
Estefanía Ruiz- Doctor of Psychology
- Jaume I University
Estefanía Ruiz
- Doctor of Psychology
- Jaume I University
About
175
Publications
65,518
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
803
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (175)
Purpose
People with autism spectrum disorder (ASD) require comprehensive sexuality and relationship education (SRE) for healthy sexual development, which refers to the lifelong process of acquiring knowledge, attitudes, and behaviors around sexual health that foster well-being and personal fulfillment. In this emerging research field, our aim is to...
Child sexual abuse (CSA) often has serious implications for the victims. The scientific literature reflects a diversity of sequelae that may appear in the short and long term. Interpersonal difficulties have been shown to be one of the most common consequences. However, studies comparing these sequelae between victims of intra-familial (IF) and ext...
Family reactions to coming out can affect the mental health of individuals who disclose their sexual orientation or gender identity. Therefore, it is important to have an appropriate tool to assess them. The Perceived Parental Reactions Scale (PPRS) assessed perceived parental reactions to the disclosure of gay, lesbian, or bisexual sexual orientat...
Suicide is a public health problem with serious personal, social, and eco-nomic implications. Relationships between suicidal thoughts and the individual characteristics have yet not been clarified among adolescent psychiatric patients. The aim of this research was to analyze the differ-ences in personality patterns, clinical dysfunction and express...
En la formación de profesionales del ámbito sanitario, el desarrollo de las habilidades de comunicación y de las competencias relacionadas con la educación para la salud son dos elementos fundamentales para su futuro desempeño profesional. Desde el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) se insta al profesorado a implementar actividades en el...
La educación universitaria requiere una enseñanza-aprendizaje que potencie tanto la adquisición de competencias técnicas como la capacidad para adaptarlas a los entornos. Dada la corresponsabilidad y el protagonismo que el alumnado juega en este proceso, la incorporación de nuevas metodologías debe integrar su valoración sobre la idoneidad y viabil...
Background:
The pandemic affected the psychological well-being and sexuality of the population, especially among vulnerable groups such as men from sexual minorities.
Method:
In Spain, a total of 320 heterosexual men and 151 sexual minority men, aged between 18 and 60, answered an ad hoc online questionnaire about sexual behavior during the lock...
Introduction
There is a high prevalence of mental health problems among university students. Better prediction and treatment access for this population is needed. In recent years, short-term dynamic factors, which can be assessed using experience sampling methods (ESM), have presented promising results for predicting mental health problems.
Method...
La vida afectivo-sexual en la adolescencia está en constante evolución. En este sentido, hoy en día se continúa luchando por una educación sexual desde edades tempranas. Sin embargo, aunque los avances sean notables, esta educación sexual no es tan frecuente en las aulas ni de forma individualizada. Por este motivo, el estudio busca analizar difere...
El uso de cibersexo responde a múltiples motivaciones de los usuarios que lo realizan. La literatura advierte que algunas motivaciones podrían relacionarse con indicadores de consumo problemático, como la interferencia y la preocupación asociadas a su uso. No obstante,estos estudios no siempre han considerado la posible influencia del género en la...
Introducción: La adicción al cibersexo es un término que carece de consenso en cuanto a su clasificación y criterios diagnósticos. El desconocimiento sobre este trastorno lleva a estigmatizar a las personas que lo padecen considerando, en el mejor de los casos, que su adicción estaría generalizada a toda su sexualidad. Objetivo: Analizar el perfil...
The COVID-19 pandemic may have exacerbated the sexual health differences that already existed among women based on their sexual orientation. Therefore, a total of 971 Spanish women aged 18-60 years (84 % heterosexual and 16 % with a minority sexual orientation) answered an ad hoc online questionnaire about sexual behavior during April 2020. Compare...
Self-efficacy seems to be one of the most important resources for the different stages underlying condom use and STI prevention. For this reason, this study evaluates trends in self-efficacy by gender, from 2004 to 2008, 2013 and 2020 in Spain. Throughout these years, 6,698 people ranging from 17 to 40 years old, participated filling the Brief scal...
La vuelta a la presencialidad en el aula después de la pandemia por la Covid-19 supone un reto para el profesorado, quien debe valorar en qué medida las estrategias de aprendizaje presenciales continúan siendo viables tras los cambios generados por los entornos online de enseñanza-aprendizaje. Por este motivo, el objetivo del estudio ha sido evalua...
Desde el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) se establece la importancia de adoptar un enfoque constructivista, proactivo y participativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en los que el alumnado asuma un rol protagónico, también en los sistemas de evaluación. Así, resulta esencial implementar nuevas metodologías y herramientas de e...
En el contexto universitario, se propone que un buen clima de trabajo puede fomentar mejores resultados de aprendizaje y mayor satisfacción con los mismos. Esto resultaría especialmente relevante en los estudios del ámbito sanitario, donde el trabajo en equipos interdisciplinares es protagonista y, por tanto, la capacidad para trabajar en grupo y c...
El dolor crónico y los tratamientos asociados pueden afectar negativamente el funcionamiento y la satisfacción sexual. El presente estudio tiene como objetivo evaluar si existen diferencias en algunos componentes de la sexualidad entre adultos mayores con y sin diagnóstico de dolor crónico. La muestra estuvo compuesta por 132 estudiantes de la Univ...
Los programas de educación afectivo sexual constituyen un recurso necesario para promover la salud sexual en personas con diversidad funcional intelectual, ya que se enfrentan a múltiples barreras para adquirir de forma espontánea los conocimientos, las actitudes y las habilidades necesarias para vivir su sexualidad de forma positiva y saludable. A...
Según la Encuesta sobre el uso de drogas en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, 2021), en España la edad media de inicio de consumo de alcohol se sitúa en los 14 años. Además, la prevalencia de consumo en la adolescencia es del 73,9%. Este consumo puede tener efectos perjudiciales a...
HIV exposure is one of the greatest sexual risks in young people, and condom use is the best protective measure. Despite the preventive efforts, trend in condom use is still unclear. This study examines the trend of condom use by gender in Spanish young people, in different sexual practices (vaginal, oral and anal), relationships (regular and casua...
Introduction
In Spain, the sexual route is the main route of transmission in new HIV diagnoses. Men who have heterosexual relations are the second group with the highest incidence of new HIV cases and have the highest rates of late diagnosis in Spain. Planning the response to the HIV epidemic requires specific and updated information on this group....
Introducción: La literatura ha mostrado cómo el estrés percibido favorece las conductas de riesgo y, en concreto, el consumo de sustancias adictivas. Sin embargo, muchos estudios presentan limitaciones al basar sus resultados en autoinformes que aluden al pasado y no establecen diferencias de género. Objetivo: comprobar si el estrés diario percibid...
Chronic pain represents one of the main health public problems worldwide and significantly affects the sexual life of patients. However, no specific instruments of evaluation have been found that address this population. This study presents the SEX-PAIN Questionnaire, developed for identifying chronic pain’s interference with sexual functioning amo...
Background
The prevention of HIV or other STIs in people with intellectual disabilities (ID) is a rarely studied subject even though this population group is at the same risk of infection as the general population.
Aims
The present study aims to conduct a descriptive analysis of sexual behaviours and condom use frequency in Spanish men and women w...
Introducción: El uso de internet, práctica totalmente extendida en nuestra sociedad, puede volverse adictivo cuando hay una pérdida de control en su uso y, además, puede causar una importante interferencia en diferentes ámbitos. Uno de los instrumentos empleados para evaluar estos problemas es el Internet Addiction Test (iat) de Young (1998). Sin e...
Introduction
The COVID-19 pandemic is becoming a major hazard to public health worldwide. This is causing a significant impact on life and physical health, as well as on the psychological well-being of the general population. Since the emotional distress and the social restrictions caused by this epidemic, it must be expected that its impact will a...
Introducción. La clasificación categórica de la orientación sexual puede resultar muy hermética, albergando a gente muy diversa dentro de una misma etiqueta, lo que podría llegar a generar malestar entre aquellas personas que realizan conductas que se alejan de lo que se espera según su orientación sexual.
Objetivo. Conocer el porcentaje de hombre...
Introducción. Para evaluar la idoneidad del espacio de enseñanza-aprendizaje, resulta fundamental conocer la percepción del estudiantado en cuanto al entorno pedagógico y sus posibilidades de participación. Este hecho resulta más importante si cabe en contextos de crisis, como el causado por la COVID-19, que ha obligado a adaptar las metodologías d...
Despite preventive efforts, HIV exposure is still a concern for public health. The current prevalence is related to unsafe sex, which is based on socio-cognitive variables. Therefore, information about these variables is required to verify whether the past preventive strategies have been effective and improve the future ones. However, there is not...
The COVID-19 pandemic impact has extended to sexual health. The purpose of this study, the first including a large sample of the Spanish general population, was to analyze sexual behavior during the 99 days of lockdown in Spain (INSIDE Project). A total of 1,448 Spanish people (18-60 years old), were evaluated through an online survey during April...
Introduction
Romantic experiences during adolescence have an important influence on functioning later in life. Romantic love has been associated with the acceptance of abusive behaviors. This study examined the relationship between myths of romantic love and the perceived severity of different types of abusive behaviors, as well as the influence of...
Mental health problems are common in childhood and tend to be more frequent in populations at risk of poverty or social exclusion (AROPE). The family environment can play a role in reducing the impact of economic hardship on these problems. The aim of this study was to assess the effect of multidimensional poverty on the mental health of children a...
Introduction
The proactive role of women in sexuality has been socially invisible, especially in regard to pornography use. For this reason, this study aims to explore Spanish women’s sexual experiences regarding viewing, arousal, and discomfort as perceived by different types of pornography and based on the women’s sexual orientation.
Methods
Bet...
Uno de los síntomas principales entre los adolescentes con trastorno mental grave es la impulsividad, la cual se asocia con una peor regulación emocional, déficits en las habilidades sociales, la toma de decisiones y la solución de problemas, así como con un peor manejo del estrés. Las graves implicaciones personales y sociales que conlleva hacen n...
La “salida del armario” es una de las situaciones más estresantes que deben afrontar las personas con una identidad u orientación sexual minoritaria (LGTB+). La literatura ha demostrado que una mala reacción familiar está ampliamente asociada a una peor salud mental. Dada su importancia, se desarrolló la Perceived Parental Reactions Scale (Willough...
La satisfacción sexual es un componente psicológico y subjetivo de la experiencia sexual, influenciado por factores individuales e interpersonales. La literatura muestra cómo la calidad global de las relaciones afectivas podría repercutir positivamente sobre la satisfacción sexual, aunque no se analiza de manera específica cómo influyen sus distint...
Poco se conoce acerca de la eficacia de la modalidad online para abordar las competencias actitudinales y procedimentales. Por ello, se hizo una evaluación de una propuesta online de las actividades de Problemas Prácticos de Psicología Médica.
22 alumnos (54,5% mujeres) y 4 expertos (50% mujeres) puntuaron del 1 al 10 diferentes aspectos de la ada...
Romantic beliefs are associated to attachment anxiety, acceptability of abusive relationships and justification of violent behavior. Adolescence is a crucial stage for the consolidation of identity. The aim of this study is to analyze the myths of romantic love and examine gender differences among 448 Spanish early-middle adolescents (M = 12.92; SD...
During the last decade, the number of people using the Internet for sexual purposes has increased exponentially. However, most studies conducted so far have analyzed Online Sexual Activity (OSA) of adolescents and young people, meaning that we have few information on how this phenomenon is expressed across the lifespan. The aim of this study was to...
Introducción. La orientación sexual ha sido una de las dimensiones sexuales que más se ha intentado normativizar, invisibilizando las realidades que se alejaban de la heterosexualidad. Por eso, este estudio pretende profundizar en las experiencias sexuales con el mismo sexo y el opuesto en mujeres y hombres jóvenes. Método. 500 mujeres y 500 hombre...
La epidemia del VIH-Sida constituye uno de los problemas más importantes de salud pública. Sin embargo, los esfuerzos en el ámbito farmacológico, no se han acompañado de otros que mejoren la prevención comportamental. Por este motivo, se analizan variables cognitivas (percepción de gravedad y temor hacia el VIH, y de fiabilidad del preservativo), y...
La adolescencia es especialmente crítica en el desarrollo de la sexualidad y, en particular, de la orientación sexual. Este constructo, todavía se concibe desde la heteronormatividad y permanece excluido del abordaje de la sexualidad, principalmente, en edades tempranas.
Por ello, nuestro objetivo es profundizar en la diversidad afectivo-sexual de...
Debido a las medidas de confinamiento adoptadas por la COVID-19, muchos hábitos de vida se han visto modificados en las familias. Sin embargo, poco se ha abordado el impacto que el aislamiento ha tenido en la sexualidad de los adolescentes.
Por ello, el objetivo de este trabajo es profundizar en el comportamiento sexual de los adolescentes durante...
Las dificultades sociales y de comunicación que presentan los adolescentes con autismo aumentan la probabilidad de ser víctimas de abuso sexual. Algunas características propias como la dificultad de entender la intencionalidad del otro o la falta de conocimiento sobre qué es abuso sexual, les hace más vulnerables a este tipo de situaciones. El obje...
INTRODUCCIÓN: Las competencias de investigación son fundamentales para cualquier profesión sanitaria, puesto que pueden facilitar tareas esenciales como el análisis y aplicación de nuevas evidencias empíricas o la identificación de potenciales necesidades de conocimiento. Por ello, es necesario integrarlas en los programas educativos como competenc...
Sexual frequency of Spanish adolescents during confinement by COVID-19. The confinement situation due to COVID-19 has brought a great change
in the lifestyles of young people. However, little is known about the impact that isolation has had on adolescent sexuality. The objective of this work is to
know the sexual frequency of adolescents during c...
Introduction. The COVID-19 pandemic is becoming a major hazard to public health worldwide. This is causing a significant impact on life and physical health, as well as on the psychological well-being of the general population. Since the emotional distress and the social restrictions caused by this epidemic, it must be expected that its impact will...
La prevalencia de infecciones de transmisión sexual supone un problema grave de salud pública. La población joven se reconoce como la más afectada, pero no existe suficiente evidencia sobre algunos perfiles diferenciales. Esto, obstaculiza los esfuerzos preventivos, en particular, cuando la diversidad afectivo sexual sólo se aborda de manera catego...
Introduction: Traditionally, sexuality has been conceptualized from a conservative perspective, considering sexual orientation as a hermetic and inflexible construct. These conservative beliefs, which have been translated into homophobic attitudes, seem to be more noticeable in men, possibly due to the importance that the concept of masculinity in...
El nivel de aceptación por parte de la sociedad sobre la diversidad afectivo-sexual influye directamente en la vivencia de las personas LGTBI. El hecho de tener que ocultar la propia orientación sexual o vivirla con elevada preocupación fomenta el desarrollo de homofobia interiorizada, con los consiguientes problemas de salud mental que ésta produc...
Las minorías sexuales tienen una peor percepción de su estado de salud mental y solicitan más ayuda psicológica. Los estudios demuestran que presentan una mayor prevalencia de problemas psicológicos, principalmente ansiedad, depresión, ideación suicida o abuso de sustancias. El objetivo del presente estudio es analizar la relación entre diferentes...
More than 50% of Spanish youth does not use of condoms correctly and consistently. University students are a particular population at high risk of the HIV infection, other STIs and unwanted pregnancies. The influence of psychological variables in using of condom is analyzed by gender and type of sexual relationship. A total of 256 females and 168 m...
The COVID-19 pandemic has caused an unprecedented health crisis worldwide, with the numbers of infections and deaths worldwide multiplying alarmingly in a matter of weeks. Accordingly, governments have been forced to take drastic actions such as the confinement of the population and the suspension of face-to-face teaching.
In Spain, due to the coll...
Ante un cambio radical en el comportamiento en un varón de 17 años, a las 12 horas de administrar, en el mismo día, las vacunas contra el Meningococo C, Hepatitis B, Triple Vírica y Varicela, y la detección de un cuadro maníaco a la semana, se sospechó que se tratase de un cuadro de encefalitis post-vacunal. A pesar de la ausencia de hallazgos pato...
Introducción. La universidad es un lugar de formación académica, pero también de adquisición de competencias como, por ejemplo, el cuidado de la salud. Es de vital importancia, especialmente en jóvenes, promover una sexualidad saludable, incluyendo la prevención del VIH y promoviendo el sexo seguro en el currículo o en espacios extracurriculares....
RESUMEN. La invisibilidad social y científica de la diversidad sexual en mujeres adultas, así como el reduccionismo a la hora de entenderla, nos ha llevado a realizar un estudio con 523 mujeres adultas, con una edad media de 38,52 años (DT = 6,83), de las cuales el 89,3% se consideraba heterosexual. Se evaluaron tres dimensiones sexuales: atracción...
RESUMEN. A pesar de los cambios socioculturales, las personas LGTBI todavía deben hacer frente a ciertas difi-cultades. El objetivo de este estudio es explorar la discriminación y las actitudes hacia la diversidad afectivo-sexual en mujeres. 145 mujeres de entre 17 y 43 años (M=29,63; DT=9,6), cumplimentaron un cuestionario ad hoc sobre discriminac...
This study examines the role of sociocultural and dispositional factors in the sexual expressions of young Argentinian and Spanish women. Three hundred young women self-evaluated their sexual practices, sexual orientation and relationships. Results reveal differences in women’s sexuality based on societal and dispositional variables. The latter see...
La presencia de disfunciones sexuales, así como una baja satisfacción genital (Schick, Calabrese, Rima y Zucker, 2010), pueden repercutir negativamente en la satisfacción sexual y en la calidad de vida de las personas (Lindau y Gavrilova, 2010; Sánchez-Fuentes, Santos-Iglesias y Sierra, 2014). Sin embargo, estos aspectos de la sexualidad no siempre...
La población no heterosexual experimenta mayores niveles de prejuicios y discriminación debido a su orientación sexual (Digoix et al., 2016). Estos prejuicios son asumidos como ciertos por el propio colectivo LGTB (Homofobia Interiorizada), lo que puede llegar a generarles disonancia y dificultar la vivencia plena de su sexualidad (Marchueta, 2014)...
Background:
Studies have shown the role played by perceived self-efficacy in explaining condom negotiation and condom use.
Aims:
The factorial structure and the psychometric properties of the Brief Condom Use Self-Efficacy Scale are presented.
Method:
The study included 368 men and 456 women aged 17 to 55 years ( Mage = 25.01, SD = 6.93).
Res...
This paper describes the process of building and validating the AIDS Prevention Questionnaire (CPS), a brief HIV risk assessment measure. An initial 64-items bank was filled out by 466 young people (192 men and 274 women), aged between 17 and 26 years (M = 20.62; SD = 2.15). The exploratory factor analysis revealed five components: Knowledge about...
Introducción: Las etiquetas sobre orientación sexual suelen ser muy rígidas, creando malestar en las personas que tienen un comportamiento sexual diferente al heteronormativo. En este contexto, la edad podría tener un factor modulador en el malestar experimentado. Método: En el estudio participaron un total de 90 personas homosexuales, repartidas e...
INTRODUCCIÓN. La orientación sexual es un componente que, pese a ser importante para nuestra identidad, ha sido desatendido durante mucho tiempo. Además, la toma de conciencia y aceptación de la propia orientación sexual puede resultar un proceso complejo y longevo, provocando malestar en algunas personas (Soriano, 2004). Por ello, es necesario det...
INTRODUCCIÓN. A lo largo de los últimos años Internet se ha convertido en una herramienta prácticamente imprescindible y en especial para nuestros adolescentes. Datos de la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre equipamiento y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en hogares españoles (INE, 201...
INTRODUCCIÓN. La prevalencia del dolor crónico oscila entre el 16%-70%, dependiendo del país, siendo más frecuente en mujeres (Bautista & Jiménez, 2014). El dolor es una experiencia angustiante asociada a daño tisular real o potencial, con componentes sensoriales, emocionales, cognitivos y sociales (Williams & Craig, 2016). Los factores psicológico...
INTRODUCCIÓN. El sexting es un fenómeno social en auge, mediante el cual una persona envía imágenes, ya sean fotos o vídeos, de contenido sensual, erótico o sexual, por medio de la tecnología digital como ordenadores, webcam o teléfono móvil. Algunos autores advierten sobre el sexting, considerando las consecuencias del mismo. Entre ellas, destaca...
INTRODUCCIÓN: La fibromialgia (FM) se define como una enfermedad crónica, de origen desconocido, caracterizada por la presencia de dolor musculoesquelético generalizado durante al menos 3 meses, siendo más frecuente en las mujeres (Cabo-Meseguer, Cerdá-Olmedo & Trillo-Mata, 2017). Los síntomas incluyen dolor difuso, fatiga y angustia emocional (Wol...
Introducción. La diversidad afectivo-sexual es un hecho en el comportamiento sexual de los adolescentes. De hecho, diferentes estudios indican que está cada vez más presente y que los esquemas cognitivos de los adolescentes son mucho más flexibles que los de hace una década. Por ello, el objetivo del presente trabajo es indagar en la diversidad afe...
INTRODUCCIÓN. En la actualidad, los problemas del estado de ánimo y ansiedad representan uno de los retos más importantes en el ámbito de la salud mental (Whiteford et al., 2013), tanto en población clínica como en general, aunque no suelen ser atendidos de manera preventiva. De igual forma, pese a la importancia clínica otorgada a las estrategias...
INTRODUCCIÓN. El insomnio es una problemática que presenta una gran prevalencia en la etapa adulta, provocando consecuencias en la salud mental y física, como la falta de concentración, irritabilidad o la presencia de síntomas depresivos (Marquez-Romero & Chiquete, 2013). A pesar de la gravedad del asunto, los problemas de insomnio no suelen tratar...
Introducción: El amor romántico se trata de una construcción social del amor y de la familia que se remonta a principios del siglo XIX. Esta construcción se fundamenta en prejuicios, expectativas y estereotipos sobre las relaciones de pareja y los diferentes roles tradicionales de género, que otorgan a la mujer características como la paciencia, la...
Young Hispanic women have been particularly affected by HIV. For this reason, we analyzed the influence of cognitive factors, dispositional variables, and gender culture on the HIV risks of two groups of Hispanic women. Young Argentinian and Spanish women (N = 342) completed the AIDS Prevention Questionnaire, the Spanish version of the Sexual Compu...
Introducción. En la actualidad, pese a haber avanzado en los derechos legales de las personas con diversidad afectivo-sexual, siguen habiendo prejuicios sociales al respecto. Este hecho se ve multiplicado en las personas mayores, que han sufrido una educación más homófoba y una mayor invisibilización de su sexualidad, por lo que se hace necesario i...
INTRODUCCIÓN: Algunos estudios han mostrado el alto porcentaje de fracaso escolar en niños/as con
altas capacidades. Dos de los factores implicados son la desmotivación y el aburrimiento, principalmente
derivados por la metodología educativa en las aulas.
OBJETIVOS: El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre el rendimiento e...
Los/as adolescentes con TEA se caracterizan por carecer, en la mayoría de los casos, de las habilidades necesarias para establecer interacciones con fines afectivo-sexuales. Por este motivo, a demanda de un grupo de padres y profesores de un instituto público de Educación Secundaria, el equipo SALUSEX ha diseñado e implementado un programa de educa...
Heterosexual transmission is the second route of new HIV infection diagnoses in Spain. A high percentage of young people use condom inconsistently. Beyond cognitive factors, emotional variables seem to be associated with sexual risk behavior. The aim was to examine the differential clinical profile between young people at risk and no-risk for HIV i...
Internet se ha convertido en una herramienta útil para nuestros adolescentes pero no está exenta de riesgos, siendo uno de ellos la exposición involuntaria (EI) a material sexual con las consecuencias que dicha exposición puede tener en su desarrollo psicosexual. Nuestro objetivo fue analizar las consecuencias derivadas de la EI a cibersexo teniend...
En la adolescencia, el consumo de alcohol supone uno de los problemas de salud más acuciantes. Sin embargo, tanto los adolescentes como la sociedad, muestran una baja percepción de gravedad. En este contexto, la edad de inicio podría establecer diferencias en los patrones de consumo, facilitando su consolidación. Por ello, se analiza si existen dif...
Cada vez más utilizamos internet para relacionarnos socialmente y también para entablar relaciones sexuales. El cibersexo puede aportar algunos beneficios, pero también facilita la exposición a riesgos como la facilidad con la que se puede mentir acerca de la propia identidad y características y la dificultad de contrastar esta información por part...
Introducción: La búsqueda de sensaciones sexuales (BSS) se relaciona con la necesidad de experimentar sensaciones y prácticas sexuales novedosas. Estas prácticas podrían favorecer el riesgo para contraer infecciones de transmisión sexual (ITS). Objetivo: El objetivo es comprobar si la BSS está relacionada con diferentes prácticas sexuales de riesgo...
El objetivo del presente estudio es analizar si existen diferencias de género en la afectación psicológica e interferencia de las enfermedades, en población joven.
En este estudio participaron un total de 1252 jóvenes (33,4% hombres y 66,6% mujeres) con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años.
Todos ellos cumplimentaron, de forma voluntaria...
Unhealthy behaviors are strongly associated with chronic diseases, disabilities, or mortality. Identifying the predisposing factors that influence on self-care healthy habits will improve an early detection of high-risk groups. Four hundred and sixty-six Spanish young people aged 18–25 years were assessed. Global perceived health self-care was pred...
Sexual sensation seeking among adolescents has been mostly associated with unprotected sex and other risky behaviors. This paper presents the Spanish adaptation and validation of the Sexual Sensation Seeking Scale (SSSS). This cross-sectional study included 1350 adolescents (601 male and 749 female), aged between 15 and 18 years (M = 16.1, SD = 0.9...
Los cambios acontecidos en los últimos tiempos en nuestra sociedad han favorecido la negación de la muerte tanto a nivel social como en el ámbito médico en particular, utilizando todos los procedimientos terapéuticos disponibles para intentar evitarla, y considerándola como un fracaso del conocimiento cuando aparece. La muerte no puede retrasarse i...
INTRODUCCIÓN: Los mitos del amor romántico abordan maneras estereotipadas de sentir
y comportarnos en las relaciones afectivo-sexuales. Las investigaciones demuestran
cómo puntuaciones superiores en romanticismo parecen relacionarse con un
mayor rechazo al uso del preservativo y a otros métodos anticonceptivos. Por este
motivo, sería necesario estu...
El abuso sexual es un tema que afecta, de manera especial, a las personas con discapacidad intelectual. En su abordaje, el rol de los profesionales resulta clave tanto en la identificación como en la prevención y tratamiento de la problemática. Sin embargo, existen pocos estudios que examinen hasta qué punto la estimación de los profesionales coind...