Enrique San Miguel Pérez

Enrique San Miguel Pérez
  • PhD
  • Catedrático de Historia del Derecho y las Instituciones at Rey Juan Carlos University

About

17
Publications
2,883
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
6
Citations
Current institution
Rey Juan Carlos University
Current position
  • Catedrático de Historia del Derecho y las Instituciones

Publications

Publications (17)
Article
Full-text available
La historia de España entre la crisis de 1898 y el estallido de su Guerra Civil podría muy bien ser conocida como La Edad de los Intelectuales. España consiguió contar con un Estado de Derecho ajustado a la contemporaneidad en 1931, pero como consecuencia del debate público que sobre la libertad civil y la libertad política aportaron figuras como R...
Article
Full-text available
On 17 August 1930, the political actors advocating for the establishment of the Second Spanish Republic, including both the republican parties as well as the formal monarchical leaders, gathered at San Sebastian to establish a strategic pact to facilitate the transition from the monarchy to the republic. The delegates of the Catalan actors to the P...
Article
Full-text available
La rotunda personalidad política de Eduardo Frei Montalva, presidente cristiano-demócrata de Chile entre 1964 y 1970, y líder de la oposición democrática tras la violenta instalación de la dictadura del general Augusto Pinochet en 1973, incluye, ya en su tiempo, un poderoso pensamiento sobre la democracia, el Estado de Derecho y la ciudadanía globa...
Article
Full-text available
La novela de Evelyn Retorno a Brideshead, publicada en 1945, analiza la transformación institucional del Reino Unido desde una visión imperial a la fundación de su contemporáneo Estado social, con Charles Ryder y su asistente Hooper como símbolos de una nueva cultura política democrática: la cultura de los derechos sociales
Article
Full-text available
La República de Weimar encierra la histórica creación de una nueva solución política con instituciones democráticas y el pleno desarrollo de los derechos humanos y sociales. Berlín se convirtió, junto con Viena, en el centro mundial de la creación artística y cultural. Noviembre de 1918, de Alfred Döblin, muestra una brillante visión de la edificac...
Article
Full-text available
Hemos ganado la guerra, y hemos salvado el imperio". Y en efecto, fue así como un galés, educado en galés, fundó una "democracia imperial". E incluso, diría Gwyn Alf Williams, un "Gales imperial". Porque David Lloyd George, seguramente el más grande galés de la historia (con el permiso de Dylan Thomas, Richard Burton, Gareth Edwards y, por supuesto...
Book
Full-text available
Esta obra, dirigida tanto al cinéfilo como al estudioso de la política, reúne por primera vez a un grupo de politólogos de ocho países y diferentes generaciones que están ligados por una doble pasión: la ciencia política y el cine. La pasión compartida por los autores encuentra una confluencia en la consideración de estos fenómenos como objetos de...
Article
Full-text available
El período histórico que, sobre todo en Europa, se inicia con la finalización de la II Guerra Mundial puede con toda justicia denominarse la Era de la Democracia Cristiana: los democristianos acceden a las tareas de gobierno en todos los Estados democráticos del continente, con la sola excepción de Gran Bretaña. El ideario democristiano se formó y...
Article
España como proyecto. España como culminación de un proceso de reconstrucción de la legitimidad visigótica. España como vocación de la Monarquía católica. España como anhelo imperial. España, así, como traumático cuestionamiento de la propia identidad. Apoyado en la historiografía clásica, el autor rastrea la presencia de la idea de España en los t...
Article
En este libro se recogen las conferencias pronunciadas en las Auas de la Tercera Edad de Cantabria durante el curso 1991-1992. El objetivo principal de esta obra y, en su momento, de las conferencias es el de acercar la Historia de la Cantabria Medieval a un público adulto iniciándolo, así, al trabajo científico de investigación histórica. Los tema...

Questions

Question (1)
Question
Hi.
I am a researcher with a great scientific production.
Is there a way to import it in some electronic format?
Thks in advance.

Network

Cited By