Federico Pozo

Federico Pozo
Pablo de Olavide University | UPO · Department of Sociology

About

13
Publications
854
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
23
Citations

Publications

Publications (13)
Article
Full-text available
Este trabajo presenta un análisis de los datos de la 9ª ola del PACIS (Panel Ciudadano para la Investigación Social en Andalucía) centrado en dos cuestiones: conocer el grado de preferencia por la mayor dureza penal y estudiar la relación entre dicha preferencia y un conjunto de variables consideradas predictoras del punitivismo. Los resultados mue...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta un análisis de las opiniones y preferencias hacia el castigo penal y su asociación con algunos rasgos sociopolíticos. Se ha hecho a partir de un cuestionario inédito diseñado en 2019 para la 9ª Ola del Panel Ciudadano para la Investigación Social en Andalucía (PACIS) en el que se utilizan dieciséis ítems para medir dicha...
Article
Full-text available
Este artículo trata sobre la medición a través de encuestas de cuatro dimensiones de la seguridad ciudadana: victimización, miedo al delito, demandas de castigo y confianza en la justicia penal. A partir de la forma en que la literatura criminológica ha operacionalizado dichas dimensiones, se ofrece una clasificación de los diferentes tipos de medi...
Article
Full-text available
Este trabajo estudia los niveles de punitivismo que muestra la población cuando se utilizan simultáneamente medidas de nivel global y medidas de nivel específico. Con datos procedentes de la 9.ª ola del Panel Ciudadano para la Investigación Social en Andalucía (otoño de 2019), se pone de manifiesto que la demanda de penas más duras resulta más acus...
Article
Full-text available
La prostitución no ha sido hasta fechas recientes un fenómeno muy estudiado en España. Pero se cuenta ya con un bagaje relevante y en sintonía con el escenario internacional. Acoger en la RES un debate sobre la prostitución resulta oportuno por dos motivos. Por un lado, porque ofrece a la comunidad sociológica y al público interesado una visión pan...
Article
Full-text available
Este artículo expone las claves que dificultan la indagación sociológica sobre la prostitución, los enfoques o marcos que se adoptan para ello, las fricciones que mantienen los principales enfoques y los retos que tiene ante sí el estudio científicosocial del fenómeno. Investigar sobre prostitución plantea dificultades por lo complejo y controverti...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta un análisis de los datos de punitivismo de la 9ª Ola del Panel Ciudadano para la Investigación Social en Andalucía (PACIS), realizada por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados en 2019. Primero, se hace un análisis descriptivo de las actitudes punitivistas operacionalizadas como opiniones acerca de (1) sentencias j...
Article
Full-text available
Este trabajo analiza el desempeño relacional como dimensión clave para medir la calidad de vida en prisión. Se entiende por dicho desempeño el que se desprende de la valoración que los internos hacen de las relaciones y el trato dispensado por el centro penitenciario y su personal en conjunto, y del proporcionado en particular por el personal de vi...
Article
Full-text available
Los actuales servicios públicos de empleo expresan la consolidación del paradigma de la activación en el terreno de las políticas de lucha contra el desempleo. Como modo de intervención, la activación ha dado lugar a políticas, dispositivos y tecnologías que producen en las personas desempleadas una serie de vivencias cuyo análisis pone de manifies...
Article
Full-text available
This article aims to contribute to the discussion between two basic dimensions present in prison, the security regarding to the custody and the treatment regarding to the resocialization. This research explores how prisoners feel about their quality of life in the current prison, particularly in attention to each of these two dimensions. Based on L...

Network

Cited By