Eloísa Nos Aldás

Eloísa Nos Aldás
  • PhD in Communication Sciences
  • Professor (Full) at Jaume I University

About

54
Publications
19,869
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
438
Citations
Introduction
Eloísa Nos Aldás currently works at the Department of Communication Science , Universitat Jaume I and develops also research at the Interuniversity Research Institute in Social Development and Peace. Eloísa does research in Communication and Social Change: www-e.comunicambiosocial.org.
Current institution
Jaume I University
Current position
  • Professor (Full)
Additional affiliations
September 2001 - November 2015
Jaume I University
Position
  • Professor (Full)

Publications

Publications (54)
Article
Full-text available
The aim of the article is to explore how the critical exercise of decolonizing approaches can inform peace education. The methodology will be an auto-ethnographic action-based research that explores literature on decolonizing peace education and applies its principles to the analysis of a nonformal arts-based project. The experiences gained through...
Chapter
Full-text available
El presente capítulo recoge las últimas tendencias de la investigación sobre Comunicación del Tercer Sector entendida desde un enfoque crítico desde la Comunicación transgresora de Cambio Social (Nos-Aldás y Farné, 2020). Aplica una metodología cualitativa e iterativa que retroalimenta la reflexión teórica con la práctica organizacional, y vicevers...
Chapter
Full-text available
This chapter addresses the importance of the teaching-learning processes about media theories with Spanish university students, specifcally in the course “Foundations of Communication Theory” held in the frst year of the Undergraduate in Audiovisual Communication at the University Jaume I (Spain). The study focuses on the challenges of introducing...
Chapter
Full-text available
This chapter focuses on the practices and challenges faced by higher education (HE) in order to engage ‘Generation Like’ (Frontline 2014) , the generations who have grown up with social media, in learning to be critical, cosmopolitan and global political subjects. We present here a specific case study based on experience at the Universitat Jaume I...
Chapter
Full-text available
La polarización social y mediática, la propagación de los discursos del odio, así como los procesos de desinformación suponen un grave peligro para la convivencia pacífica. En este sentido, este capítulo tiene como objetivo debatir sobre las posibilidades de la comunicación y de los discursos públicos, desde un enfoque de paz cultural, para deslegi...
Article
Full-text available
RESUMEN Esta investigación analiza el papel de la comunicación en el activismo social desde modelos que superen la mera reacción emocional, el refuerzo de creencias previas o la identificación con la marca. Este estudio pone a prueba la hipótesis de que un mensaje que centre la atención en la causa (en sus resultados) motivará a una audiencia previ...
Article
Full-text available
Este artículo aborda el concepto de eficacia cultural como paradigma de una Comunicación para la Paz y el Cambio Social, heredero del giro epistemológico desarrollado por la Filosofía para hacer las paces de Vicent Martínez Guzmán. Este trabajo recupera su legado desde las investigaciones para la paz como propuesta de unas ciencias sociales dialógi...
Article
Full-text available
This article addresses the concept of cultural efficacy as a paradigm of Communication for Peace and Social Change, heir of the epistemological turn developed by Vicent Martínez Guzmán’s Philosophy for Peace. This paper reviews his legacy of peace research as a proposal of dialogic, committed, transformative and interdisciplinary social sciences th...
Article
Full-text available
This paper discusses digital communication, activism and political system in Spain from a critical-historical perspective. The results of combined empirical and analytical research indicate that a critical digital public sphere emerged in 2004 affecting the evolution of the political sphere to this day. Traditional parties had a slow and instrument...
Article
Full-text available
This study analyses the role of communication in social activism from models that surpass the mere emotional reaction, prior belief reinforcement or brand identification. This paper tests the hypothesis that a message focused on the cause (and its results) will motivate a previously sensitized audience depending on their interactions with source fa...
Book
Full-text available
Accesible en abierto en estas direcciones: http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/183546 https://issuu.com/universitatjaumei/docs/sapientia158
Chapter
Full-text available
This chapter reflects on the capabilities and responsibilities of communication to strengthen a global civil society to support processes and new political agendas towards social justice, from the local to the global. In this scenario, the approach to communication developed here is advocacy, understood as communicative actions towards awareness, p...
Article
Full-text available
Este artículo presenta una revisión de la fundamentación teórica, la implementación y la evaluación de propuestas de aprendizaje crítico basado en valores de paz, igualdad y justicia social global. Para ello, este trabajo aborda el caso de la Comunicación transgresora de Cambio Social en la educación superior por medio de metodologías participativa...
Thesis
Full-text available
Esta tesis analiza el estado actual de la comunicación para el cambio social en los sistemas mediáticos híbridos. Especialmente se centra en el caso español, donde el 15M aparece como punto de inflexión para el sistema político y mediático, generando un proceso de innovación y experimentación en las prácticas comunicativas de cambio social. Concr...
Article
Full-text available
Este trabajo plantea el papel de la imagen como agente de transformación social. La metodología que se emplea es un estudio de caso sobre el impacto de la fotografía de Aylan Kurdi, el niño de tres años ahogado en el intento de huida en una balsa de migrantes sirios en Bodrum. Se trata de uno de los documentos recientes de fotoperiodismo social más...
Article
Entrevista com Eloísa Nos Aldás e Maximiliano Martin Vicente Texto completo accesible en abierto en: https://www.journals.usp.br/organicom/article/view/150588/147398
Article
Full-text available
Este artículo define un marco metodológico y conceptual para la articulación de indicadores de eficacia cultural de la Comunicación del Cambio Social (CCS). Por medio de la revisión crítica del campo de estudio de la Comunicación para el Desarrollo y la Comunicación para el Cambio Social (CDCS), se presentan las bases epistemológicas para evaluar l...
Article
Full-text available
This paper focuses on the role of the image as an agent for social transformation. The methodology adopted is a case study: the impact of the photograph of Aylan Kurdi, the three-year-old child drowned off Bodrum in an attempt to escape on a raft full of Syrian migrants. This is one of the most widely seen social photojournalism documents in recent...
Article
Full-text available
This article studies advertising campaigns of Nongovernmental Development Organizations (NGDOs) by applying the innovative concepts of protest communication scenarios and moral sensitivity. Its main purpose is to advance current understanding on how two conceptually different communication scenarios—donor and protest—impact the social engagement of...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este estudio es evaluar descriptivamente los fenómenos comunicativos de la iniciativa Unidos por un Cambio Global/United for Global Change como ejemplo paradigmático de ciberactivismo para la participación ciudadana internacional estrechamente relacionado con los distintos ejes del videoactivismo.
Chapter
Full-text available
This work explores activism through new media by applying narrative power analysis and story-based strategies for social change. From an interdisciplinary and internationally discussed theoretical and methodological framework based on peace research, communication theories and cultural studies, this paper aims at gathering a series of criteria to c...
Article
Full-text available
Este artículo aborda el estado actual de la investigación en Comunicación, Cooperación y Cambio Social desde los enfoques y prácticas de las ONGD como actores clave en la reflexión y evolución del concepto de Comunicación para el Desarrollo. A la luz de los éxitos de la comunicación de los movimientos sociales más recientes, este trabajo recoge los...
Article
Full-text available
This paper addresses the process of creation and implementation of the subject “Communication towards Equality” at the University Jaume I in Spain, within the new European Higher Education Area (EHEA) framework. The purpose of the paper is to present this experience of University teaching reform as a potential guideline for the implementation of eq...
Article
Reseña del libro de Víctor Sampedro. Accesible en http://www.portalcomunicacion.com/monograficos_det.asp?id=307
Article
Full-text available
This paper addresses the process of creation and implementation of the subject “Communication towards Equality” at the University Jaume I in Spain, within the new European Higher Education Area (EHEA) framework. The purpose of the paper is to present this experience of University teaching reform as a potential guideline for the implementation of eq...
Book
Full-text available
El libro #comunicambio recoge una serie de investigaciones centradas en compartir reflexiones y buenas prácticas que permitan construir nuevas historias eficaces para transformar de manera pacífica contextos de violencia cultural desde ámbitos como la epistemología y sus indicadores, las representaciones, el periodismo, la comunicación comercial, l...
Article
Full-text available
Este estudio analiza y fundamenta una propuesta pedagógica para la integración de la docencia en igualdad en los grados de Ciencias de la Comunicación en el nuevo EEES. Para ello, realiza una revisión documental de fuentes primarias y secundarias sobre las directrices que marca este nuevo espacio en la materia objeto de estudio y las pone en discus...
Article
This paper analyzes and supports a pedagogical proposal addressed to including teaching on equality in the degrees of Communication Sciences in the framework of the new EHEA. This research reviews the primary and secondary sources that define the guidelines for teaching equality in this new education arena and discusses them, on the one hand, from...
Article
Full-text available
Los movimientos sociales actuales han mostrado dinámicas comunicativas que pueden servir como referente para el desarrollo de una eficacia cultural en la comunicación de las ONGD. Esta eficacia se refiere a la responsabilidad de los discursos de estas organizaciones en la formación de ciudadanías críticas globales, objetivo de la Comunicación y la...
Chapter
Full-text available
A día de hoy, sigue siendo una asignatura pendiente para los diferentes agen-tes que trabajan por la transformación social introducir en los distintos esce-narios de comunicación discursos alternativos que representen y dinamicen una ciudadanía cosmopolita 1. Cada vez es más posible y más imprescindible que estos emisores coordinen esfuerzos para h...
Book
Full-text available
Texto sobre la necesidad de repensar las formas de diseñar y evaluar los discursos publicitarios de las ONGs, con el fin de que efectivamente sensibilicen y eduquen en las intenciones sociales de las organizaciones.
Book
Este texto describe cómo los medios de comunicación funcionan no solo como medios de entrega de información, sino que realmente facilitan los procesos de conceptualización o subjetivación debido a su participación como mediadores en los procesos comunicativos. En sus diferentes capítulos diversxs autorxs facilitan la visualización de las complejas...
Chapter
Full-text available
Este capítulo aborda las posibilidades y rasgos de la comunicación para la sensibilización, y, específicamente, el papel de los discursos de las ONGD en la educación para la cooperación internacional.
Article
Full-text available
Los discursos mediáticos de la cultura ac tual tienden a potenciar los aspectos negativos de la diversidad en lugar de su riqueza, promoviendo de esa forma actitudes que no favorecen la transformación de los conflictos sociales de forma pacífica. Este texto aborda el descubrimiento de la diversidad a través del uso de la comunicación para la sensib...
Book
Full-text available
Aproximaciones interdisciplinares a la comunicación de las ONGD y sus consecuencias culturales.
Article
Full-text available
Aquest article se centra en el caràcter creatiu del llenguatge publicitari i estableix algunes característiques generals sobre les concepcions tradicionals i l'evolució de la publicitat comercial davant de les campanyes de sensibilització i la publicitat social i institucional. D'aquesta forma, es contextualitzen diferents models d'aproximació al l...
Article
Full-text available
De su accidentada experiencia en el exilio en Francia y sus campos de concentración en 1939, compartida en términos muy parecidos por tantos y tantos otros ciudadanos españoles y del mundo, Bartolí nos legó un testimonio gráfico preñadao de dolor y de honestidad. Los dibujos de Bartolí de los que hablamos aparecen en el libro Campos de Concentració...
Article
Tesis (Doctoral)--Universitat Jaume I, Departamento de Filosofía y Sociología, 2001. Ibcluye bibliografía: h. 298-420. Copia xerox.

Network

Cited By