
Francisco Javier González MartinUniversity of Alcalá | UAH · Historia y Filosofia
Francisco Javier González Martin
Doctor of Philosophy
Double doctor in Contemporary History and Law. Docente en el departamento de Historia y Filosofía en Universidad Alcalá
About
60
Publications
324
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
10
Citations
Introduction
I study Spanish literature as a source for contemporary history, especially the work of writers from the generation of 1898 and 1914. I am also interested in the military history of the 19th and 20th centuries.
Additional affiliations
January 1996 - January 2000
Universidad Alfonso X El Sabio
Position
- Secretario
Description
- Secretario de Actividades de Coordinación Externa
January 1995 - January 2004
January 1995 - January 2003
Universidad Alfonso X El Sabio
Position
- Research Director
Description
- Director Comisión área de Investigación e Innovación
Publications
Publications (60)
Reflexión historiográfica sobre la concepción del Tiempo y la modernidad en la comprensión de la Historia contemporánea. Se analiza especialmente las aportaciones de Reinhart Koselleck (1923-2006) catedrático de Teoría de la historia en la Universidad de Bielefeld y miembro de diversas academias y colegios científicos. Historiador, pensador y erudi...
The term "casticismo" is a mistaken concept. Historians have treated it as a cultural phenomenon, since literature it has been a way of being, sometimes a pose... but no one has been able to define this historical phenomenon. It is so because if as a historical fact it defines an image, a period that occupies the last third of the 18th century, spe...
La literatura de Benito Pérez Galdós como fuente histórica ofrece nuevos horizontes de comprensión, ampliación y profundización. Trafalgar (1873) nos da a conocer entornos como Cádiz, biografías como las de Gabriel, «Medio Hombre», Villeneuve, Gutiérrez de Cisniega, basadas en caracteres y emociones, no solo en hechos históricos. El relato como com...
Eugenia de Montijo es, en su centenario, una figura olvidada, una imagen romántica que participó, según sus oponentes desde Víctor Hugo a Zola, de un sistema o un régimen de opereta, el segundo imperio francés. La noble granadina quiso ganarse la amistad de los franceses impulsando la guerra al prusiano protestante. La amenaza latente y constante q...
Quizá, el marco general del regeneracionismo no es algo nuevo ni original en Joaquín Costa Martínez. Pero su obra, al coincidir con el Desastre del 98 se con-virtió en el trampolín entre dos siglos. Así, esta corriente criticista, es herencia del legado intelectual español, colofón a un siglo y anuncio de lo que sería en el siguiente. El regeneraci...
Recensión del libro de MORAL RONCAL, A. M.: Estudios sobre asilo diplomático en la Guerra civil española, publicado por la Universidad de Alcalá en 2018. Publicado en La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura, ISSN-e 2386-2491, Nº. 17, 2019 (Ejemplar dedicado a: Pensamiento filosofoco español (I)), págs. 217-220
El contenido de este artículo se inserta dentro de las investigaciones desarrolladas en el Proyecto Nacional I+D+i, «Nobles, negociantes, políticos y redes cortesanas, 1788-1931» (2016-2018) referencia HAR2015-67753-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Francisco Javier González Martín analiza a Pío Baroja como un "hombre de frontera", que vivió en la "permanente dualidad de contenidos y trayectorias, por su afán vital de conocer y buscar una idea axial en su labor analítica". A partir de un exhaustivo estudio de sus artículos y ensayos, nos apunta esas dualidades y fronteras: barbarie y civilizac...
Analysis and selection of the voluminous historiography on the role of Spain in World War II and the sending of the Blue Division to the Russian front. All the bibliography and hemerography of the 20th century and 21st century around these historical events, decisive for the military, national and international history of Spain and the Second World...
Recesión sobre un libro sobre la historiografía española del siglo XX y XXI, especialmente de la relacionada con la Historia contemporánea. Se trata de una serie de aportaciones que reflexionan sobre la historiografía marxista, el retorno de la narración y la biografía, las limitaciones de la memoria histórica y la imposición de una determinada con...
En la España de Carlos IV no existe un odio estamental declarado contra la nobleza, no acontece lo que sí sucede en Francia, una persecución a sangre y fuego. Por eso es posible cierta confraternización social, que era incluso secular. De otro lado, estas facciones no son ajenas al pueblo, con el que existe una voluntad de identidad, un fenómeno qu...
Con el regreso de Napoleón de su exilio en la isla de Elba, comienza el periodo histórico conocido como los Cien Días y que viene marcado por la formación de la 6ª Coalición, formada por todos sus anteriores enemigos (Gran Bretaña, Austria, Rusia, Prusia, España), con el objetivo de derrocarle.
Para ello, paulatinamente, se van concentrando alrede...
En 1914 estalló la Gran Guerra, que arrastró a la mayor parte de los países industrializados de Europa, junto con otros que lo eran menos, a la conflagración. España se declaró neutral por su debilidad militar e industrial, pero no se mantuvo completamente al margen, lo cual facilitó su despegue económico al vender materias primas y productos manuf...
Recensión sobre el libro de Antonio M. MORAL RONCAL, El general Concha, una espada liberal en las guerras carlistas, Madrid: Ministerio de Defensa/BOE, Colección Adalid, 2014, 390 páginas, publicada en Aportes: Revista de historia contemporánea, ISSN 0213-5868, ISSN-e 2386-4850, Año nº 30, Nº 87, 2015, págs. 213-221
Presentación del número de la revista de Historiografía de la Universidad Carlos III de Madrid dedicado al legado historiográfico de Julio Caro Baroja, como coordinador del mismo.
Pilar de Careaga was the first woman engineer in Spain (1929), mayor (1969-1975) and court attorney (1970-75) during the last Franco regime. His political role was developed within Catholic associationism, linked to the emancipation of women, within the framework of the creation of Renovación Católica and Acción Católica de la Mujer, adapting later...
La muerte de Juan Pablo II supuso la revelación de millones de personas que exigen un mayor protagonismo del humanismo cristiano, pero también una revisión de los valores actuales impuestos por el laicismo, el consumo, el falso democratismo capitalista o por ideologías caducas. Reivindicar la soberanía europea implica un esfuerzo histórico que nos...
La muerte de Juan Pablo II supuso la revelación de millones de personas que exigen un mayor protagonismo del humanismo cristiano, pero también una revisión de los valores actuales impuestos por el laicismo, el consumo, el falso democratismo capitalista o por ideologías caducas. Reivindicar la soberanía europea implica un esfuerzo histórico que nos...
Este trabajo intenta demostrar la existencia de un 98 jurídico. Las fuentes histórico-literarias y filosófico-jurídicas empleadas tienen su fundamento en la obra de Joaquín Costa Martínez; sin ellas ni su entorno cultural krausista-ahrenista entre otras influencias no sería posible la reconstrucción del Estado español y sus acepciones posteriores:....
El conflicto acaba con un mundo europeo y romántico, con una mentalidad decimonónica. También hace ochenta y cinco años la clase intelectual española y el pueblo, en general, se colocaban en bandos, forjando una opinión pública inocente en medio de un ambiente romántico y distendido, en medio de tertulias de café, las zarzuelas, el auge del teatro...
La zarzuela es un género musical, cuyos contenidos son netamente históricos, se puede decir que el género chico y la zarzuela son elementos necesarios de nuestra cultura especialmente de la decimonónica, donde las circunstancias políticas han determinados factores psicológicos (sentimientos nacionales (no nacionalistas), aspectos telúricos emparent...
Los años 2001 a 2003 fueron los correspondientes a dos aniversarios: la invasión de la antigua URSS por las tropas del Eje y sus aliados y el de la batalla que daria la vuelta al enfrentamiento germano-soviético y a la propia Segunda Guerra Mundial en Europa. La emisión en el 2001 de la pelicula El enemigo a las puertas asi lo hacia consntatar apar...
El presente estudio quiere demostrar la existencia de un 98 jurídico, desde una triple perspectiva de crisis: la herencia política decimonónica, la del momento histórico en que confluye en torno al desastre del 98, sin olvidar el contexto europeo en elq ue se produce, que sirven de pretexto para derivar la continuación de la crisis del Estado por e...