Eliamne karenina Gutierrez Ojeda

Eliamne karenina Gutierrez Ojeda
  • Licenciado en Biología
  • Research Associate at Gabriel René Moreno Autonomous University

About

15
Publications
4,843
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1
Citation
Introduction
zoology (bats, amphibians and reptiles). Scientific communication. Environmental education and conservation.
Current institution
Gabriel René Moreno Autonomous University
Current position
  • Research Associate

Publications

Publications (15)
Article
Full-text available
Se presenta un inventario actualizado de la ictiofauna en la subcuenca del río Yata (Cuenca del río Madera, Amazonas), dentro del sitio Ramsar con el mismo nombre. Los resultados provienen de la revisión de las colecciones UMSS-Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny (Cochabamba) y Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado (Santa Cruz). Se r...
Technical Report
Full-text available
This report compiles the entire process in detail of the participation of the city of Santa Cruz de la Sierra in the CNC 2020
Article
Full-text available
note on the creation of the new Area of Importance for the Conservation of Bats (AICOM) PN Noel Kempff Mercado in Bolivia and on environmental education experiences in the Santo Corazón community at the ANMI San Matías
Article
Full-text available
INTRODUCCIÓN La familia Cyclopedidae actualmente está representada de manera oficial por una sola especie en Bolivia, la cual fue considerada como una subespecie de Cyclopes didactylus (C. didactylus catellus) hasta que un estudio desarrollado por Miranda et al. (2017) determinó que el osito de oro presente en el país correspondería a C. catellus,...
Book
Full-text available
Santa Cruz de la Sierra es un pueblo lleno de mitos y leyendas, pero tambiémde una fauna muy diversa, algo con lo que todo cruceño o visitante se ha topado. Desde las raíces indígenas guaraníes, que veían al jaguar como un dios o protector del monte, hasta el día de hoy, los habitantes de esta ciudad relacionan a la fauna con lo extraordinario, sob...
Article
Full-text available
Con el apoyo de Conservación Loros de Bolivia (CLB), la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) y Kilverston Wildlife Charitable Trust, el 17 de mayo de 2021 se reconoce al APM Gran Mojos como nueva AICOM para el país, con el código A-BO-011. Entre los criterios que cumple la nueva AICOM, está su alta diversidad de murciélago...
Article
Full-text available
Las tortugas continentales son uno de los grupos de reptiles menos estudiados en Bolivia. La última revisión y evaluación de este grupo fue realizada el año 2009 para el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia. En el presente trabajo evaluamos tanto el estado de conocimiento como el nivel de las amenazas actuales, y determinamos...
Book
Full-text available
El objeto de esta revista es dar un panorama de la biolgía, diversidad y conservación de las tortugas, ayudar a la identificación de las especies nativas de Bolivia, y sensibilizar al lector sobre su importancia para el medio ambiente natural y el ser humano.
Book
Full-text available
En esta primer edisión de la revista ecológica infantil ECOPEQUES (de 6 años en adelante) te compartimos curiosidades, sugerencias en tecnología, cine, juegos y sobre todo te invitamos a conocer mas sobre la flora, fauna y paisajes de nuestra Bolivia. Contenido y diseño elaborados por Copernicia Biolgía Urbana en colaboración y propiedad del Centr...

Network

Cited By