Felipe Trillo Alonso

Felipe Trillo Alonso
  • Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación
  • Professor (Full) at University of Santiago de Compostela

About

114
Publications
22,551
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
477
Citations
Current institution
University of Santiago de Compostela
Current position
  • Professor (Full)

Publications

Publications (114)
Conference Paper
Esta aportación presenta los primeros datos resultantes del análisis de las disposiciones normativas que regulan la evaluación del aprendizaje de los estudiantes en la Universidad de Santiago de Compostela. Adviértase que se trata de “los primeros datos”. La investigación más amplia en la que se inscribe, sobre el LIDERAZGO INSTITUCIONAL PARA LA EV...
Chapter
Full-text available
Se ofrece un análisis del tratamiento de las competencias desde la aportación teórica del Prof. Bolívar. Partiendo de visión holística de la competencia, frente a una analítica, se ofrece un análisis de las contradicciones que desde esta perspectiva teórica supone el desarrollo del currículo de la Comunidad Autónoma de Galicia, España. El análisis...
Article
El currículum en educación se construye y eso no lo hace indiferente a los contextos en los que se configura. Partiendo de dicha premisa, este trabajo busca examinar, mediante una revisión aproximativa, las causas históricas que han influido en la construcción del currículum del Grado en Enfermería en España desde la perspectiva de su misión social...
Article
Full-text available
This paper provides evidence on how a school is able to offer a quality education to all students, while taking into account the diversity of their personal and contextual characteristics. From the analysis of the processes, it can be concluded that the key factor for the achievement of inclusive education lies in the good practices of teachers, an...
Article
Full-text available
Presentación del tema correspondiente al número 32, que lleva por título "Dialogando sobre las 24 propuestas del MEFP para la mejora de la profesión docente".
Article
Las experiencias y aprendizaje de la comunidad universitaria son esenciales para aspirar al cambio que la Agenda 2030 pretende, y transitar hacia la cultura del desarrollo sostenible. Entre los currículos universitarios, explorar la presencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la formación de los futuros profesionales sanitarios es...
Book
 Parte del contenido de este mensaje se ha bloqueado porque el remitente no está en la lista de remitentes seguros. Confío en el contenido de abraham.bernardez@uvigo.gal. | Mostrar contenido bloqueado Parte del contenido de este mensaje se ha bloqueado porque el remitente no está en la lista de remitentes seguros. Abraham Bernárdez Gómez <abraham....
Article
Full-text available
Han pasado ya algo más de 20 años desde que los ministros de educación europeos firmaron la Declaración de Bolonia (1999). Era la respuesta europea a una exigencia mundial de transformación de la educación superior, que todavía no ha culminado. Han sido veinte años vertiginosos, en los que las universidades han hecho un gran esfuerzo por volver a d...
Article
Full-text available
RESUMO: A atenção à diversidade para tornar a educação inclusiva eficaz é o marco teórico conceitual no qual se apresenta este trabalho sobre um aluno com Síndrome de Asperger (SA), que se chama Juan. O objetivo deste artigo é identificar, descrever, analisar, interpretar, compreender e tornar visível uma boa prática de inclusão educacional com uma...
Conference Paper
Eje temático: Avaliação na Educação Superior Resumen: El objetivo de esta comunicación es presentar una experiencia de investigación acción que analiza el impacto formativo en los estudiantes del trabajo desarrollado por un docente. El interés de este trabajo es doble: en primer lugar, compartir datos que invitan a una reflexión sobre la sostenibil...
Article
Full-text available
p>El presente trabajo forma parte de una in- vestigación más amplia desarrollada en el marco de una convocatoria nacional de I+D 2 en la que han participado varias uni- versidades españolas. Su objetivo princi- pal fue recuperar el conocimiento experto del profesorado emérito, esto es, recons- truir el proceso personal y profesional se- guido por p...
Article
Full-text available
This article analyzes teaching collaboration, one of the most promising professional development activities, as it appears in a broader investigation about different dimensions of continuing education of teachers in Spain. First, we describe the relevance of teaching collaboration as a new paradigm in professional development, and we present the co...
Article
Poniendo énfasis en la convergencia de los procesos formativos y en el desempeño profesional de los maestros y educadores, se analizan las circunstancias que concurren en las enseñanzas universitarias de los Grados de Maestro y Educación Social. Títulos académicos que desde hace décadas comparten el espacio común de las Facultades de Educación, o s...
Conference Paper
Resumen En esta comunicación se presentan algunos de los datos obtenidos en un estudio de caso realizado en un aula de 6º curso de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Galicia que acogía, en el curso 2015‐2016, a un alumno escolarizado de manera ordinaria con Síndrome de Asperger. Concretamente, nuestra intención aquí es hacer explícitas...
Conference Paper
Resumen La atención a la diversidad es una tarea en constante cambio dentro y fuera de las aulas. Esto se produce en función de la propia evolución del sistema educativo, el modo como este establece que se deben manejar los aspectos de la inclusión y la equidad. Dentro del marco de la diversidad, este trabajo presenta el estudio de un caso de Síndr...
Article
Full-text available
p>El presente trabajo forma parte de una investigación más amplia desarrollada en el marco de la convocatoria de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación español en la que han participado varias universidades españolas y extranjeras. Su objetivo principal era recuperar el conocimiento experto del profesorado emérito para ponerlo a disposición de...
Article
Full-text available
The paper is organized in two parts. A theoretical framework for the analysis of the current Spanish university reform is presented in the first part. It is an ideological and critical analysis that tries to reveal how and why the reforms, not confined to organizational and pedagogical issues, represent an intentional form of State and other powerf...
Article
Universities are training contexts with special characteristics, some of which are now undergoing profound change processes. So, having a well-prepared teaching staff has become a basic need that requires, in turn, having training plans as a strategic resource for improving the institutional development. The challenge now hes in how to design new t...
Article
Full-text available
Esta investigación abordó la evaluación de las competencias en la educación universitaria desde el enfoque teórico como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber conocer y el saber hacer, acordes con el acontecer de su entorno sociocult...
Article
Full-text available
Mediante un estilo biográfico se presenta una antología de recuerdos en torno a la experiencia escolar del autor en el Colegio Santa María del Mar (PP. Jesuitas) de A Coruña, destacando tres cursos académicos entre los años 1972 y 1975. La consideración de las mismas evidencia una actividad de innovación educativa de alto nivel conforme a parámetro...
Article
Aproximación personal al maestro desde la óptica del alumno que habitaba en sus aulas, y del aprendizaje intelectual y de vida que aquella experiencia supuso a nivel individual posteriormente.
Article
En este trabajo se presenta una crónica de la puesta en práctica del MFPES en la Universidad de Santiago de Compostela. Dicha crónica se relata en dos partes distintas pero interrelacionadas. La primera se refiere al Diseño del Máster en Profesorado de Secundaria. Aquí se analiza el difícil recorrido que y algunos vaivenes por lo que ha pasado el d...
Article
This paper presents some of the more relevant conclusions of our research into student attitudes towards the university as an indicator of university quality. The paper studies the genesis of student attitudes towards the university as a fundamental referent of potential student behaviour in the university context. The purpose of the research is ma...
Article
Full-text available
Este artículo propone una reflexión sobre las competencias docentes (saber decir, saber hacer, saber ser) que es preciso desarrollar para que los profesores lleven a cabo una evaluación auténtica.
Chapter
Full-text available
Article
Full-text available
En: Cuadernos de pedagogía Barcelona 2002, n. 312, abril ; p. 83-86 Reflexiona acerca de la situación actual de la Educación Secundaria Obligatoria y apuesta a favor de la ella, por su pervivencia como etapa con valor educativo propio, siempre y cuando se realicen algunas modificaciones. Entre ellas, predisponer al profesorado a asumir el reto de i...
Article
Full-text available
En: Revista de educación (Madrid) Madrid 2002, n. 328, mayo-agosto ; p. 283-301 Este trabajo pretende contribuir a que la investigación sobre la evaluación de los estudiantes se incorpore, de pleno derecho, en la investigación actual sobre la calidad universitaria. Para ello: (A) Se revisa buena parte de la literatura existente sobre el tema proced...
Article
Full-text available
RESUMEN: Nuestro interés se orienta a conocer cómo los profesores entienden la enseñanza, cuáles son sus concepciones sobre las matemáticas y sobre el modo como aprenden los alumnos, cómo entienden la evaluación y cuál es la opinión que tienen sobre su propia práctica.Para la recogida de información planteamos una entrevista a 21 profesores de cent...
Article
Full-text available
En: Cuadernos de Pedagogía Barcelona 2001, n. 301, abril ; p. 84-88 Se reflexiona acerca de la evaluación del aprendizaje que se realiza en la actualidad. En primer lugar, se identifican los errores cometidos tradicionalmente. La actual práctica de exámenes y otras formas de calificación revelan el mantenimiento de una vieja concepción de excelenci...
Article
Full-text available
En: Innovación Educativa Santiago de Compostela 2001, n. 11 ; p. 175-188 Este trabajo se articula en tres partes: en la primera, y en el marco de la investigación sobre la calidad universitaria, situamos nuestro interés por las actitudes de los estudiantes hacia la Universidad como un referente que debe ser tomado en consideración; en la segunda, y...
Article
Full-text available
En: Innovación Educativa Santiago de Compostela 1999, n. 9 ; p. 55-75 Investigación experimental que analiza la percepción que tienen los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela sobre cómo son evaluados. Se revisa la teoría de la evaluación y bibliografía sobre el tema para elaborar un cues...
Article
Full-text available
En: Revista de Enseñanza Universitaria Sevilla 1996, n. extraordinario ; p.63-73 En el presente texto se destaca la dimensión conflictiva de la Selectividad Universitaria, Situándola en el marco de un debate sobre su necesidad. Se cuestiona también la responsabilidad exclusiva de las Pruebas de Acceso en el proceso, llamando la atención sobre las c...
Chapter
Full-text available
Article
Full-text available
El tema del pensamiento del profesor se ha configurado en los últimos años como uno de los principales ejes de trabajo en el Area de Didáctica en nuestro país (Villar, 1986; Marcelo, 1988). Sin embargo, pese a la cantidad y calidad de las aportaciones continúa presentando una importante limitación, ya denunciada por Zabalza (1987a), consistente en...

Network

Cited By