
Felipe Cesar Camilo Caro Romero- Magister
- Los Andes University (Colombia)
Felipe Cesar Camilo Caro Romero
- Magister
- Los Andes University (Colombia)
About
19
Publications
4,516
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
37
Citations
Introduction
I'm a historian interested in social movements and political radicalism. Currently I'm pursuing a PhD on Latinamerican history at the Katholische Universitätt Eichstätt-Ingolstadt with a DAAD Research Scholarship
Current institution
Publications
Publications (19)
Objetivo/Contexto:
El presente artículo tiene dos propósitos. Por un lado, busca exponer la historia del Movimiento de Liberación Homosexual de Colombia (MLHC), una de las primeras experiencias políticas del movimiento LGBT del país. Por otro lado, el artículo busca explicar las diferentes redes de activismo internacional que establecieron un const...
El artículo estudia el origen y la consolidación de la imagen del grupo los Felipitos como parte de la historia del movimiento de disidencia sexual y de género de Bogotá. Se analizan las fuentes usadas en investigaciones académi-cas y de difusión. Además, se hace un análisis del grupo en un contexto global, encontrando similitudes entre los Felipit...
Este capítulo presenta un repaso por los inicios de las marchas del Orgullo en América Latina.
In the article I study the emotions involved in the emergence of the homosexual liberation movement in Latin America. Marked by the radical ideas that came out of the sixties many queer organizations bowed to create a sexual revolution inside the social revolution. Because it was the first-time homosexuality came out to the public in the Latin Amer...
El presente artículo tiene como objetivo estudiar las acciones desarrolladas por el Movimiento de Liberación Homosexual Colombiano (en adelante MLHC) frente al proceso de despenalización de los actos homosexuales en Colombia a finales de la década de los setenta del siglo XX. Usando la amplia documentación dejada por el MLHC esta investigación reta...
Este texto es una herramienta de combate contra el heteronacionalismo a través de los muchos usos que se le pueden dar al pasado
A bilingual book (in Portuguese and Spanish) containing research on gender and sexuality in Latin America.
Una reseña sobre la exposición Dos Velocidades presentada en el Museo Nacional de Colombia en 2021
Resumen El artículo reconstruye la trayectoria del Movimiento Jaime Bateman Cayón (MJBC), una organización guerrillera colombiana heredera del Movimiento 19 de Abril (M-19) poco abordada en la historiografía nacional. Para dicho estudio nos basamos en fuentes no contempladas por trabajos previos, entre las que se encuentran documentos internos de l...
Este artículo investiga el uso que el movimiento de disidencia sexual colombiano le dio al triángulo rosa en la década de los ochenta, como parte de un proceso de construcción de marcos de sentido. Específicamente se estudia cómo la narrativa histórica de la persecución a homosexuales por parte del nacionalsocialismo fue resignificada por los activ...
Este artículo investiga el uso que el movimiento de disidencia sexual colombiano le dio al triángulo rosa en la década de los ochenta, como parte de un proceso de construcción de marcos de sentido. Específicamente se estudia cómo la narrativa histórica de la persecución a homosexuales por parte del nacionalsocialismo fue resignificada por los activ...
Este artículo presenta la experiencia de trabajo de Historia Entre Todos, un proyecto de historia pública y educación para la paz en Colombia, como forma de diálogo entre la academia y la práctica fuera de la universidad. Se presentan los principios políticos del proyecto y la propuesta pedagógica, la cual representa un ejercicio de construcción de...
Presentación del número 215 de la Revista Controversia que tiene como tema central diversidad sexual y movimientos sociales en América Latina.
La revista Controversia ha decidido dedicar el número 215 a reflexionar sobre el movimiento por la diversidad sexual. Los artículos que encontrarán a continuación reflejan el estado no solo de las agendas investigativas en torno a dicha diversidad; también es posible evidenciar las discusiones que se están dando dentro de las organizaciones. Por lo...
El texto presenta una visión panorámica desde 1982 hasta 2019 de las marchas conmemorativas a los disturbios de Stonewall llevadas a cabo en todo Colombia. Se señalan algunas características particulares de su desarrollo histórico y se presentan algunas de las disputas políticas que han surgido al rededor de dicha tradición.
El artículo estudia las primeras conmemoraciones de los disturbios de Stonewall en Colombia, entre 1978 y 1982. Centra su atención en el Movimiento de Liberación Homosexual de Colombia, organización que propuso la consolidación de esta tradición en el país. El estudio de sus diferentes acciones, a partir de testimonios de militantes y textos produc...
Este texto es una reflexión sobre el valor político y epistemológico que tienen los documentos en la construcción de una historia queer. Es el resultado de una colaboración con el proyecto Queer Archives Institute Colombia del 2017.
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar en perspectiva comparada y
trasnacional a los movimientos de liberación homosexual en América Latina. A
partir de las investigaciones de los autores sobre el caso argentino y colombiano,
como también, mediante el relevamiento de otros estudios, el texto examina el
desarrollo de estos movimientos en...