
Francisco Miguel Escandell Rico- Doctor of Nursing Practice
- Professor at University of Alicante
Francisco Miguel Escandell Rico
- Doctor of Nursing Practice
- Professor at University of Alicante
About
53
Publications
2,248
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
35
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (53)
Introduction:
Urinary tract infection (UTI) is one of the most prevalent diseases in clinical practice and increases in patients older than 65years compared to middle-aged patients. In order to improve empirical treatment, the etiology and antibiotic sensitivity profile of the most frequent bacteria that produce UTIs in older people have been stud...
Introducción: Los sistemas de gestión de la calidad se utilizan ampliamente para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios sanitarios. El objetivo del presente estudio es disponer de la evidencia más actual en relación con las intervenciones de EFQM en la sanidad española. Material y método: Se siguieron las recomendaciones para mejorar l...
Aim
To identify the essential competencies required of nurse managers in healthcare services during the COVID‐19 pandemic.
Background
Nurse managers play a vital role in healthcare services organization, requiring a diverse set of competencies. The increasing occurrence of epidemics in recent decades underscores the importance of understanding the...
Objective.
This work sought to develop the Actuasalud platform as a useful tool for nursing that permits assessing health, in term of frailty, in population over 65 years of age.
Methods.
For the design and development of Actuasalud, two working groups were formed: one from nursing with different profiles, to identify the scientific content and a...
Introducción: Los medicamentos citostáticos se utilizan principalmente para tratar enfermedades neoplásicas, y se ha demostrado que las enfermeras siguen siendo susceptibles a estos fármacos. Por lo tanto, el propósito del estudio fue analizar la evidencia más actual en relación con los conocimientos del personal de enfermería a la exposición y man...
Introducción: El metotrexato es un fármaco citostático e inmunosupresor, de uso creciente en Atención Primaria para el tratamiento de ciertas enfermedades cancerígenas, problemas reumatológicos y dermatológicos entre otros. Por lo tanto, la presente investigación, plantea la necesidad de evaluar el manejo y la exposición del del metotrexato en el p...
Introducción:
Los eventos adversos vacunales son una de las principales causas de lesiones y daños evitables en los sistemas de atención médica mundial. Por tanto, es importante considerar los factores relacionados con la seguridad en las vacunas.
Objetivo:
Analizar los factores relacionados con los eventos adversos en las vacunas a través de los...
Introduction. Children are at a higher risk of influenza infection compared to the general population. The World Organization Health and recommendations of the Vaccine Advisory Committee of the Spanish Association of Pediatrics contemplate annual vaccination as the most effective way to prevent the disease. Therefore, the purpose of this review was...
Introducción: la tecnología de la realidad virtual tiene el potencial de cambiar la forma en la que se imparte la educación; por lo tanto, el objetivo de nuestro estudio fue analizar de la evidencia más actual en relación con la simulación de realidad virtual en la formación de los estudiantes de Enfermería. Material y métodos: durante el proceso d...
Introducción:
la seguridad del paciente en Atención Primaria es un problema global que requiere soluciones específicas y sostenibles.
Objetivo:
conocer la percepción que tienen las enfermeras de atención primaria sobre las diferentes dimensiones de la seguridad del paciente.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, transversal de corte observa...
Background: Namibia has had a problem with the high rate of learner pregnancyand school dropout for many years, despite implementing education sectorpolicy on preventing and managing learner pregnancy. This study aimed toexplore the perspectives of school-going learners in Namibia regarding the factorscontributing to learner pregnancy and school dr...
Resumen: Este trabajo describe las vías de asistencia sanitaria utilizadas en un centro de atención primaria de salud (CAPS) de una zona rural para la atención a sus pacientes durante la pandemia de COVID-19. Tras realizar un estudio transversal mediante un cuestionario de salud a 243 pacientes (100 con COVID-19 y 143 con otras patologías), observa...
e355 Palabras clave: Escherichia coli Fosfomicina Infección del tracto urinario Pruebas de sensibilidad microbiana Resumen Abstract Urinary tract infections: etiology and antimicrobial susceptibilities Introducción: la infección del tracto urinario (ITU) es una de las enfermedades más prevalentes en la práctica clínica. Con el fin de mejora...
Objetivo: Analizar la percepción de la salud en los pacientes de atención primaria del departamento de salud 21 durante el período epidémico de la COVID-19.Material y Métodos: Estudio observacional transversal. Realizado en el Departamento de Salud 21 (Alicante-España) en los meses del 23 de febrero de 2021 al 15 de mayo de 2021. Participaron un to...
Objetivo: Conocer la percepción de los estudiantes de tercer grado de enfermería del ambiente de aprendizaje de prácticas clínicas durante el periodo de pandemia Covid-19. Material y Método: Estudio cualitativo fenomenológico que se llevó a cabo en un curso académico 2021-2022, de una universidad en Alicante, España. Participaron 15 estudiantes de...
Resumen
Introducción
La gripe es una de las enfermedades de mayor impacto epidemiológico y de máxima relevancia en la gestión de los servicios sanitarios. La vacuna de la gripe puede tener una gran variabilidad cada temporada, por lo que nuestro objetivo fue conocer la efectividad de la vacuna de la gripe de la temporada 2017/2018 para la prevenci...
Objetivo: Conocer la percepción de las enfermeras sobre los factores que influyen en la cultura de seguridad del paciente en las enfermeras de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud de España. Material y métodos: Se trata de un estudio cualitativo fenomenológico, realizado entre los meses de enero 2022 a abril del 2022.Participaron 13 enfe...
Resumen Introducción: La epidemia de COVID-19 ha sobrecargado los servicios de salud, por lo que los grupos de mayor edad pueden ser más vulnerables a los determinantes de la salud asociados con la pandemia de COVID-19. Objetivo: Analizar la salud y sus determinantes en adultos mayores durante el período de pandemia de COVID-19 en un área mediterrá...
Objetivo: El propósito de esta revisión fue identificar las percepciones de los estudiantes de enfermería sobre la administración segura de medicamentos.Método: Investigación empírica original que describe un método para incorporar conceptos de seguridad en la administración de medicamentos en la educación de enfermería y examinar las percepciones...
Resumen
Objetivo
El propósito de este estudio fue conocer la percepción de enfermeras sobre la seguridad en la preparación y administración de medicamentos en un departamento de salud de atención primaria del Sistema Nacional de Salud de España.
Diseño
Estudio descriptivo transversal.
Sitio
Realizado en el Departamento de Salud 21 (Alicante-Espa...
Resumen
Objetivo: Conocer la percepción de las enfermeras sobre los factores que influyen en la administración segura de medicamentos durante el periodo Covid-19, en el contexto laboral en un departamento de salud de atención primaria del sistema nacional de salud de España.
Diseño: Se trata de un estudio cualitativo fenomenológico.
Sitio: Realizad...
Resumen
Introducción
La gripe es una de las enfermedades de mayor impacto epidemiológico y de máxima relevancia en la gestión de los servicios sanitarios. La vacuna de la gripe puede tener una gran variabilidad cada temporada, por lo que nuestro objetivo fue conocer la efectividad de la vacuna de la gripe de la temporada 2017/2018 para la prevenci...
Patient safety and quality of care are fundamental pillars in the health policies of various governments and international organizations. The purpose of this study is to evaluate nurses’ perceptions on the degree of implementation of a protocol for the standardization of care and to measure its influence on notification of adverse events related to...
La administración de medicamentos es un proceso que inicia desde de la prescripción médica hasta la evaluación de los efectos del medicamento en el sujeto de cuidado. Para la ejecución de esta intervención los profesionales de enfermería deben tener en cuenta la farmacocinetica, farmacodinamia, cálculo de dosis y protocolo para su administración, d...