
Francisco Cebrián AbellánUniversity of Castilla-La Mancha Albacete
Francisco Cebrián Abellán
PhD in Human Geography
About
57
Publications
21,262
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
265
Citations
Citations since 2017
Introduction
Urban Geography; Medium sized-cities; urban sprawl; rural tourism
Skills and Expertise
Additional affiliations
January 2000 - November 2017
Publications
Publications (57)
El presente trabajo analiza los procesos de expansión y delimitación de las áreas urbanas en un grupo de ciudades medias españolas. El objetivo es establecer el alcance territorial y la tipología de municipios afectados. Se han utilizado datos censales a escala municipal, de población y vivienda, desde el año 1981 a 2011. La metodología empleada es...
Durante las últimas décadas, las ciudades medias españolas se han extendido mediante dinámicas de suburbanización, que han generado estructuras urbanas dispersas y áreas urbanas complejas y multifuncionales. Se ha modificado la tradicional forma urbana, relativamente compacta y densa, y los límites de la ciudad son más difusos y poco precisos. Se p...
Desde comienzos del siglo XXI se han acentuado los procesos de transformación de las ciudades, con considerables efectos en sus áreas próximas. La atención se ha dirigido tradicionalmente hacia las grandes ciudades, aunque el fenómeno se ha reproducido con especial intensidad en otros escalones de la jerarquía urbana. En este caso se ha analizado l...
Las áreas urbanas articuladas por ciudades medias han experimentado los crecimientos más intensos del sistema urbano español durante las últimas cuatro décadas. La expansión de estas ciudades hacia sus periferias se ha intensificado en una etapa de fuertes cambios, con el máximo exponente de los crecimientos acontecidos durante la década prodigiosa...
This article presents a methodological proposal using the cadastre as a tool to analyze urbanization dynamics. It is backed by an in-depth review of the related literature concerning Spain and Mediterranean Europe. The work uses the cadastre as a source of information, specifically leveraging the urban parcels and real estate obtained from the CAT...
This article analyses processes of change undergone by Spanish medium-sized cities during 1981–2011 on the one hand, and 2000–2018 on the other, as they are different sources. We established a classification to show the importance of this type of city starting from the hypothesis that the process is a generalised one in which they behave according...
The modernization of economic activities in mountain areas is conditioned by the physical characteristics of the territory, the weight of activities related to the primary sector, infrastructure deficits, low population density, as well as the declining and ageing population. The response to this situation has involved implementing a certain degree...
El artículo reflexiona sobre los procesos de transformación operados en las periferias de las ciudades medias en las últimas décadas, donde han aparecido nuevos espacios urbanos físicamente separados, destinados a actividades económicas y a funciones residenciales, y que están plenamente integrados desde el punto de vista funcional con la ciudad. C...
From the beginning of the last decade of the twentieth century, there has been an increase and diversity in the production of scientific geographic inquiry in Spain concerning Latin America, both in terms of the number of research articles published in Geogaphic journals and in doctoral theses. The works have been classified according to territoria...
The 2008 crisis entailed a turning point in the process of creating and managing cities and territories. There has been a change from a city model, based on expansive growth, which was also speculative and deregulated, had provoked an unprecedented expansion of the outskirts of towns and cities, and the artificialization of thousands of hectares of...
The processes of urban sprawl that have been present over the past two decades in the different strata of the urban hierarchy have also affected, as a whole, medium-sized cities. The urban sprawl has been particularly pronounced during the period of expansive Spanish urbanism, in which many of the municipalities situated in the vicinities of large...
La ciudad contemporánea se articula a partir de una constelación de nodos, de diferente tamaño y desigual densidad e intensidad, que están territorialmente fragmentados e interconectados por modernos sistemas de comunicación. Como resultado, la ciudad se ha transformado en mosaicos sociales metropolitanos discontinuos y fragmentados. En este trabaj...
Francisco Cebrián¹, Irene Sánchez¹¹Department of Geography and Land Management. University of Castilla- La Mancha. Edificio Benjamín Palencia, s/n. 2071 Albacete (Spain) E-mail: francisco.cebrian@uclm.es, irene.ondono@gmail.comKeywords (3-5): average city, urban sprawl, expansive urbanism, inner cities, Castilla-La ManchaConference topics and scale...
La gestión del paisaje como herramienta para armonizar las tensiones entre los cambios debidos a las actividades humanas y el respeto por sus valores y significados, es una de las propuestas centrales del Convenio Europeo del Paisaje. El uso del paisaje para la actividad turística en el espacio rural debe verse incluido en este contexto. Se present...
Las zonas de montana cuentan con especificidades geograficas y socioeconomicas. En ellas, a partir del patrimonio territorial natural y cultural, se ha producido un considerable impulso del turismo rural, que ha centrado el interes en la valoracion de la singularidad y variedad de los paisajes. En este caso se presta atencion a las sierras meridion...
Interiors and middle mountain areas have experienced a growth of rural tourism since the end of the 20th Century. This increase is explained, among other things, by the commitment of entrepreneurs and local development groups, as well as changes in the preferences of travelers: They behave in a more segmented way, with greater environmental awarene...
Nature Tourism in Protected Areas of Mexico is considered since the late twentieth century, as an instrument of socioeconomic development. Since this strategy is relatively novel for Latin America,its implementation requires special and careful treatment. It is necessary to adhere to the principles of conservation and sustainable use. We analyze th...
El turismo de naturaleza en Áreas Protegidas de México se considera desde finales del
siglo XX como un instrumento de desarrollo socioeconómico. Puesto que esta estrategia es
relativamente novedosa para Latinoamérica, su implantación exige de un tratamiento especial
y cuidadoso para cada una de las partes del sistema turístico. Se hace necesario as...
Loreto, el departamento más grande del Perú, alberga un extenso territorio bañado por las aguas del Amazonas y sus afluentes. Esta característica hace que la diversidad biológica y los recursos naturales sean fuente de riqueza de los pueblos indígenas y de ciudades tan características como Iquitos, capital de departamento, marcando de forma innegab...
This work aims to identify resources within rural areas to mobilize the tourist industry and establish criteria to separate the main tourism resources. It pretends to explore the relationship between tourism and territory, which enabled the appearance of tourist places, located mostly in rocky areas or near water landscapes. Attention is paid to th...
Tourist Investigations has been generally linked to the types of tourist flow from the definition of tourism that the World Tourism Organization defines. The tourist has a movement and a payment for overnight stays. This conception of tourism prevailing today makes certain manifestations of tourism is not included in official statistics, as the sec...
Las investigaciones turísticas han estado ligadas generalmente a las tipologías turísticas que se desprenden de la definición de turismo que hace la Organización Mundial de Turismo. El turista lleva aparejado, además de un desplazamiento, el pago por la pernoctación. Esta concepción del turismo imperante hasta la fecha hace que determinadas manifes...
Though it is not a widespread phenomenon, the increasing process of urban diffusión and dispersion in the environment of the Castilla-La Mancha towns begins to be a evident reality. The analisis of the situation sheds light on the existence of selective dynamics that can be observed since several years ago. They are causing deep differences in the...
RESUMEN
Las diferentes formas de utilización del lenguaje cartográfico y sus variables visuales condicionan en gran medida la calidad de los resultados. La población y el poblamiento cuentan con unas peculiaridades en su distribución que las tradicionales formas de representación no siempre son capaces de recoger adecuadamente. El uso de coropleta...
La política de vivienda en El Salvador en la segunda mitad del siglo XX se ha desarrollado siguiendo el mismo modelo establecido en el resto de los países de su entorno cultural en esos momentos. En todos ellos se trataba de dar respuesta a un acelerado crecimiento demográfico que también apareció con un comportamiento similar en toda América Latin...
Las unidades de organización territorial descansan en el conjunto de centros necesarios
para ofrecer los servicios que demandan la población y la economía. El estudio de esta realidad
suele descansar en dos enfoques complementarios: el dirigido a conocer los tipos de
centros y sus áreas de influencia, y el encargado de desentramar la organización d...
Sumario: Este libro contiene los documentos presentados en la IV Reunión del Grupo de Trabajo de Amércia Latina de la Asociación de Geográfos Españoles que, organizada por el Departamento de Geofrafía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha, se celebró en Cuenca del 6 al 8 de marzo de 1997. Su lema genérico fue lógicas l...
Within a continental context distinguished by the demographic explosión, Black Africa suffers with special cruelty the consequencies of a reality identified with the unfavourable part of the phenomenon, as teh production can't even sastisfy the present necessities. In that geographic compass kenia is found, a country that obviously presents differe...
The spi-ead of irrigation in this Comunidad is a fact which has taken place in a very rapid way during the past few years and which has brought about a considerable reduction of the ti-aditionally unirrigated land. But this increase has not heen adapted to the measures previously planned even though i t has been reached together with high rentahili...
Con una estructura económica sustentada en la agricultura hasta los años setenta el petróleo se ha encargado posteriormente de introducir fuertes modiicaciones, auspiciadas por el Estado que ha refoaado el papel de actividades favorecidas. El peso del sector industrial ha multiplicado su importancia por cuatro consolidando a las provincias de Guaya...
The economy of the Community of Castilla-La Mancha depends on her agrarian activity, what intensifies in the province of Ciudad Real, which proportionally exceeds the average agrarian national product in 17,5%. Other potential resources such as cattle raising and forest exploitation are underveloped. The predominance of cereal overlaps the survival...
Projects
Projects (4)
El objetivo general del proyecto es el poner en diálogo los procesos y las dinámicas de urbanización con las políticas urbanísticas municipales desplegadas en ciudades medias y municipios de las áreas urbanas articuladas por éstas desde 1979 hasta el presente.
Así, pretende estudiarse la relación entre urbanización (dinámicas y características) y políticas urbanísticas (política de suelo, planeamiento y proyectos urbanos).
Análisis de las dinámicas de urbanización y sus características que han alterado profundamente la estructura, forma y paisaje de las ciudades medias del interior peninsular, que han resultado en estructuras urbano-territoriales complejas, fragmentadas y dispersas.
El proyecto pretende avanzar en el debate sobre la reformulación de las dinámicas de urbanización en el entorno de las ciudades medias en los últimos quince años. En las últimas décadas el proceso de crecimiento urbano ha afectado a las grandes áreas metropolitanas, pero también a las de tamaño medio, alterando profundamente su estructura y naturaleza. Buena parte de estos nuevos desarrollos urbanos (áreas residenciales,parques deactividad económica,etc) han surgido junto a ejes de comunicación rápidas, absorbiendo antiguos núcleos rurales. Queda como balance la conformación de espacios urbano-territoriales, que han alterado las tradicionales jerarquías urbanas y que han modificado substancialmente la estructura y las características de las ciudades medias y sus entornos.
El proyecto parte de la hipótesis de que las ciudades medias del interior peninsular han pasado de estructuras más a menos compactas a otras extensas y más dispersas en los últimos 20 años, especialmente durante el periodo del boom inmobiliario Desde 2008 se están alterando los patrones de organización territorial de las ciudades medias, con especial incidencia en sus periferias. A su vez están apareciendo estrategias para dar respuesta a estas problemática y para repensar el modelo de ciudad. Se propone analizar, a dos escalas, los cambios operados desde comienzos del siglo hasta la actualidad:una para el conjunto de ciudades medias del territorio que permita caracterizar sus dinámicas según sea su tipología, y otra sobre un grupo de ciudades seleccionadas para analizar en detalle los procesos de urbanización.