About
12
Publications
2,559
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
26
Citations
Introduction
Eva G. Tanco currently works at the Departamento de Comunicación Social, Universidad del Cauca. Her most recent publication, for Communication Theory, is 'From Media to Buen Vivir: Latin American Approaches to Indigenous Communication'.
Current institution
Additional affiliations
June 2016 - July 2016
Publications
Publications (12)
Esta comunicación presenta los avances de una investigación todavía en proceso, sobre la (posible) contribución de la comunicación mediática de las organizaciones indígenas a la construcción de alternativas para mejorar la situación del conflicto armado en Colombia.
La investigación se centra en los contenidos aparecidos en la prensa escrita relac...
Rodríguez-Ortiz; Cruz, L. y Barranquero, A. (coords).
Esta publicación aborda el estado de los medios comunitarios, cooperativos y alternativos en España, Europa y Latinoamérica.
A pesar de las diferencias entre países y regiones, el común denominador es que estos medios se enfrentan a un escenario cambiante y no siempre favorable de políticas p...
Este artículo presenta un análisis sobre el uso del material de archivo en las producciones Narcos de Netflix y Escobar. El patrón del mal de Caracol Televisión. Ambas series han realizado adaptaciones de historias de violencia generadas por el fenómeno del narcotráfico y la figura de Pablo Escobar Gaviria en Colombia durante los años 80. Estas ser...
En este artículo se describen las reflexiones construidas entre protagonistas y espectadores en un ejercicio de diálogo de saberes alrededor de las acciones iconoclastas llevadas a cabo por indígenas misak durante la protesta social en Colombia en 2021. Se propone la discusión desde la perspectiva teórica de la lucha anticolonial, que ayuda a inter...
Barranquero, A. y González Tanco (coord.). Informe anual 2021. Prácticas e investigaciones en el Tercer Sector de la Comunicación. Madrid: RICCAP ISSN: 2660-9339, 2023
La emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19 ha causado en España una situación inédita de confinamiento poblacional general y distanciamiento físico. Sin embargo, no se puede hablar de un “distanciamiento social”, como demuestran las múltiples iniciativas de solidaridad dinamizadas en las redes sociales virtuales, que cobran protagonismo...
Los colectivos de comunicación en Colombia se han consolidado como espacios en los cuales las comunidades tienen la posibilidad de dar sentido a sus maneras de ser y de vivir. Es a través de los colectivos de comunicación que grupos poblacionales que no se sienten reconocidos por la comunicación masiva y globalizada han descubierto y reafirmado su...
Para el movimiento indígena del Cauca (Colombia) la discriminación por parte de algunos medios de comunicación es una realidad experimentada a diario. Para analizar con profundidad y rigor estas percepciones, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) inició un proyecto de "Observatorio de medios". Se concibió pensando en aportar y 1 construir p...
This article synthesizes the theoretical developments concerning Latin American indigenous communication formulated in the last decade (2005-2015). By conducting a review of the main theoretical frameworks that have deepened the issue, we observe a gradual progression from the dominance of external views to the emergence of indigenous people’s own...