Fernando Muñoz Hinrichsen

Fernando Muñoz Hinrichsen
  • PhD in Health and Disability
  • Académico at Metropolitan University of Educational Sciences

Adapted Physical Activity. Projects, innovation and development.

About

53
Publications
38,426
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
93
Citations
Introduction
Fernando Muñoz Hinrichsen currently works at the Metropolitan University of Education Sciences (Department of Kinesiology) and University Santo Tomás (School of Sports Sciences). He is the President of the Chilean Society of Adapted Physical Activity. Fernando does research in Adapted Physical Activity (APA), Disability Persons, and inclusion. / Fernando Muñoz Hinrichsen trabaja en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Departamento de Kinesiología) y en la Universidad Santo Tomás (Escuela de Ciencias del Deporte). Es el Presidente de la Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada Fernando investiga en los ámbitos de la Actividad Física Adaptada, Personas en Situación de Discapacidad, Inclusión
Current institution
Metropolitan University of Educational Sciences
Current position
  • Académico
Additional affiliations
March 2016 - present
Metropolitan University of Educational Sciences
Position
  • Académico
Education
March 2000 - December 2010
Metropolitan University of Educational Sciences
Field of study
  • Profesor de Educación Física - Kinesiologo

Publications

Publications (53)
Article
Full-text available
La inclusión de niñas, niños y adolescentes (NNA) con discapacidad en educación física es fundamental para los modelos educativos bajo el marco de derechos sociales para garantizar la calidad y equidad. El objetivo de esta investigación fue analizar cuáles son los facilitadores y barreras que existen al momento de realizar educación física en el co...
Article
Full-text available
Introducción: La alfabetización motriz favorece la participación y mantenimiento de un nivel adecuado de actividad física durante el ciclo vital, reduce comportamiento sedentario, mejora marcadores de salud y calidad de vida en niñas, niños y adolescentes (NNA). Por tanto, se requieren instrumentos válidos y confiables para determinar la alfabetiza...
Article
Full-text available
Motor literacy promotes participation and maintenance of adequate levels of physical activity throughout the life cycle, reduces sedentary behavior, and improves health markers and quality of life in children and adolescents (NNA). Therefore, valid and reliable instruments are required to determine motor literacy in NNA. Objective: To examine the v...
Article
Full-text available
Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de un cuestionario que permita analizar el conocimiento de docentes y directivos de establecimientos educacionales respecto a los beneficios de la actividad física sobre los procesos cognitivos de niños, niñas y adolescentes. Métodos: Se elaboró un cuestionario ad hoc,...
Article
Full-text available
Introducción: La autoeficacia de los profesores de Educación Física parece ser un factor clave para la inclusión exitosa de estudiantes con discapacidad en clases regulares. A pesar de esto, muchos profesores afirman que no están lo suficientemente preparados para implementar sesiones de Educación Física inclusivas con estudiantes con discapacidad....
Article
Full-text available
Introduction: Healthy lifestyle habits in school-aged children are crucial for their physical, emotional, and cognitive health and development. Objective: to characterize physical activity levels and their association with healthy and unhealthy behaviors in adolescent students in Chile. Methodology: It was a non-experimental, cross-sectional, and d...
Article
Full-text available
This study aimed to characterize the physical activity levels and their association with healthy and unhealthy behaviors in adolescent students in Chile. It was a non-experimental, cross-sectional, and descriptive study. The non-probabilistic sample consisted of 175 high school students from public schools (n=103 females, age: 14.4±1.48 years; n=72...
Book
Full-text available
El Manual de Formación en Actividad Física Adaptada para la Discapacidad Intelectual, ha sido desarrollado por profesionales que se especializan en trabajar con personas y atletas deportivos con Discapacidad Intelectual, Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Down, entre otro, el cual tiene como objetivo entregar las herramientas necesarias qu...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es analizar la satisfacción de deportistas paralímpicos elite sobre su calidad de vida y las diferencias entre los tipos de deporte paralímpico practicado. La muestra se compuso de 35 deportistas paralímpicos de elite chilenos quien compiten en Boccia (BC), Fútbol 7 (FT) y Rugby en silla de ruedas (RSR). Se aplicó...
Chapter
Full-text available
La llegada a Chile de este proyecto responde al trabajo conjunto de la Univer- sidad Politécnica de Madrid, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el Comité Paralímpico de Chile y Bupa (que corresponde a Sanitas en Chile). En esta primera oportunidad, el programa se implementó durante el año 2020 en 7 escuelas, con la participaci...
Article
Full-text available
Objetivos: Analizar la percepción de autoeficacia del profesorado de educación física, conocer si la aplicación de un programa de formación incide sobre esta variable para la inclusión de niñas, niños, y adolescentes con discapacidad, y observar si existen diferencias según sexo biológico, y entre quienes tuvieron capacitaciones previas o posterior...
Article
Full-text available
In Chile, over the past 8 years, significant strides have been made in public policies regarding the inclusion of children with disabilities (CWD) in the education sector, aligning with the objectives of sustainable development by 2030 and the "Education for All" agreement from Kazan 2015. Particularly in physical education, these policies draw hea...
Article
Full-text available
Las personas con discapacidad pueden correr un mayor riesgo de sufrir el impacto psicosocial de la pandemia por la enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) en su calidad de vida (CV) debido al aislamiento y las restricciones sociales. El propósito de este estudio fue describir el impacto del confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19 en l...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación es triple: 1) comprender las percepciones de los paratletas sobre la accesibilidad respecto a las futuras sedes de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023; 2) establecer diferencias en la percepción debidas al origen de la discapacidad y 3) documentar la percepción de paratletas con grandes necesidades de apoyo...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio fue analizar las características psicológicas asociadas al rendimiento deportivo, estados de ánimo y autodeterminación de 33 paradeportistas chilenos de 4 disciplinas colectivas de oposición. Método: participaron 33 atletas -25 hombres y 2 mujeres- de las selecciones chilenas de Básquetbol (n: 6) y Rugby en Silla de Rued...
Article
Full-text available
Desde el entendimiento del modelo social/socio ecológico de discapacidad, donde esta se conceptualiza desde la relación del sujeto con el ambiente, se encuentra el concepto de actividad física adaptada; un campo multidisciplinar que desde diferentes miradas busca lograr la plena participación de las personas en situación de discapacidad en la práct...
Article
Full-text available
The objective of this research is three-fold: 1) to understand Para-athletes’ perceptions on accessibility regarding Santiago 2023 Parapan American games’ future venues, 2) to establish differences in perception due to the origin of the disability, and 3) document alignment, if any, with athletes with high support needs (AHSN). This research is a t...
Thesis
Full-text available
Objetivos: El objetivo de esta investigación es Analizar los facilitadores y las barreras para niñas, niños y adolescentes con alguna condición o deficiencia que se asocia a situaciones de discapacidad que practican actividad física en contexto escolar, junto con conocer los niveles de conocimiento, conciencia y actitudes de las personas que confor...
Book
Full-text available
SOCHIAFA tiene como misión "ser la organización de referencia nacional con un enfoque científico-académico que da soporte a los profesionales dedicados al área de la actividad física adaptada (AFA) en Chile. Teniendo como objetivos alinear y orientar a los profesionales que se desempeñan en la AFA, fomentando el desarrollo en las áreas de rehabilit...
Article
Full-text available
La calidad de vida (CV) y la actividad física, son aspectos relevantes en la salud de la población, y este último con un impacto positivo en las personas con discapacidad. Debido a esto los objetivos de este estudio fueron comparar las características e identificar la asociación entre los dominios de la percepción de la CV entre un grupo de persona...
Book
Full-text available
Las personas con discapacidad han enfrentado históricamente grandes dificultades para ejercer sus derechos y acceder a las mismas oportunidades que el resto de la población. Estas dificultades se explican por barreras de acceso a bienes y servicios de la comunidad y por la discriminación a la que se enfrentan en numerosos ámbitos de su vida cotidia...
Article
Full-text available
This study aimed to determine the rated perceived exertion (RPE) and match load (RPE-ML) to compare pre-post-match vertical jump (VJ) capacity according to cerebral palsy (CP) players’ sport classes (i.e., FT1–FT3) and playing positions and to explore whether the neuromuscular performance variation is associated with the internal load of para-footb...
Article
Full-text available
El presente estudio tuvo como objetivos caracterizar, comparar y relacionar las variables de rendimiento físico según clase deportiva de los para deportistas de elite de baloncesto en silla de ruedas de la región del Biobío-Chile, en el inicio del período preparatorio. La muestra estuvo formada por 22 para-deportistas varones de baloncesto en silla...
Article
Full-text available
El proceso de rehabilitación es fundamental para las personas con discapacidad, y desde un marco ecológico bajo un enfoque social, es relevante pensar que la actividad física adaptada se convierte en una herramienta vital para el desarrollo integral bajo un enfoque de derechos humanos. El objetivo de este ensayo es dar relevancia a la actividad fís...
Article
Full-text available
El objetivo fue evaluar la efectividad de un entrenamiento deportivo de Repeated Sprint Ability (RSA) sobre los valores de Lactato y VO2máx en futbolistas con lesión cerebral de Chile. Participaron siete jugadores de fútbol 7 paralímpico con valores medios de 171,5 mt ± 7,2 de altura, un peso promedio de 69,1kg ± 9,5 y 23,4 ± 2,6 Kg/mt2 de IMC, en...
Article
Full-text available
Resumen. El objetivo de este estudio fue realizar una adecuación transcultural del cuestionario «Barriers and facilitators of sports in children with physical disabilities» al idioma español hablado en Chile. Para el proceso de traducción y adaptación transcultural se siguieron los pasos de traducción directa, síntesis de traducciones, traducción i...
Article
Full-text available
Objetivo: El objetivo de esta investigación fue conocer el proceso de formación inicial del profesorado de educación física en Chile en las temáticas de inclusión y discapacidad, la orientación de este sistema, y la opinión relacionada a este lineamiento. Métodos: Estudio con enfoque mixto donde se analizaron datos cuantitativos de las mallas curri...
Article
Full-text available
Objetivo: El objetivo de este estudio fue realizar una caracterización sociodemográfica de los para-atletas chilenos. Métodos: Se realizo la aplicación de un cuestionario ad-hoc diseñado para la especificidad de las variables relacionadas y pesquisadas, las cuales fueron la edad, sexo, región donde vive, tipo de discapacidad, deporte que practica,...
Article
Full-text available
Objetivo: verificar la relación entre la resistencia muscular abdominal y la adiposidad corporal me dido por el indice cintura-estatura en jóvenes con síndrome de Down (SD). Pacientes y Método: Es tudio descriptivo comparativo en 115 jóvenes con SD, 65 varones, rango de edad 10 a 18 años, pro venientes de la región del Maule. Se evaluó el peso, la...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de esta investigación es describir las características y la situación académica de los beneficiarios de los planes de apoyo para la inclusión en estudiantes en situación de discapacidad en educación superior de la Región Metropolitana de Chile entre los años 2014 y 2018. Metodología: Se analizaron los datos de 214 beneficiarios de los p...
Article
Full-text available
Introduction: Consumption of nutritional supplements in athletes with disabilities has increased the use due to its popularity, availability, and the need to improve sports performance, responding to the increase in the demand for the different disciplines. Objective: This study’s objective was to describe the prevalence of the utilization and type...
Article
Full-text available
Desde las orientaciones a nivel internacional y nacional que plantean la necesidad de incluir a niñas, niños y adolescentes se generá la pregunta ¿esta Chile preparado para generar procesos de Inclusión para Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad en las Clases de Educación Física? En base a esto, se hizo una revisión de las mallas curriculare...
Article
Full-text available
Este estudio busca conocer cual es la realidad del Deporte Paralímpico en Chile y cuáles son las brechas que se enfrentan al implementarlo y desarrollarlo. Para el presente artículo se utilizo un diseño y metodología no experimental de carácter descriptivo, del fenómeno a ser estudiado, donde para el levantamiento y análisis de la información se ut...
Technical Report
Full-text available
La Mesa interministerial, reconoce la existencia de tres momentos de la pandemia escolar: docencia remota, retorno escolar escalonado y gestión escolar regular, que exigen priorizar y distinguir para cada momento el sentido y alcance de la labor de la “Mesa COVID19 AFI-EFI”. En este sentido la “Guía DEFIR”, fue elaborada por académicos de diferente...
Book
Full-text available
La Educación Física no es solo un espacio en el proceso integral de formación, sino que un derecho que se debe garantizar para todas y todos desde la inclusión en la participación y beneficios de su práctica. Este manual busca entregar un resumen de orientaciones, estructuras y recomendaciones para generar procesos de inclusión en la clase de Educa...
Article
Full-text available
Abstract. Objective: The aims of this study were: i) Characterize the physical performance profile of cerebral palsy (CP) football players of the Chilean national team of football 7 a-Side according to the sport classification (SC) and playing position; ii) Analyze the relationship between physical performance variables and the SC. Method: 19 male...
Technical Report
Full-text available
En el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19, y como parte de las acciones planificadas en la Mesa Técnica interministerial para la Educación Física, Actividad Física y Deporte Escolar en pandemia, se desarrolló la Guía Didáctica de Educación Física Remota a través de la conformación de una comisión de trabajo, constituida por docentes de...
Technical Report
Full-text available
En el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19, y como parte de las acciones planificadas en la Mesa Técnica interministerial para la Educación Física, Actividad Física y Deporte Escolar en pandemia, se desarrolló la Guía Didáctica de Educación Física Remota a través de la conformación de una comisión de trabajo, constituida por docentes de...
Presentation
Full-text available
Seminario en Actividad Física Adaptada - Universidad Nacional de Colombia 2020
Poster
Full-text available
OBJETIVO El objetivo de este estudio fue describir las características antropométricas, composición corporal y la condición física de estudiantes con Síndrome de Down (SD) según genero y edad. METODO Se evaluó 177 estudiantes con SD divididos en 4 grupos: Hombres menores (Hm), mujeres menores (Mm), hombres Mayores (HM) y mujeres mayores (MM). Se...
Poster
Full-text available
OBJETIVO El objetivo de este estudio fue: i) Caracterizar el perfil del rendimiento físico de los futbolistas con parálisis cerebral (PC) de la selección Chilena de fútbol 7 acorde a su clasificación deportiva (CD) y posición de juego; ii) Analizar la relación entre las variables de rendimiento físico con la CD. METODO Participaron diecinueve ju...
Research
Proyecto financiado por el Fondo Nacional al Deporte FONDEPORTE IND Chile. El Objetivo General es diagnosticar propositivamente mediciones de rendimiento en deportistas paralímpicos chilenos. Los objetivos específicos son -Describir las mediciones a las que son sometidos los deportistas paralímpicos para la obtención del logro. -Proponer protocolos...
Data
BOLETIN ESPECIAL Nº5, EN EL MARCO Y CONTEXTO DE LAS MOVILIZACIONES SOCIALES EN CHILE OCTUBRE 2019.
Book
Full-text available
La sociedad en Chile y el mundo se expresa a través de un sin número de momentos, espacios, instancias y situaciones que muchas veces pasan a planos que no somos capaces de ver ya que el sistema no les da el valor que finalmente poseen. Arte, ciencia, investigación, sexualidad entre otras expresiones son habituales en nuestro entorno, y a su vez no...
Chapter
Full-text available
Este libro tiene como punto de partida el proyecto Adapkine, surgido en 2015 con financiamiento MINEDUC en la Universidad de Viña del Mar en Chile, creado por el entonces estudiante y ahora autor y editor principal de este escrito Felipe Herrera Miranda. Este material aborda elementos teóricos y prácticos para los procesos de inclusión. Sus capítu...

Network

Cited By