Enrique Javier Díez GutiérrezUniversity of Leon | UNILEON · Departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación
Enrique Javier Díez Gutiérrez
PhD
About
204
Publications
122,884
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,547
Citations
Introduction
Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León.
Especialista en organización educativa, actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en el campo de la educación intercultural, el género y la política educativa.
Additional affiliations
March 1997 - present
Education
September 1986 - July 1992
Publications
Publications (204)
Este trabajo analiza el papel de los think tanks actuales en las políticas educativas a partir del estudio de caso del proyecto educativo de Diálogo Interamericano, el más representativo a nivel educativo en América Latina, así como los vínculos que esta organización ha generado con otros sectores para poder impulsar en las políticas de los gobiern...
Green transition aims to balance economic growth with planetary ecological limits. But it does not address the core problem also transmitted through mainstream schooling: the underlying culture of Western capitalism and neo-colonialism characterised by unlimited and unequal growth.
University can play a crucial role in changing this culture by trai...
El capitalismo digital quiere el control y el dominio de las últimas fronteras.de lo público que le quedan por conquistar: nuestra información en forma dedatos para predecir comportamientos e intervenir en ellos a partir de algo-ritmos matemáticos asociados a intereses de mercado. Esa nueva mercancía,nuestros datos personales, son mercantilizados p...
En España se están impulsando, cada vez con mayor auge, las políticas de libre elección de centro educativo, que realmente son mecanismos de selección de clientela. Estas políticas de selección se está promoviendo no solo por parte de sectores neoliberales o neoconservadores, que defienden un marco desregulado y mercantilizado de la educación, sino...
Purpose
The study aims to provide relevant information on the educational processes experienced by university students in Spain during the period of compulsory confinement. To this end, the key factors of the emergency educational model implemented by the country's universities have been analysed.
Design/methodology/approach
The study investigated...
Este artículo compara las propuestas educativas de los partidos de extrema derecha que han tenido representación significativa en las últimas elecciones europeas celebradas en junio de 2024, con el fin de analizar si comparten un mismo proyecto o difieren en sus líneas estratégicas. La metodología utilizada ha sido el Análisis Crítico del Discurso...
This research has been developed through a literature review on the importance of and current approach in the education system to the present environmental and ecosystemic crisis and the training of future generations in degrowth in the Spanish education system. To this end, a systematic literature review (SLR) has been carried out following the st...
This is the first book of the Online Hate Speech Trilogy. It focuses on the relationship between disinformation, political polarisation, and virtual attacks involving toxic language. These phenomena are much more complex than they may initially appear, and they are strongly interrelated with each other in the algorithmic society. The authors analys...
This is the first book of the Online Hate Speech Trilogy. It focuses on the relationship between disinformation, political polarisation, and virtual attacks involving toxic language. These phenomena are much more complex than they may initially appear, and they are strongly interrelated with each other in the algorithmic society. The authors analys...
In this article the way in which current neo-fascism is penetrating education is analysed. For this purpose, a case study sample of three prominent figures was chosen linked to the Conservative Political Action Conference (CPAC), an organisation that has woven global networks and managed to have an important political presence worldwide: Steve Bann...
El colectivo de profesionales de la enseñanza "Por Otra Política Educativa. Foro de Sevilla" insta a las autoridades educativas a asumir, sin titubeos ni ambigüedades, su responsabilidad de impulsar de manera decidida prácticas educativas que combatan la desinformación y los bulos tan corrosivos como los conocidos recientemente, que incitan a la xe...
En este trabajo se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura (RSL) sobre el uso en educación de la inteligencia artificial (IA) generativa, en concreto, ChatGPT, con el fin de revisar la estructura ideológica, política y práctica que subyace a este sistema y lo impulsa en el ámbito educativo. Para ello, se ha realizado una RSL de 32 ar...
El objetivo de esta investigación es analizar las percepciones y creencias del profesorado acerca de la necesidad de una pedagogía educativa antifascista en su formación inicial y permanente ante el auge del neofascismo entre los jóvenes que pueblan las aulas actualmente y en qué medida ha sido responsable el sistema educativo en dicho auge. Para e...
This paper analyses the role of current think tanks in education policy based on the case study of the Inter-American Dialogue's education project, the most representative think tank at the educational level in Latin America, as well as the links that this organization has generated with other sectors to promote its education reform program in gove...
Este artículo analiza las principales estrategias de intervención de las organizaciones socias de Atlas Network en los sistemas educativos de América Latina, con el fin de construir una aproximación sistematizada a un actor complejo que ha logrado impactar y en el panorama regional de las derechas. Además de analizar el proyecto educativo de Atlas,...
Un fantasma recorre las aulas escolares del estado español: el neofascismo. Jóvenes estudiantes se declaran, sin ningún tipo de complejo, afines a la ideología neofascista. En este artículo se analiza la penetración en el sistema educativo del nuevo neofascismo, distinto al fascismo tradicional y ligado al neoliberalismo capitalista. A través de do...
In Spain social education professionals have been incorporated progressively into the educational system in certain Autonomous Communities. The necessity to integrate these professionals is the object of analysis in this work. For this purpose, a systematic literature review (SLR) of fifty-six articles published in open access from January 2000 to...
The initial training received in Spanish faculties of education by future teachers is influenced by the principles and approaches passed on by their lecturers and professors over the course of their programmes. This in turn will have repercussions on the schooling they provide to their future pupils. An examination was undertaken of the discourse r...
El presente trabajo pretende analizar las políticas educativas, prácticas y pedagogías que, desde postulados de desobediencia epistémica anticolonial, están ayudando a avanzar en el presente y de cara al futuro hacia unas relaciones más equitativas, justas y sostenibles en la construcción de una «sociedad otra» en México. Se han elegido dos experie...
Esta investigación analiza la experiencia de caso de Espacio Mestizo, proyecto de arte comunitario y popular con jóvenes en situación de riesgo social en la ciudad de León. Se ha planteado un enfoque cualitativo de tipo idiográfico sobre el estudio de caso del proyecto Espacio Mestizo. La muestra está compuesta por una cincuentena de personas parti...
Con la expansión del capitalismo digital y como efecto del cierre de escuelas derivado de la pandemia, las corporaciones multinacionales de base tecnológica GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) han consolidado su oferta de servicios educativos en el campo de la Industria Educativa Global en Iberoamérica. Del grupo, Google ha resultad...
Constant growth is untenable on a finite planet. Not only we are destroying the planet at a rapid rate, but we are also condemning future generations to inherit a ravaged planet depleted of its natural resources. The only alternative is to reverse growth (Degrowth), learning to live better with less. This implies not only a paradigm shift but also...
Reggaetón music is very popular among young people of school-age. Thus, we intend to examine the values of equality transmitted in the lyrics of this music genre. Using critical discourse analysis and assisted by the Maxqda software package we analysed the lyrics of 65 of the most popular reggaetón songs of 2020. Results suggest that reggaetón repr...
El trabajo de investigación que aquí se presenta es un intento por caracterizar el complejo concepto de la renovación pedagógica en el periodo actual. Tratando simultáneamente de delimitar este concepto y el de innovación educativa. Para ello se han analizado los discursos de doce personas expertas y prácticas, “referentes” en este campo educativo....
Se ha investigado la valoración sobre el mundo rural que predomina en profesorado y estudiantes de El Bierzo (León), una comarca asentada en el corazón de la denominada “España vaciada”. La hipótesis de la que se partía es que para cambiar la creciente despoblación de las zonas rurales es necesario construir un relato de esperanza, que ponga en val...
En esta investigación se analizan los valores y visión sobre la igualdad que trasmiten las canciones de reguetón, dada su influencia en el alumnado adolescente en edad escolar, desde una perspectiva de género. Mediante la metodología de análisis crítico del discurso (ACD) y utilizando el software Maxqda se analizaron los textos de las 64 canciones...
En: Comprender y superar la violencia Mérida (Badajoz) 1999 ; p. 179-188 Ponencia en la que se expone la actividad de reflexión llevada a cabo con alumnos de secundaria a propósito de una jornada de huelga. Los objetivos de la actividad eran enseñar a comprender como utilizar las cosas que rodean a los jóvenes, analizar con ellos el mundo que les c...
Reggaetón music is very popular among Spanish speaking young people of high school-age. Thus, we intend to examine the values of (in)equality between women and men transmitted in the lyrics of this music genre. Using a Maxqda software-assisted Thematic Analysis methodology, the lyrics of 65 reggaetón songs with the most commercial success during 20...
Objetivos. Esta investigación se ha dirigido a atender 3 objetivos: Analizar en profundidad el modelo de planificación de la formación que desarrolla el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada, del Norte de España. Señalar las implicaciones que puede tener este tipo de diseño formativo para el desarrollo de la formación permanen...
En este artículo se presentan los resultados de la investigación sobre el conocimiento que tienen actualmente los jóvenes que han terminado educación secundaria sobre la represión franquista, la lucha antifranquista y la recuperación de la memoria histórica. Se ha utilizado una metodología mixta, triangulando instrumentos cualitativos (5 grupos de...
La formación que recibe el futuro profesorado en su formación inicial, en las Facultades de Educación de España, está influida por los principios y enfoques que sus docentes les transmiten, lo que repercutirá en la enseñanza que trasmitan a su futuro alumnado. De ahí la importancia de conocer qué planteamientos sobre educación para el decrecimiento...
Cada vez que un centro educativo intenta diseñar y planificar su enseñanza con el objeto de que sea relevante para todo el alumnado, a partir de quienes se encuentran con mayores dificultades o desventajas sociales, termina encontrando métodos de enseñanza y formas de organización que aseguran una educación mejor para todos y todas. Lo cual es clav...
Ante la grave situación de despoblación de las zonas rurales en España, la denominada “España vaciada”, que se ha convertido recientemente en una prioridad en la agenda política, se analiza la trayectoria de las políticas públicas e iniciativas institucionales españolas y su responsabilidad en la conformación y magnitud del problema. Aunque el anál...
This review article tries to answer the question of whether there is the need to incorporate social education professionals into the educational system, as has already been done in some Autonomous Communities in Spain. For this purpose, a systematic review of the literature (SLR) of 56 articles published in open access, from January 2000 to August...
La finalidad de esta investigación ha sido estudiar la difusión de los discursos políticos de odio de ultraderecha a través de la red social Twitter. Se ha seguido una metodología mixta, combinando instrumentos cuantitativos y cualitativos, en el marco de la etnografía digital. Se eligieron cinco casos característicos de campañas vinculadas a discu...
La finalidad de esta investigación ha sido indagar en el conocimiento que, sobre la represión franquista y la lucha antifranquista, tienen actualmente los jóvenes que han terminado recientemente Educación Secundaria (2º de bachillerato). Se ha utilizado una metodología mixta, triangulando instrumentos cualitativos (grupos de discusión) y cuantitati...
Esta pesquisa investiga nos “aprendizagens invisíveis” que ocorrem em ambientes de formação de educação expandida, destinados à formação de pessoas adultas desempregadas, mediados por ferramentas e recursos tecnológicos, buscando detectar as habilidades “brandas” que eles podem adquirir e aplicar em seu contexto de vida, de trabalho e social. Da me...
Pedagogía antifascista es una reflexión de urgencia y compromiso ante el actual auge del neofascismo y su progresiva «normalización» por una parte de la sociedad, dado su carácter funcional al capitalismo neoliberal. El neofascismo es un virus que hemos de combatir desde la educación, antídoto que permite la comprensión de los valores y los derecho...
Objetivos.
Esta investigación se ha dirigido a atender 3 objetivos: Analizar en profundidad el modelo de planificación de la formación que desarrolla el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada, del Norte de España. Señalar las implicaciones que puede tener este tipo de diseño formativo para el desarrollo de la formación permanen...
Pedagogía antifascista es una reflexión de urgencia y compromiso ante el actual auge del neofascismo y su progresiva «normalización» por una parte de la sociedad, dado su carácter funcional al capitalismo neoliberal. El neofascismo es un virus que hemos de combatir desde la educación, antídoto que permite la comprensión de los valores y los derecho...
Manifiesto del colectivo Uni-Digna ante la reciente convocatoria de la evaluación de los sexenios de investigación en España por parte de ANECA.
En este artículo de revisión se trata de responder a la pregunta sobre la necesidad de incorporar a todo el sistema educativo español, de forma normalizada y como una especialidad más en los centros escolares, las funciones y tareas que vienen desempeñando los educadores y educadoras sociales en la escuela. Para ello, se ha realizado una revisión s...
This article is an essay that describes how the ideology underpinning neo-fascism is penetrating education, analyses its profoundly reactionary and radically neo-liberal agenda, as well as its main mechanisms of infiltration into classrooms and the education system. But it also considers how to combat the rise of neo-fascism and its progressive «no...
The educational reforms promoted in recent years in Spain have accentuated the current trend towards a neoliberal-oriented managerial leadership model. However, the proper performance of educational organizations depends on the skills and attitudes of its members, so it must be based on the conviction and involvement of its components. That is why...
¿Cómo la brecha digital durante el confinamiento por la covid-19 ha sido utilizada por las multinacionales tecnológicas (las GAFAM) para expandir sus plataformas digitales en el mundo educativo?´. Responde a esta pregunta en el resumen periódico que sigue Enrique Javier Díez Gutiérrez, Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León....
Enlace web: https://elpais.com/educacion/2021-12-04/la-memoria-historica-ausente-en-el-nuevo-curriculo-escolar-otra-anomalia-democratica-espanola.html
Los documentos ministeriales sobre los reales decretos de enseñanzas mínimas de la LOMLOE que vamos conociendo nos hacen temer que, una vez más, la memoria histórica democrática quedará ausente del...
La brecha digital durante el confinamiento por la covid-19 ha sido utilizada por las GAFAM para expandir sus plataformas tecnológicas en el mundo educativo. Lo han hecho difundiendo un relato de innovación digital que poco tiene que ver con la realidad. Más bien con el control de las últimas fronteras del capitalismo: nuestros datos, que se venden...
The purpose of this study is to describe how university students rate the evaluation systems and strategies that have been proposed for use in Higher Education during the period of COVID-19 confinement and online teaching as a result of the coronavirus crisis in Spain. For this purpose, we prepared a descriptive study by means of an online question...
La explosión del "capitalismo académico" se denota en casos recientes de aterrizaje de fondos buitre, escándalos en la prensa por los másteres, emergencia de la "ubersidad" corporativa, la práctica de publicar o perecer alimentada por las evaluaciones y la deuda de familias de clase media ante la "carrera armamentística educativa". Aquí, el profeso...
“¡Sin planeta, no hay futuro!”, “¡Ni un grado más, ni una especie menos!”, gritan los jóvenes en las manifestaciones contra el cambio climático, el agotamiento de los recursos y el deterioro de las condiciones de vida en la Tierra. Su futuro y el del planeta que heredarán está en juego. Es necesario abrir un debate sobre nuestro modelo de vida y em...
The pandemic has disrupted students’ lives, learning, and well-being worldwide and exacerbated existing disparities in education. Countries have unevenly followed policy recommendations to ensure education by non-governmental agencies, and in some cases, political and economic ideology has directly influenced the decisions taken, Spain being a case...
Educar en el emprendimiento y la especulación financiera es mucho más que enseñar determinadas técnicas y conocimientos, es aprender a tener muy claras las reglas del capitalismo para ser ganadores en este juego.
La denominada “alfabetización financiera” se difunde en numerosos países a partir de las directrices sobre “buenas prácticas” de la Orga...
Las plataformas digitales están generando los avances más significativos en la innovación educativa global. La pandemia mundial de Covid-19 está acelerando la expansión de las plataformas digitales en educación. Google es la corporación tecnológica que, a través de Google for Education, está liderando la innovación educativa mediante sus plataforma...
El capitalismo digital quiere el control y el dominio de las últimas fronteras de lo público que le quedan por conquistar: nuestra información en forma de datos para predecir comportamientos, un bien común y esencial.
Para “asaltar los cielos” habría que empezar por socializar la nube y desarrollar infraestructuras digitales públicas, recuperando n...
Este artículo parte de una revisión teórica sobre el avance actual del capitalismo EdTech en la definición de las nuevas políticas educativas globales. En él se pretende analizar las lógicas neoliberales que están introduciéndose en los sistemas educativos a través del relato de un futuro de educación digital insoslayable, vuelto a impulsar por las...
La alternativa a la educación por competencias, que proviene de un enfoque basado en “educar para el mercado”, pasa por una educación integral, centrada en el desarrollo lo más completo posible del ser humano. Esto es, educar para la vida.
Debemos dejar de centrarnos tanto en el qué, los contenidos competenciales, dando más autonomía a las comunid...
La música reggaetón influye en la visión y valores del alumnado adolescente en edad escolar. Este trabajo de investigación se ha centrado en analizar los textos y, por lo tanto, los valores y la ideología que transmiten las canciones de reggaetón. Mediante la metodología de ACD (Análisis Crítico del Discurso) y el software MAXQDA se han estudiado l...
La crisis pandémica del COVID 19 obligó a cerrar todas las instituciones escolares y continuar la educación de forma online en España. Fue así como de un momento a otro, miles de estudiantes tuvieron que cambiar sus rutinas y modos de aprendizaje, hecho que impactó de formas diversas en las organizaciones familiares del país. En el presente estudio...
INTRODUCCIÓN. Este estudio busca describir la valoración que los estudiantes universitarios hacen respecto a los sistemas y estrategias de evaluación que se han propuesto utilizar en la Educación Superior, durante el periodo de confinamiento y docencia online, consecuencia de la crisis del coronavirus en España. MÉTODO. Se ha elaborado un estudio d...
Purpose
March 14, 2020, marked the beginning of an unexpected state of emergency in Spain due to the impact of the coronavirus disease 2019 (COVID-19). From that moment on, the educational system had to adapt so that millions of students could continue their education at home. Through a descriptive study, the reality and perceptions that Spanish fa...
In the face of the pandemic of COVID-19, millions of schools around the world have been forced to close. In these months of crisis, much research has been done in the field of health, but not in the field of education. In order to investigate what has been published on education and evaluation in times of COVID-19, a systematic review of the litera...
Este artículo analiza las políticas de evaluación estandarizadas que se siguen implantando en todo el mundo, como uno de los mecanismos más incisivos del nuevo paradigma de “gobernanza neoliberal” educativa. Indagando cómo este modelo de evaluación está demandando una nueva gestión al estilo “empresarial” de los centros educativos, acompañada por u...
This study describes the assessment that university students make regarding the model of evaluation of Higher Education during the period of confinement by COVID-19 in Spain. We developed a descriptive study through an online questionnaire designed from the assessment and qualification proposals presented by Spanish Network of University Quality Ag...
La investigación educativa está cada vez más presionada por el modelo de evaluación establecido por la ANECA. “Publicar o perecer” en revistas de impacto se ha convertido en la única vía para poder acceder o mantenerse en la “carrera investigadora”. Lo cual genera un modelo de ciencia y de investigación marcado por el impacto y la rentabilidad, fre...
Las Administraciones Educativas han establecido instrucciones y normativas para regular el fin de curso escolar, su evaluación y el inicio del nuevo curso, ante la situación de suspensión de clases durante el tercer trimestre y el confinamiento en el domicilio de la población, decretado por la pandemia del Covid-19. Estos 20 documentos y 369 página...
A raíz del estado de alarma, decretado por el COVID19 en España, se cerraron los centros educativos y se reorganizó el sistema educativo para que 10 millones de estudiantes pudieran continuar su educación a distancia. En esta investigación, de naturaleza exploratoria, se ha indagado la visión que tienen las familias y los propios estudiantes sobre...
En este texto revisamos las tendencias actuales en las políticas de gobernanza de los sistemas educativos, analizando el caso de España con sus últimas leyes educativas. Políticas que importan y aplican ideas y prácticas del sector empresarial al sector público educativo, con la colaboración de nuevos actores privados y con la finalidad de que las...
A raíz del estado de alarma, decretado por el COVID19 en España, se cerraron los centros educativos y se reorganizó el sistema educativo para que 10 millones de estudiantes pudieran continuar su educación a distancia.
📖 En esta investigación, de naturaleza exploratoria, se ha indagado la visión que tienen las familias y los propios estudiantes sob...
As a result of the "state of alarm," decreed due to the COVID-19 pandemic in Spain, all educational centers were closed and the educational system was reorganized so that 10 million students could continue their education remotely. This research, which is exploratory in nature, has investigated the vision that the families and, above all, the stude...
Publicado en El diario de la Educación 4/4/2020 El impacto de la pobreza y la exclusión social se agiganta cuando ponemos la mirada en la infancia y su incidencia en el llamado rendimiento escolar. Por eso es necesario conocer la respuesta de la escuela y la educación en general ante este grave problema. Hay una relación directa entre pobreza infan...
O artigo analisa como o capital financeiro está sendo introduzido na educação pública, aproveitando os cortes em seu financiamento com a desculpa da crise. Descreve diferentes estratégias dessa infiltração por meio de reformas educacionais neoliberais e estratégias de patrocínio ou filantropoeducação empresarial. Para o capital financeiro, a educaç...
En estos momentos, en que hay de nuevo un gran debate sobre los cambios a hacer en la educación y la comunidad educativa pide eliminar los embates y recortes a la educación pública que se hicieron en la etapa gubernamental anterior y que actualmente se aplican por gobiernos conservadores en alguna comunidad autónoma, es importante preguntarse ¿qué...
Cuestionario sobre actitudes de profesionales de la educación sobre racismo y/o xenofobia
La educación crítica e inclusiva se ha convertido en un imperativo ético y vital, en la actual sociedad, ante el auge del fascismo, que estamos experimentando en las actuales democracias de baja intensidad. Necesitamos recuperar y repensar el modelo educativo actual desde las pedagogías del oprimido y de la liberación, de Pablo Freire, que actualme...
Este artículo refleja los resultados del proyecto de investigación de la Universidad de León sobre la ideología transmitida en la formación inicial del futuro profesorado. Esta formación está influida por los valores y actitudes que los docentes universitarios transmiten a los estudiantes, ya sea explícitos o implícitos. Estos valores influirán en...
The glossaLAB.edu project aimed at the development, in educational contexts, of tools for conceptual clarification is described. These tools are oriented, in turn, to the creation of skills and capacities for the integration of interdisciplinary knowledge in two transdisciplinary fields: the general study of information and the general study of sys...
Aquest article reflecteix els resultats del projecte d’investigació ULE 2012-03 sobre els valors transmesos en la formació inicial del professorat. La formació inicial està influïda pels valors que els docents universitaris transmeten als estudiants, ja siguin explícits o implícits, al llarg del seu procés formatiu. Aquests valors influiran en la p...
The process developed in a case investigation of an educational center, over three years, is described. The participatory, democratic, dialogic and inclusive action research methodology allowed a significant part of the educational community to participate and be actively involved in it, from its initial design. Thus going from being "object" of re...
Pages: 95-109 Resumen: Se describe el proyecto glossaLAB.edu destinado al desarrollo, en contextos educativos, de herramientas de clarificación conceptual. Dichas herramientas se orientan, a su vez, a la creación de destrezas y capacidades de integración de conocimiento interdisciplinar en dos ámbitos transdisciplinares: el estudio general de la in...
The paper makes a literary review of degrowth pedagogy. Degrowth has become one of the fundamental approaches posed to survive in a world of limited resources and to face the profound causes of the current crisis. Learning to live better with less turns out to be not a moral postulate but a vital necessity of our species. The paper analyses the cur...
TE Gaiak, octubre, 6-13. (ISSN 1131-9615).
Educar en el emprendimiento es mucho más que enseñar determinadas técnicas y
conocimientos..., es aprender a tener muy claras las reglas del capitalismo para ser
ganadores en este juego.
Lo que el capitalismo se dio cuenta en la era neoliberal es que no necesitaba ser duro, sino seductor. El sistema neol...
Uni-Digna es un colectivo recién creado de profesorado de diversas ramas de conocimiento de las universidades públicas españolas que se han unido en torno a dos objetivos básicos: el primero, para reivindicar un sistema de evaluación y acreditación del profesorado universitario comprensivo, razonable y justo; y el segundo, para proponer otro modelo...
Este libro trata de ofrecer alternativas al denominado “management simbólico” o “ingeniería cultural” aplicado a los centros educativos. Lo que se pretende en el mismo es facilitar la comprensión y dotar de herramientas a las comunidades educativas para que ellas mismas sean las protagonistas y responsables de su propio cambio cultural. Pasar de un...
El arquetipo tradicional de la virilidad, lejos de estar en declive, sigue constituyendo aún el referente dominante del aprendizaje social de la masculinidad de los chicos en las escuelas y está en el origen de buena parte de los episodios de violencia escolar Pese a algunos cambios y a la emergencia de identidades masculinas alternativas a la masc...
Este trabajo analiza cómo se está educando una nueva subjetividad neoliberal adaptada a la sociedad del capitalismo avanzado en que vivimos y el papel que juega la educación en dicha reconfiguración. Pasado el tiempo de la conquista por la fuerza, llega la hora del control a través de la persuasión. La dominación es más profunda y duradera en la me...
https://eldiariodelaeducacion.com/blog/2019/07/08/la-industria-militar-se-infiltra-en-la-educacion/
Hay un proyecto sistemático y organizado de infiltración del discurso militar en la educación: concursos literarios escolares militares, en estrecha colaboración con las Áreas de Reclutamiento de cada provincia del Ministerio de Defensa; formación m...
La educación es un derecho básico. Por eso el Estado está obligado a garantizar que todo niño y toda niña tenga acceso al mejor colegio público al lado de su casa. Pero la ideología neoliberal pretende convertir los derechos, que ha de garantizar la comunidad social, en "elecciones", como si fueran inversiones individuales. Plantea a las familias (...
Los jóvenes en Europa están diciendo que así no es posible, exigiendo a la sociedad y a sus representantes que frenen el cambio climático, el calentamiento global y salvaguarden el futuro de las próximas generaciones. Este movimiento estudiantil de protesta por el clima Fridays For Future cuestiona el capitalismo porque "sencillamente no hay recurs...
Aunque no es la ley que queremos, somos conscientes de que, en estos momentos, son precisos los votos de una mayoría suficiente en el Parlamento y no podemos permitirnos hacer peligrar el objetivo común de derogar la LOMCE.
La memoria histórica sigue siendo una asignatura pendiente en el currículum escolar" Los textos escolares dominan el curriculum: la mayor parte del tiempo escolar se centra en torno a ellos. Ayudan a construir el imaginario colectivo de las futuras generaciones, la comprensión que se hace y la perspectiva que se adopta sobre el pasado, el presente...
Cuestionario aplicado a alumnado para indagar sobre su conocimiento respecto a los contenidos que se desarrollan en las materias de Historia de 4º de la ESO y 2º de bachillerato sobre la guerra civil, la represión de la dictadura, la lucha antifranquista y los movimientos de recuperación de la memoria histórica democrática.
Pasado el tiempo de la conquista por la fuerza, llega la hora del control a través de la persuasión. Para todo imperio que quiera perdurar, el gran desafío consiste en domesticar las almas. Junot Díaz, premio Pulitzer y profesor del MIT, en una entrevista en El País Semanal de 2013: La Universidad como institución ha dejado atrás los valores de la...
En España más de 200.000 niños solo comen dos veces al día, más de 50.000 niños comen carne o pescado solo una vez en semana y más de 200.000 niños comen de la caridad. Para erradicar la pobreza y evitar la transmisión intergeneracional de la misma es imprescindible luchar simultáneamente contra la riqueza, contra el saqueo y el expolio que supone...
Cuando pregunto a mi alumnado quién construye la riqueza de este país, me responden de forma casi unánime: "los empresarios". La colonización neoliberal del sentido común es tan constante y uniforme que acaban considerando que "sin empresarios el mundo no funcionaría". Esta es la ideología neoliberal con la que nos adoctrinan constantemente y que s...
La eficiencia de este sistema reposa fundamentalmente en el proceso de interiorización colectiva que asume ampliamente la lógica del sistema, que se adhiere «libremente» a
lo que se le induce a creer. La ideología neoliberal se ha convertido así en la «razón instrumental» del capitalismo contemporáneo que estructura y organiza, no solo la acción de...
Las adaptaciones curriculares conllevan dos problemas: son medidas parciales y su puesta en práctica ha conllevado desviaciones de los planteamientos originales. Además, pueden y tienden a convertirse en contraproducentes si no se hacen en un marco inclusivo del centro educativo. No se trata de modificar aspectos parciales del proceso de enseñanza-...
SEGREGACIÓN NEOLIBERAL EN LAS AULAS Educando al nuevo sujeto neoliberal
III Debate extraordinario sobre la educación pública catalana. Segregación(es)
Políticas neoliberales y segregación en educación.
Pasado el tiempo de la conquista por la fuerza, llega la hora del control a través de la persuasión. La 'segregación' es más profunda y durader...
In this article, we analyse some of the mechanisms that neoliberal ideology is using to penetrate the educational system. The educational reforms being introduced throughout much of the world, following the guidelines of clearly neoliberal international economic organisations, are inserting this logic into current education systems. The latest Span...
The paper describes the PRIMER international initiative aimed to develop interdisciplinary research capacities and skills to boost the ability to face global challenges whose complexity is beyond the reach of individual disciplines. To this end, the initiative has carried out education , research and innovation activities based on theoretical and m...