
Gabriel Estuardo Cevallos Uve- Doctorado y Postdoctorado
- Rector at Instituto Superior Tecnológico Tsa'chila
Gabriel Estuardo Cevallos Uve
- Doctorado y Postdoctorado
- Rector at Instituto Superior Tecnológico Tsa'chila
About
75
Publications
69,533
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
180
Citations
Introduction
Intereses de investigación actuales: Planificación y gestión de las funciones sustantivas de la educación superior, con un enfoque multidimensional y prospectivo, que permita un desarrollo y acoplamiento de la formación técnica y tecnológica en el sistema de educación superior de Ecuador.
Metodos y tecnicas: Se esta utilizando las herramientas de la prospectiva estratégica.
En qué están trabajando ahora: Actualmente se encuentra la conformación de la red de investigación Santo Domingo, con el integración de 27 instituciones de educación superior, entre universidades, escuelas politécnicas e institutos superiores tecnológicos, programando el segundo congreso internacional Santo Domingo Investiga a desarrollarse en la ciudad de Santo Domingo, Ecuador el 30 y 31 de octubre de 2019.
Current institution
Instituto Superior Tecnológico Tsa'chila
Current position
- Rector
Additional affiliations
May 2017 - present
Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila
Position
- Rector
Description
- Primera autoridad administrativa y académica de la institución. A cargo de ejecutar las políticas, planes, programas, proyectos y lineamientos, mediante la correcta ejecución y optimización de todos los procesos académicos.
April 2009 - April 2015
Education
June 2020 - August 2021
CIFE
Field of study
- Posdoctorado en Metodología de la Investigación Científica, Socioformación y Desarrollo Humano
January 2018 - October 2019
UNIVERSITAM UNIVERSIDAD (Universitario Tecnológico Terra At Mundi Universitam)
Field of study
- Educación, Administración, Prospectiva
September 2011 - July 2018
Publications
Publications (75)
La administración educativa ha evolucionado de manera significativa en respuesta a los desafíos del siglo XXI, donde los entornos digitales y tecnológicos dominan las prácticas pedagógicas y de gestión. Desde las antiguas civilizaciones, el propósito de la educación ha sido la transmisión del conocimiento para el avance social; hoy, este objetivo s...
En la actualidad en el mundo empresarial es necesario tener en cuenta que es de suma importancia desarrollar procesos acordes a brindar una imagen corporativa adecuada para los clientes a fin de generar una relación a largo plazo de ahí nace la importancia de desarrollar esta investigación donde el objetivo principal es analizar el impacto de la ca...
La importancia de analizar la gestión de operaciones y la competitividad de una empresa nace en el mundo empresarial en el que se vive donde se debe estar a la vanguardia de todos los avances y nuevos conocimientos a fin de poder llevar a la organización a posicionarse en el mercado donde desarrolla sus actividades, planteando como objetivo de esta...
Este libro de memorias es solo la primera piedra de lo que promete ser un camino largo y fructífero de colaboración entre instituciones similares, pero a la vez distintas, que encuentran en la diversidad académica una fuente de enriquecimiento mutuo. La curiosidad y el interés de las comunidades educativas, así como de personas externas que siguen...
La revisión del estado del arte se centra en la asignatura "Proyecto de Titulación" en la educación superior tecnológica en Ecuador. Se destacan desafíos como la escasez de recursos y la falta de tiempo, resalta la importancia de la integración tecnológica y sugiere estrategias para mejorar la conexión entre los proyectos y la realidad profesional....
La Educación Integral abarca un enfoque educativo que va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Es un proceso holístico que reconoce y nutre las múltiples dimensiones del individuo, incluyendo aspectos cognitivos, emocionales, sociales, éticos y físicos. Este paradigma educativo busca formar personas completas, capaces no solo de acumu...
El presente trabajo realiza una mirada de que en la actualidad, la educación enfrenta el desafío de adaptarse a la creciente digitalización y avances tecnológicos. La Competencia Digital Docente emerge como un componente esencial para el éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa La Concordia. Esta competencia va más allá del...
The digital divide has become a global challenge in the age of information and communication technologies (ICTs). As societies move towards digitisation, inequalities in access to and use of ICTs are becoming more acute. Digital inclusion, on the other hand, seeks to close this gap and ensure that all individuals have the same opportunities to part...
En la Unidad Educativa Rubén Darío, de Santo Domingo de los Tsáchilas, se identificó la falta de un entorno educativo estimulante para niños de 3 a 4 años, lo que afecta su motivación y estimulación cognitiva, además propicia la falta de oportunidades para la exploración, el juego creativo y la resolución de problemas. Los niños necesitan entornos...
Es un honor poner a disposición de la comunidad académica este compendio que conmemora el VI Congreso Tecnológico COTEC-2023, auspiciado por el Instituto Superior Tecnológico Tsachila. En estas páginas esperamos que el lector se sumerja en el torrente de conocimiento compartido, las experiencias vividas y los avances tecnológicos que han caracteriz...
Docente emerge como un componente esencial para el éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa La Concordia. Esta competencia va más allá del dominio de herramientas tecnológicas; implica integrar la tecnología en el aula para enriquecer la experiencia educativa. La institución busca implementar políticas y estrategias para fo...
Este estudio se centra en la evaluación del bienestar y el comportamiento de niños de 4 a 5 años en el Inicial II de la Unidad Educativa Distrito Metropolitano. El objetivo de este estudio es evaluar el comportamiento y el bienestar de los niños de 4 a 5 años en un contexto educativo específico, identificando posibles problemas y tendencias que pue...
Este estudio se enfocó en evaluar el desarrollo de habilidades físicas y cognitivas en niños de 5 años. La importancia de esta etapa en la vida de un niño radica en su capacidad para adquirir habilidades fundamentales que influirán en su bienestar y desarrollo futuro. El objetivo principal fue evaluar el estado de desarrollo de los niños de 5 años...
La investigación educativa desempeña un papel fundamental en el desarrollo y mejora de la educación en el mundo. Ecuador en los últimos años ha incorporado esa reflexión como parte de su horizonte. En un contexto de transformación acelerada, impulsada por la sociedad 5.0, la integración de nuevas formas de comunicarse, estilos diversos de conceptua...
La investigación educativa desempeña un papel fundamental en el desarrollo y mejora de la educación en el mundo. Ecuador en los últimos años ha incorporado esa reflexión como parte de su horizonte. En un contexto de transformación acelerada, impulsada por la sociedad 5.0, la integración de nuevas formas de comunicarse, estilos diversos de conceptua...
La educación es uno de los pilares fundamentales en cualquier sociedad. En la actualidad, Ecuador, como en muchos otros países del mundo está experimentando un proceso de cambio vertiginoso, denominado sociedad 5.0, que se caracteriza por una mayor integración de las tecnologías digitales en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la ed...
Accede a las normas para autores y/o escanea el QR
+++ en: https://n9.cl/16ldg
Informes y recepción de artículos hasta el 30 de abril de 2023: revistatsede@tsachila.edu.ec
https://lnkd.in/enw6fDCv
The emergency due to the COVID-19 pandemic also caused effects on the unemployment rate worldwide, in Ecuador this rate as of June 2020 was 13.3 %. Faced with this problem, it is necessary to look towards higher education in its social role in the development of the inhabitants but above all in the insertion of its graduates in the labor market, th...
El Congreso Tecnológico COTEC-2022, Dr.C. Gabriel Galarza López “Educación, ciencia, y tecnología para la paz, igualdad, género e inclusión”, fue un espacio que superó fronteras y dogmatismos a partir de la reflexión dialógica entre los participantes: académicos, investigadores, docentes, empresarios, estudiantes, ciudadanos en general de Santo Dom...
La enseñanza y el aprendizaje en la historia ha sido un asunto complejo que produce diversas inquietudes, en este trabajo se pretende la elaboración acercada de una cartografía conceptual de la didáctica de la investigación científica, basado en la dinámica del proceso de formación investigativa presente en las carreras de grado y programas de posg...
Durante el año 2020 el planeta tierra atravesó una crisis sanitaria como nunca antes vista denominada del covid-19, misma que ha tenido incidencias devastadoras a nivel de salud, economía, comercio
y desarrollo, provocando pérdidas cuantiosas para todos las naciones, Ecuador no es la excepción y de ahí el objetivo principal de esta investigación mi...
El estudio de la planificación estratégica prospectiva en la gestión académica de Institutos Superiores Tecnológicos en Ecuador, ha tomado una gran relevancia al ser estos recientemente parte del sistema de Educación Superior, el objetivo de esta investigación es demostrar que la planificación estratégica prospectiva mejora la gestión académica en...
In Santo Domingo de los Tsa’chilas province, Ecuador, the population grows proportionally to the territorial extension in urban and rural parishes; therefore, the conception of domestic solid waste has increased exponentially. In this context, in recent years, the distribution of routes for waste collection has not been dealt with or technically ex...
Aun cuando se comprende que existe una relación causal entre la planificación estratégica prospectiva y la gestión académica, en la práctica, la planificación de esta última, en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de Santo Domingo de los Tsa’chilas, continúa siendo, en la generalidad de los casos, tradicional, al no existir una metodolo...
La emergencia COVID-19 ha generado que la educación gire en un entorno virtual. Es
importante realizar observaciones a este proceso para mejorar esta modalidad de estudios.
Este trabajo se centra en la educación técnica y tecnológica en el Instituto Superior
Tecnológico Tsa’chila, Ecuador, a través del seguimiento y evaluación de un docente y
su ca...
La pandemia de COVID-19 se convirtió repentinamente en una prueba inmensa para los sistemas de educación de todos los países. Este punto de vista desembocó en orientaciones a comunidad educativa para atender la emergencia. Reanimar las actividades educativas con los estudiantes y maestros considerando sus situaciones familiares como componente indi...
En el presente trabajo, se inicia con una crítica al tema de la administración educativa (en instituciones de educación superior) que, según el estado del arte, se ocupan básicamente del proceso de planeación, dirección, organización, integración, coordinación, evaluación y ejecución de la gestión de la institución de educación superior o de sus ár...
RESUMEN: En el artículo científico se reflexiona sobre las exigencias que la ciencia y la tecnología contemporáneas le imponen a la educación superior. Consecuentemente, se expone la dinámica de la gestión académica de los institutos superiores tecnológicos en el desarrollo de procesos de investigación en Ecuador. La concepción dinámica que se pres...
Este es un resumen de las tesis tutoradas de la carrera PGGT
RESUMEN: En el artículo científico se reflexiona sobre las exigencias que la ciencia y la tecnología contemporáneas le imponen a la educación superior. Consecuentemente, se expone la dinámica de la gestión académica de los institutos superiores tecnológicos en el desarrollo de procesos de investigación en Ecuador. La concepción dinámica que se pres...
Reflexión: El postdoctoral en "metodología de la investigación científica, socioformación y desarrollo humano" es un programa con énfasis en la formación continua especializada que se apoya de herramientas tecnológicas acreditadas y actualizadas para realizar investigación científica de alto impacto ...
RESUMEN: En el artículo científico se reflexiona sobre las exigencias que la ciencia y la tecnología contemporáneas le imponen a la educación superior. Consecuentemente, se expone la dinámica de la gestión académica de los institutos superiores tecnológicos en el desarrollo de procesos de investigación en Ecuador. La concepción dinámica que se pres...
The proposal analyzes technical, economic, multidisciplinary, social and ecological studies related to environmental management in Decentralized Autonomous Governments, designing a model with a prospective approach for the municipality of La Concordia. Methodologically, strategic foresight was used, with the support of several software for structur...
This paper presents the influence of the research training process, which is based on the institutional dynamics, the management projects of the teaching and the educational process. The main issues present in the management of the pedagogical-research training process of the Faculty of Administrative Sciences of the University of Guayaquil are ide...
El presente estudio presenta una síntesis de un modelo de gestión ambiental fundamentado en la prospectiva estratégica que incorpora indicadores y dimensiones generados con el propósito de medir como la gestión ambiental aporta a la competitividad territorial del Cantón La Concordia. A continuación, para medir el desempeño de gestión ambiental prop...
p style="text-align: justify;">El presente estudio presenta una síntesis de un modelo de gestión ambiental fundamentado en la prospectiva estratégica que incorpora indicadores y dimensiones generados con el propósito de medir como la gestión ambiental aporta a la competitividad territorial del Cantón La Concordia. A continuación, para medir el dese...
Analyze the reduction of passengers in public transportation in Santo Domingo de Los Colorados, (Ecuador), and the dynamization of consumer goods trade as a result of the deconcentration of the city, the new construction of road infrastructure, the restructuring of routes and frequencies who did not consider these changes. The results detail aspect...
RESUMEN En este trabajo se exponen algunos de los fundamentos epistemológicos más importantes de la sociolingüística en función de la existencia de los sociolectos en Manabí Ecuador, y se relacionan, en la medida de lo posible, con el lugar en la historia de la Lingüística, así como con algunas dudas de su aparecimiento, especialmente sobre algunos...
RESUMEN El propósito de este trabajo es caracterizar el diseño microcurricular de las carreras tecnológicas de logística en almacenamiento y distribución; y en planificación y gestión del transporte terrestre. Que están en proceso de rediseño en el Instituto Tecnológico Superior Julio Moreno Espinosa. La metodolo-gía seguida para la caracterización...
Se presenta una propuesta que permita mejorar el desarrollo de investigación científica y su relación con procesos de vinculación en el Instituto Tecnológico Tsa’chila, busca promover el desarrollo, la consolidación y la proyección de la investigación producida, que permita dar solución de los problemas sociales y transformar la realidad local, se...
Hemos de considerar que desde tiempos remotos, el hombre ha conseguido transmitir los conocimientos obtenidos usando una diversidad de medios. Comenzando por el papiro hasta el formato digital, la finalidad se ha conservado inalterable: legar la sapiencia y la sabiduría a las generaciones futuras.
Hacia el año 300 a.C. se fija la aparición de la pr...
La propuesta analiza estudios técnicos, económicos, multidisciplinares, sociales y ecológicos en varias dimensiones relacionados con la gestión ambiental en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Cuyo propósito es diseñar un modelo de perfeccionamiento de planificación que prevé la tendencia de servicios ambientales, dotándolo de una herra...
En este libro se analizan las estrategias de marketing, participación relativa del mercado, la evaluación de los factores internos y externos, y el establecimiento de la viabilidad con el fin de incrementar el número de visitantes en el caso de estudio: proyecto turístico “El Pedregal”, en razón que su principal atractivo son los petroglifos, para...
En este trabajo se evalúa la demanda estudiantil para el rediseño de la carrera tecnológica superior de planificación y gestión del transporte terrestre en el área de influencia del Instituto Tecnológico Superior Julio Moreno Espinosa, examinando las posibilidades de aperturar nuevos paralelos. Se hace un análisis del estado del arte respecto al ma...
El objetivo de este trabajo es explicar las contradicciones y conflictos asociados al uso no racional del sujeto naturaleza, asociado del ecosistema manglar en las riveras del río Esmeraldas. Se hace una breve introducción y se describe como la metodología aplicada se basa fundamentalmente en la hermenéutica y la exegesis que consistió en analizar...
Este artículo analiza propuestas de estudios técnicos, económicos, culturales, multidisciplinares, sociales y ecológicos en múltiples ámbitos relacionados con la gestión ambiental en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Cuyo objetivo es diseñar un modelo de prospectivo relacionado con la gestión ambiental para el tratamiento de su planif...
El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de participación relativa del mercado y evaluar los factores internos y externos para que el Proyecto Turístico " El Pedregal " cumpla con el objetivo número siete del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, " Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental, ter...
El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de marketing, participación relativa del mercado, la evaluación de los factores internos y externos, y el establecimiento de la viabilidad con el fin de incrementar el número de visitantes en el proyecto turístico “El Pedregal”, debido a que su principal atractivo son los petroglifos, para que...
En este trabajo se analiza propuestas de estudios técnicos, económicos, sociales y ecológicos en múltiples ámbitos relacionados con la gestión ambiental en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Cuyo objetivo es diseñar un modelo de prospectivo relacionado con la gestión ambiental para el tratamiento de su planificación, para predecir la t...
El objetivo de este trabajo es analizar como la adecuada y oportuna toma de decisiones influye en la relación entre competitividad territorial y gestión ambiental. En el documento se hace una breve introducción y se describe como la creación de ventajas competitivas tiene un carácter local en la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizado. D...
El objetivo de este trabajo es analizar como los indicadores y dimensiones de la gestión ambiental aportan a la competitividad territorial del Cantón La Concordia. En el documento se hace una breve introducción y se describe la importancia de que los gobiernos autónomos descentralizados formulen políticas económicas que favorezcan la gestión ambien...
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre gestión ambiental y competitividad territorial. En el documento se hace una breve introducción y se describe como la creación de ventajas competitivas tiene un carácter marcadamente local. Después, se presenta una reflexión sobre los conceptos de gestión ambiental en la teoría económica. A c...
Los proyectos integradores de saberes (PIS) como estrategia didáctica de aprendizaje en los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Julio Moreno Espinosa, se lo analizo a través del estudio de las asignaturas que se organizan de modo que los estudiantes de cualquier semestre realizarán un proyecto de tecnología que integre varias materias y...
Se presenta el estudio de análisis prospectivo MICMAC, que busca la aplicación de la didáctica de las ciencias sociales a través del estudio de los factores que limitan el proceso de enseñanza aprendizaje (PEA). El objetivo de esta investigación es la identificación prospectiva de componentes influyentes en esta didáctica, para establecer las bases...
El objetivo de este trabajo es analizar como la adecuada y oportuna toma de decisiones influye en la relación entre gestión y competitividad a nivel de empresa. En el documento se hace una breve introducción y se describe como la creación de ventajas competitivas tiene un carácter marcadamente local. Después, se presenta una reflexión sobre los con...
El presente artículo pretende visualizar como el Capital Intelectual (CI), se puede constituir en el principal elemento que agregue valor a las Instituciones de Educación Superior del Ecuador (IES). El objetivo del documento se enfoca en la formulación de una propuesta metodológica sobre la valoración del Capital Intelectual a través de la Norma In...
Se presenta una investigación de la relación entre la didáctica de la física y el desarrollo de competencias, para posteriormente observar su influencia en la formación de tecnólogos en planificación y gestión del transporte terrestre, se pudo conocer que los aspectos que influyen en la enseñanza de la física en general es la falta de interés que l...
Este trabajo presenta un estudio de las deficiencias en el aspecto social, de infraestructura y de falta de oportunidades para mejorar el nivel de vida de los moradores de la parroquia Chumundé, Ecuador. El objetivo fue realizar una propuesta de desarrollo de infraestructura comunitaria, que permitirá a la comunidad mejorar su calidad de vida. La f...
Esta investigación analiza el cuestionario de Honey – Alonso de Estilo de Aprendizaje (CHAEA) como potencial herramienta que el profesor puede emplear para identificar las características psicoeducativas de los estudiantes, el análisis sobre predominio de uno de los estilos de aprendizaje y que efecto produce en el rendimiento escolar, se pretende...
Actualmente en Ecuador, la actividad del docente universitario en el ámbito de la investigación se tornó un tema de gran relevancia; hasta ahora la investigación se había condicionado a aglomerar en las bibliotecas de las Instituciones de Educación Superior grandes cantidades de tesis de pregrado y de postgrado como requisitos sine qua non para la...
Se presenta un estudio empleando el método de investigación de la Economía Política como ciencia y en especial sus funciones, por lo que intenta demostrar la aplicación del método de análisis de la Economía Política, como base teórica y metodológica para su desarrollo. Se encontró en el caso de Ecuador una nueva visión de una sociedad inclusiva, re...
Se presenta una búsqueda de la relación entre enseñanza que parece controlar todo el proceso didáctico y un aprendizaje cada vez más debilitado por la exigencia propia de la política educativa, de tal manera que se pretende conocer el proceso de orientación de los aprendizajes de la matemática y determinar por qué es necesario el incorporar a las n...
Se plantea la necesidad de valorar la dimensión ambiental desde la modelación de la
gestión ambiental haciendo referencia a los conceptos de desarrollo sostenible usados como un
mecanismo que sustenta acciones económicas y conquistas políticas. Se presenta un análisis de
los principales modelos, objetivos, métodos, indicadores y resultados de gest...
Se plantea la necesidad de valorar la dimensión ambiental desde la modelación de la gestión ambiental haciendo referencia a los conceptos de desarrollo sostenible usados como un mecanismo que sustenta acciones económicas y conquistas políticas. Se presenta un análisis de los principales modelos, objetivos, métodos, indicadores y resultados de gesti...
El objetivo del artículo es analizar con enfoque social, la evaluación de la influencia de los actores locales en la eficiencia de las políticas públicas ambientales en el Ecuador. Para el análisis de la evolución de las consideraciones teóricas acerca del tema; se utilizaron los métodos de análisis–síntesis, el de lo general a lo particular para l...
Se presenta un estudio del análisis prospectivo MICMAC en un área que busca una gestión ambiental, a partir de los conceptos de desarrollo local sostenible. El objetivo de esta investigación es la identificación prospectiva de componentes influyentes en el proceso de gestión ambiental, para establecer las bases de una estrategia de gestión ambienta...
Se presenta el estudio de análisis prospectivo de la gestión ambiental haciendo referencia a los conceptos de planificación estratégica. Se ponen de manifiesto las categorías de problemas ambientales que afectan la calidad de vida y ambiente en el GAD La Concordia. El objetivo fue el diseñar un modelo de simulación prospectiva del comportamiento de...
Socio-environmental diagnosis Canton La Concordia, in order to establish the foundations for environmental management strategy based on the development, increasing the role of the network of local actors and the university as the main dynamic agent of knowledge is performed. 78 environmental and management problems are identified, grouped into fift...
El presente trabajo presenta un diagnóstico-socioambiental del cantón La Concordia, con el propósito de establecer las bases para la elaboración de una estrategia de gestión ambiental en función del desarrollo que potencie el papel de la red de actores locales y de la universidad, como principal agente dinamizador del conocimiento. Se identificaron...