
Esteban Cruz Hidalgo- PhD Economics and Business
- PDI at University of Extremadura
Esteban Cruz Hidalgo
- PhD Economics and Business
- PDI at University of Extremadura
About
167
Publications
30,455
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
176
Citations
Introduction
PhD in Economics and Business, Universidad de Extremadura. My work is about history of economic thought and monetary economics. I am interested in macroeconomics and political economy from a post-Keynesian view and specifically, from modern monetary theory
Current institution
Additional affiliations
March 2021 - April 2021
October 2020 - October 2020
November 2019 - June 2020
ISEG - University of Lisbon
Position
- Estágio de Doutoramento
Education
November 2019 - July 2020
November 2016 - October 2020
October 2013 - June 2015
Publications
Publications (167)
This paper explores a development strategy for peripheral economies by advocating for a paradigm shift from traditional economic models that rely on accumulating foreign reserves. It proposes the job guarantee (JG) policy, an automatic stabilizer based on a reserve pool of employed individuals, as a cornerstone for fostering sustainable and inclusi...
Las instituciones académicas determinan qué se investiga y cómo se enseña. Si bien el Plan Bolonia y las transformaciones metodológicas que han surgido en la enseñanza suponen un terreno abierto a la innovación y menos rígido, hay limitaciones que dejan pocos espacios para que las ideas económicas heterodoxas o críticas prosperen. La Historia del P...
The simultaneous recording of public surplus with current account deficit in a national economy could be related to strong private leverage that usually ends in financial crisis, what would make the public surplus unsustainable. The objective of this work is to check the extent to which this claim is bolstered by empirical support. The results reve...
The academy has traditionally tended to classify the study about money into two approaches that are often considered incompatible: commodity money and debt money. The first one presents money as a commodity that, thanks to its particular characteristics, allows transactions to be carried out in a much more efficient way than the simple barter. The...
The 2030 Agenda serves as a guide for current economic policy. Despite this, the dominant political and economic discourse still relies on the market for success. Incentives are being developed to create business opportunities that align with the sustainable development goals. However, funding for these projects ultimately depends on their potentia...
En esta comunicación se procede a analizar el caso concreto del tejido empresarial extremeño a través de las enseñanzas de las aglomeraciones empresariales (distritos industriales, sistemas productivos locales o cluster), así como del ciclo de vida que han sido descrita por la teoría económica para este tipo de realidades.
Estas realidades socioec...
En esta comunicación se realiza una primera aproximación a la competitividad española en los distintos productos de origen forestal existentes, concretamente este análisis se realiza con el objetivo de conocer la posición relativa que representa España para cada uno de los productos, basándonos además en conocer la evolución a largo plazo del comer...
La teoría económica de los distritos industriales nos indica que la formación de este tipo de realidades socioeconómicas necesita de un largo proceso de evolución, que en ocasiones puede deberse a ventajas comparativas que ofrecen determinados territorios que se hacen visibles durante la “primera modernización” de la empresa española.
Es por ello...
For several years leading up to the 2008 financial crisis, Australia registered a public surplus, and this was generally interpreted as the result of responsible fiscal policy. However, since the outbreak of that crisis, no such fiscal balance has again been attained, giving rise to a range of explanations from the political incapacity of governmen...
Hasta la irrupción de la pandemia, el Green New Deal o alguna versión verde similar asociada al espíritu del New Deal impulsado por Estados Unidos para hacer frente a la Gran Recesión del siglo XX ganaban fuerza en el debate económico y político. Si bien existen propuestas muy diferentes del mismo, en este trabajo nos ceñiremos a aquella que busca...
Hasta la irrupción de la pandemia, el Green New Deal o alguna versión verde similar asociada al espíritu del New Deal impulsado por Estados Unidos para hacer frente a la Gran Recesión del siglo XX ganaban fuerza en el debate económico y político. Si bien existen propuestas muy diferentes del mismo, en este trabajo nos ceñiremos a aquella que busca...
En este trabajo hacemos una revisión sobre qué entendían los primeros economistas políticos españoles por felicidad, examinando el papel que jugaba ésta en su pensamiento en relación a la riqueza. En su etapa como catedrático interino de Economía Política en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Madrid en 1816, Julián de Luna y de la Peñ...
En este trabajo exponemos un mecanismo de respuesta a la pandemia del COVID-19 coherente con la literatura empírica previa surgida durante la Gran Recesión, si bien no así con la ontología subyacente. Por ello, analizamos el principio de endogeneidad del dinero y argumentamos cómo el mecanismo propuesto, el trabajo garantizado, es una solución inst...
Throughout recent history, the Spanish economy registered a fiscal surplus only between 2005 and 2007. Analysts agree that this surplus was a product of the extraordinary economic growth, but they often fail to notice that it was based on similarly exceptional growth in private debt, which was a necessary condition for achieving fiscal surplus. Thi...
Desde que la Historia del Pensamiento Económico es un campo propio dentro de la disciplina las lamentaciones sobre su pérdida de protagonismo para el análisis económico son una constante. En este trabajo examinamos el estado del arte de la disciplina y si la Gran Recesión ha influido en qué se investiga a través de las publicaciones de cinco de las...
El objetivo de este artículo es dar a conocer la estrategia de desarrollo de la periferia, proponiendo un cambio de perspectiva: en lugar de buscar conseguir divisas para crecer y, con ello, generar empleo, se defiende un estabilizador automático, basado en una reserva de empleados, lo que llamamos política de empleador de última instancia, como e...
En este trabajo examinamos el concepto de soberanía monetaria. Se requiere un análisis detallado de cómo se coordinan la política fiscal y monetaria y de las restricciones reales y artificiales para su operatividad con el fin de precisar las implicaciones políticas que son consecuencia del diseño específico del marco institucional, aspecto que habi...
https://democratizingwork.org/global-forum
An analytical framework of fiscal policy called Modern Monetary Theory (MMT) has been popularized in recent years. Its coming into play has not been free of controversy because many of its elements enter into a certain contradiction—when they are not directly incompatible—with many principles solidly established in orthodox—and even heterodox—liter...
The New Deal refers to the employment and economic stimulus programmes implemented in the United States to deal with the Great Depression that followed the New York stock market crash of 1929. The apparent parallel between that devastating situation and the recent recession at the beginning of the 21st century, following the financial crisis that b...
El Green New Deal (en adelante GND) se ha convertido a día de hoy en un lugar común, más si cabe tras la devastación económica que, presumiblemente, dejará la pandemia en cuanto las medidas de respiración asistida hacia el sector privado sean retiradas. Cada país, cada organismo internacional tenía su propia propuesta. Una amalgama de políticas muy...
El obj etivo de este artículo es presentar una alternativa laboral efectiva para los enfermos de Insuficiencia Renal Crónica (en adelante IRC), acorde a una reinserción laboral que se ajuste a las características de su enfermedad. Además, la rehabilitación vocacional asociada al tránsito hacia esta nueva perspectiva laboral requiere de una atención...
La difusión y estudio de los planteamientos de los primeros economistas clásicos en Extremadura está ligada a la creación de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz en 1816; y dentro de este organismo, a la figura de su primer catedrático desde 1819, Julián de Luna y de la Peña. Desde su cátedra de agricultura Luna trató...
La persecución de las ideas económicas fue un inconveniente con el que los primeros economistas tuvieron que lidiar, hecho que se verifica tanto para España como para Portugal. La adaptación de las traducciones del pensamiento económico extranjero para sortear la censura; el papel del exilio en la circulación de las ideas; y el control de una educa...
Los planes de estudio actuales tanto de Grado como de Posgrado tienen como condición necesaria la realización de un trabajo fin de estudios, en este el alumnado debe demostrar que ha adquirido la capacidad de realizar un trabajo de forma autónoma científico o técnico. La defensa de este trabajo está condicionada a que el alumno/a tenga aprobadas to...
Desde la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y la implantación del Plan Bolonia las universidades están inmersas en un proceso de cambio en la docencia y el aprendizaje de sus estudiantes. En lugar de centrarse la atención en la enseñanza del docente, se focaliza la atención en el rol activo por parte del alumno en su aprendiz...
Los llamados primeros nativos digitales o generación Z han crecido con la cultura de las redes sociales, usando habitualmente teléfonos inteligentes y tabletas en un medio donde la comunicación y la alfabetización es cada vez más visual. Esta generación ha llegado a la universidad con la implantación del Plan Bolonia, que impulsa un proceso de camb...
The evolution of the Common Agricultural Policy (CAP) has been conditioned by a number of factors. Among them is the so-called external aspect of the CAP on which this work focuses, being the main objective to analyze the relationship between the evolution of the CAP and the negotiations leading to the liberalization of international agricultural t...
La pandemia del coronavirus ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a promulgar medidas desconocidas hasta ahora para frenar sus peores consecuencias económicas y sociales. En España, el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo de 2020 declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Desde...
El desarrollo de proyectos que han sido diseñados para visibilizar la labor de los economistas en redes sociales como twecos, junto con las recientes noticias aparecidas en los medios de comunicación sobre la influencia ejercida por las redes sociales en la recuperación en bolsa de las acciones de Gamestop, ponen de manifiesto la posibilidad que ti...
En esta comunicación hemos realizado una aproximación a la presencia que tienen en Twitter las revistas académicas de Economía Iberoamericanas. La identificación de las revistas se ha realizado a través del portal Scimago Journal & Country Rank, que contiene las métricas de las revistas contenidas en la base de datos Scopus. La investigación en tor...
El Trabajo Garantizado es una propuesta de política económica consistente en que el sector público garantiza un puesto de trabajo a toda persona que quiera y que esté en disposición de trabajar a través de un salario mínimo. Siendo su principal objetivo el pleno empleo con estabilidad de precios, la situación de emergencia climática y medioambienta...
The situation that has ensued caused by the Covid-19 pandemic has conditioned the formation at all stages of education. In this paper we aim to address what has been the situation that has gone through teaching in Economics and Business from the point of view of the university faculty in the two scenarios that have been presented. First, the traini...
The strategy of the institutionalization and development of business agglomerations, in any of its analytical aspects (industrial district, local production system, cluster, etc.), has not had great results in Spanish regions with low business-density, probably due to the difficulty of finding an adequate implementation framework in administrative,...
Proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa-Montado, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 http://www.poctep.eu Inicio del proyecto: 01/10/2015 Fin del Proyecto: 30/09/2019 www.prodehesamontado.eu Informe PLAN DE M...
Proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa-Montado, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 http://www.poctep.eu Inicio del proyecto: 01/10/2015 Fin del Proyecto: 30/09/2019 www.prodehesamontado.eu Informe INFORME D...
The Global Financial Crisis has diluted the previous consensus on monetary policy. The disconnection of the Interest Rate Policy for macroeconomic management motivated by the permanence of the zero lower bound has forced central banks to make incursions into unexplored terrain. Right at this historic moment, the epidemic shock has hit the economy,...
Economías de aglomeración y desarrollo rural: Innovación, competitividad e Internacionalización frente a la despoblación Agglomeration economies and rural development: Innovation, competitiveness and Internationalization against depopulation Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Extremadura) Badajoz, 20-21 de mayo (Encuent...
In this paper, we defend a monetary interpretation of the labor theory of value. We believe that Marx’s attempts to develop a theory of money from his dialectical method contain certain deficiencies. The genesis of money is no more than a more complex theory of the naturalist approach. The money-form continues to be anchored in the metal as the ult...
Este trabajo tiene por objeto efectuar una primera aproximación a la realidad de la España vaciada y el proceso de despoblación gradual que han sufrido los territorios a los que dicho término se refiere, el cual se ha intensificado desde la Crisis financiera Global. hacemos hincapié en el despoblamiento del mundo rural a través del análisis de la e...
Este trabajo tiene por objeto efectuar una primera aproximación a la realidad de los procesos urbanizadores y sus problemáticas asociadas. Haremos hincapié en el despoblamiento del mundo rural a través del análisis de la evolución del crecimiento de la población y su desigual distribución desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad en e...
En este artículo pretendemos hacer una contribución al conocimiento de las ideas de Julián de Luna y de la Peña, contextualizándolas en el pensamiento económico del siglo XIX. Para ello, se ofrece una breve biografía del autor, que ocupó sendas cátedras de Economía Política y Agricultura durante su vida. Además, incluimos una presentación concisa d...
La difusión y estudio de los planteamientos de los primeros economistas clásicos en Extremadura está ligada a la creación de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz en 1816; y dentro de este organismo, a la figura de su primer catedrático desde 1819, Julián de Luna y de la Peña. Pese a no ser ésta una cátedra específica d...
La persecución de las ideas económicas fue un inconveniente con el que los primeros economistas tuvieron que lidiar, hecho que se verificó tanto en España como en Portugal. La adaptación de las traducciones del pensamiento económico extranjero para sortear la censura; el papel del exilio en la circulación de las ideas; y el control de una educación...
An analytical macroeconomic framework called Modern Monetary Theory (MMT) has been popularized in recent years. Its coming into play has not been free of controversy because many of its elements enter into a certain contradiction-when they are not directly incompatible-with many principles solidly established in orthodox-and even heterodox-literatu...
La forma que toman el trabajo, la tierra y el dinero bajo las relaciones sociales de producción históricas del sistema capitalista definen, en esencia, la estructura de una Economía Monetaria de Producción. Las condiciones de existencia y de reproducción del sistema se han mantenido estables tras la ruptura completa con las instituciones del Antigu...