
Ernesto Martín PerisUniversity Pompeu Fabra | UPF · Department of Translation and Language Sciences
Ernesto Martín Peris
Department of Translation and Language Sciences
About
38
Publications
21,052
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
284
Citations
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (38)
This paper presents the elaboration process of a rubric for the assessment of group oral presentations as a genre, to be used in different academic fields. Throughout the process, we have considered all the agents involved (lecturers, researchers and students) and disciplines belonging to three different fields. Based on this rubric, we have design...
This paper presents a formative research project that is still being carried out and which aims to provide guidance to Spanish schools for adopting a new approach in teaching additional languages from a plurilingual, communicative and conceptual perspective (Cummins, 2007; Negueruela, 2008, 2013). To this purpose, a didactic model has been develope...
Este taller ofrece una aplicación práctica de los planteamientos que se presentan en la comunicación. La competencia crítica en el aula de español L2/LE: textos y contextos, presentada en este Congreso por los autores del taller. A partir de un breve documento audiovisual, de intenso contenido sociocultural y que incluye el recitado oral de un brev...
La enseñanza de lenguas en el mundo actual requiere nuevos planteamientos en cuanto a la fijación de los objetivos de aprendizaje; su principal rasgo es el abandono del constructo del hablante nativo y su sustitución por el de un conjunto de competencias variables en diferentes lenguas, que se ejercitarán en contextos y situaciones diferenciadas. L...
En este artículo se abordan los problemas que entraña el empleo de las formas anafóricas por parte de estudiantes avanzados de español como lengua extranjera (ELE). Con este fin, analizamos un corpus de textos escritos por estudiantes Erasmus, enel que describimos y explicamos todos los errores observados en el uso de las anáforas. Los resultados d...
Este artículo procede de la Conferencia de Clausura de las Jornadas Interuniversitárias que tenía lugar el 26 de marzo de 2010, organizada por la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Autònoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona. Se trata de los cambios que ha experimentado en los últimos años el concepto de “aprendizaje de la lengua medi...
Ministerio de Educación; Consejería de Educación en Bélgica
Texto completo: http://hdl.handle.net/10230/24633
http://www.educacion.es/exterior/be/es/publicaciones/mosaico/mosaico24/mos24.pdf
REF. REVISTA: ISSN: 1374-0245
En el esquema, ya clásico, de Richards & Rodgers para la descripción de toda metodología (Method) de enseñanza de idiomas, el primer apartado lo constituye el enfoque (Approach) y éste, a su vez, se subdivide en dos teorías: una, sobre la naturaleza de la lengua; otra, sobre la naturaleza del aprendizaje de la lengua. Tal como las entienden estos a...
Este artículo pretende reflejar —desde un punto de vista muy anclado en mi experiencia como profesor de E/LE, aunque incorporando las reflexiones a las que me ha conducido la lectura de libros y artículos sobre este tema— algunas de las conclusiones a las que he llegado sobre las diversas posibilidades y formas de desarrollar las actividades de com...
Texto cpmpleto: http://hdl.handle.net/10230/24632
La aparición de la competencia comunicativa trajo consigo un interés por acercar los modos de hacer cotidianos al aula de lengua extranjera. Hasta ese momento, libros, cassettes y otros materiales presentaban tipos de discurso artificiales, diseñados con el único propósito de facilitar a los estudiantes el acceso a la lengua meta. El presente artíc...
http://hdl.handle.net/10230/24750
En: Lenguaje y textos La Coruña 2000, v. 16 ; p. 101-129 El trabajo que se presenta fue realizado en el marco de la elaboración de una tesis doctoral sobre actividades de aprendizaje en los manuales de español como lengua extranjera, como un estudio previo sobre los textos literarios en tales manuales, centrado en el lugar y la función que asignan...
En: Articles de Didáctica de la Llengua i de la Literatura Barcelona 1999,n.18,abril-maig-juny;p.5-6 La necesidad de enseñar a los alumnos a ser autónomos y a aprender por su cuenta nace primero en Europa, en el ámbito de la enseñanza de segundas lenguas para adultos.Realiza una introducción de los artículos incluydos en el monográfico 'Hacer apren...
Bibliografía p. 475-504 Establecer criterios para elaborar actividades de aprendizaje en el aula sobre lenguas. Traducir dichos criterios a unos rasgos inherentes a las actividades de aprendizaje de los manuales y elaborar instrumentos de análisis de materiales didácticos. Aplicar dichos instrumentos en los manuales para obtener una visión del esta...
Introducción. La creciente demanda de aprendizaje de español como lengua segunda o extranjera ha exigido la continua elaboración de materiales didácticos, que ha sido satisfecha con trabajos de muy diversa índole. En los años setenta se publicaron materiales de tendencia estructural, y en los ochenta aparecieron los métodos de enfoque nocional-func...
En: Articles de Didáctica de la Llengua i de la Literatura Barcelona 1999,n.18,abril-maig-juny;p.7-24 El papel del aprendiz com sujeto activo en el proceso de aprendizaje ha estado uno de los ejes de la renovación didáctica de los ultimos años, un concepto clave en la definición de este proceso es el de la autonomia del aprendiz, que en los diseños...