
Enrique Martin-CriadoUniversidad Pablo de Olavide | UPO · Sociologia
Enrique Martin-Criado
PhD Sociology
About
61
Publications
28,857
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
999
Citations
Citations since 2017
Introduction
Additional affiliations
February 2010 - present
Publications
Publications (61)
The ambivalence of weight control among lower middle class mothers
In order to analyze weight control practices among lower middle class mothers, these practices must first be resituated within two sets of tensions. First, a tension between a lower middle class nutritional habitus rich in caloric foods, and a social norm that values slim bodies. Th...
Desde la formulación inicial del “modelo Wisconsin” numerosos autores han postulado las expectativas parentales como un determinante principal de las diferencias de éxito escolar por origen social. Unas expectativas mayores incrementarían el apoyo escolar parental y el autoconcepto y las expectativas filiales. Otros autores critican esta teoría, af...
José se incorporó como vendedor en El Corte Inglés en 1976. La empresa ofrecía salarios superiores a los habituales en comercio. A cambio, exigía, en-tre otros requisitos, una completa disponibilidad temporal: " Se trabajaba más horas de las habituales, aquí era poco menos que por ley. Llegabas media hora antes y te decían buenas noches y por la no...
Numerosas políticas públicas, docentes e investigadores atribuyen el menor rendimiento escolar de las clases populares a la falta de implicación parental y ésta a su menor valoración de la escolaridad. Otros autores lo cuestionan: actualmente la diferencia básica entre estratos sociales no es de valoración de la escolaridad, sino de recursos. Contr...
Union busting and company unions are common among big retailers in Spain. Their objective is to assure a strong control of the labour force. Two elements are central to understand the role of company unions in these enterprises. In the first place, the organization of work, based upon an “authoritarian system of gift to gift” : the direction presen...
El abuso del concepto de habitus conduce frecuentemente a pseudo-explicaciones circulares: de los comportamientos observados se infiere un habitus que supuestamente explica el comportamiento. Frente a estos atajos, se proponen dos recomendaciones para utilizar fecundamente el concepto de habitus. En primer lugar, antes de recurrir a cualquier expli...
En La reproducción el concepto de autoridad pedagógica se refiere a la aceptación sin cuestionamientos de los contenidos impartidos y de la legitimidad del educador. Para Bourdieu y Passeron esta autoridad sería un elemento central para el funcionamiento del sistema escolar. A partir de una investigación cualitativa en una universidad española, ind...
Background: The prevalence of obesity has recently stabilized in some developed countries. Some studies show this stabilization in Spain, but they do not analyse its evolution by cohort. Objective: This paper analyses the transformation of the Spanish population over time and between quasi-cohorts of weight change by age and sex. Methods: Data was...
En 1983 Alfonso Ortí y Angel de Lucas investigaron con grupos de discusión las representaciones sociales del aborto en la población española. Su investigación es un magnífico ejemplo de la potencia analítica del grupo de discusión. Frente a las limitaciones de la encuesta, el grupo de discusión permite analizar las dinámicas discursivas: cómo los d...
Due to the higher costs and selection bias of directly measuring weight, the majority of body weight data are based on survey responses. However, these statements are subject to systematic biases of social desirability; therefore, it is important to evaluate the magnitude of bias through indirect indicators such as rounding of weights. Data from se...
Surveys on family and education usually ask parents. Would results change if we ask children? To answer this question, we analyze the disagreements between parents and children’s answers to 16 questions asked in the 2010 Social Survey in Andalusia. This survey asks parents and children from two cohorts of 12 and 16 years old. To measure disagreemen...
Surveys on family and education usually ask parents. Would results change if we ask children? To answer this question, we analyze the disagreements between parents' and children's answers to 16 questions asked in the 2010 Social Survey in Andalusia. This survey asks parents and children from two cohorts of 12 and 16 years old. To measure disagreeme...
Las encuestas sobre familia y educación suelen realizarse a progenitores. ¿Cambiarían los resultados encuestando a hijos e hijas? Para verlo, analizamos las discrepancias entre las respuestas parentales y filiales a 16 preguntas formuladas a ambos en la Encuesta Social 2010 de Andalucía que interroga a progenitores e hijos de dos cohortes: 12 y 16...
La desigualdad social de resultados escolares no se explica por falta de voluntad, esfuerzo o expectativas de las familias de clases populares: éstas se implican fuertemente, dentro de sus posibilidades, en la escolaridad filial. Pero carecen de los recursos culturales y económicos necesarios para poder impulsar eficazmente la escolaridad filial. L...
Publicado en www.abusospatronales.es
Cuando en 2015 las empleadas de la cafetería en la U.P.O. se enteraron de que la empresa Arjona Porcel sería su nueva empleadora, teclearon su nombre en Google para tener más información. "Saltaron todas las alarmas": la empresa protagonizaba múltiples denuncias por abusos laborales. Tres años después la cafete...
Los debates más publicitados sobre educación y juventud suelen dejar en segundo plano las desigualdades de clase social o abordarlas desde una perspectiva sociocéntrica de clases medias. El artículo aborda estas desigualdades en el sistema escolar español y las confronta con algunos de los “problemas sociales” que más repercusión mediática han teni...
Década tras década aumenta el nivel de estudios en España. Ello pone en peligro las estrategias de las clases medias por reproducir sus posiciones sociales: sus vástagos se enfrentan a una competencia cada vez mayor por ocupar buenos puestos laborales. Ante ello, las clases medias refuerzan todo tipo de estrategias para conseguir el máximo nivel es...
José lleva más de un año de baja por depresión, tras agudos ataques de ansiedad en los que ha tenido que acudir incluso a urgencias creyendo que sufría un infarto. La depresión venía causada por el acoso que había sufrido durante años en su empresa. No podía hablar con nadie, pasaba días delante de dos pantallas de ordenador en negro porque ni siqu...
El texto presenta una reunión grupal sobre la evolución de los usos en la técnica del grupo de discusión y, en general, en la investigación cualitativa; desde el trabajo de campo, captación, transcripción hasta el análisis de los discursos y la redacción de informes de investigación. Dicha discusión se enmarca en el contexto social e histórico actu...
Union busting and company unions are common among big retailers in Spain. Their objective is to assure a strong control of the labour force. Two elements are central to understand the role of company unions in these enterprises. In the first place, the organization of work, based upon an "authoritarian system of gift to gift": the direction present...
Una mujer negra limpia sola de noche una enorme sala llena de mesas y or-denadores en un inmenso y desierto edificio moderno. Esta imagen, habitual en los filmes estadounidenses, nos muestra la subordinación de los tiempos de limpieza a los del resto de actividades, como nos explican Hèléne Bretin o Esteban Martínez en este volumen. Se limpia cuand...
Most of contemporary sociology presents three limitations. Regarding the public: it addresses sociologists and clients, not the general public. Regarding the objectives: it searches general causal relations, forgetting the description and the explanation of concrete events. Regarding the type of explanation: explanations are built upon statistical...
Aunque la clase obrera redobla sus esfuerzos en torno a la escuela, el discurso de las clases medias culpabilizándola no cede. Precisamente cuando más se implican las familias obreras en la escolaridad filial, más arrecian las críticas sobre la “dimisión parental”. Cuando más acuden a hablar con los docentes es cuando más se lamenta la distancia de...
Se analizan las dinámicas de socialización y de relación a la escuela de las familias más alejadas de la norma escolar. La socialización está marcada por el respeto, por el castigo como forma de poner límites y por una alternancia entre lógica de desafío y pena. Este modo de socialización deja un amplio margen de maniobra a los hijos. En el ámbito...
Many practices of discourse analysis take for granted two assumptions: a) behaviour is more determined
by interiorized culture than by situation; b) discourse expresses the cultural elements —attitudes, values,
etc.— that are the principles of action. In contrast to these assumptions, the article defends that we are
subject to numerous and often co...
In books such as Le sens pratique, Pierre Bourdieu uses examples from a region in Algeria, Kabylia, to support his habitus theory. Kabylia is depicted as a traditional society, although in previous texts Bourdieu had presented it as the most modern region of Algeria.This article analyzes this discrepancy and theconditions that create it. Indeed, Bo...
Resumen Durante mucho tiempo se ha identifi cado una postura teórica –el funcio-nalismo crítico, que defi ende que la escuela sirve para reproducir la dominación capitalista-con una posición política progresista. El artículo cuestiona esta iden-tifi cación: el funcionalismo crítico proporciona una explicación insatisfactoria de las dinámicas del si...
E Pluribus Unum» es la última publicación donde Putnam ha utilizado el supuesto concep-to de capital social (a partir de ahora, CS). Este término tiene en Putnam un significado muy distinto del que reviste en otros autores, como Bourdieu (1980) —para quien designa al con-junto de relaciones sociales que un individuo puede movilizar para obtener otr...
MARTÍN CRIADO, E., 2011, “La utilidad del concepto de campo para el análisis sociológico en la educación”, Con-ciencia social, 15, pp. 157-164.
La mayoría de la sociología de la educación crítica es una versión del funcionalismo: explica el sistema escolar por su funcionalidad para la clase dominante. Se critica este enfoque proponiendo, como alte...
The article defends an analysis that considers discourses as strategic moves. It takes as an example the discursive oscillations and contradictions on weight control of working class mothers: the intention to lose weight is asserted and denied. These contradictions are due to their difficult position between two contradictory norms: the slimness no...
La concepción de lengua de Saussure parte de la idea de nación, al igual que la concepción de cultura que ha dominado durante mucho tiempo en las ciencias sociales. Ambas concepciones parten de la idea de una “cultura nacional” homogénea e integrada que podía estudiarse por sí misma. Frente a esta concepción, se subraya el carácter procesual y estr...
Bourdieu created the concept of field, taking his inspiration from Weber, in order to analyse cultural production. Later he extended it to highly varied realities. In this extension, the concept showed great methodological advantages, but lost precision. Furthermore, Bourdieu combined the Weberian anti-functionalist methodology with a critical vers...
Bourdieu forjó el concepto de campo, inspirándose en Weber, para analizar la producción cultural. A partir de ahí lo extendió a realidades muy diversas. En esta extensión, el concepto mostró enormes virtualidades metodológicas, pero perdió precisión. Además, Bourdieu conjugó la metodología antifuncionalista weberiana con una versión crítica del fun...
Muchas políticas de salud pública dirigidas a la prevención consisten en campañas informativas. Estas campañas parten de la idea de que la información es la clave para cambiar las prácticas de la población: provistos de la información necesaria, los sujetos cambiarían sus hábitos de vida para que fueran más saludables. Sin embargo, múltiples estudi...
Many prevention-oriented public health policies consist of informative campaigns. These campaigns are based on the idea that information is the key to changing the practices on the part of the population thinking that, once provided with the necessary information, the subjects would change their living habits to more healthy ones. However, many stu...
A partir del análisis de un caso límite -una mujer obsesionada con su obesidad que ha intentado sin éxito sucesivos regímenes de adelgazamiento-, se analizan los procesos generales que obstaculizan el control del peso entre las madres de clases populares en Andalucía. Estos obstáculos tienen que ver principalmente con la posición de la mujer trabaj...
Bourdieu comenzó su andadura en la sociología en Argelia: allí pasa de la filosofía a las ciencias sociales, realiza sus primeras investigaciones y escribe sus primeros libros. Además, Cabilia, una región argelina, jugará un papel fundamental en su elaboración de la teoría de la práctica y del concepto de habitus. El texto analiza la etapa argelina...
La trajectoire d’Antonia etd’Alfonso illustre la modificationfondamentale produite dans les formes dereproduction sociale des classes populairesen Andalousie. L’ancien modèle dereproduction sociale de la famille, danslequel l’école ne jouait qu’un rôleaccessoire, a été remplacé, dans la plupartdes familles, par un mode de reproductionsociale centré...
The definition of social problems is not an issue which depends primarily on their objective characteristics, but on dynamics of construction in which the interests of the different actors concerned are central to its understanding. This definition has political effects. The article discusses the dynamics of construction as well as the political ef...
El libro recoge los resultados de una investigación con once grupos de discusión sobre las percepciones de las clases populares en torno a la alimentación sana. Se analizan los principales esquemas de categorización de la alimentación sana -los esquemas de natural y de comer de todo- y su utilización estratégica por parte de las madres de clases po...
Se analizan los principales escritos de Bourdieu sobre educación, desde los años sesenta –Los estudiantes y sus estudios, Los herederos, La reproducción…- hasta Noblesse d’Etat. Los primeros escritos se inscribían dentro de una explicación funcionalista-crítica: el sistema escolar se explica por su función de reproducción social. Se critica esta co...
MARTÍN CRIADO, Enrique, 2004, “El idealismo como programa y como método de las reformas escolares”, El nudo de la red, num. 3-4, pp. 18-32.
La mayor parte de las reformas escolares que se han emprendido en el último siglo adolecen de “idealismo”, en el sentido de falta de realismo. Por un lado, en los objetivos: han pretendido cambiar la sociedad...
¿Cómo analizar las concepciones y prácticas en torno a la alimentación y su relación con la salud entre mujeres de clases populares? Esta pregunta, así formulada, suele generar una respuesta: se trataría de analizar, en primer lugar, los conjuntos de esquemas simbólicos —culturas, actitudes, valores, etc.— que poseen estas mujeres; las prácticas no...
El presente trabajo pretende abordar dos problemáticas principales. En primer lugar, una cuestión central en la sociología de la educación: el problema del rendimiento escolar y su relación con la dinámica familiar. En este caso, se tratará de estudiar un aspecto de este problema muy específico: ¿Cuáles son las condiciones d eposibilidad del éxito...
El presente trabajo pretende abordar dos problemáticas principales. En primer lugar, una cuestión central en la sociología de la educación: el problema del rendimiento escolar y su relación con la dinámica familiar. En este caso, se tratará de estudiar un aspecto de este problema muy específico: ¿cuáles son las condiciones de posibilidad del éxito...
Los problemas sociales -y sus soluciones- no son mero reflejos de una realidad externa, sino el producto de una construcción. Estas construcciones suponen siempre una operación de categorización que selecciona los rasgos pertinentes e im-pertinentes. A su vez, toda categorización produce, en la medida en que logra conformar las represen¬taciones y...
To say and to do Most of research techniques in sociology are linguistic. This raises the question of the rela- tion between what the subjects say and what they do. This question is usually analyzed from an idealistic perspective, which reduces language to expression. A pragmatic pers- pective of language —based upon Goffman and Bourdieu's work— is...
La mayoría de las técnicas de investigación sociológicas son lingüísticas. Ello plantea el problema de la relación entre lo que los sujetos hacen y lo que dicen. Normalmente se analiza esta problemática desde una perspectiva idealista que reduce el lenguaje a expresión. Se propone, a partir de las obras de Goffman y Bourdieu, una perspectiva pragmá...
Desde hace ya no pocos años, un fantasma recorre Europa: el paro juvenil. Plaga de las complejas sociedades contemporáneas, cualquier medida para remediar este problema social sería buena: tanto mejor si, además, consigue aumentar los beneficios empresariales —disminuyendo los costes laborales— o ampliar el mercado de los vendedores de bienes cultu...
se propone una fundamentacion metodologica del grupo de discusion que sustituya el enfoque psicoanalitico -que supone una esencia intemporal de "grupo"- por un enfoque que contempla la produccion de discurso como un acto que pone en relacion agentes dotados de unos esquemas de produccion de sentido -adquiridos en su trayectoria social e incorporado...
El concepto de "economía moral" nos sirve para comprender la imbricación de aspectos materiales y simbólicos en las relaciones laborales. Toda relación laboral supone una negociación sobre el valor de los sujetos y objetos en juego: valor que nos remite al aspecto político-económico -derechos diferenciales de apropiación de recursos-, pero también...
El significado de los discursos no está contenido en el signo como un líquido en una botella: es construido y negociado socialmente. Partir del proceso, y no del sistema, de un análisis que tome en cuenta la lógica-en-uso de los actores -frente a la lógica reconstruida de la teoría saussureana-: ésta será la perspectiva adoptada en este art...
Bibliografía p. 325-327 Analizar la relación existente entre el rendimiento escolar y la dinámica familiar en familias desprovistas de capital escolar. Estudiar la progresiva transformación de las relaciones familiares en el seno de la clase obrera actual, 20 padres-madres, carentes de capital escolar (Graduado Escolar o inferior), de alumnado con...
Questions
Question (1)