About
15
Publications
5,173
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
104
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
Education
March 2012 - May 2016
Publications
Publications (15)
Fecha de recepción: 22/3/2021 Aceptación final del artículo: 30/07/2021 El acceso a la vivienda es una de las cuestiones más acuciantes de la realidad urbana contemporánea dando lugar a un problema con múltiples manifestaciones. Las formas de la urbanización capitalista, hacen cada vez más dificultoso el acceso al hábitat, excluyendo a sectores más...
Resumen El presente artículo analiza el último proceso de reforma de la principal normativa que regula los usos y la ocupación del suelo urbano en la ciudad de La Plata, Argentina. Desde una perspectiva socio-jurídica se aborda el cambio normativo como resultado de un proceso social cuya comprensión requiere indagar elementos externos al campo jurí...
El objetivo del dossier es generar un espacio de discusión entre distintas investigadoras e investigadores que desde diferentes disciplinas y perspectivas teóricas vienen reflexionando sobre los aspectos jurídicos de los problemas urbanos. En este debate, el derecho se presenta en sus distintas formas, como norma formal, como práctica social, como...
El trabajo analiza la implementación del Programa Crédito Argentino del
Bicentenario (PRO.CRE.AR) en la ciudad de La Plata. En particular, se estudia cómo se
construyó la respuesta estatal frente a la demanda de suelo urbano planteada por los
colectivos de beneficiarios y qué rol desempeñaron los mismos en la resolución del
problema. Desde una pers...
En este trabajo se aborda la intervención estatal sobre un conflicto relacionado con el acceso a la tierra y a la vivienda que se desarrolló en el partido de La Plata entre los años 2006 y 2010. Se parte del supuesto que los conflictos expresan en el plano microsocial las disputas estructurales por el uso y la apropiación del espacio urbano. De all...
Formato 15,5 x 22,5cm. Lomo 2,4cm. 5 Latin American Perspectives (LAP) es una revista académica latinoa-mericana publicada en América del Norte que, en 2008, llegó a ser la primera institución asociada a CLACSO en los Estados Unidos. Su propósito es divulgar la investigación latinoamericana entre un amplio público de lengua inglesa y, al mismo tiem...
Este trabajo se propone explorar las potencialidades de ciertos mecanismos de política urbana para regular el mercado de la vivienda. Con dicho propósito, en primer lugar, se aborda teóricamente la vinculación entre la cuestión del acceso a la vivienda y las características del proceso de urbanización capitalista. En segundo lugar, se realiza una c...
Development projects at the national level in Latin American countries are linked with the needs of global transnational extractive-rentier capital accumulation. The concept of unequal geographic development is useful for understanding the articulation between the strategies of transnational capital in the extraction of minerals, hydrocarbons, and...
En este artículo se propone reflexionar sobre un conjunto de herramientas conceptuales que permitan analizar los modos en los cuales se configura la acción pública en el espacio urbano. Para ello se revisan una serie de contribuciones de la teoría política que consideran al aparato burocrático, en tanto objetivación de las instituciones estatales,...
El presente artículo aborda la cuestión de los “abogados populares”, con el objetivo de conocer y comprender cuáles son los aspectos centrales que caracterizan sus prácticas profesionales e identificar los principales obstáculos para el desarrollo de sus intervenciones. Para ello se propone una estrategia metodológica enmarcada en el enfoque cualit...
El presente trabajo se propone indagar la articulación de los proyectos de desarrollo a escala nacional de los países de América Latina con las necesidades de la acumulación global del capital transnacional extractivo-rentista. En este sentido, a partir del concepto de desarrollos geográficos desiguales, se analizan las estrategias del capital tran...