
Elena Montejo PalaciosUniversidad de Jaén | UJAEN
Elena Montejo Palacios
Humanities
About
19
Publications
1,044
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
0
Citations
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (19)
RESUMEN La presente propuesta de intervención pretende emplear el patrimonio fotográfico contenido en los archivos digitales como herramienta educativa para la población adulta mayor de áreas rurales como parte, tanto de un proceso de envejecimiento activo como de su derecho de acceso a la cultura. A través de la creación de talleres destinados a e...
Resumen: El presente artículo pretende analizar las imágenes fotográficas utilizadas como prue-ba en los procesos judiciales llevados a cabo por ambos bandos durante la Guerra Civil española y, más tarde, por la dictadura franquista. En este análisis establecemos su género, usos e icono-grafía, argumentando que estas imágenes fueron creadas bajo lo...
En el presente capítulo analizaremos el uso del neogótico por parte de la sociedad industrial latinoamericana como un lenguaje connatural a esta; aunque su uso puede rastrearse a finales del siglo XVII, no será hasta las primeras décadas del siglo XIX cuando se convierta en parte esencial de la sintaxis y el vocabulario estético de la arquitectura...
El viaje es, en todas sus dimensiones, generador de intercambio, ya sea éste de índole económica, política o social, actuando, igualmente, como transmisor cultural y responsable de las proyecciones que de una región o monumento se realizan en los países de origen de los viajeros. A partir de este postulado básico, y empleando el viaje como motor de...
Factores políticos, económicos y sociales (entre los que destacamos el fenómeno viajero) fueron motor de la reforma del diseño promovida por Owen Jones y su círculo a mediados del siglo XIX; una voluntad reformista que recogería el movimiento esteticista y posteriormente el Arts and Craft y que se prolongarían hasta finales de siglo.
Esta comunica...
Durante el siglo XIX, España (especialmente Andalucía) se
convirtió en el destino por excelencia de cualquier viajero.
Aunque hay estudios extensos de viajeros angloparlantes y de
Europa Central, pocos trabajos han analizado la experiencia
de los viajeros latinoamericanos. Escritores como la colombiana Soledad Acosta de Samper o el político chileno...
Resumen La llegada de viajeros estadounidenses a lo lar-go del siglo xix propició la creación y edición de numerosos libros de viajes en este país. A tra-vés de estos, se creó/re-creó una imagen de los dos monumentos andaluces que más tención recibían por parte de los norteamericanos, el Real Alcázar de Sevilla y la Alhambra. de recepción: 07/07/20...
This article aims to determine the relationship established between the Diputacion Provincial of Jaen and childhood during two centuries. This relationship was created through health care, educational and psychological support programs developed by the provincial orphanage and other charity foundations.
El presente artículo trata de esbozar la rel...
Esta aportación documental trata de profundizar en el estudio de la Capilla de san Benito en la Catedral de Jaén, cuyo retablo dieciochesco fue creado por el hispalense Pedro Duque Cornejo, bajo el mecenazgo del obispo Fray Benito Marín. Este espacio fue diseñado para emitir un claro mensaje de poder, doctrina, vida y muerte.