
Fabricio Emanuel Valdés- Bachelor of Science
- Curator at National University of La Plata
Fabricio Emanuel Valdés
- Bachelor of Science
- Curator at National University of La Plata
About
17
Publications
1,594
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
15
Citations
Introduction
I am a biologist specializing in botany, with a focus on mycology and bryology. I work as a Curator at the Mycology Division "Spegazzini Institute" (FCNyM – UNLP), where I am also developing my doctoral thesis focused on the diversity and ecology of fungal and bryophyte communities in protected natural environments in northeastern Buenos Aires. My work focuses on the study of endophytic fungi, lichens, and mosses, combining taxonomic, ecological, and conservation approaches.
Skills and Expertise
Current institution
Education
February 2009 - June 2017
Publications
Publications (17)
Introducción y objetivos
: Se presenta una lista de musgos registrados en la Reserva Natural Punta Lara (Buenos Aires, Argentina) con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la distribución de las especies presentes en el país.
M&M
: Los especímenes fueron recolectados e identificados de acuerdo a los criterios taxonómicos convencionales y de...
La División Micología “Instituto Spegazzini” conserva y gestiona la colección de hongos del Museo de La Plata. Este trabajo presenta un catálogo de hongos liquenizados legados por Carlos Luis Spegazzini, junto con exsiccatae de naturalistas de la época e investigadores recientes en el campo de la liquenología. El objetivo es ampliar el conocimiento...
La División Micología “Instituto Spegazzini” conserva la colección de hongos del Museo de La Plata. Como parte de las divisiones científicas del Museo de La Plata (FCNyM-UNLP), se llevan a cabo diversas actividades de investigación, vinculación tecnológica, extensión y divulgación del Reino Fungi.
A través de nuestras actividades y programas, nuest...
Base de datos del Fungario de Líquenes (LPS) de la División Micología “Instituto Spegazzini” del Museo de La Plata. La colección está compuesta por ejemplares colectados entre 1864 y 2014 por Carlos Spegazzini, junto con exsiccatae de naturalistas de la época e investigadores recientes en el campo de la liquenología. Abarca un total de 634 especíme...
El estudio de los organismos fúngicos (=Micología) se presenta como una disciplina fundamental dentro del campo de la biología, así como del desarrollo de la biotecnología. Sea por su interés en el área de las ciencias naturales, así como por la influencia que estos tienen en las ciencias médicas y actividades económicas como la agricultura, han si...
La División Micología, “Instituto Spegazzini”, preserva la valiosa colección de briofitas perteneciente al Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). A partir del año 2021, programas de entrenamiento y apoyo a la investigación dirigidos a estudiantes de la facultad han tenido un impacto significativo en la digitalización de la colección. Estos programas han p...
El Cepario de la División Micología "Instituto Spegazzini" conserva la colección de hongos filamentosos y levaduras (LPSc) del Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). Esto implica mantener cultivos ex situ en distintos estados de preservación, que permitan preservar las características morfológicas, fisiológicas y genéticas para llevar a cabo estudios acad...
The evolutionary history of the symbiotic association between arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) and embryophytes dates back to the Devonian period. Previous ecological and physiological studies have described the presence of arbuscules, inter- and intracellular hyphae, vesicles, coils and spores, in liverworts and hornworts, which are considered a...
Base de datos del Fungario (LPS Tipos) de la División Micología “Instituto Spegazzini” del Museo de La Plata. La colección está compuesta por los ejemplares “Tipo” estudiados por Carlos Spegazzini entre 1853 y 1926. Abarca un total de 4066 especímenes (Chromista 12; Fungi 3940; Protozoa 22; sin validez taxonómica 91) pertenecientes a los Phylum Amo...
La base de datos del Cepario (LPSc) de la División Micología “Instituto Spegazzini” del Museo de La Plata. La colección de levaduras y hongos filamentosos cuenta con un total de 900 especímenes vivos pertenecientes a los phylum Ascomycota (641); Basidiomycota (212); Mucoromycota (40); Zoopagomycota (3); Entomophthoromycota (1); y Mycelia sterilia (...
This study aimed to analyse the effects of invasion by the exotic Ligustrum lucidum on mycorrhizal associations in forests of Celtis tala, and to determine the role that these fungi play in the invasion process. We analyzed colonization and response to mycorrhization of both plant species under greenhouse conditions after inoculation with soil obta...
Introduction: The expansion and intensification of agriculture causes profound changes at a global scale, which generates a strong impact on crop productivity and consequently, a decrease in the biodiversity associated. Ilex paraguariensis, known as yerba mate, is a native species from South America and it has been introduced in the world market (e...