
Francisco UtrayUniversity Carlos III de Madrid | UC3M · Department of Journalism and Audiovisual Communication
Francisco Utray
PhD Unversidad Carlos III de Madrid
About
35
Publications
11,465
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
139
Citations
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (35)
Resumen ¿Por qué Sky España no logró consolidarse? Este estudio pretende responder a esta pregunta de investigación desde un enfoque descriptivo y explicativo, analizando el papel que la SVOD tuvo en nuestro país y la calidad de sus servicios tanto para las audiencias generalistas como para los espectadores con discapacidad sensorial. Para ello, tr...
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la formación y el acceso a la profesión de una muestra de los directores de fotografía de la industria del cine español. ¿Es la cinematography un oficio o un arte? ¿Se puede aprender de forma autodidacta y con la práctica profesional? ¿O requiere de una formación ordenada en materias artísticas, téc...
El propósito de la presente investigación es analizar cuál es el estado actual de la
representación de las personas con discapacidad en la prensa digital española. Se
ha hecho uso de una triangulación metodológica que ha combinado análisis documental, entrevistas con fuentes expertas y el análisis de contenido de doscientas
noticias sobre discapaci...
Toda producción audiovisual comienza con la elaboración de un guion. De forma genérica podemos decir que se trata de la forma escrita de proyecto audiovisual y describe los contenidos y los elementos necesarios para la ejecución de la película o el programa de televisión.
En cine de ficción se denomina “guion literario” al documento que expresa el...
Key aspects to shoot with digital video cameras
El propósito de la presente investigación es analizar cuál es el estado actual de la representación de las personas con discapacidad en la prensa digital española. Se ha hecho uso de una triangulación metodológica que ha combinado análisis documental, entrevistas con fuentes expertas y el análisis de contenido de doscientas noticias sobre discapaci...
How can you measure the percentage of sensory accessibility in the new Subscription Video on Demand (SVOD) platforms? This investigation aims to answer this research question. For this, a qualitative methodology model based on a content analysis of 37 variables is presented, which have been written based on the Spanish technical regulations UNE 153...
El uso de texto en la pantalla ha estado presente a lo largo de toda la historia de la cinematografía: desde los intertítulos del cine mudo hasta el subtitulado, entendido como una transcripción o traducción escrita de las narraciones sonoras y los diálogos en producciones audiovisuales. En la actualidad, la subtitulación es una herramienta habitua...
This article studies the reception of The Goodbye among Latin American migrants in Spain. Through a focus group discussion with Latin American female caretakers in Madrid, the essay analyses the individual and collective responses in relation to the issues of class, race, and gender mobility addressed by the film.
En este artículo se presentan los resultados de la investigación realizada con estudiantes universitarios del Grado en Comunicación Audiovisual sobre la implementación de cursos SPOC en las clases de contenido práctico. La motivación para realizar este trabajo surge de la disparidad identificada en las aulas del nivel de habilidad de los estudiante...
El sonido es una pieza fundamental para la mejorar de la experiencia de usuario ante los contenidos audiovisuales. En este articulo hacemos un repaso de los estándares de calidad de sonido aplicables al video en ultra alta definición y el cine 4K
Comenzamos describiendo los parámetros de calidad del sonido digital: frecuencia de muestreo (Sample R...
Questions and answers session of the workshop “Production and delivery in Ultra HD and 4K”, Drexel University, Cinema and Television Department, July, 26th 2016.
The workshop objective is to address the new content production and distribution standards in ultra-high definition (Ultra HD) and the technological bases that support them.
The new standa...
El objetivo de esta guía sobre ‘alto rango dinámico para video’ (High-Dynamic-Range, HDR), es presentar en un formato didáctico y divulgativo, el estado de la cuestión del HDR en este momento (marzo 2016) y el reto que supone la aparición de una nueva generación de pantallas y monitores con mayor capacidad de reproducción de la luminosidad de las i...
Este artículo analiza las preferencias de las personas sordas signantes usuarias del servicio de interpretación a lengua de signos y las características con que los canales prestan este servicio en la televisión de difusión estatal en España. El objetivo es conocer si el modo en que se ofrece este servicio de accesibilidad se aproxima o difiere de...
La postproducción audiovisual ofrece magia en las pantallas y trabajo cualificado a un buen número de especialistas. Hoy día, los avances de la tecnología permiten, además, que el usuario doméstico sea capaz de abordar proyectos cada vez más complejos y ambiciosos.
Para la emprender la postproducción de las obras audiovisuales, la industria tiene q...
Con la aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA) en el año 2010, Ley 7/2010, se regularon los servicios que las cadenas comerciales y públicas de televisión deberían prestar en el ámbito del subtitulado, la audiodescripción y la lengua de signos para que las personas con discapacidad sensorial puedan disfrutar de la televis...
Este artículo analiza la televisión en relación con la lengua de signos en España durante los años 2010-2012. Para ello se ha partido de los datos publicados sobre la presencia de la lengua de signos en la televisión estatal desde que la Ley General de la Comunicación Audiovisual impuso a los operadores las obligaciones de emisión, en 2010. El obje...
This paper addresses methodology and tools applied to the monitoring of accessibility services in digital television at a time when the principles of accessibility and design are being considered in all new audiovisual media communication services. The main objective of this research is to measure the quality and quantity of existing accessibility...
The Design for All principles define the characteristics which a device should possess in order for it be utilised by every type of user, independent of his or her sensory disabilities or technological competency. These principles are realised in the current work as an integrative tool with which to facilitate universal access to museums via multim...
27 transparencias.-- Presentado en: Tercer Seminario internacional TECMERIN "Televisión digital terrestre: confrontando las experiencias brasileña y española", celebrado del 18 al 20 de enero de 2011 en la Universidad Carlos III de Madrid
A cada dia aparecem novas telas e dispositivos que nos permitem aceder por meio de imagens em movimento e som ao entretenimento, à cultura e à educação. Os dispositivos móveis e os computadores, as pequenas telas dos telefones móveis, as plataformas de jogos compartilham o universo audiovisual com os meios tradicionais como o cinema e a televisão....
Accesibilidad a los medios audiovisuales -- Los servicios de subtitulado y audiodescripción en los medios audiovisales en España -- Soporte tecnológico al subtitulado y la audiodescripción -- Formación de profesionales del subtitulado y la audiodescripción -- Experiencia empresarial. En port.: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
The aim of this article is to describe the state of the art in Spain of the two most popular media accessible modalities: audio description and subtitling for the deaf and hard of hearing. The article traces their origin and development up to the present time. It also examines standards and laws and analyses the economic and operative implications...
Es una satisfacción presentarles este volumen, un estudio con finalidad de servicio público, una investigación cuya publicación supone un avance y una interesante aportación científica que tiene vocación de contribuir a la igualdad de los ciudadanos a través de la accesibilidad universal.
El objetivo de "La accesibilidad universal en los medios aud...
At present, people with sensory disabilities may not have equal access to the contents exhibited in a museum: for example a blind person can not access to a painting or to the information panels, as well as a deaf person can not pay attention to the verbal explanations in a guide, or to the voiceover of projected videos. In addition to this, we hav...
At present, people with sensory disabilities may not have equal access to the contents exhibited in a museum: for example a blind person can’t access to a painting or to the information panels, as well as a deaf person can’t pay attention to the verbal explanations in a guide, or to the voiceover of projected videos. in addition to this, we’ve to c...
The aim of the following article is to portray the state of the art in Spain of the two most popular media accessible modalities: audio description and subtitling for the deaf and hard of hearing. The article traces its origin and development up to the present time. Standards and laws are also examined, and there is an analysis of the economic and...
http://www.fedaes.org/bol/bol51/II%20Congreso%20Universidad-Discapacidad.pdf