Gabriel Pinto

Gabriel Pinto
Universidad Politécnica de Madrid | UPM · Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente

Prof. Dr.

About

247
Publications
704,112
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,413
Citations
Introduction
My main topics of interest concern education in chemistry and other STEAM areas, as well as the history of science and polymer composites properties.
Additional affiliations
January 1986 - present
Universidad Politécnica de Madrid
Position
  • Professor (Full)
Education
February 1986 - February 1990
Complutense University of Madrid
Field of study
  • Chemistry
September 1980 - June 1985
Complutense University of Madrid
Field of study
  • Chemistry

Publications

Publications (247)
Article
Full-text available
This article describes questions proposed for students to inquiry about aspects related to condensing boilers (they get liquid water instead of steam). The goals are to facilitate the learning concepts (enthalpy change, combustion, natural gas…); to promote teachers and students’ motivation; to promote the understanding of the relationship between...
Article
This instructional resource utilizes consumer product information by which students compare theoretical stoichiometric calculations to CO2 car emissions and fuel consumption data. Representing graphically the emission of CO2 versus consumption of fuel provides a tangible way of connecting concepts studied in chemistry classes to everyday life. Cons...
Article
Full-text available
This article describes two activities designed and implemented for different educational levels. The first is a proposal of inquiry-based/discovery learning about the heating of commercially available self-heating beverages, which takes place thanks to the hydration reaction of calcium oxide. The second one refers to an example of problem based lea...
Article
Full-text available
En los últimos años, hemos utilizado el recurso que se presenta aquí, tanto en la práctica docente, como en cursos de actualización del profesorado y en eventos de divulgación científica. En todos los casos, la respuesta de los participantes suele ser una sucesión de sorpresa, diversión, interés y admiración. En esencia, se trata de combinar el uso...
Article
Full-text available
Se recogen las características de la asignatura “Comunicación y Divulgación de la Ciencia y de la Técnica”, implementada en 2017 y desarrollada desde entonces, en los Másteres Universitarios de Ingenierías Química e Industrial, que se imparten en la Universidad Politécnica de Madrid. Se explican sus objetivos, resultados de aprendizaje, temario y c...
Article
Full-text available
After introducing some general ideas about recreational chemistry, here I provide different historical references from the 18th century to the present day. These include philosophical evenings, the creation of institutions for popularising science, and the publication of emblematic books and journals on the subject. I discuss the activities of some...
Chapter
Full-text available
— Se recoge información sobre el desarrollo del proyecto de Aprendizaje-Servicio “Madrid a Ciencia Cierta: diseño e implementación de rutas guiadas con temática STEAM”, realizado en la Universidad Politécnica de Madrid durante 2023. Alumnos y profesores colaboraron en el diseño e implementación de dos rutas divulgativas en Madrid: “La Ilustración e...
Article
Full-text available
Tras introducir algunas ideas generales sobre la química recreativa, se incluyen diversos referentes históricos desde el siglo XVIII a la actualidad, como las «veladas filosóficas», la creación de instituciones para la divulgación científica y la publicación de libros emblemáticos y revistas sobre el tema. Se comenta la actividad de algunos persona...
Book
Desde su constitución en diciembre de 2019, la Oficina de Aprendizaje-Servicio (ApS) de la UPM se ha dedicado a promover y difundir la metodología ApS en el ámbito de las enseñanzas de nuestra universidad. Nuestra misión es trabajar en colaboración con entidades externas a la UPM para abordar las demandas y necesidades sociales, utilizando los cono...
Chapter
Full-text available
Spanish: Se recoge información sobre el desarrollo de un proyecto de aprendizaje-servicio, implementado en la Universidad Politécnica de Madrid durante el año 2023. Tras introducir esta metodología educativa, se describen el contexto, los objetivos y los resultados del proyecto titulado ‘Madrid a ciencia cierta: Diseño e implementación de rutas gui...
Chapter
Full-text available
La adquisición de competencias transversales y específicas por el discente es el núcleo del proceso enseñanza-aprendizaje y para ello, los docentes hacen uso de metodologías disruptivas y activas como el aula invertida (AI), la gamificación y el aprendizaje cooperativo basado en problemas y en la indagación. La implementación de estas técnicas, en...
Chapter
Full-text available
Se recogen los resultados de la aplicación de una actividad educativa para introducir el método científico en distintos programas formativos. Partiendo de una pregunta simple (‘¿dónde funde antes un bloque de hielo, en agua o en agua saturada de sal?’), se promueve la necesidad de experimentar para resolverla. Se necesitan materiales muy fácilmente...
Article
Full-text available
This paper summarizes some of the works developed in recent decades, with the idea of promoting active learning on STEM and STEAM subjects. These are problems, cases, questions, practical experiences and relations between science (mainly chemistry) and aspects of history and art, designed and implemented for first-year engineering students and othe...
Article
Full-text available
Se resumen algunos trabajos desarrollados en las últimas décadas, con idea de favorecer un aprendizaje activo sobre temas STEM y STEAM. Se trata de problemas, cuestiones, experiencias prácticas, y ejercicios específicos sobre conceptos de ciencias (principalmente física y química) con implicaciones de historia y arte, diseñados e implementados para...
Article
Full-text available
This study examines an example of the alternative conceptions and conceptual errors of students at the higher education level in a scientific context. It begins by introducing the significance and characteristics of preconceptions and alternative ideas or alternative conceptions, highlighting their impact on students' misconceptions. Using the diss...
Article
Full-text available
Se introduce la relevancia de la consideración de las ideas o concepciones alternativas, y su consecuencia en los errores conceptuales de los alumnos. Seguidamente, se explican los resultados alcanzados en una investigación realizada sobre su comprensión del enlace de hidrógeno, a nivel atómico-molecular, en el agua líquida. Para ello, se analizan...
Chapter
Full-text available
Se seleccionan recursos, de naturaleza variada, para facilitar la enseñanza y el aprendizaje STEM, y de física y química en particular, como son: libros, revistas, sociedades científicas, portales web, proyectos educativos, blogs, applets, juguetes científicos, problemas contextualizados, trabajos prácticos, actividades extracurriculares, conocimie...
Chapter
Full-text available
Se aborda la historia asociada a los descubrimientos de tres elementos (Pt, W y V) por científicos españoles durante la Ilustración Española (s. XVIII), como fuente de inspiración para docentes de asignaturas diversas (Física y Química, Matemáticas, Geografía e Historia, Tecnología…). Además, se informa sobre recursos didácticos desarrollados (maqu...
Article
Presentamos algunas experiencias para que el alumnado visualice el fenómeno de catálisis, interpretándose la función de los catalizadores como generadores de nuevos mecanismos de reacción que implican una menor energía de activación. Asimismo, se distingue entre catálisis homogénea y heterogénea y, fi nalmente, se proponen ejemplos de la vida cotid...
Article
Full-text available
Se introducen brevemente las características de la denominada educación STEM o STEAM, conocida así por las siglas en inglés de los términos Science, Technology, Engineering, Mathematics y Arts. Seguidamente, se expone someramente el fundamento de la metodología DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) o FODA (SWOT en inglés), una he...
Article
Full-text available
SPANISH: Tras introducir la obra artística conocida como Retablo de la Independencia, realizada por el muralista mexicano Juan O'Gorman en 1961, se destaca cómo puede utilizarse, como recurso educativo y divulgativo que une arte, historia y ciencia. En dicha obra, que representa el movimiento independentista de México, aparecen, entre otros muchos,...
Article
Full-text available
Resumen: Tras introducir el significado general de los “años internacionales”, se informa de la proclamación por la ONU del año 2022 como Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible (IYBSSD, en sus siglas en inglés). Se comentan sus fines, que principalmente se enfocan a proyectar la relevancia de la ciencia básica en la...
Article
Full-text available
Resumen: En 2022 se celebra el centenario de la primera Conferencia Solvay de Química, que tuvo lugar entre el 21 y el 27 de abril de 1922, en el Instituto Internacional de Química Solvay de Bruselas. Un mes después falleció su impulsor, Ernest Solvay. En este trabajo, se hace eco de las dos efemérides, se resume la biografía de este conocido indus...
Article
Se presentan varias experiencias de indagación interpretativas sobre diversos conceptos relacionados con la energía y la espontaneidad en algunas reacciones químicas. Así, se sugieren experimentos para determinar el calor de combustión de frutos secos; establecer una tabla de reactividades relativas de metales (útiles en la predicción y justificaci...
Chapter
Full-text available
Resumen Con motivo de la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica (2019), se aportó mucha infor-mación y se discutió sobre la historia, significado e implicaciones didácticas de este icono de la ciencia. Aquí se ofrecen ideas sobre cómo pueden abordarse algunos de estos aspectos en la práctica educativa, con perspectivas STEAM (acrón...
Article
Full-text available
El presente trabajo expone las principales características de los «Premios a la innovación educativa en Física y Química en tiempos de pandemia» convocados por el Grupo Especializado en Didáctica e Historia de la Física y la Química, común a las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química. A través de los proyectos premiados se presentan dif...
Article
Full-text available
En este artículo se esboza la vida y obra de Andrés Manuel del Río (1764–1849), un científico nacido en Madrid, pero no suficientemente conocido en España porque desarrolló su labor principalmente en México. Insigne profesor e ingeniero de minas, destacó por sus aportaciones a la mineralogía y por el descubrimiento del elemento químico que se denom...
Article
Full-text available
Resumen: Tras introducir la gamificación como recurso didáctico, se comentan las características de una herramienta particular de ese tipo, el escape room, y se recoge información de un caso, preparado como actividad de repaso para la asignatura de Física y Química de 3º de ESO. Se le dotó de un carácter multidisciplinar, con una temática de concie...
Article
Available at: https://www.scienceinschool.org/content/tea-time-chemistry . Tea is a refreshing drink – and it can also help students to learn about important chemical reactions, as these simple experiments with infusions demonstrate. Teas, including black, herbal, and fruit teas, are popular drinks and come in a wide array of varieties, matched by...
Article
Full-text available
Se proponen actividades prácticas para el estudio de los tres tipos de reacciones principales abordadas en educación secundaria: ácido-base, oxidación-reducción y precipitación. Estas experiencias contextualizadas y su interpretación pretenden fomentar el razonamiento crítico y el aprendizaje por indagación. [English:] Practical activities are prop...
Article
Full-text available
Resumen. Se introduce la relevancia del aprendizaje experiencial, desde los puntos de vista teórico (cono de aprendizaje de Dale, aprendizaje basado en la indagación, pensamiento crítico y complementariedad de metodologías) y legislativo (formación por competencias). Se recogen casos contextua-lizados que implican un resultado abierto, requieren bú...
Article
Full-text available
Español: Tras introducir la relación entre filatelia y química, tratada ya por diversos autores desde hace décadas, se recogen ideas sobre la potencialidad del sello postal como herramienta para la didáctica y la divulgación de las ciencias. En concreto, se aportan detalles sobre las emisiones de sellos que, a nivel internacional, se han realizado...
Article
Full-text available
Andrés Manuel del Río (1764–1849) fue un profesor, mineralogista e ingeniero madrileño, que destacó por el descubrimiento del vanadio. Diputado durante el trienio liberal (1820–1823), del que se cumple ahora el bicentenario, es poco conocido en España porque desarrolló su labor principal en México. En este artículo se abordan detalles de su vida y...
Article
Full-text available
Como sugerencias para la contextualización de la adquisición de competencias básicas en ciencia y tecnología, se muestran ejemplos que resaltan la relevancia de la química en la vida cotidiana. Se destacan aspectos relacionados con: alimentación, salud, materiales de construcción, cultura, artes, higiene, hogar, nuevas tecnologías de la información...
Article
Full-text available
Se recoge información sobre la proposición aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, celebrado el 28 de enero de 2020, para honrar, mediante varias iniciativas, la labor del científico madrileño Andrés Manuel del Río (1764-1849). Esta labor fue destacada ampliamente (especialmente en España y México, su país de acogida) durante la celebració...
Article
Full-text available
Se introducen ideas básicas sobre gamificación (utilización de mecánicas de juegos en entornos no lúdicos) y aprendizaje basado en juegos, para la didáctica de ciencia y tecnología. Seguidamente, se presentan las líneas generales y los resultados del proyecto de innovación educativa titulado "Chem-innova", realizado durante 2018 en la Universidad P...
Article
Full-text available
En diciembre de 2017 la Asamblea General de Naciones Unidas pro-clamó 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Ele-mentos Químicos (UNESCO, 2018). La idea surgió del profesor y popular divulgador británico Martyn Polyakoff (de madre inglesa y padre ruso), que se la transmitió a Natalia P. Tarasova, presidenta entonces de la Unión In...
Article
Full-text available
Con objeto de conmemorar el cincuenta aniversario de la llegada del hombre a la Luna queremos resaltar la importancia que tuvo la química para que aquel viaje fuera un éxito y cómo ha sido y sigue siendo una ciencia importante en los trabajos de la NASA. Los químicos y los ingenieros químicos han jugado, y siguen jugando, un papel esencial en los v...
Article
Full-text available
Se exponen las características principales (desarrollo, bases, participación, evaluación…) del concurso escolar “Nuestra tabla periódica”, convocado por las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química para promover entre el alumnado español no universitario la relevancia de la tabla periódica y sus aplicaciones y contribución a la sociedad,...
Article
Full-text available
El Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos (IYPT2019, en sus siglas en inglés) está teniendo un amplio eco en muchos países. En el portal https://www.iypt2019.org/, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) informa sobre el desarrollo de esta iniciativa a nivel global. También desde España se está viviendo...
Chapter
Full-text available
Tras introducir la importancia del Conocimiento Didáctico del Contenido (PCK, por las siglas en inglés: pedagogical content knowledge), se analizan algunas dificultades de alumnos de distintas etapas educativas, para la comprensión del concepto de "presión de vapor" y efectos asociados (como la diferencia entre evaporación y ebullición). Se propone...
Chapter
Full-text available
Se introduce el ámbito de lo que se conoce educación STEM (acrónimo en inglés de las áreas de cono-cimiento: science, technology, engineering y mathematics), también referido en español por las siglas CTIM. A veces se incluyen disciplinas artísticas, denotándose como STEAM. Se recogen algunas experiencias desarrolladas por los autores al respecto,...
Chapter
Full-text available
Capítulo: La tabla periódica: algo más que un icono de la ciencia. Libro completo en: https://bit.ly/2GJnYuW La tabla periódica (TP) es uno de los iconos más relevantes y universales de la ciencia moderna. Probablemente cualquier persona que haya cursado educación secundaria es capaz de recordar que constituye una clasificación de los elementos quí...
Article
Full-text available
La Asamblea General de la ONU proclamó 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos (IYPT 2019, por sus siglas en inglés), con ocasión del 150 aniversario de la propuesta al respecto de Dimitri Mendeléiev, que coincide, además, con el centenario de la creación de la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemi...
Conference Paper
Full-text available
Tanto desde instancias legislativas como desde la investigación en didáctica de las ciencias experimentales, se aboga por un aprendizaje activo de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), basado en casos prácticos relacionados con aspectos cotidianos para los alumnos. En los últimos años hemos diseñado, realizado y analizado...
Chapter
Full-text available
En este texto, aparte de resumir algunos aspectos sobre la biografía de Antonio de Ulloa, se abordan otras perspectivas de la biografía y de la obra polifacética de este personaje de la Ilustración española, que pueden servir de inspiración para que profesores de distintas materias y etapas educativas generen herramientas didácticas para sus alumno...
Article
Full-text available
En este artículo se esboza la vida y obra científica de Antonio de Ulloa. La referencia más destacada a sus aportaciones se suele limitar al ámbito de la Química, por su participación en el descubrimiento del platino. Pero durante su dilatada vida (1716 - 1795) contribuyó a otros campos científicos (Óptica, Geodesia, Minería…), y desempeñó importan...
Book
Full-text available
En este libro, se recogen los enunciados y las respuestas propuestas a los problemas y cuestiones planteados en la asignatura de Química I, impartida en la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Estos exámenes se propuesieron entre 2010 y 2018. Aunque está orientado a los alumnos que cursan esta materia, puede se...
Article
Se introducen algunos aspectos sobre la problemática inherente al proceso de enseñanza y aprendizaje de los modelos atómicos y de las propiedades periódicas de los elementos químicos, destacándose la complejidad de la mecánica cuántica, que da soporte a la interpretación actual del átomo. Se proponen recursos educativos seleccionados (artículos, pá...
Article
Use a lollipop to activate colour-changing redox reactions in this simple but eye-catching activity. Teaching oxidation-reduction (redox) reactions is part of all secondary-school chemistry curricula. In this article, we describe a vivid colour-changing demonstration to illustrate a chain of redox reactions, whereby electrons are transferred betwe...
Article
Full-text available
Tras una introducción a la problemática, e incluso controversia, que se produce cuando se utiliza la nomenclatura propia del área de la electroquímica, presente en las distintas etapas educativas, desde Educación Secundaria a universitaria, se recoge una breve descripción histórica de su génesis y evolución. Se destaca al respecto la contribución e...
Article
Full-text available
In English: This work presents the life and scientific work of Antonio de Ulloa, a personality not sufficiently known, with relevance in the field of chemistry because he participated in the discovery of platinum (only chemical element with name and symbol derived from Spanish). In addition, during his long life (1716-1795) he participated in other...
Article
Full-text available
In English: This article summarizes some of the main features of the European project known as Scientix. It is coordinated by European Schoolnet, a consortium of 31 ministries of education, located in Brussels, which is a driving factor for innovation in teaching and learning and fosters pan-European collaboration of schools and teachers. Scientix...
Article
Full-text available
In English: Abstract The foundations of the experiential learning model, defined by David A. Kolb five decades ago, are introduced as well as the learning styles (convergent, divergent, assimilator and usher) that he defined. Then, general lines of an educational innovation project entitled "Fostering Experiential Learning of Chemistry", carried ou...
Article
Full-text available
En este trabajo, que está publicado en la dirección Web http://bit.ly/2gaiqgf , se expone una introducción donde se explican algunas analogías entre la cocina de casa y el laboratorio de química. Seguidamente, se discuten las propiedades fisicoquímicas que explican la propiedad de que al verter una gota de agua sobre aceite caliente, este "salta" (...
Article
This article reports an evaluation study of the thermal degradation mechanisms of electrically insulating and conducting epoxy/Sn composites by using solid-state kinetic approaches and structural characterizations. Comparison of the thermoanalytical data of epoxy/Sn composites with pure epoxy shows that the addition of tin in epoxy catalyzes the th...
Article
Full-text available
This paper reports a study on the structural characterization, thermal stability, and thermal degradation kinetics of urea-formaldehyde cellulose (UFC) composites filled with zinc particles. Structural characterization of UFC/Zn composites carried out by SEM, XRD and FTIR analyses reveals that the composites are fairly homogenous, and the interacti...
Article
This article reports a study on structural characterization, thermal stability, and prediction of the thermal degradation mechanisms of urea–formaldehyde cellulose (UFC) composites filled with tin particles by condensed phase kinetic approaches. Structural characterization of UFC/Sn composites performed by scanning electron microscopy, X-ray diffra...
Article
Full-text available
Español: Se resume la historia de la enseñanza de la química en la universidad española, desde mediados del siglo xix hasta el presente, partiendo de la Ley Moyano de 1857, que permitió la creación de facultades de ciencias con una sección de química, y del nacimiento de la Institución Libre de Enseñanza, que influirá de forma importante hasta 1936...
Article
A postage stamp issued in Spain in honor of Antonio de Ulloa, in the context of the third centenary of his birth (1716), is presented. Ulloa, a Spanish naval officer, mathematician, astronomer, and traveler, is commonly credited as the first scientist to describe platinum as a particular metal. Therefore, he had essential importance in the discover...
Article
This article reports a study on structural characterization and thermal degradation kinetics of insulating/conducting urea-formaldehyde cellulose (UFC) composites filled with aluminum particles. Structural characterization of UFC/Al composites carried out by SEM, XRD, and FTIR analyses reveals that composites are fairly homogenous, and the interact...
Conference Paper
Full-text available
En este trabajo se propone el tratamiento de las armas químicas, su historia, sus consecuencias, así como los organismos internacionales relacionados con la prohibición o eliminación de las mismas, como tema para un seminario para el desarrollo de las competencias, en distintos niveles educativos y con la posible colaboración entre varios departame...
Conference Paper
Full-text available
El agua contenida en recipientes cerámicos porosos (como los botijos) se enfría debido al efecto térmico que se produce al irse evaporando. Aunque la descripción cuantitativa de la termodinámica implicada en el proceso es compleja, los razonamientos básicos son de utilidad para trabajar con alumnos de distintos niveles educativos sobre diferentes c...
Poster
Full-text available
In the last years, we have developed different artistic activities in order to promote STEAM (science, technology, engineering and mathematics relations, together with art) approaches, with increasing importance in educative programs. We present ideas to incorporate discussion about paintings, sculptures, cinematography, postage stamps, and other w...
Poster
Full-text available
During the past three decades we have developed contextualized experiments and cases related to real-life applications to investigate a good variety of STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) topics in the context of inquiry-based learning.
Poster
Full-text available
The effect of temperature on the kinetics of pigment extraction during the maceration of different fruits (cherry, raspberry, blackberry…) into hard spirits was evaluated. The analytical method used was UV-Vis spectrophotometry. Initial extraction rates showed an Arrhenius-type dependence. Studies about the evolution of the colour (from colourless...
Article
Full-text available
English: In this paper, experiments in chemistry and physics are described, contextualized in the field of performing special effects in filmmaking and theatre. Besides showing the work we have developed, our aim is offering ideas to teachers and science communicators for their activities. A wide variety of concepts such as chemical reactions, ther...
Article
This paper reports on the elaboration and characterization of epoxy resin filled with metallic particles powder (aluminum, tin and zinc) composites. The scanning electron microscopy (SEM) pictures, density measurements and x-ray diffraction analysis (DRX) showed a homogeneous phase of obtained composites. The differential scanning calorimetry revea...
Article
Full-text available
Se repasan algunos aspectos relacionados con las competencias clave del currículo español y se exponen dos casos de cómo aplicarlo (especialmente en cuanto a competencias básicas en ciencia y tecnología) en el aula. En concreto, se propone un ejemplo sobre diversos aspectos en torno a las armas químicas, y otro sobre el fundamento e implicaciones d...
Article
Full-text available
Se resume la historia de la enseñanza de la Química en España en niveles no universitarios desde mediados del siglo XIX. Para ello, se repasan las leyes educativas y planes de estudio, desde la Ley Moyano (1857) a la LOMCE (2013). Se destaca la importancia en la renovación pedagógica de las ciencias por parte de organismos como la Institución Libre...
Article
Full-text available
Se introduce la necesidad de promover entre alumnos preuniversitarios el conocimiento del ámbito de la ciencia en general (y la química en particular) y en las ingenierías. Se presenta un ejemplo de taller desarrollado en colegios e institutos, al respecto, en el contexto de un programa universitario de fomento de vocaciones científico-tecnológicas...
Article
Full-text available
Se analiza la respuesta de alumnos de primer curso universitario de ingeniería a un problema de introducción a los balances de materia, sobre separación de benceno y tolueno por destilación. Durante tres cursos académicos se ha propuesto a la mitad de los alumnos que resuelvan el mismo problema, pero referente, en vez de a esos compuestos, a la sep...
Chapter
Full-text available
Se formulan preguntas para favorecer la indagación y aprender propiedades químicas y físicas variadas (reacciones ácido-base, redox y de formación de complejos, reacciones exotérmicas, indicadores ácido-base, recristalización de sales, densidad, índice de refracción, fuerzas intermoleculares, hidratación, sublimación, condensación, coloides, plásti...
Article
Se proponen actividades para identificar el tipo de enlace predominante en distintos tipos de sustancias y la comprensión de su estructura. Unas se refieren a experiencias prácticas sobre propiedades fisicoquímicas (temperatura de fusión, solubilidad en diversos disolventes, conductividad eléctrica, volatilidad…), y otras a la realización de modelo...
Article
This article reports a study on the structural characterization and evaluation of thermal degradation kinetics of urea–formaldehyde resin modified with cellulose, known as UFC resin. Structural characterization of UFC undertaken by scanning electron microscopy, Fourier transform infrared and X-ray diffraction analyses reveals that the resin is fair...
Article
Full-text available
The most important aspects in the discussion in the Second Solvay Conference in Physics, held in Brussels in 1913, are summarized. This event is an example of how science in the late nineteenth century and early twentieth century was developed. Specifically, under the title "Structure of Matter" topics of interest on the atomic structure (nature of...
Article
Full-text available
A collection of paintings by MAXAM (formerly Unión Española de Explosivos, UEE), with allusions to the world of explosives, is described as a tool for teaching and outreach of chemistry. This collection has been formed with an annual picture to illustrate (since 1900) the calendar of the company. After outlining the history of UEE (whose pioneer fi...
Article
Full-text available
En este ensayo se explican los fundamentos de diferentes aspectos implicados en la fabricación y en el funcionamiento de un original frigorífico (conocido como "pot in pot" en inglés y "zeer" en árabe) que funciona sin necesidad de aporte de energía eléctrica. Fue desarrollado hace unos pocos años por un profesor nigeriano (Mohammed Bah Abba) que s...
Article
Full-text available
Se introducen los conceptos de ósmosis y ósmosis inversa. Ambos tienen importantes aplicaciones y justifican propiedades de relavancia en la naturaleza. El trabajo tiene un objetivo divulgativo, por lo que se sugiere para público no especializado y para docentes de distintos niveles educativos. Está publicado en la Web de Divulgación Científica Nau...
Article
We present ideas about how to incorporate discussion of a paintings collection in chemistry classrooms. Specifically, it is a collection of paintings that have illustrated calendars since 1900, from a traditional Spanish explosives’ company (founded by Alfred Nobel and now known as Maxam). The case is discussed in relation to the “chemistry in cont...
Article
Full-text available
Taking into account the fact that the year 2015 marks the anniversary of the use of chemical weapons, we have considered interesting that Anales de Química would include a summary addressing the implications of the use of this type of chemical weapons throughout these hundred years. We explain how the various gases were used in the First World War,...
Article
Full-text available
En este trabajo, tras reflexionar sobre bre la importancia de la Historia de la Ciencia en las enseñanzas de Física y de Química en los distintos niveles educativos, se introducen, como ejemplo de ello, las Conferencias Solvay. En esta primera parte se aborda la historia de la obtención de sosa (producto químico que permitió a Ernest Solvay patroci...
Article
Homogeneous xPbO-(1-x) P2O5 glasses where 0% < x < 100% have been successfully synthesized using a melt-quenching method. The short range structures of the prepared samples were examined by Fourier transform infrared spectroscopy, x-powder diffraction and scanning electron microscopy. The most stable vitreous phase is of composition 45mol%PbO-55mol...
Chapter
Se formulan preguntas para favorecer la indagación y aprender propiedades físicas variadas (densidad, índice de refracción, miscibilidad, temperatura de ebullición, evaporación, y otras) tras la realización de experimentos (casi todos sencillos). Ejemplos de cuestiones propuestas: ¿Dónde funde antes el hielo, en agua o en agua saturada de sal?; ¿Qu...
Article
Full-text available
This paper explains how a fact of great media impact, as holding a conclave for the election of the Pope of the Catholic Church, can be used to increase the motivation in the study of chemistry. In particular, the information about the preparation of “fumatas” with different colours, anecdotally associated to a conclave, can be used to discuss issu...
Article
Full-text available
After outlining some of the main initiatives in Spain on the science and technology outreach, we summarize some activities carried out by the authors for children and young people. Gained experience, questionnaires carried out and analysis of results allow assessing these initiatives very positively, recommending its implementation to other colleag...
Article
Full-text available
In this paper key competences for lifelong learning recommended by European Union as well as the Spanish legislation are introduced. It is highlighted how Chemistry problems (by the author and by other sources), supported by inquiry-based learning, with certain features (data search, open-ended responses, application nature...) can be very appropri...