Enrique Hernández Laos

Enrique Hernández Laos
  • Metropolitan Autonomous University

About

33
Publications
10,402
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
490
Citations
Current institution
Metropolitan Autonomous University

Publications

Publications (33)
Article
Full-text available
The years 2008-2009 witnessed the worst financial crisis since the Great Depression. It is in this context that we discuss the quarterly trajectory of the index of extreme poverty in Mexico, based on estimates of the Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (Mexican council for the evaluation of social developmen...
Article
Full-text available
We analyze the Mexican labor regulations and its effects on the informal sector and multi-factor productivity levels. It is found that hiring and firing cost are the most rigid prescriptions of the Mexican labor code, compared to the labor legislation of a sample of countries, while minimum wage and collective bargaining prescriptions do not impose...
Article
Full-text available
We analyze the Mexican labor regulations and its effects on the informal sector and multi-factor productivity levels. It is found that hiring and firing cost are the most rigid prescriptions of the Mexican labor code, compared to the labor legislation of a sample of countries, while minimum wage and collective bargaining prescriptions do not impose...
Article
Revisión cuantitativa de la estructura, características ypotencial educativo del mercado laboral de profesionistasdurante la década de los noventa. Advierte delcreciente proceso de saturación del mercado y de susefectos desfavorables en los ingresos que obtienen.Asimismo, cuantifica la magnitud de la oferta educativade profesionistas por grupos ocu...
Article
Full-text available
En la bibliografía empírica del crecimiento económico suele hacerse referencia a las llamadas "fuentes del crecimiento." Ello implica la medición y conceptualización de la llamada productividad multifactorial, lo que no constituye una tarea sencilla. En este artículo se exponen algunos de los principales problemas para la medición de la productivid...
Article
An appropriate focus for the analysis of poverty must not only consider the sum of satisfiers and their usefulness, but also individuals' "abilities" to function in society, or what according to Sen constitute the "skills to do things using means and resources to that end." That is, poverty, insofar as it is an absolute notion in the sphere of abil...
Article
The author examines the convergence/divergence process between the Mexican and the North American economies during the XX century, within a framework of the sources of demographic and economic growth. He finds that, with the exception of Maddison's golden age (1950-1973), the main tendencies were towards divergence, both in the size of the two econ...
Article
This is a quantitative review of structure, characteristics and education potential of professional labour market during he nineties. It warns about the growing market saturation process and its negative effects on incomes. Likewise, it quantifies the magnitude of professional educational offer by occupational groups in the short, medium and long t...
Article
En este artículo el autor examina las tendencias convergentes/divergentes entre las economías de México y Estados Unidos a lo largo del siglo XX, a través de la aplicación de un sencillo modelo de contabilidad del crecimiento económico y demográfico. Encuentra que con excepción de la edad dorada de Maddison (1950-1973) las tendencias habrían sido n...
Article
This paper analyses and explains the trends of income distribution in Mexico over the last forty years. Besides making a systematic quantification of this phenomenon, the main hypothesis is that the observed trend towards a lower concentration of income during the sixties and seventies in Mexico was altered due to the incorporation of the country i...
Article
Full-text available
Durante la década de los noventa, México sufrió una serie de transformaciones profundas en varios ámbitos. Por una parte, se afianzó la apertura comercial y el país entró en un acelerado proceso de integración a los mercados mundiales y de cambio en sus estructuras productivas. Por la otra, se aceleró el proceso de democratización del país y, despu...
Article
El presente informe ofrece una descripción analítica de la naturaleza de los procesos implicados en México en la pasada década, referidos a las repercusiones de la apertura externa en el empleo y sus características; las modificaciones inducidas en los términos de la contratación colectiva: la búsqueda de mayor productividad por parte de las empres...
Article
Full-text available
Hasta ahora el problema regional de México ha sido poco estudiado. Los estudios realizados muestran que en nuestro país existen graves desbalances en relación a la distribución de la población y de la riqueza entre sus regiones. La meseta central concentra alrededor del 60% de la población nacional, y registra una mayor densidad de población de la...
Article
Full-text available
Introducción Los economistas clásicos, al referirse al valor de la fuerza de trabajo, hacían notar que el ser viviente necesita cierta suma de medios de vida y el ser humano, como ser viviente y social, requiere de una suma de víveres y medios de vida que "habrá de ser por fuerza suficiente para mantener al individuo en su estado normal de vida y d...
Article
Full-text available
Introducción El libro aborda el análisis de la competitividad manufacturera de México en los mercados internacionales en la primera mitad de los noventa. El objetivo es describir el actual perfil competitivo de la industria nacional en los mercados externos y evaluar los factores subyacentes que explican este desempeño, con el propósito de identifi...
Article
Obra que analiza las diversas discusiones teóricas y metodológicas bajo las cuales se estudia la pobreza y la distribución del ingreso en México. Como resultado de este análisis, se sitúa al Método de Medición Integrada de la Pobreza como el más indicado; bajo esta perspectiva se estudia la situación de México en los años ochenta.
Article
Contiene: Introducción; Enfoques teóricos para la medición de la productividad; Enfoques estadísticos para la medición de la productividad; Evolución de la productividad parcial de la mano de obra y del capital; Tendencias de la productividad total de los factores y fuentes del crecimiento económico; Productividad y eficiencia manufacturera: un aná...
Article
Aquí se analizan las tendencias de la distribución del ingreso y la pobreza en México en los últimos cuarenta años. La tesis de los autores afirma que la pobreza experimentada en México obedece al proceso de inserción del país en el contexto de la globalización económica que se viene registrando a escala mundial desde finales de los setenta y princ...
Article
Propuesta metodológica para el diseño y cálculo de una canasta alimentaria para México, que oriente en términos de medición de la pobreza.
Article
Para obra impresa véase: 338.01/H557e. Para micropelícula véase: MP/2989 6. Tesis (Maestría en Economía) El Colegio de México. Microtarjeta [México] Asesoría y Servicios en Microfilmación [s.f.].
Article
BLDSC reference no.: D22071/78. Thesis (doctoral)--University of East Anglia, 1977.

Network

Cited By