
Francisco José Gil Ruiz- Doctor en Comunicación Audiovisual
- Lecturer at Francisco de Vitoria University
Francisco José Gil Ruiz
- Doctor en Comunicación Audiovisual
- Lecturer at Francisco de Vitoria University
Profesor e investigador en la Universidad Francisco de Vitoria. Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno
About
27
Publications
5,421
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
50
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
Education
November 2010 - March 2014
September 2005 - September 2010
Publications
Publications (27)
El trabajo aborda la imagen de España y su comunicación a partir de los portales web de las film commissions españolas. Partiendo de una revisión de la literatura, se entrevista a seis expertos de distintas entidades españolas para extraer varias claves que sustentan la propuesta de valor de España: “personalidades españolas”, “talento español”, “l...
This paper explores the Spanish film industry to analyze the evolution of Spanish movie theater revenues up to December 2021 using both aggregated and disaggregated data by area of origin. Based on fractional integration methods, the results showed a change in persistence in the series as a result of the Covid-19 pandemic. Lower degrees of persiste...
El artículo aborda la película No mires arriba (Mckay, 2021) atendiendo a los agentes de la comunicación científica que representa. En primer lugar, se destaca la relación del cine con la ciencia y la pragmática, para posteriormente estudiar varios personajes identificados como: los científicos, el productor tecológico, el comunicador, el político,...
El presente artículo plantea una reflexión sobre la imagen del joven consumidor digital a través del análisis de la película Ron da error (Smith y Vine, 2021). Tras mostrar la relación entre el cine y la juventud y bosquejar el contexto tecnológico actual, se toman en consideración las tesis del filósofo Byung-Chul Han para profundizar en la pelícu...
This paper studies the fashion film as a marketing tool through the study of the short film Europa II by Vogue. Initially, the research delves into fashion, the Vogue brand, the nature of fashion film as an advertising format, and the importance of brand partnerships. Next, an exploratory study seeks to identify the associations of the Vogue brand...
Este trabajo aborda el periodismo digital obedeciendo a dos frentes: realizar una revisión bilbliográfica sobre la actualidad del periodismo digital y su relación con el empoderamiento ciudadano, para luego realizar un estudio exploratorio sobre noticias de Google (en español) para extraer las tendencias temáticas referentes al empoderamiento y las...
RESUMEN En una actualidad marcada por la convergencia de medios y formatos, de datos abiertos y de navegación a través de enlaces e infinidad de contenidos, es pertinente profundizar en cómo el ámbito cultural más tradicional-en este caso la pintura-se adapta a las cotidianidades tecnológicas. Goya no ha perdido vigencia, y como el resto de la cult...
FORMAS EXPRESIVAS DE REPRESENTACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS, EL CINE, Y LA IMAGEN
Una imagen como expresión de significado tiene muchas connotaciones. En ella se percibe al menos un enunciado o simplemente una muestra o representación de alguna idea o concepto, pero también de algo que se encuentra en nuestro mundo. La imag...
Ponencia realizada en 2017. Incluida en el libro de actas del Congreso ¿Qué es el cine? IX Congreso Internacional de análisis textual, publicado en octubre de 2018.
Este trabajo realiza una inmersión en el mundo youtuber, relacionán-dolo con las necesidades éticas de este contexto digital. Tras una revisión biblio-gráfica de los conceptos objeto de estudio, se lleva a cabo un experimento con el fin de profundizar en el ámbito de la creatividad y la ética mediante el vídeo más popular de cuatro youtubers españo...
This paper aims to investigate the tragic side of the science through the film Interstellar (Nolan, 2014), where it is observed how the human being must surpass several frontiers in order to ensure their survival. Interstellar offers interesting points about the sacrifices which will have to be faced by the human being, not only material, but also...
Desglose de los grupos de investigación que operan en las universidades españolas.
The role of the hero is changing, slightly irregular, but it’s purpose is constant. The line that separates good from evil is frequently so thin that sometimes the main hero can act in a negative way, casting doubts about his own nature in the pursuit of good. This paper aims to inquire into the character’s heroic condition showing two variations o...
This article proposes a cinematographic antihero´s portrait from Travis Bickle, protagonist of Taxi driver (Scorsese, 1976) to determine the ethics of the cinematographic antihero. For that, it is investigated a selection of the protagonist’s key actions from the view of the Aristotle’s ethics, specifically, attending to the virtues which are descr...