
Francisca José Serrano PastorUniversity of Murcia | UM · Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Francisca José Serrano Pastor
PhD Pedagogy
About
39
Publications
12,834
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
112
Citations
Citations since 2017
Introduction
Francisca José Serrano Pastor currently works at the Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, University of Murcia. Francisca does research in Teaching Methods, Educational Technology and Higher Education. Their current project is 'Metodología de la investigación'.
Publications
Publications (39)
In the framework of instrumental research, the adaptation of tests has been increasing. The aim of this paper is to explain the procedures followed for the adaptation of a test with a construct of a cultural nature to another context, reflecting on the difficulties and limitations related to its equivalence and validity. For this purpose, we start...
Este trabajo tiene como objetivo identificar las percepciones de la comunidad educativa del segundo tramo de Educación Primaria de centros de la Región de Murcia sobre la influencia que tiene la implicación familiar en la realización de los deberes escolares. La recogida de información se ha llevado a cabo mediante tres cuestionarios estructurados,...
Hacer de la historia un instrumento útil para nuestros estudiantes es una de las principales finalidades de los docentes, que necesitan definir un marco general en el que actuar de acuerdo con unos objetivos, cuya delimitación es especialmente imprescindible en momentos de cambio social. Este marco se conforma por dos planos principales: el cogniti...
(1) The use of heritage in fieldwork, enabling the analysis of historical sources in museums via school trips, contributes towards the development of historical thinking and the formation of active, participative and critical citizens within the field of formal education (2) The general objective of the present study is to estimate the value which...
The research objectives of this paper are to compare the activities which have been prepared in the design of field trips from the perspective of teachers and museum educators, as well as to describe the use of resources and materials from the point of view of educational agents. The research method is quantitative, based on the study of a descript...
El artículo presenta los resultados de un estudio cuyo propósito se focalizó en el diseño y validación de una escala para la valoración de la formación en investigación educativa, basada en el modelo matemático en torno a las respuestas del ítem (IRT) y adaptada a la escala acumulativa de Guttman. Atendiendo a los niveles de investigación científic...
The objective of this study is to analyze the content validity of the A-SIWT (ask, see, interpret, walk, tell) didactic model. This was performed using the statistical technique known as judgment of experts. Expert judges evaluated an ad hoc scale designed to analyze each of the dimensions and elements of A-SIWT by using the following criteria: suf...
Over the last few decades, heritage education in Spain has shifted from being just another area of knowledge to a scientific discipline in its own right. Heritage and heritage education actions have been demonstrated to contribute to the development of critical and active citizenship. From school onwards, heritage is an important resource in educat...
This article shows the results of the study, which purpose was to reconfigure and develop a conceptual approach to research competences for the strengthening of educational research training processes. The research was conducted in four academic semesters and was based on a mixed approach with a Sequential Transformative Research Design (DITRAS). T...
El propósito de este estudio ha sido diseñar y validar el instrumento de recogida de información Museo y Escuela, relación y uso para la enseñanza de la historia destinado a docentes (MUSELA DOC). En el procedimiento de análisis se valoraron las características psicométricas del instrumento, su validez de contenido, confiabilidad y validez de const...
RESUMEN La aplicación de las TIC permite desarrollar modelos dinámicos de enseñanza y aprendizaje, en los que se puede acceder a la información y al conocimiento en momentos inesperados y de forma no planeada. La investigación pone en manifiesto las características de los componentes tecnológicos y pedagógicos para la aplicación de un modelo de aco...
Based on the importance of didactic knowledge in the initial training of teachers, it is necessary to know what have learned our students, after completing the degree of Teacher (Primary Education specialty). Therefore, in the context of a test written in the last subject of Didactics of Experimental Sciences (DCE), they had to design a test to ass...
Often our initial training programs try to incorporate the "latest" knowledge of experimental science teaching (DCE), but it is not always published what effects it has on the learning of future teachers. In one of our subjects, we had worked on contents related to the basic competences: What are they, in what subcompetences are they broken down, w...
Resumen Los niños son conscientes de la muerte y sufren distintos tipos de pérdidas. Sin embargo, quizá por estar asociado al dolor, se ha ocultado y convertido en un tabú social. Partiendo de esta problemática, se lleva a cabo esta experiencia innovadora que pretende favorecer la ruptura de este tabú a través de una naturalización y normalización...
Academic training in research is fundamental in the quality of higher education and within this context, tech-nological mediation becomes pivotal to reach student-centered learning objectives in any moment and at any time. The findings of a study, the purpose of which has been to evaluate the results of the formative research of two groups of stude...
Academic training in research is fundamental in the quality of higher education and within this context, technological mediation becomes pivotal to reach student-centered learning objectives in any moment and at any time. The findings of a study, the purpose of which has been to evaluate the results of the formative research of two groups of studen...
p>El objetivo del trabajo es valorar cómo los maestros en formación inicial utilizan sus conocimientos científicos en una tarea de laboratorio. En el contexto del examen final de la asignatura de “Didáctica de las Ciencias Experimentales” hemos pedido a un grupo de alumnos que realicen unos montajes sobre “Dispositivos y máquinas mecánicas” y respo...
Researchers of teaching of history have long assumed the need to conjugate substantive contents with conceptual ones, for both are necessary for developing the thinking skills of the students and to gain a more complete knowledge of the past. Knowing history (names, dates, places, processes...) is no guarantee for fostering historical thinking, whi...
Esta investigación surge por la problemática que hay relacionada con las relaciones afectivo-sexuales en la mayoría de los centros de Educación Infantil y Educación Primaria, y por ello, nos hemos propuesto como objetivo perseguir que se trate con naturalidad y que los alumnos, a su vez, sean conscientes de la gran variedad afectivo-sexual que exis...
La identidad profesional es un componente esencial de la profesionalización docente a la que se dirige la formación inicial de los futuros maestros (Escudero, 2009); los estudiantes de magisterio, como docentes en formación, han de ir construyendo una identidad sobre la que asentar las bases de sus conocimientos, creencias, emociones y significados...
Presentamos los primeros resultados de una experiencia de innovación de la Facultad de
Educación de la Universidad de Murcia iniciada a finales del pasado curso con la
pretensión de desarrollar proyectos de coordinación docente. Esta iniciativa surge en el
contexto de un programa de Formación por Centros del Centro de Formación y
Desarrollo Pro...
Introducción La educación en la escuela es inseparable de la educación en el contexto familiar; no se puede concebir la educación de los niños sin que se genere una catarsis entre estos dos espacios. Escuela y familia han de compartir inquietudes, intercambiar informaciones y contribuir a la formación de los niños dentro de un proyecto común y cohe...
Presentamos parte de una investigación centrada en los videojuegos con 203 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Abordamos tres objetivos: conocer la opinión que tienen los alumnos sobre los videojuegos, determinar qué tipo prefieren y conocer su opinión diferenciada por sexo.Algunos resultados indican un consumo de videojuegos moderado, de...
Presentamos parte de una investigación centrada en los videojuegos con 203 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Abordamos tres objetivos: conocer la opinión que tienen los alumnos sobre los videojuegos, determinar qué tipo prefieren y conocer su opinión diferenciada por sexo. Algunos resultados indican un consumo de videojuegos moderado, de...
Se expone la necesidad de la evaluación en el sistema educativo como mecanismo regulador del mismo. Se presenta una conceptualización de la evaluación educativa, destacando sus características fundamentales. Así mismo se expone la diferencia entre evaluación educativa e investigación evaluativa, las fases del proceso evaluativo y las modalidades de...
Nuestro trabajo forma parte de una investigación más extensa que trata de estudiar cuál es la opinión que los jóvenes tienen sobre los videojuegos. En este caso, exponemos los resultados obtenidos en hipótesis que dan respuesta a dos de los objetivos planteados, analizar si los videojuegos pueden ser un condicionante de que los alumnos se aíslen de...
Incluye diez capítulos sobre las fases más relevantes del proceso de la investigación en educación.
Bibliografía p. 841-889 Evaluación de los estilos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en diferentes centros de la Región de Murcia y de los estilos de enseñanza de sus profesores, así como el análisis de la interacción de las preferencias estilísticas de éstos con aquellos, a la luz de la teoría de los...
Guía didáctica que tiene como objetivo explicar los contenidos del programa y ofrecer pautas a profesores y tutores sobre las posibilidades de las técnicas de estudio aplicables en el marco escolar. La guía está estructurada en unidades didácticas atendiendo no sólo al individuo sino al colectivo de clase. Cada una de las unidades se compone de tre...
Bibliografía p. 238-254 Conocer cuál es el efecto que la implantación de un programa de técnicas de estudio, en línea con la Reforma del Sistema Educativo, tiene sobre el rendimiento de los alumnos en general y, sobre sus actitudes en particular, Alumnos de EGB sexto, séptimo y octavo y de primero de BUP. En la fase inicial fue de 952 alumnos. La d...
Bibliografía p. 153-157 Analizar los graffiti que se encuentran grabados en los aseos de las Escuelas y Facultades universitarias de Murcia capital y del Campus de Espinardo, aplicando las teorías de análisis de contenido y transaccional, Los graffiti como manifestación de parte de la cultura universitaria y de las características psicoevolutivas d...
Estudio sobre la atención a la diversidad en los centros de Educación Secundaria Obligatoria en la Región de Murcia. Estado de la cuestión, Informantes clave: jefes de estudio de centros de ESO de la Región (49). Profesores de plantilla de los centros (470). Orientadores y profesores de ámbito (no consta número). Tutores (46). Profesores de apoyo (...
Mención Honorífica a la Investigación Educativa Bibliografía al final de los capítulos Analizar las estrategias evaluativas empleadas por el profesorado universitario, valorándolas desde la óptica del alumnado y el propio profesorado. Sugerir propuestas de formación del profesorado en estrategias de evaluación, implementarlas y realizar un seguimie...
Bibliografía p. 299-308 Conocer cómo se está llevando a cabo la integración de personas con discapacidad en Educación de Personas Adultas (EPA) en la región de Murcia. Explorar la situación y las creencias que el profesorado de EPA de la región de Murcia tiene sobre su trabajo y sus enseñanzas. Analizar las opiniones del alumnado discapacitado de l...
Convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa de 1992 Bibliografía p. 210-211 Describir y analizar los procesos y las condiciones que intervienen en la integración escolar del alumno con síndrome de Down. Establecer dinámicas de trabajo cooperativo entre los distintos profesionales relacionados con el proceso integrador en las aulas., Clases...