Entorno Geográfico

Entorno Geográfico
Universidad del Valle (Colombia) | UNIVALLE · Department of Geography

Incluida en Journal Citation Reports (JCR) de Web of Science (WOS).

About

211
Publications
16,596
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
141
Citations

Publications

Publications (211)
Article
Full-text available
O processo de urbanização em países latino-americanos, como o Brasil, evoluiu com maior intensidade em meados do século XX, porém de forma acelerada e desordenada, modificando consideravelmente as condições de uso da terra e padrões de paisagem, resultando em significativas alterações no ciclo hidrológico. Uma das consequências dessas transformaçõe...
Article
Full-text available
As aeronaves remotamente pilotadas (RPA) revolucionaram o campo do Sensoriamento Remoto, democratizando a aquisição de dados geoespaciais aéreos. No Brasil, o uso das RPAs é regulamentado pela Agência Nacional de Aviação Civil (ANAC), por meio de cadastros em sistemas específicos vinculados ao Departamento de Controle do Espaço Aéreo. Como os dados...
Article
Full-text available
A quantificação da variação da linha de costa é de fundamental importância para o estudo dos processos dinâmicos que moldam a interface Terra-Mar. Recentemente, a ferramenta Coastal Analysis via Satellite Imagery Engine (CASSIE) foi desenvolvida na plataforma Google Earth Engine (GEE) para a quantificação automática da variação da linha de costa co...
Article
Full-text available
Los transformaciones por las que atraviesa una economía afecta a un sinnúmero de sectores que dinamizan el funcionamiento de la misma, es así como, el sector turismo recientemente mantiene una afectación a causa de problemáticas mundiales como lo es la pandemia por COVID-19 en donde se limitó su funcionamiento por restricciones propias del gobierno...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es caracterizar la relación entre los determinantes sociales de la salud y la distribución geográfica de casos de COVID-19 en los municipios de la Cuenca Alta del río Cauca. Para lograr este objetivo, se realizó un análisis exploratorio de datos espaciales, que incluyó tasas de mortalidad y casos por COVID-19, así como...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como fin analizar desde la perspectiva crítica, algunos alcances y desarrollos conceptuales del periurbano y la agricultura periurbana, el escrito abordará problemáticas relacionadas con la tensión territorial, consecuencia de la expansión acelerada de construcciones inmobiliarias que por cuenta del poco suelo urbano comi...
Article
Full-text available
Este artículo aborda una experiencia agroecológica y agroturística en la Amazonía ecuatoriana, en el cantón Archidona, provincia de Napo1. A través de este estudio, se pretende mostrar dos aspectos centrales. El primero, es el de los aportes y beneficios generados por el modelo de gestión del Grupo chakra, proceso social y territorial de la región...
Article
Full-text available
El presente artículo muestra los resultados de la investigación titulada “aprender geografía en contexto. Un acercamiento a las competencias geográficas en la Educación Primaria”, la cual tuvo como objetivo analizar las competencias geográficas en los estudiantes de básica primaria del Colegio Bethlemitas (Bello) y del Centro Educativo Rural Corrie...
Article
Full-text available
En la Alcaldía Álvaro Obregón se realizan constantemente nuevas construcciones arquitectónicas aumentando con ello el urbanismo sin control, omitiendo en gran mayoría de las ocasiones las características de composición del suelo, el cual, debe ser analizado para la construcción de zonas urbanas seguras, mismas que no deberán tener susceptibilidad a...
Article
Full-text available
La obtención de modelos de elevación digital de alta resolución espacial requiere de tecnologías geoespaciales modernas como la altimetría laser y el escaneo láser terrestre. Sin embargo, estas tecnologías presentan algunas limitaciones, como un alto costo y el requerimiento de una elevada logística. Este trabajo integra el uso de vehículos aéreos...
Article
Full-text available
Se analiza el aumento del nivel del mar tomando como base el nivel promedio de mareas altas para la región del Pacífico Norte de Costa Rica. Este estudio se realizó a partir de modelos, observaciones y mediciones efectuadas en campo, que presentan un nivel del mar y su respectivo ascenso para cuatro escenarios de acuerdo con los siguientes años: 20...
Article
Full-text available
La propuesta del trabajo se centra en poner en diálogo dos obras de corte cultural. La primera se refiere a “La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías” del antropólogo indio Arjun Appadurai. La segunda obra se centra en el libro “El artesano” del sociólogo estadounidense Richard Sennet. Ambos trabajos se ponen en diálogo e...
Article
Full-text available
La noción de gobernanza es parte de un marco referencial que nos permite comprender y analizar los procesos organizativos y participativos de la gestión pública a nivel territorial. Desde esta perspectiva, el objetivo central de esta investigación es analizar las dinámicas y transformaciones territoriales en las comunidades y espacios de la Mancomu...
Article
Full-text available
The paper exposes an intervention proposal for an urban park in the city of Latacunga, Cotopaxi(Ecuador). The potential intervention seeks to promote the appropriation of public space where people and future users act as protagonists of the change, by contributing ideas and initiatives to create a place that considers their opinions, needs and sugg...
Article
Full-text available
Desde su incorporación al ámbito público en 1926, el Estado mexicano ha concentrado la capacidad de gestión y manejo de los recursos y bienes forestales, en detrimento de la participación de las comunidades forestales. En ese contexto, el objetivo del presente trabajo fue identificar las características de los arreglos institucionales que condicion...
Article
Full-text available
El presente diseño metodológico de análisis espacial se realizó a partir de la herramienta de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que busca resolver el problema de integrar o combinar componentes de variables bióticos, físicos y socioculturales que demuestren una correlación hacia la conservación del agua en una estructura ecológica. Este...
Article
Full-text available
El estudio del riesgo y la gestión de desastres es un componente fundamental para el desarrollo sostenible de una sociedad, ya que aborda problemas ambientales en el territorio y las condiciones que dan lugar a su materialización. Están altamente ligados no sólo al análisis de los fenómenos naturales, que pueden convertirse en un momento dado en un...
Article
Full-text available
Colombia es uno de los países de América Latina donde la población negra es numerosa, a pesar de esto los estudios sobre el África y la diáspora son débiles y limitados. La Universidad del Valle (Univalle), que se encuentra ubicada en Santiago de Cali, la segunda ciudad con mayor población afrodescendiente de Latinoamérica, es un vivo ejemplo de el...
Article
Full-text available
Se realiza un levantamiento de activos correspondientes al campus Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica de varios elementos como: luminarias, pasos peatonales, señalización, alarmas, cámaras entre otros. Para esto se trabajó utilizando softwares y aplicaciones libres y de código abierto como QGIS y Qfield que permitió un ahorro económico pa...
Article
Full-text available
En este artículo, se analiza el proceso a través del cual los páramos colombianos han llegado a ser delimitados y declarados objeto de protección especial, prohibiendo los usos mineros y agropecuarios, y demandando la reconversión y sustitución gradual de las actividades productivas. Una serie de documentos legales emitidos por el gobierno nacional...
Article
Full-text available
Esta investigación analiza los municipios guerrerenses, con base en el nivel de acceso a internet, equipo de cómputo y telefonía celular, así como a partir de dos aspectos que pueden fungir como causa-efecto de la brecha digital (el poder adquisitivo y el grado de escolaridad de la población). Cabe destacar que la desigualdad social causada por la...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es comprender la función de los suelos hidro-conductores SHC en sectores representativos de las sabanas estacional de la Orinoquía y del altiplano, para comparar los grados de resiliencia hídrica ante la implementación de programas agrícolas intensivos provenientes de la creación de la frontera agrícola, así como de la...
Article
Full-text available
En la actualidad, la deforestación es un fenómeno que ha incrementado el impacto del cambio climático. Por ello, el objeto de la investigación se enfoca en estrategias para potencializar el turismo de naturaleza mediado por el marketing en la vereda Peregrinos Caquetá Colombia en busca de la conservación de los bosques amazónicos. El tipo de invest...
Article
Full-text available
En este estudio, de carácter descriptivo, transversal y comparativo, con base en la Encuesta Inter-censal de México del año 2015 y la Encuesta de Población Activa de España del año 2019, se determinan las características socio-demográficas y laborales de los inmigrantes latinoamericanos que en estos países residen, haciendo una distinción de este c...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es determinar la existencia de diferencias de longitud entre trayectos vivienda-trabajo productivo (viv-TP) efectuados por mujeres que observan distintas cargas de trabajo reproductivo (CTR). Para ello, se realizan un análisis estadístico y uno comparativo de corte geográfico a datos brindados por el Instituto Nacional d...
Article
Full-text available
En la región de Cusco se han formulado varios planes de desarrollo, entre las que destaca el “Plan de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2021, con Prospectiva al 2030”, lo cual es un instrumento fundamental para afianzar el proceso de desarrollo regional. El documento fue elaborado con el apoyo del equipo técnico del Gobierno Regional y con la...
Article
Full-text available
En este estudio se pretende determinar el área de afectación o cicatriz pos-incendio forestal sobre los cultivos de producción de pulpa de papel en los municipios de Yumbo, La Cumbre y Dagua a partir de imágenes Landsat 8. La metodología parte de escoger imágenes satelitales Landsat 8 con la mínima cobertura de nubes, a las cuales se les realizan l...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 22 | julio-diciembre 2021 | pp. 56-78 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 22 | julio-diciembre 2021 | pp. 79-93 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Para citar este artículo: Tovar Cabañas, R. (2021). Vulnerabilidad socioeconómica, cambio climático e...
Article
Full-text available
Resumen La investigación busca abordar críticamente las prácticas de los actores públicos y de las comunidades frente al Ordenamiento Territorial (OT) de su municipio y cómo se asume el postacuerdo respecto al desarrollo de los municipios. Este es un estudio de caso en dos municipios del departamento de Caldas: Belalcázar y Viterbo. Se acudió a alg...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 22 | julio-diciembre 2021 | pp. 21-35 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Para citar este artículo: Fuentes Delgado, J. (2021). Influencia antrópica en el patrón espacial de la...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 22 | julio-diciembre 2021 | pp. 144-161 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Para citar este artículo: Muñoz, E. (2021). Un estudio de caso en el humedal de Agua Amarilla, Chile...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 22 | julio-diciembre 2021 | pp. 123-143 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Resumen En México los costos del manejo gubernamental de residuos son excesivos en un marco de gesti...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 22 | julio-diciembre 2021 | pp. 94-122 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Espacios y Territorios Metodología para el análisis espaciotemporal del impacto de la abstención en l...
Article
Full-text available
La desmovilización de grupos armados organizados al margen de la ley (GAOML), no es un precedente actual en Colombia, se ha realizado a lo largo del siglo XX, siendo la década de los 90 cuando la mayoría de los GAOML se han desmovilizado en Colombia. La importancia de este artículo de investigación resalta el punto de vista institucional a través d...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 21 | enero-junio 2021 | pp. 106-124 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Resumen Las políticas de vivienda social en Colombia han tenido cambios en su concepción hasta llegar al...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 21 | enero-junio 2021 | pp. 125-156 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Espacios y Territorios Cristóbal, la tormenta tropical del 2020 que dejó precipitaciones atípicas en la...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 21 | enero-junio 2021 | pp. 77-105 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. This paper makes an inventory and the floristic composition vegetationornamental use most representative...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 21 | enero-junio 2021 | pp. 157-179| ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Para citar este artículo: Santiago Rivera, J. A. (2021). La Educación geográfica contemporánea, la geogra...
Article
Full-text available
Para citar este artículo: Paz Zúñiga, E. (2021). Estimación de la carga máxima para la determinación de la formación de bancos de arena sobre el río Cauca, Jamundí-Valle del Cauca. Entorno Geográfico, (21), 1-20. https://doi.org/10.25100/eg.v0i21.11306 Resumen La estimación de la carga máxima de sedimentos sobre el lecho de río permite determinar l...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 21 | enero-junio 2021 | pp. 47-76 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. This article presents a methodological approach for the evaluation of the hazard, by means of an index tha...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 20 | julio-diciembre 2020 | pp. 68-87 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://doi.org/10.25100/eg.v0i20.10640. The objective of this work is to: to argue from a pedagogical...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 20 | julio-agosto 2020 | pp. 88-108 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 https://doi.org /10.25100/eg.v0i20.10847 Espacios y Territorios Variabilidad térmica interanual como base...
Article
Full-text available
In recent years, communities located in rural areas of Colombia have established actions aimed at the conservation of natural resources that have indirectly served as a strategy to reduce the effects of climate change at the local level, this document presents some actions that have been carried out the communities of Bahía Málaga located in the Bu...
Article
Full-text available
The waterfronts respond to an emerging category of public space. In the Neuquén Metropolitan Area (Argentina), for the last 10 years, a region facing the river has been promoted. The objective of the work is to comparatively analyze the normative-institutional framework that governs the green public riparian spaces located in the lower section of t...
Article
Full-text available
The objective of this paper is to explore how the different narratives and regimes of truth stipulated in the international environmental governance of two international summits such as Stockholm and Rio, influenced the Colombian legal environment in relation to Environmental Education, during the decade of the 70's and 90's of the 20th century. Fo...
Article
Full-text available
El artículo presenta los resultados de la investigación realizada en el barrio El Progreso y el corregimiento de Tarragona del municipio de Florida en el Valle del Cauca con el propósito de identificar la incidencia de la gobernanza en el desarrollo territorial de los sitios referidos. El ejercicio se realiza a partir de una metodología de tipo cua...
Article
Full-text available
Entorno Geográfico | N° 20 | julio-diciembre 2020 | pp. 1-22 | ISSN (en línea): 2382-3518 / ISSN impreso: 1692-0074 | Universidad del Valle Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. The environmental effects related to global warming jeopardize tourism activity and the economic stabil...
Article
Full-text available
Este trabajo integra satélite-LIDAR para comparar la evaluación de stock de carbono en alta resolución en un bosque de manglar (Rincón Mosquito) en la zona costera del mar Caribe. Se comparó la altura de vegetación resultante de la extracción de un modelo de altura de la vegetación satelital EROS-B y un LIDAR aerotransportado vs datos en campo. Los...
Article
Full-text available
El 25.5% de todos los afrodescendientes en Colombia residen en la ciudad de Cali, lo que representa el 26% de la población total de la ciudad. De esta manera, Cali es una de las ciudades con mayor población afrocolombiana del país. La ciudad ha sido el principal centro de atracción para las poblaciones migrantes de la costa del Pacífico Sur de Colo...
Article
Full-text available
O presente trabalho possui como objetivo geral analisar os impactos ambientais da lavra de areia desativada na Região Administrativa de Santa Maria/DF, sob a ótica do método PEIR –Pressão, Estado Impacto e Resposta. Trata-se de uma análise baseadana pressão exercida pela atividade local e que, consequentemente gera um impacto sobre o meio ambiente...
Article
Full-text available
El turismo se ha convertido en un instrumento de desarrollo económico a nivel internacional en países con belleza natural, patrimonial y cultural. Sin embargo, también es un agente que transforma las características propias que poseen los territorios y las políticas públicas fungen como ejes estructurantes en la creación de polos turísticos artific...
Article
Full-text available
This article presents theoretical approaches on the concepts of rural and urban in the Western Amazon. The methodology used is a literature review and a case study. The rural and the urban are relevant themes in the investigations of the Group of Studies and Research on Territorial and Urban Planning, of the Federal University of Pará, as well as t...
Article
Full-text available
La importancia que la comunidad afropacífica le da a la práctica de los velorios a los santos es mayormente significativa. Esta práctica en las que se mezclan los valores de una religiosidad reconstruida, junto a los procesos mismos de adaptación y transformación de sus devotos al contexto urbano marginalizado y racializado, se convierten en el ele...
Article
Full-text available
El presente texto se realizó como una trilogía para participar en una convocatoria Etnoecológica en Brasil, organizada por la Sociedad Brasilera de Etnobiología y Etnoecología, denominada “Quando pensa que não...”: contos, causos e crônicas em etnoecología ("Cuando crees que no…”: Cuentos, causas y crónicas en Etnoecología. ", como una propuesta di...
Article
Full-text available
Este estudio busca identificar áreas óptimas en las subregiones Norte y Oriente del Valle del Cauca donde sea posible localizar un relleno sanitario, mediante una metodología que evite al máximo posible los impactos que este tipo de equipamientos ocasiona al medio. Según un estudio presentado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domicilia...
Article
Full-text available
La distancia cada vez mayor que separa a los habitantes de las periferias metropolitanas de las oportunidades que ofrecen los centros urbanos posiciona a la movilidad cotidiana como un importante elemento de análisis y discusión para la comprensión integral de nuevas formas de habitar la metrópoli. A partir del trabajo de campo, que consistió en en...
Article
Full-text available
Las nociones de seguridad de una población pueden definir su relación con el espacio. El presente artículo analiza esta relación en una urbanización de vivienda social, donde los habitantes al llegar ejercen prácticas para tener seguridad a partir de sus percepciones, concepciones y vivencias. El estudio indaga sobre las transformaciones sociales y...
Article
Full-text available
El presente artículo hace referencia a la aplicación de tecnología web mappig en la construcción de un geovisor para la gestión del territorio y el recurso hídrico, el cual tiene como fin compartir datos geográficos asociados a la cuenca hidrográfica del río Dagua, localizada en el Valle del Cauca, Colombia. La metodología empleada consistió en pro...
Article
Full-text available
La concentración de la propiedad de la tierra ha afectado en gran medida a la producción agrícola de nuestro país, tanto que las dinámicas actuales del capital económico amenazan seriamente el derecho a una alimentación adecuada. En el caso de Colombia, observamos una situación problemática en donde las comunidades campesinas están siendo despojada...
Article
Full-text available
Para el marxismo clásico, la llamada acumulación originaria o primitiva se limitó a moldear la prehistoria del sistema capitalista. Sin embargo, y dado que ese proceso continuó operando sin interrupción, el geógrafo inglés David Harvey propone redefinirlo en términos de “acumulación por desposesión”. Sobre la base de bibliografía especializada, fue...
Article
Full-text available
Los ecosistemas ambientales son generadores de conocimientos, esparcimiento personal y fuentes de experiencias que han desarrollado en la sociedad el privilegio de contactarse y compartir con otro tipo de costumbre en lugares fuera de lo común. El objetivo de la presente investigación es implementar estrategias de marketing digital para el desarro...
Article
Full-text available
En el presente artículo se estudia la sig-nificación cultural de la ciudad de Tunja a partir de la percepción de sus habitantes, expresada por estos en una encuesta virtual en donde se indaga acerca de la imaginabilidad y legibilidad urba-na. Mediante este estudio de opinión, empleado como método para establecer el espíritu del lugar, se concluye q...
Article
Full-text available
En el poblado de La Barra, Buenaventu-ra (Colombia), desde el año 2013 inició un proceso de avulsión hacia el mar del estero Arrastradero, asociado a este evento se pudo medir un acelerado proceso de erosión costera que afectó el poblado en general. Con el fin de comprobar la hipótesis de que la dinámica litoral determina no solo la morfología de l...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan un inventario de 653 lagos que suman 1.495 hectáreas (Ha.) ubicados en las tierras altas de la cordillera Central colombiana entre los departamentos de Tolima y Valle del Cauca. El inventario fue realizado en el área delimitada por el gobierno nacional como Complejo de páramos Las Hermosas, a partir del procesamiento d...
Article
Full-text available
El objeto de este artículo es analizar los cambios que ha tenido la cobertura de la tierra en el occidente de la laguna de La Cocha, desde al año de 1989 hasta 2016, usando la metodolo-gía Corine Land Cover y, a su vez, relacionándo-la con los escenarios que presenta Víctor Toledo sobre el metabolismo social, en los cuales están presentes los sigui...
Article
Full-text available
Las FARC-EP1, uno de los más contun-dentes grupos armados al margen de la ley, ejer-cieron presencia histórica en aproximadamente el 45% del área continental de Colombia, librando un conflicto armado por más de 50 años. Desde la perspectiva del Posacuerdo de Paz y la territoria-lidad, el presente ejercicio tiene como propósito principal explorar y...
Article
Full-text available
O intuito deste texto é abordar de maneira analítica o conceito de cidadania a partir de duas questões que se apresentam como "duas caras de uma mesma moeda", o público e o privado, tendo estes um desdobra-mento que parece cada vez mais redimensio-nar o direito à cidade e a formação da própria cidadania, estamos falando das formas em que o capital...
Article
Full-text available
Este artículo tiene como objetivo comprender cómo los procesos de construcción identitaria se relacionan con la producción de territorios y territorialidades, tomando en cuenta las relaciones de poder desde la dominación física hasta la apropiación simbólica del espacio. El análisis nació de un estudio de caso cualitativo en la comunidad de Candeal...
Article
Full-text available
¿Qué tiene que ver la geografía y el género? es un interrogante que en la actualidad no está totalmente aclarado y aunque constantemente, los estudios feministas se consolidan en el ámbito geográfico, aún queda mucho por explorar y entrelazar; es así como el libro pretende aporta elementos claves para la comprensión y aclaración de dicho interrogan...
Article
Full-text available
Partiendo de la idea antropocéntrica de la relación sociedad naturaleza, se buscó establecer la visión que tienen los agentes sociales de la cuenca hidrográfica del río Dagua sobre las afectaciones producidas por actividades productivas de tipo extractivo y de servicios en la calidad del agua. Por lo tanto, se ejecutó una metodología cualitativa, l...
Article
Full-text available
La universidad cubana contemporánea se encuentra inmersa en un proceso de constante transformación con el perfeccionamiento de los planes de estudios en las diferentes carreras, donde los medios audiovisuales como tecnología educativa, ocupan un lugar esencial para la gestión del conocimiento científico geográfico. Por ello, en este artículo se ref...
Article
Full-text available
La tecnología como proceso de producción del espacio Technology as a process of production of space Presentación Arquitecto Universidad del Valle, 1959. Desarrolló varios proyectos con el grupo interdisciplinario conformado para el diseño de la ciudad EstHalle (Alemania) entre 1964 y 1968. Ha sido profesor Artes Integradas) desde 1988. Asesor del P...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Su favorable posición geográfica le permite a Colombia contar con puertos marítimos distribuidos en las zonas costeras de los océanos Pacífico y Atlántico. El objetivo de este estudio es determinar los niveles de accesibilidad terrestre existentes entre departamentos y principales puertos marítimos. Se evalúa la equidad espacial respecto de la pro-...
Article
Full-text available
O conceito de Economia Circular trabalha para que os processos industrializados internalizem soluções efetivas. Mas que, sejam capazes de promover o engajamento de pessoas e governos com apromoção de políticas públicas, investimentos em pesquisas e a difusão da necessidade de uma profunda mudança de comportamento social no consumo de bens duráveis...
Article
Full-text available
En México, la migración internacional es un fenómeno dinámico, que ha tenido como principal destino los Estados Unidos. Uno de los principales motivos por el cual la población decide migrar es para mejorar sus condiciones económicas, por lo que el dinero que envían los migrantes, resulta un recurso importante para las familias y comunidades de orig...
Article
Full-text available
Tal como os sistemas humanos, a biodiversidade pode ser afetada pelas mudanças climáticas e pela variabilidade climática, levando em conta as mudanças de temperatura e precipitação expressas no espaço, alterando as condições dentro do habitat e determinando, assim, a distribuição das espécies. Neste sentido, foi feito a avaliação do impacto da muda...
Article
Full-text available
Identificar los espacios donde la comunidad gay se visibiliza por medio de prácticas sexuales para crear escenarios identitarios en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio es el principal objetivo de nuestra investigación. La apropiación de espacios relacionando el sexo con el territorio es nuestro principal aspecto a analizar. Se aplicó una encuesta...
Article
Full-text available
Cities are complex systems, which evolve over time showing a certain productive specialization, as well as an occupation of space which is translated into densities, land uses and disparate growths. These phenomena, although generally consolidated over time, can be affected by natural events, which cause disruptions and changes in the referred s...
Article
Full-text available
En 1972 cuando empezó el proceso de construcción y aplicación de la Investigación Acción Participativa (IAP) en el departamento de Córdoba yo contaba con 29 años de edad. Había abandonado mis estudios de biología y química y mi cargo de docente del distrito de Bogotá. Mi hija había nacido un año antes y mi hijo dos años después. No tenía trabajo fi...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Article
Full-text available