Francisco Ganga

Francisco Ganga
  • Doctor of Business Administration
  • Profesor Titular at University of Tarapacá

About

178
Publications
51,820
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,225
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
University of Tarapacá
Current position
  • Profesor Titular

Publications

Publications (178)
Article
Este artículo evalúa el nivel del síndrome de burnout y su relación con variables sociodemográficas y laborales en docentes de educación básica de colegios privados del norte de Chile, durante la transición entre pandemia y postpandemia. Utilizando un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal, se aplicó el Maslach Burnout Inventory (MBI) a una...
Article
Full-text available
Introducción La gestión de la investigación en las universidades, se refiere a políticas, estrategias y prácticas para administrar, fomentar y aprovechar los resultados investigativos de estas entidades. Se busca realizar un análisis comparativo del sistema de gestión de resultados investigativos en tres universidades estatales chilenas, con el fin...
Article
Full-text available
Objective. The objective is to analyze Chilean universities' efficiency in using some research-related inputs to determine their impact on the results of their scientific production. Design/Methodology/Approach. To achieve the outlined objective, some strategic resources are used as inputs, such as financial income, full-time equivalent academic st...
Article
Full-text available
El objetivo central de este trabajo es analizar las características de un buen profesor universitario desde la percepción de un grupo de estudiantes de pregrado en el campo de las ciencias sociales aplicadas. La investigación se caracteriza como cuantitativa. Se aplicó un cuestionario a los cursos de Administración, Ciencias Contables, Ciencias Eco...
Article
Full-text available
This paper aims to determine the key themes addressed in sustainability reporting in higher education institutions (HEIs), focusing on papers indexed in the Scopus database until October 2024. The number of papers selected was fewer than the number of articles addressing sustainability reporting in corporate settings. We present the findings of thi...
Article
Full-text available
A pesar de los esfuerzos por lograr paridad de género en múltiples ámbitos organizacionales, las mujeres siguen subrepresentadas en los puestos de liderazgo, incluso en el ámbito científico. El objetivo del trabajo fue analizar la representación de género en los cuerpos editoriales de revistas indexadas en la base de datos Scopus, en relación con l...
Article
Full-text available
Introducción: Los índices académicos para evaluar universidades han surgido en la educación superior para satisfacer la demanda de información y fomentar la transparencia, aunque también han generado críticas. Este estudio explora la percepción de expertos de universidades latinoamericanas sobre las dimensiones empleadas en estos rankings, con el f...
Article
Full-text available
Introducción: Existen múltiples factores que influyen en el éxito de las organizaciones; en el caso de las universidades se consideran aspectos económicos, talentos, meritocracia y una buena gestión realizada por el gobierno. Metodología: En este orden de cosas, esta investigación tiene como objetivo central analizar, desde la mirada de expertos, l...
Article
The national R&D system is a concept that has gained significant recognition; however, measuring it is challenging and not devoid of difficulties. In this paper the method of composite variables is applied to configure R&D systems and with this examines their characteristics and subsequent impact on fostering greater innovation by studying a group...
Article
Full-text available
Objective. We analyzed the research output of Chilean universities with the primary objective of guiding leadership teams in formulating and prioritizing their strategic goals. Design/Methodology/Approach. The research was descriptive and documentary in nature, involving a systematic, comprehensive, transparent, and detailed review of articles publ...
Article
Full-text available
This study aims to review the existing literature on the concepts of diversity, institutional learning, and academic performance to determine, from a theoretical perspective, possible relationships between them. A set of hypotheses is postulated that allow building an integrative model through analytical induction. The results show that academic pe...
Article
Full-text available
La literatura evidencia la importancia del análisis del clima organizacional para el éxito y competitividad de las instituciones, incluyendo por supuesto, las universidades; estableciéndose que un ambiente laboral de respeto y valoración, conduce a mayor compromiso y satisfacción. Dada la relevancia de este tópico, este trabajo tiene como objetivo...
Article
Full-text available
El articulo tiene como objetivo analizar comparativamente la evolución histórica que las universidades brasileñas han tenido en los tres principales rankings nacionales: Ranking Universitario Folha, Guia do Estudante y el ranking generado por el Ministerio de Educación, el Índice General de Cursos (IGC). Para ello se realizó un análisis bibliográfi...
Article
Entre las tareas que deben asumir las universidades, está la de lograr procesos educativos que contribuyan a la formación de ciudadanos con valores democráticos, vinculados con las comunidades y su entorno. El estudio investiga la participación ciudadana entre jóvenes universitarios en la Región de Los Lagos, Chile. Utilizando un enfoque cuantitati...
Article
Full-text available
This research aims to centrally analyze the impact of state and federal public funding allocated to public state higher education institutions in Mexico on the performance of scientific research. Through the review of previous studies, international indicators, and government official data, a database of indicators was created for comparison and co...
Article
Full-text available
Retraction note: Pedraja Rejas, L., Rodríguez Ponce, E., & Ganga Contreras, F. (2023). Critical thinking in degrees of pedagogy. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review Revista Internacional De Tecnología, Ciencia Y Sociedad, 15(1), 2–15. https://doi.org/10.37467/revtechno.v13.4961 The Editorial Office of Eurasia Academi...
Article
Full-text available
Resumen Se busca describir el concepto y procesos de la Gerencia de Revistas Científicas, para unificar criterios teóricos en torno a la gestión de revistas. Se realiza análisis documental (revisión sistemática de bases de datos Web Of Science y Scopus), extrayendo trabajos que referían al termino "journal management" en su contenido. Re-sultaron 6...
Article
Full-text available
Este trabajo de investigación analiza las dinámicas de transformación en la administración escolar pública en Chile, a través de la creación e implementación de los Servicios Locales de Educación (SLEP), que reemplazan a los municipios. Se utiliza la teoría de agencia para analizar los roles de los actores involucrados en la gestión de los SLEP. Pa...
Article
Full-text available
Corporate sustainability evolved in line with the advancement of the concept of sustainable development; thus, it is constituted as a strategy to respond to social and environmental problems. In this context, universities are understood as complex organizations, positioned as a key mechanism for delivering the sustainable development of society. Th...
Article
Full-text available
El entorno de las universidades ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, debido a una mayor competencia por recursos y la presión por demostrar que están cumpliendo con sus misiones y objetivos de manera efectiva. Esto ha generado la necesidad de evaluar su quehacer y exhibir su desempeño, espacio que han ocupado los rankings d...
Article
Full-text available
El artículo evalúa la valoración de la comunidad académica iberoamericana acerca de los incentivos compensatorios intrínsecos y extrínsecos para mejorar el desempeño de los miembros de los Gobiernos Corporativos Universitarios (gcu). Se analiza una encuesta aplicada a miembros de universidades iberoamericanas. Se describen valoraciones medias a tra...
Article
Full-text available
RESUMEN La Teoría de Agencia analiza las organizaciones en relación al agente y el principal. Por otro lado, los Servicios Locales de Educación Pública son organizaciones educativas creadas para reestructurar el sistema público educativo chileno. En tal sentido, el objetivo de este trabajo fue aplicar los conceptos de la Teoría de Agencia, a los Se...
Article
Full-text available
En organizaciones educacionales, como en cualquier tipo de organización, es esencial lograr niveles adecuados de satisfacción laboral entre los profesores, para fomentar un ambiente de trabajo saludable y productivo; todo lo cual, es el resultado de numerosos factores que incluyen la apreciación que el docente hace de su ambiente laboral. En este s...
Article
Full-text available
Administrar con éxito cualquier tipo de organización siempre representa un gran desafío para las personas que asumen cargos de dirección, y al hacerlo en universidades -nuestro objeto de estudio- el reto es aún mayor, dado que estas entidades representan la complejidad por excelencia. En este contexto surge este trabajo, que tiene como objetivo pri...
Article
Full-text available
Este artículo estudia las tendencias de desempeño de las universidades chilenas en tres de los principales rankings mundiales – Academic Ranking of World Universities, Times Higher Education y QS World University Rankings – analizándolas bajo la perspectiva de la emergencia de las universidades de clase mundial. Es un estudio de naturaleza explorat...
Article
This research seeks to describe the formal knowledge of directors of private universities in Chile, which are attached to the Admission System to Chilean universities. To do this, a documentary study was carried out, with a non-experimental quantitative approach, which uses primarily primary and secondary sources, particularly active transparency i...
Article
Full-text available
Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión sobre las variables: características del cuerpo académico, desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes y resultados educativos, con el fin de establecer, desde una perspectiva conceptual y empíirica relaciones entre estas variables. Para esto, se recurre a fuentes secundarias, prefer...
Article
Full-text available
Student dropout continues to be a significant challenge in higher education. Studies have shown that it has economic impacts on institutions. However, the cost associated with student dropout needs to be better understood. This research focuses on first-year dropouts in 51 Chilean universities, intending to analyze the costs generated by student dr...
Article
El objetivo de este estudio es presentar la apreciación de estudiantes y microempresarios, respecto de la aplicación de la metodología de aprendizaje-servicio. Se utilizó una encuesta de autoeficacia aplicada a estudiantes y una de satisfacción a microempresarios que recibieron la asesoría. Se pudo constatar que la experiencia de aprendizaje-servic...
Article
Full-text available
Procrastination is a phenomenon that affects university students and consists of not finishing a task or finishing it late, which has a direct impact on their academic performance. This is relevant because, in a context of high competition, higher education institutions and their decision-makers need to be aware of the factors that influence univer...
Article
Full-text available
La rutina laboral de los trabajadores de la educación se ha visto modificada por la pandemia por COVID-19. Las transformaciones tecnológicas en la entrega del servicio educacional, han sido un factor extra de estrés. La adaptación a todos esto y bienestar de los trabajadores dependen en gran medida de la gobernanza y gestión que desarrollen los col...
Article
Full-text available
En el marco del rol docente en el servicio educativo, se realiza un análisis del discurso de académicos universitarios, con el objetivo de describir las características de las prácticas docentes desde la percepción de profesores. Se implementa la técnica de elicitación de metáforas de Zaltman para estimular el discurso, y desarrollar un análisis de...
Article
Full-text available
Los desafíos a los cuales se enfrenta el espacio universitario son cada vez más complejos, toda vez que este debe responder a las demandas de una sociedad en constante cambio y, por sobre todo, tiene el mandato ético de brindar oportunidades de aprendizaje a todo el estudiantado, promoviendo ambientes inclusivos desde un enfoque de derecho. En este...
Article
Full-text available
This study focuses on the government of Argentine national universities, especially the Highest Collegiate Bodies (HCB). The theoretical perspective adopted, the Agency Approach, allows us to address different characteristics and their possible impact on management efficiency. The regulatory context provided by the Higher Education Law (1995) provi...
Article
Full-text available
Even before the COVID-19 pandemic, teaching was considered one of the most stressful occupations, one that could provoke burnout in workers. Continuing to provide educational services despite the pandemic and the new methodologies was a challenge for teachers that demonstrated their engagement in their work. This research, from the model of healthy...
Article
Full-text available
El concepto de organizaciones saludables (OS) ha tenido diversas acepciones, siendo definida como aquella entidad que supera el simple cumplimiento de metas, pues busca desarrollar entornos sanos, tanto para sus trabajadores como para sus clientes, en un ambiente de trabajo positivo, que genera culturas, procesos y prácticas que aportan sostenibili...
Article
Full-text available
This article aims to analyze the implications of academic rankings, as external assessment tools, in the governance structure of Brazilian Catholic universities. For the development of this study, exploratory research was carried out through documentary and bibliographic analyses, taking as reference scientific production found in indexed bases, fe...
Article
Full-text available
This article aims to analyze the implications of academic rankings, as external assessment tools, in the governance structure of Brazilian Catholic universities. For the development of this study, exploratory research was carried out through documentary and bibliographic analyses, taking as reference scientific production found in indexed bases, fe...
Article
Full-text available
La justicia organizacional se ha transformado en factor significativo dentro de las organizaciones, determinante en los resultados económicos. Por lo anterior, en esta investigación se estudia la relación entre la justicia organizacional y los resultados del proceso de toma de decisiones en pequeñas y medianas empresas de Chile y Perú. Para ello, s...
Article
Full-text available
Los rankings de universidades son considerados en la actualidad una medida de comparación y posicionamiento entre instituciones, por lo que su estudio suscita un gran interés. El objetivo principal de esta investigación es analizar comparativamente la percepción que tienen las personas expertas de las universidades de Chile y Venezuela, con respect...
Article
Full-text available
Una de las características distintivas de la sociedad actual tiene que ver con el acceso a profusa información que tienen los diversos grupos de interés de las organizaciones, peculiaridad que transforma a los usuarios en entes altamente exigentes respecto de los productos y/o servicios que reciben. Considerando la realidad descrita previamente, se...
Conference Paper
Full-text available
Este trabajo analiza los beneficios y desafíos de la institucionalización de la metodología aprendizaje servicio en universidades. El objetivo es analizar sistemáticamente los beneficios y desafíos de la institucionalización de la metodología aprendizaje servicio en universidades. Para ello se realizó una revisión sistemática, guiada según lo propu...
Article
Full-text available
There is currently a consensus around the link between research and scientific publications; academic journals are a device for disseminating and disseminating research findings; however, the task has become an intricate and exhausting process for the authors. Due to the above, this inquiry has been raised as a central objective to identify why som...
Article
Full-text available
En México, desde los años noventa la educación superior se ha expandido y diversificado, generando una cantidad de egresados de nivel licenciatura con tendencia creciente en todas las áreas, por lo cual las ciencias agropecuarias no han sido la excepción. Esta investigación se enfoca en analizar los antecedentes de la educación superior en México y...
Article
Full-text available
Most state universities in Chile (15 out of 18) have monetary incentive policies for scientific publications, but they are based on criteria that do not necessarily aim to improve institutional performance in all disciplines. This work compares affinities and differences of these policies in three areas: (i) type of publications encouraged, (ii) be...
Article
Full-text available
Facing the digital age, mankind is facing new nodes in the social and psychological fields. The emergence of Internet addiction, depression associated with excessive use of equipment and the loss of real space conducive to increasing virtuality, coupled with the depletion of natural resources, have warned about health and lifestyle in society. Fast...
Article
Full-text available
El engagement y burnout han sido definidos como extremos de un continuo para representar la salud y bienestar de las personas en el trabajo, ya sea producto de este (el trabajo) o de otras circunstancias propias de la vida. Por su parte, se debe reconocer que los tiempos de pandemia, han afectado considerablemente todos los ámbitos de la vida human...
Article
Full-text available
Los sectores de educación superior han alcanzado altos niveles de competencia. En este escenario, algunas universidades han respondido a través de la oferta de estudios en modalidad no tradicional (a distancia). Se han propuesto diversas escalas para medir la calidad de servicio en educación superior, pero son pocos los estudios que se han enfocado...
Article
Full-text available
Los sectores de la educación superior han alcanzado altos niveles de competencia a nivel global, y Latinoamérica no ha escapado a esta realidad. En este escenario, algunas universidades han respondido a través de la oferta de estudios en modalidad no tradicional (a distancia). Estas instituciones no sólo tienen como desafío que grupos diferentes de...
Article
Full-text available
Análisis comparativo de los máximos directivos (MD) electos en las universidades públicas de Chile y Venezuela. Abordaje cuantitativo; revisión documental de data pública y cuestionario auto-administrado a rectores en 28 universidades. Las coincidencias y divergencias encontradas hablan de lo que la comunidad académica de cada país valora al elegir...
Article
Full-text available
This study analyzes how strategic decisions develop competitive advantages by strengthening strategic alliances and by using a university social responsibility approach. The methodology applied includes a case study and a documentary research analysis. The Maule Scholarships started in the year 2012 when the Faculty of Medicine at the Universidad C...
Article
Full-text available
La Gobernanza de las Instituciones de Educación Superior, más que solo un concepto se ha transformado en un quehacer, que en las últimas décadas ha sido permanentemente estudiado. Por ello, es relevante analizar la gobernanza de estas organizaciones, tomando como fundamento la Teoría de los Grupos de Interés, con la finalidad de aportar a la discus...
Article
Full-text available
La internacionalización de la educación superior se ha convertido en el escenario perfecto para que los rankings de universidades adquieran mayor relevancia en el plano mundial, ya que la información que entregan constituye un foco de interés para un gran número de actores del ámbito educativo. A pesar de las conocidas criticas, que dicen relación...
Article
Full-text available
Objective. Identify the scientific production published in journals indexed in the Scopus database on SARS-CoV-2, to quantify the scientific information available for the decision-making process of the relevant authorities. Design/Methodology/Approach. It is a documentary research, which uses bibliometric analysis of articles published in scientifi...
Article
Full-text available
La evaluación de la calidad en la educación superior se constituye, en la actualidad, como un elemento central para un proceso integral y formativo. En ese contexto, el objetivo central del artículo es promover un modelo de evaluación de la calidad en razón del enfoque del itinerario formativo de las carreras orientando las decisiones en las instit...
Article
Full-text available
La educación peruana, históricamente fue elitista, excluyente y aislada del contexto sociocultural. La secuela de bajo rendimiento escolar y el escaso presupuesto, son algunas de sus características. Se busca proporcionar antecedentes teóricos relacionados con la inequidad y desigualdad de la educación en el Perú, con el fin de sentar bases que pos...
Article
Full-text available
Las universidades son consideradas el ejemplo paradigmático de las instituciones del conocimiento, por lo mismo, se espera que estas sean lideradas por personas con las mayores competencias directivas y académicas disponibles. En este sentido, el estudio tiene como propósito cardinal describir la gestión de conocimiento vinculado a la formación aca...
Article
Full-text available
El presente artículo se propone plantear un conjunto de reflexiones respecto a la investigación en las universidades latinoamericanas, tomando como punto de vista el paradigma de la complejidad; para ello, se realizó una investigación de tipo documental descriptiva. Las conclusiones más destacadas señalan la necesidad de reconceptualizar y modifica...
Article
Full-text available
Objetivo Determinar la manera como es percibida la calidad en un hospital del sur de Chile y el impacto que tiene en el bienestar de las sus usuarias, con el fin de retroalimentar a los tomadores de decisiones, de modo tal que puedan orientar sus estrategias y políticas a resolver las debilidades detectadas y potenciar los puntos fuertes evidenciad...
Article
Full-text available
This article analyzes the results of an inquiry into Latin American university community members’ perceptions about regulatory processes and asymmetries of information, as influential factors in the governance of Latin American universities. It does so, by examining the national laws in Argentina, Brazil, Colombia, Chile, and Mexico. Previous studi...
Article
Full-text available
El objetivo de la investigación presentada en este artículo es analizar el impacto de planes de mejoramiento institucional (PMI) en resultados de acreditación para institutos técnicos de nivel superior en Chile, entendiendo que asegurar la calidad es crucial para ofrecer servicios educacionales de excelencia, siendo la acreditación su indicador de...
Article
Full-text available
Este artículo tiene por objetivo determinar la relación entre el contexto cultural y las características de la institución como variables del proceso de aculturación y adaptación cultural en los estudiantes de Educación Superior que realizan una movilidad académica en el extranjero. A través de una metodología mixta con estudios cualitativos y cuan...
Article
Full-text available
Las universidades, al igual que cualquier tipo de entidad compleja, enfrentan día a día grandes retos organizacionales. El papel que desempeñan los gobiernos en la resolución de cada desafío es fundamental y, por lo tanto, también lo es indagar acerca de las alternativas de gobernanza universitaria contempladas en la Ley de Educación Superior 24.52...
Article
Full-text available
Resumen: El presente artículo propone un marco conceptual para el análisis de las variedades de capitalismo académico. La tesis central sostiene que dichas variedades surgen de las características específicas que en cada país asumen los tres pisos que componen los sistemas nacionales de educación superior: (i) su régimen estructurante de economía p...
Article
Full-text available
Partindo do pressuposto que a temática da governança universitária e sua interface com os rankings acadêmicos é pouco explorada em termos de pesquisas científicas no âmbito acadêmico brasileiro, o presente estudo tem como objetivo traçar e analisar o estado da questão na literatura acadêmica brasileira sobre a governança universitária e sua inter-r...
Article
Full-text available
Estudiar las relaciones entre gobernanza, políticas públicas y desempeño institucional en el campo de la educación superior, se ha transformado en un gran reto para los investigadores, pero también en una atractiva oportunidad, dada la complejidad que esta triada de conceptos representa. El trabajo tiene como propósito realizar una reflexión de car...
Article
Full-text available
This article analyzes the results of an inquiry into Latin American university community members’ perceptions about regulatory processes and asymmetries of information, as influential factors in the governance of Latin American universities. It does so, by examining the national laws in Argentina, Brazil, Colombia, Chile, and Mexico. Previous studi...
Article
Full-text available
Introducción El concepto de academic capitalism ( ac) aparece en la literatura del campo de estudios de la educación superior en los años 1990, con la publicación de Slaughter y Leslie (1997) que, en julio de 2018, acumulaba casi 6 mil citas en Google Scholar. Hackett, colega de los autores originales, sostiene que él acuñó el término de AC en 1990...
Article
Full-text available
Describir los tipos de universidades que integran el sistema universitario de Colombia y las particularidades más relevantes en su estructura de gobierno corporativo, compuesta por el Máximo Cuerpo Colegiado (MCC) y el Rector o actor ejecutivo superior de la organización universitaria, es el objetivo central del trabajo. Se consideraron 83 estatuto...
Article
Full-text available
La formación de profesionales competentes, con visión y sello de compromiso con la sociedad, debe ir más allá de los procesos tradicionales de enseñanza, resultando entonces la innovación un factor clave. El aprendizaje-servicio (ApS) es una metodología que integra la enseñanza con el servicio comunitario de los estudiantes en un entorno real. Exis...
Article
Full-text available
RESUMEN Desde octubre de 2019, Chile experimentó una intensa protesta social, a la cual luego se sobreponen los efectos de la pandemia del Covid-19. Este ensayo indaga en las causas de la protesta y el rol que desempeñan las universidades en tiempos de crisis. Para esto recurre a conceptos de la sociología de la educación superior y utiliza datos s...
Article
Full-text available
La Teoría de Agencia plantea que una de las causas del problema de Agencia entre Agente y Principal es la asimetría de información, la cual genera costos de eficiencia para las organizaciones, en este caso, a las universidades. Este trabajo postula que la percepción de existencia de asimetría, no es independiente del contexto organizacional y de la...
Article
Full-text available
Este trabajo intenta identificar las necesidades de capacitación, desde la perspectiva de los funcionarios de una municipalidad chilena. Corresponde a una investigación descriptiva-transversal con muestreo intencional. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta. Los resultados indican que los funcionarios participan en cursos de capacitac...
Article
Universities have been built as institutions that have research among their most significant functions, whose results must be appropriately disseminated in so-called scientific journals; but publishing in these media has been transformed in a process that is each time more demanding given their quality. The purpose of this paper is to present the o...
Article
Full-text available
Introducción y Marco Teórico Es en el siglo XXI cuando se intensifica la importancia del rol investigador en las universi-dades latinoamericanas, pues de él depende la capacidad de crear nuevo conocimiento, transferirlo y contribuir a la transformación de la sociedad. Transmitir y compartir conoci-miento mediante la docencia es un rol tradicional e...
Article
Full-text available
The main asset of an organization is its workers. Special attention must be paid to their motivation and satisfaction and also to how they relate to performance. Job satisfaction of health care professionals is directly related to the quality of care provided, hence the importance of its measurement. Dissatisfaction can negatively impact the qualit...
Article
Full-text available
En la investigación de la educación superior existe hoy un giro que resalta la importancia de las ideas en todas las dimensiones de la organización académica. El presente artículo propone un marco analítico para observar el rol de las ideas en la gobernanza de los sistemas de educación superior. Con este fin, indaga cómo se manifiesta el poder idea...
Article
Full-text available
Ante la era digital, la humanidad se enfrenta a nuevas coyunturas en los ámbitos sociales y psicológicos. La aparición de fenómenos como la adicción a internet, la depresión asociada al uso excesivo de los dispositivos y la pérdida de espacios reales en pro de una virtualidad cada vez mayor, además del desgaste de los recursos naturales, prende las...
Article
Full-text available
En el entendido de que la divulgación de información conlleva una serie de beneficios para la sociedad, este trabajo responde a la pregunta por las causas de que se divulguen distintos niveles de información por parte de universidades latinoamericanas. En la investigación se propone un modelo teórico y cuatro dimensiones (y variables) para comprend...
Article
Full-text available
RESUMEN Las universidades son instituciones de alta complejidad y con múltiples objetivos estratégicos, creadoras y difusoras por exce-lencia de nuevos conocimientos a través de revistas científicas, eventos académicos o por medio de la extensión y de la docencia; todas estas tareas requieren ingentes cantidades de recursos que no siempre pueden pr...
Article
Full-text available
Este artículo pretende explorar las relaciones existentes entre flexibilidad del proceso de toma de decisiones en una institución de educación superior y la calidad de la decisión diseñada e implementada. Para este propósito se trabaja con una muestra de 24 directivos intermedios que han adoptado decisiones en su nivel de Facultad o Escuela. Los re...
Article
Full-text available
Resumen: La generación de listas de ordenamiento de universidades es una práctica de más de 20 años. Su importancia radica en que es un elemento útil para la toma de decisiones de los diferentes grupos de interés. Conocer el desempeño de estas instituciones constituye en sí misma, una praxis de transparencia sobre su gestión; sin embargo, el inconv...
Article
Full-text available
A qualidade educação superior é um conceito dinâmico que tem que se adaptar a um mundo em constantes mudanças. Este artigo tem como objetivo analisar as universidades católicas brasileiras com o intuito de estudar suas tendências em termos de qualidade institucional, a partir da sua performance em rankings acadêmicos, índices e listas classificatór...
Article
Full-text available
Resumen Los rankings académicos (RACs), a pesar de recibir muchos cuestionamientos, se vienen destacando como un instrumento de evaluación externa de apoyo para la toma de decisiones de las universidades y de diferentes grupos de interés. Este artículo tiene como objetivo analizar y mapear – en términos de metodologías adoptadas, formas de selecció...
Article
Full-text available
Through a theoretical approach, the relationships between determinants, processes and results of the teachers of elementary and early childhood education are identified. A set of hypotheses is proposed, which, in turn, allow the construction of an integrative model through analytical induction. This theoretical research consists of proposing that t...
Article
Full-text available
In the context that the disclosure of information brings benefits for society, this work answers the questions of what are the causes for different levels of disclosure of information by Latin American universities. The research proposes a theoretical model and four dimensions (and variables) to understand the levels of voluntary dissemination of i...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo examina la difusión y recepción del enfoque angloamericano del academic capitalism en el campo internacional de estudios de la educación superior. En primer lugar se identifican los documentos indexados por Google Scholar cuyos títulos contiene las palabras "academic capitalism" en inglés, español y portugués con el objetivo d...

Network

Cited By