que se produce, circula, gestiona y evalúa el conocimiento en las universidades de América Latina y el Caribe. Sus veintinueve contribuciones escritas por investigadoras/es de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México,...
Technical Report
Full-text available
Este informe presenta los resultados del estudio sobre el estado del acceso abierto en la ciencia argentina y en particular de los investigadores/as del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET]. Para el estudio, se recuperaron todas las publicaciones hechas por argentinos entre los años 2013 y 2020, con datos de bases co...
Article
Full-text available
Se presenta un modelo de métricas responsables diseñado con el propósito de observar el desempeño de publicaciones para observar los aportes fundamentales de una publicación a la construcción de comunidad científica. Este estudio demuestra que la revista Redes ha sido nodal en la conformación de la comunidad luso e hispanoparlante alrededor del ARS...
Chapter
Full-text available
Se ha convertido en un lugar común la idea de que debemos pasar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Es evidente que vivimos en una sociedad de la información, la sociedad del conocimiento sería aquella en la que deseamos vivir, una sociedad en la que el conocimiento sea la forma dominante de uso inteligente de la inform...
Article
Full-text available
This research presents a model of responsible metrics designed to observe Revista Redes's fundamental contributions to the social network analysis community. This study shows that the journal Redes has fulfilled its purpose of offering research results from the Ibero-American world and has also been central in shaping the Portuguese and Spanish-spe...
Chapter
Full-text available
El concepto de sentido desborda nuevamente el terreno de las humanidades, si consideramos que, por ejemplo, la semiótica ya había planteado en el siglo xx la importancia de su utilización en el campo de la biología (Martinelli, 2007). Hoy, los últimos desarrollos en inteligencia artificial y analítica de datos incluyen desarrollos importantes en el...
Chapter
Full-text available
La academia recurre con frecuencia a la imagen de Isaac Newton que describe el avance del conocimiento como investigadores parados en hombros de gigantes. Es una imagen que permite describir la generación de conocimiento de frontera o vanguardia. Primero, implica el acto cognitivo mismo de descubrir algo nuevo, una nueva solución, un nuevo problema...
Chapter
Full-text available
La experiencia de la Universidad de Antioquia en la aplicación del Manual Iberoamericano de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico —Manual de Valencia— presenta algunas novedades frente a sus planteamientos metodológicos con el propósito de abaratar costos, tener información en tiempo casi real y asesorar a la un...
Article
Full-text available
Desde los noventa, el movimiento de acceso abierto ha impulsado la democratización y el acceso global a la investigación partiendo de prácticas y herramientas que buscan romper las barreras al acceso y uso de las publicaciones científicas. Esto ha generado modificaciones en las formas de comunicación científica de los investigadores, por lo que las...
Article
Full-text available
The collaboration patterns of the agricultural research system in Colombia that arise from the formation of invisible colleges are analyzed. The analysis is done in three levels: macro, referring to the general patterns that organize the collaboration, meso, which describes the capacity of link of the different organizations in the system, and micr...
Article
Full-text available
Se presenta una discusión sobre las nuevas métricas para medición de la ciencia y el direccionamiento que debe tomar el sistema en términos de evaluación de la producción científica. Se plantea la diferenciación entre algunas de las propuestas presentadas a la Comisión Europea y los desarrollos de AmeliCA. Se observa la importancia de retomar impor...
Book
Full-text available
América Latina cuenta con un ecosistema donde la naturaleza de la publicación es concebida como un acto de hacer público, de compartir, y no desde la perspectiva de la industria editorial. Las instituciones académicas y las universidades son parte de una cooperación informal y no explícita que financia las revistas científicas con sus propios integ...
Article
Full-text available
p>La innovación ahora es un proceso internacional, que requiere una gobernanza global del conocimiento, la cual se estableció en 1994 con la firma del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). Uno de los fines de este nuevo régimen de propiedad intelectual es impulsar la innovación com...
Chapter
Full-text available
The Latin American Social Innovation Network (i.e., LASIN project hereafter) has as a main objective to support and promote social innovation as a means to achieve sustainable and inclusive socio-economic growth, social cohesion and equity in Latin America, through intercultural, curricular and extracurricular activities. Specifically, the project...
Chapter
Full-text available
Este artículo plantea una reflexión en torno a la innovación social como concepto y como proceso práctico promovido desde una universidad pública, humanista, investigadora y latinoamericana. Además, hace una propuesta para la gestión de la innovación social adaptable y replicable a cualquier contexto universitario a partir de la experiencia de la U...
Chapter
El problema de la validez en la investigación en las ciencias, el humanismo o el arte moderno se ha convertido, en el último siglo, en un problema que pasa de la solidez de los argumentos o la consistencia de la obra creada, a las configuraciones sociales de las redes en las que se gesta ese conocimiento. Cuando investigar se observa como un proble...
Technical Report
Full-text available
Una de las labores de la Dirección de Fomento a la Investigación y el Programa Nacional de Ciencias Agropecuarias de Colciencias, y de Corpoica, es la de hacer seguimiento y evaluación al desarrollo del fortalecimiento de la investigación científica en el campo agropecuario en Colombia. En este marco, este trabajo ofrece herramientas que permiten a...
Article
Full-text available
El pasado mes de agosto de 2017 una de las noticias más impactantes para el sector de la ciencia y la tecnología en Colombia fue la reducción dramática del presupuesto del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). Esta situación generó varios pronunciamientos y movilizaciones en torno a la financiación de la inv...
Technical Report
Full-text available
RE SUMEN EJECUTIVO La investigación agropecuaria en Colombia muestra la paulatina consolidación de una red de colaboración capaz y diversa, variada en roles, perfiles y universos temáticos. También muestra tensiones: El sistema de ciencias agropecuario de Colombia, definido en este estudio por la cantidad de actores y publicaciones en revistas del...
Technical Report
Full-text available
Este reporte , basado en el Manual de Valencia, muestra indicadores de desempeño de las unidades que gestionan la generación, difusión y aplicación de conocimiento científico, en las perspectivas de capacidades institucionales para la vinculación y su vinculación efectiva con el entorno académico y no académico. Algunas de las principales categorí...
Chapter
Full-text available
Este libro está dirigido, en primera instancia, a estudiantes que se encuentran en el proceso de formulación de sus proyectos de tesis, ya sea de pregrado, maestría o doctorado. No pretende ser un texto más de metodologías de investigación, sino una guía e inspiración para la introducción al mundo de la problematización desde la construcción del pr...
Book
El problema de la validez en la investigación en las ciencias, el humanismo o el arte moderno se ha convertido, en el último siglo, en un problema que pasa de la solidez de los argumentos o la consistencia de la obra creada, a las configuraciones sociales de las redes en las que se gesta ese conocimiento. Cuando investigar se observa como un proble...
Article
Full-text available
The emergence of intellectual property as an academic issue opens a big gate to a cross-disciplinary field. Different disciplines start a dialogue in the framework of the international multilateral treaties in the early 90's. As global economy demands new knowledge on intellectual property, Science grows at its own pace. However, the degree of cons...
Article
Full-text available
Este artículo aporta a la fundamentación de una sociología del conocimiento la recuperación del concepto de lucha intersubjetiva por el reconocimiento. De forma paralela, expone algunos hallazgos de la fase empírico-cualitativa de la investigación: Línea base para la construcción de indicadores de comunicación del conocimiento en el área de ciencia...
Article
Full-text available
This paper contributes to the foundation of a special knowledge sociology the recover of the concept of intersubjective fight for acknowledgment. In a simple way, it presents some findings of the empiric-analytic phase of the research: Base-line for building indicators of knowledge communication in social sciences, arts & humanities area. In terms...
Article
Full-text available
In this article the authors compare the visibility of Latin American and Caribbean (LAC) publications in the Core Collection indexes of the Web of Science (WoS) including Science Citation Index Expanded, Social Sciences Citation Index, and Arts and Humanities Citation Index, and the SciELO Citation Index (SciELO CI) which was integrated into the la...
Article
Full-text available
We compare the visibility and performance of Latin American and Caribbean (LAC) publications in the Core collection indexes included in the Web of Science (WoS) -- Science Citation Index Expanded, Social Sciences Citation Index, and Arts & Humanities Citation Index -- and the Scielo Citation Index (SciELO CI) which was integrated into the larger Wo...
Article
Full-text available
This article reviews both those products resulting from research processes in the 6 best ranked universities in Colombia according to international rankings, and documents from the National System of Science, Technology and Innovation. Exploratory network analyses and descriptive statistics are used to analyse the institutions’ documents with respe...
Chapter
Full-text available
Desde hace algunos años, en el país se habla de la necesidad de construir agendas de ciencia y tecnología para impulsar diferentes sectores sociales y económicos. Los mapas ofrecidos especialmente por organizaciones como Scimago o el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología permiten hacer mediciones acerca del desarrollo de la participación...
Article
Full-text available
Se presenta un panorama general de la situación y el desarrollo del análisis de redes en Colombia tanto desde el punto de vista bibliográfico como de la descripción de los investigadores y grupos visibles en el ámbito académico. La exploración utiliza dos tipos de metodologías: por un lado, un análisis de carácter bibliográfico con algunas herramie...
Article
Este trabajo pretende hacer un aporte metodológico a la investigación dedicada a la reconstrucción evolutiva de la ciencia desde una perspectiva cienciométrica y sistémica. Para ello se utilizarán algunas herramientas empleadas por la cienciometría, como los análisis de co-citación, co-palabras y análisis de relaciones entre diarios que en combinac...
Article
Full-text available
Resumen Las redes de sentido son una aproximación metodológica para ordenar, condensar y agrupar diferentes textos de la ciencia a partir de sus aportaciones, contribuciones y trayectorias comunes. Las herramientas pueden describirse metafóricamente como un cedazo que filtra los textos y los ordena según su sentido temático compartido. Para ello ut...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo hace una revisión de las principales teorías sociológicas de la ciencia que operan de manera subyacente en la mayoría de artículos dedicados a presentar estudios de casos cienciométricos. Esta revisión presenta tres modelos fundamen-tales categorizados como: modelos cienciométricos funcionalistas, modelos cien-ciométricos de l...
Conference Paper
Full-text available
Meaning as emergent phenomena is composed by two kind of constructive processes according to Luhmann’s SST. One of them is related to personal experience: memories and choices experienced by conscience. Other is related to cumulative social experience as a horizon of possibilities to choose. These choices make possible communication. This work pres...
Conference Paper
Full-text available
Most popular indexes to measure science production growth come from Derek de Solla Price old proposals (but valid) about volume and citation counts. These kinds of measures are important to understand impact of scientific production in mainstream. Nevertheless, Scientometrics and Sociology of Science haven’t paid enough attention to local and regio...
Article
Full-text available
A study of mainstream Mexican scientific production from 1900 to 1950 is presented. A methodological mixture is made with historiographical and bibliometrical network analysis elements. This is presented in order to characterize the evolution of scientific practices. Articles are taken from Science Citation Index and SCOPUS and they are analized th...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo pretende problematizar de manera breve la relación entre sentido y comunicación desde la cibernética clásica de primer orden. Se parte de plantear que los estudios cibernéticos clásicos al confundir comunicación con interacción generan una paradoja: el sentido como proceso subjetivo que se objetiva, pero que sólo puede ser ent...
Thesis
Full-text available
¿Qué se observa cuando se observa desde el concepto de redes sociales?
Article
Full-text available
This paper presents a short analysis of the institutional, interorganizational and subjective conditions that allows or not, the articulation between organizations around policy and social development projects. I´m proposing that the concept of articulation is tied to the concept of efficiency, and only with an articulated efficiency it is possible...
Article
Full-text available
This paper presents three different types of tendencies about third sector. This tendencies could be deduce in a network analysis based on interorganizational theories and resource dependence theory. This paper presents two study cases made at Medellin-Colombia. This show some categories that constitute characteristic tendencies of the sector.
Article
Full-text available
This paper pretends to get Giddens concept’s double hermenutic. This will solve the tension between structural methodologies like network analysis and the use of social representations and language to understand the social reality. This involves the discussion of relationship between qualitative and quantitative analysis. These debates don’t have r...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es dar un vistazo al planteamiento de la semiótica peirceana y su relación fundamental con la comunidad de comunicación de Apel y la acción comunicativa de Habermas. La idea de una sociedad comunicada, constructora de consensos y democrática tiene su fundamentación en teorías del lenguaje y la pragmática, es por ello i...
Thesis
Full-text available
Esta investigación apunta a reconstruir un mapa urbano desde las percepciones que tienen distintos grupos que habitan la ciudad en espacios físicos que están delimitados por puntos imaginarios y se recrean de manera constante en la mente del ser urbano. Por ello no son sólo lugares fríos, rutas de pavimento o cemento, plazas, centros de comercio, s...
Article
Full-text available
Este artículo pretende presentar los resultados empíricos del desarrollo de una perspectiva de la comunicación que la entiende no cómo diálogo, acción comunicativa o búsqueda de consenso, sino simplemente como expresión de existencia social. El concepto de proyecto comunicativo surge como respuesta a una visión de la comunicación como hecho social...

Network

Cited By