Encarna Gil MeseguerUniversity of Murcia | UM · Departamento de Geografía
Encarna Gil Meseguer
About
82
Publications
19,372
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
376
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (82)
RESUMEN En la Vega Alta del Segura, se han conformado unos paisajes regados de huertas históricas. Aprovechan puntos de emisión de agua (manantial de la Fuente Grande para la huerta-oasis de Ricote) o las aguas del río Segura derivadas por una sucesión de sistemas hidráulicos de azud y acequia que permiten el riego bajo acequia o a portillo. Con ar...
Objective: The objective of this study is to gain insight into the causes of the environmental crisis that affects the Mar Menor ecosystem and its surroundings, as well as to propose measures for a new territorial model. Theoretical Framework: It is based on the study of population growth in the Campo de Cartagena - Mar Menor region, as well as the...
La calidad de las aguas alumbradas por pozos horizontales cubiertos (galerías), asociadas o no con presas subálveas, desata un enorme interés por su apropiación en medios áridos y semiáridos donde los recursos hídricos son escasos. El objeto de estudio de este trabajo es conocer las prácticas de alumbrar y explotar las aguas de freáticos próximos a...
In Spain, in the last 25 years (1996–2020), more than a million and a half hectares
of irrigated land have been modernised with irrigation systems. Almost half of this
irrigated surface is immersed in a second generation of modernisation in order
to be more efficient and save water and energy. This represents a strategic issue
in a climate crisis s...
Among the techniques for capturing nearby groundwater, the covered horizontal well (draining gallery) stands out in its different types of water mine, qanat, and cimbre. The water collected by these means is used to supply people and livestock, in irrigation, in the movement of hydraulic devices, etc. Because they are carried to the surface by grav...
En el cuadrante suroriental de la península ibérica, se han sucedido formas de organizarse losregantes que reciben agua de una misma toma (heredamiento de aguas, comunidad de propietarios,sociedad civil de bienes, junta de usuarios, comunidad de regantes, etc.). Son modelos de gobernanzaen la gestión de un recurso escaso como es el agua para riego....
In Spain, in the last 25 years (1996–2020), more than a million and a half hectares of irrigated land have been modernised with irrigation systems. Almost half of this irrigated surface is immersed in a second generation of modernisation in order to be more efficient and save water and energy. This represents a strategic issue in a climate crisis s...
The Region of Murcia is an area with a semi-arid Mediterranean climate with scarce water resources. Providing its tourist coastline with safe flows, especially in summer, the time of greatest influx that coincides with the summer drought, is a task that conditions and sustains the economic development of the Region. The objective of this article is...
La investigación valora los tradicionales sistemas de aprovechamiento de plu-viales en territorios del Sureste de la Península Ibérica, como medio de mitigar los efectos de los extremos climáticos que preconizan los modelos en el escenario del cambio climático. La hipótesis inicial es que estos sistemas de captación, han mitigado y pueden seguir ha...
La investigación es un estudio regional-diacrónico sobre infraestructuras y prácticas culturales para hacer frente a sequías e inundaciones en la cuenca del Campo de Cartagena-Mar Menor, en el periodo 2012-2020. La metodología es la propia del análisis geográfico regional y de la ordenación del territorio (análisis, diagnóstico y prognosis). Como f...
RESUMEN: El Va lle de R icot e f or ma par te del tr amo a lto del Va lle del Segur a (R egión de Mur cia, España). En el f ondo del valle y en las ter r azas más pr óx imas al r ío, el r iego s e ha lleva do a cabo media nt e el modelo de sangr ado del S egur a a par tir de s ist emas de azu d y acequ ia esca lona dos en fu nción de la pendient e....
A lo largo del tiempo, en las regiones áridas y semiáridas de España, se
han desarrollado unas prácticas y técnicas (que suelen agruparse como
cosecha o recolección de agua) con el fin de retener y conservar tanto
el agua como el suelo, y asistir al desarrollo de los cultivos en secano
(Mongí y Martínez, 2007). En la región natural y funcional del...
El objeto de estudio es analizar y comparar cómo responden regantes y abastecimientos a situaciones de sequía en el Sureste de España en el siglo XXI, con el ejemplo de las de 2005-2008 y 2017-2018. Metodológicamente es un estudio de geografía regional con análisis cualitativo y cuantitativo, diacrónico y comparado, y trabajo de campo. Entre las fu...
El Campo de Murcia tradicionalmente ha sido un espacio de escaso poblamiento y, además, disperso. La principal actividad productiva, hasta mediados del siglo XX, era la agricultura de secano con baja productividad, de rendimientos aleatorios debido a la escasez e irregularidad de las precipitaciones. A finales del siglo XX, los avances técnicos en...
The Segura Hydrographic Demarcation (DHS), in Southeastern Spain, is an area of hydric deficit caused by low and irregular rainfall and a dense population. In this region water scarcity is a burning issue that polarizes society for or against different models of ensuring water supply. Given the current demand for water throughout Spain, desalinatio...
Entre las políticas de oferta de recursos de agua a las regiones secas, sobresalen las transferencias de recursos de unas cuencas a otras. Son varios los trasvases que existen en España, la mayor parte de ellos para abastecimiento y riego. En el sureste de España hay tres: Tajo-Segura, Negratín-Almanzora y Júcar-Vinalopó. Solicitados algunos en el...
The latitude and layout of the Betic orography make southeastern Spain one of the driest climatic regions in Europe. Most of its territory is part of the Segura Hydrographic Demarcation (DHS). The DHS features a water resources vs water demands deficit equal to 480 hm³/year (1 hm³ = 100 m³) during the 2009–2015 hydrologic planning period. A new par...
Développer les performances de la métropole tunisoise, y compris les performances économiques, devrait commencer par une reconnaissance et une modification radicale de ses caractères spatiaux et paysagers. Cette nouvelle manière d’appréhender le territoire nous a mené à réfléchir sur différentes stratégies de connaissance de la métropole Tunisoise,...
Different types of drainage galleries exist in Span: mina de agua, qanat, cimbra or tajea and galleries associated with a groundwater dam (buried in the bed of the channel to stop sub-surface circulation). A qanat is a type of drainage gallery located in the foothills where groundwater is captured. Qanats, also called galerías con lumbreras, minado...
L'eau fait partie des ressources naturelles indispensables pour tout développement socio-économique. La demande accrue de l’eau risque de faire en sorte que les besoins excèdent les ressources. En effet, les eaux souterraines et les précipitations deviennent insuffisantes pour recharger les réserves en eau douce, aux quels s’ajoutent l’intrusion ma...
L'eau fait partie des ressources naturelles indispensables pour tout développement socio-économique. La demande accrue de l’eau risque de faire en sorte que les besoins excèdent les ressources. En effet, les eaux souterraines et les précipitations deviennent insuffisantes pour recharger les réserves en eau douce, aux quels s’ajoutent l’intrusion ma...
El sureste de la península Ibérica es el espacio más seco de Europa. Las demandas de agua sobrepasan a los recursos propios, por lo que desde antiguo se han proyectado trasvases de agua. El origen del trasvase Tajo-Segura (TTS) se remonta al siglo XIV, con las peticiones de la ciudad de Lorca para traer agua de las Fuentes de Archivel y Caravaca, y...
RESUMEN El territorio del Sureste de la Península Ibérica registra un clima mediterráneo con rasgos de aridez. El balance recursos-demandas de agua presenta un déficit de carácter estructural, que se ha intentado reducir a través de recursos foráneos (trasvases) y nuevos recursos propios de agua (desalación). El trazado de los acueductos para distr...
Ville-garnison et centre tertiaire vivant jusqu’aux années soixante en symbiose avec son oasis, Gabès est de nos jours l’un des importants pôles industriels du pays. Occupant une bonne partie de l’espace urbain et étant à l’origine de différentes nuisances, l’activité industrielle se présente comme l’un des principaux facteurs de la croissance de l...
La pedanía muleña de Yéchar, en el interior de la Región de Murcia, puede ser estudiada desde la geografía regional como un modelo de iniciativas para el desarrollo rural, al haber superado diversas crisis socioeconómicas mediante diferentes actuaciones agrarias. Durante los últimos cincuenta años sus vecinos han debido hacer frente al éxodo rural...
A lo largo de la historia del Sureste se han sucedido las peticiones de lluvia (rogativas pro-lluvia) y de traída de aguas de fuera (trasvases), por la escasez estructural de recursos propios de agua de estas tierras, agravada en situaciones prolongadas de sequía (años con lluvias inferiores a la mitad de la media de precipitaciones). Varias ciudad...
L'eau fait partie des ressources naturelles indispensables pour tout développement socio-économique. La demande accrue de l’eau risque de faire en sorte que les besoins excèdent les ressources. En effet, les eaux souterraines et les précipitations deviennent insuffisantes pour recharger les réserves en eau douce, aux quels s’ajoutent l’intrusion ma...
El agua ha sido y continúa siendo un factor primordial en la biosfera y en la vida en general. El crecimiento de la población y la extensión del urbanismo hacen que la necesidad de agua se sienta cada vez más. La demanda creciente de agua pone en riesgo los excedentes de los recursos. En efecto, las capas de agua y las precipitaciones acaban siendo...
Dans le contexte actuel de l'urbanisation, privilégiant la construction des trames vertes dans la logique d’une ville durable. De nouvelles formes d'aménagement se construisent à l’intérieur de "la ville verte ". En revanche, les traces du passée ne permettent pas une reconversion spontannée et évidente. En effet, les milieux dénaturés sont en haus...
Cet article se propose d’analyser les identités paysagères et urbaines qui se construisent dans de nouveaux espaces fragmentés dans une dynamique de recomposition de différenciation territoriale à la périphérie des villes. Nous avons pris comme exemple le cas de la ville de Monastir, l’une des villes situées sur le cordon sahélien de la Tunisie. No...
Resumen. El uso del agua para riego, en el tramo alto del Valle de Segura, ha creado una serie de paisajes culturales que responden a las condiciones del medio y al interés agronómico de los grupos humanos. La huella de esta actividad de cultivo en regadío, a lo largo de varios siglos, es una sucesión de paisajes como los arrozales de Salmerón, Cañ...
In the southeast of the Iberian Peninsula, the Segura River Basin has a structural deficit in the resources/demands of more than 317 hm3/year for the 2015 scenario. This chronic water shortage and the commitments implementing the Water Framework Directive, require some initiatives and investments, public and private, in order to improve the quality...
El objeto de este estudio es abordar la situación de los regadíos de la Cuenca de Mula antes de las actuaciones de modernización. Valorar las medidas de mejora, inversiones e infraestructuras, y los nuevos métodos de gestión contenidos en los Planes. Ver si se ha producido una mejora significativa en la calidad de vida de los regantes. Y realizar u...
Dans la Rambla de Nogalte (Puerto Lumbreras, Murcie, sud-est de l’Espagne), les eaux souterraines sont captées par un système qui associe une galerie filtrante et un barrage souterrain. L’organisation de la propriété et de l’utilisation repose sur un syndicat dénommé Comunidad de propietarios de las Aguas del Caño y Balsa de Lumbreras . Il s’agit d...
El Campo de Cartagena-Mar Menor es una de las cuencas neógenas de condiciones climáticas semiáridas del Sureste de la Península Ibérica. Para aprovechar las aguas de freáticos próximos, se ha utilizado la técnica del pozo horizontal conocida como «qanat» o «galería drenante». En concreto, en el territorio de Fuente Álamo se han localizado varios si...
Combined systems of draining galleries and dams below the earth have been used in order to collect and exploit aquifers below watercourses and rivers in the arid and semi-arid environment of the south-east of the Iberian Peninsula. These can be regarded as models of sustainable exploitation of water. In the bank of the Guadalentín river in the area...
In Spain, more than 62.000 hectares are cultivated in controlled environment, under determined covers. Two thirds of them are located in Andalucía, and more of the forth part, in the Southeast of the Iberia Peninsula. In the south-eastern area, delimited by the coincidence of the isolines (isohyets of the 400mm per year and isotherm of 16ºC of annu...
El sector de comercialización hortofrutícola, entendido desde la decisión de
producir una determinada fruta y hortaliza hasta que llega a la mesa del
consumidor, tiene una gran importancia a nivel espacial, social y económico en la
Región de Murcia (España). Aquí más de 90.000 hectáreas regadas se dedican a
esta producción, junto a otras 15.000 hec...
La sal ha sido un elemento vital en la Historia de la Humanidad. En algunos lugares ha servido como elemento de trueque e intercambio, hasta como unidad monetaria. En regiones como Murcia, con escasas precipitaciones y elevada insolación y unos veranos extremadamente secos, se cuenta con casi una treintena de espacios ordenados para que precipite l...
In regions such as Murcia, has been a great interest in certain spaces and order condition for obtaining salt. This planning has created their own landscapes: the saltworks, distinguishing between coastal and inland. The working methodology has allowed us to locate, describe and explain almost thirty saline throughout the Region of Murcia. Some con...
El agua se ha convertido, en los últimos años, en un bien muy politizado, en un recurso mal distribuido y preocupa quien tiene su control. La modernización de los regadíos tiene interés por su importancia espacial, social, económica, de gestión del agua, etc. La Región de Murcia, en los últimos años, se ha convertido en un laboratorio de experienci...
El Cabezo de la Jara es uno de los relieves Béticos que destaca en el Suroeste de la Región de Murcia. Su altitud (1.247 m) y situación lo convierten en un islote de humedad y vegetación dentro del predominio subárido de atalaya montañosa en la semiárida frontera murciano-almeriense. A la abundancia de espartizales en su base, con cultivos intercal...
En el Sureste de la Península Ibérica, existen áreas que no cuentan con recursos de aguas en superficie, por lo que para el abastecimiento de la población y ganado, así como para el riego, tradicionalmente se ha recurrido al aprovechamiento de freáticos mediante sistemas de galerías filtrantes «qanat-s»; llamados también galerías con lumbreras y en...
La inmigración extranjera en la Región de Murcia es un fenómeno reciente. En el año
2006 alcanzaba la cifra de 189.053 inmigrantes, la cuarta parte de ellos (24,51%) se ubicaban
en el municipio de Murcia. En su distribución en los 885,9 km2 del término, entre las
54 pedanías y 27 barrios de la ciudad, se observan claras diferencias en cuanto al núm...
Se ha observado que hay sistemas de recogida, transporte y distribución de agua de acuíferos no muy profundos respecto a la superfi cie en zonas áridas y semiáridas del SE de la Península Ibérica. Estos consisten en pozos horizontales (galerías de drenaje), que se conocen con el nombre «galerías con lumbreras» en Murcia y «qanat-s», «fogara-s» y «v...
Los paisajes agrarios traducen las actividades agrarias que el hombre ha realizado y realiza en ese espacio. La evolución de estos paisajes ha sido lenta, y casi nula en alguna ocasión, hasta entrado el siglo veinte. Los cambios en las estructuras agrarias que los originaron eran difíciles y lentos, tanto por la ausencia de avances técnicos y posib...
Las experiencias de modernización de regadíos llevadas a cabo en los últimos veinticinco
años en ámbitos como Mula (Región de Murcia), nos permiten avanzar una doble situación:
por un lado los planes de mejora y modernización suponen la superación de los problemas que
presentaban los tradicionales regadíos defi citarios; sin embargo, la falta de re...
En la segunda mitad del siglo XX, la ganadería de la Región de Murcia, ha evolucionado
influenciada por las demandas de mercado, las ayudas ganaderas de la Unión Europea, la
superación de crisis sanitarias (peste porcina, mal de las vacas locas, etc.), la actividad
agroindustrial, e incluso las nuevas demandas del ocio.
La Región de Murcia cuenta en su territorio con toda una serie de elementos del medio físico que han sido y pueden ser objeto de aprovechamiento por los grupos humanos, convirtiéndose en recursos ambientales para el desarrollo regional. Relieves, aguas termales, energía eólica, vegetación, insolación, litoral. Todos forman parte de la unión medio-a...
En España se riegan casi 3,5 millones de hectáreas que consumen más del 80% de los recursos disponibles de agua. Más de un millón de hectáreas corresponden a regadíos basados en la captación y uso de acuíferos profundos, por lo que las medidas de mejora y modernización de regadíos, que tengan como finalidad el ahorro y la eficiencia en el uso del a...
Este trabajo tiene por objeto localizar y describir los sistemas de galerías drenantes con lumbreras, que existen en el Sureste de la Península Ibérica. Los rasgos del medio físico en el que están enclavados, y las condiciones tecnicoeconómicas en las que se construyen y funcionan.
The river regularization works on the Segura have an unquestionable effect on the control of inundations in its floodplain. In spite of this infrastucture, it has not been possible o avoid flooding totally, nor does it seem possible that this will be achieved finally beause of the characteristics of the diverse nature of the region. The inability t...
In this apper we analyze the evolution in Spain of the manufacturing of paprika to obatin food colouring of vegetable origin, going from the traditional transformation of small round green peppers ("pimiento de bola" or "ñora") into papnka, to the more recent innovative methods based on oleoresin. Special reference is made to the Region of Murcia,...