Elena Jiménez

Elena Jiménez
Universidad de Valladolid | UVA · Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura

About

58
Publications
20,792
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
28
Citations

Publications

Publications (58)
Chapter
Full-text available
Esta experiencia de innovación pretende poner en valor las experiencias edu-cativas fuera del aula en la docencia universitaria. Han participado alumnos/as del Grado de Maestro en Educación Primaria de dos facultades de educación así como diversos colegios. La evaluación de los resultados nos ha permitido com-probar los conocimientos y competencias...
Chapter
Full-text available
Este trabajo plantea la importante del uso y la creación de podcast educativos para la enseñanza de lenguas, de manera que se hace reflexionar al docente, se plantean propuestas didácticas y se desarrollan en los estudiantes la creatividad lingüística y literaria, el pensamiento crítico, la emotividad y la comprensión desde un punto de vista interc...
Chapter
Full-text available
Es un pequeño estudio sobre los espacios “cantados” en un corpus formado por canciones populares registradas en la provincia de Soria, en un proyecto que en la Excma. Diputación Provincial de Soria se lleva trabajando desde hace más de un lustro. Y también con el objetivo de plantear algunas propuestas didácticas para el aula de Educación Primaria,...
Chapter
Full-text available
En el presente trabajo queremos acercarnos al mundo del haiku desde una perspectiva multidisciplinar, pero con énfasis en la didáctica de las segundas lenguas y en la conciencia ecológica. Buscamos analizar en qué medida el uso de poesía mínima y tradicional japonesa (en este caso particular, el haiku) puede servirnos en la formación concreta de fu...
Chapter
Full-text available
Esta comunicación se enmarca en el Proyecto de Investigación Educativa “Inclu-Duero: desarrollo de procesos inclusivos a través de prácticas educativas emocionales, intergeneracionales y restaurativas (EDUCYL 2018_03)”, financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación y Formaci...
Chapter
Full-text available
Se expone una acción socio-educativa de participación comunitaria y relaciones intergeneracionales. La intervención, que implica a tres generaciones y colectivos diferenciados (niños y niñas de tercer curso de Primaria, estudiantes universitarios de Educación y personas mayores) es una apuesta por el co-aprendizaje, el diálogo entre colectivos, la...
Chapter
Full-text available
En 2014 se publican los Indicadores UNESCO de cultura para el desa-rrollo. Manual metodológico. En este documento se indica que El patrimonio cultural en su más amplio sentido es a la vez un producto y un proceso que suministra a las sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generacion...
Article
Full-text available
Este estudio describe la potencialidad de la dramatización como recurso didáctico, y las reacciones que se han efectuado por parte de docentes e investigadores para conseguir desarrollar las competencias establecidas en el currículo de Educación Primaria. También se ofrece algunas propuestas para llevar al aula que faciliten al maestro desarrollar...
Book
Full-text available
The education system has undergone a substantial change, it has gone from a teaching 1.0, centered on the teacher as a transmitter of knowledge, to a 2.0 system in which the student assumes an active role. Moreover we could even say that we are in a scenario 3.0, where communication manifests itself in all directions, with a growing role of the exc...
Chapter
Full-text available
In the present paper we want to show how the processes involved in teaching a second language can be improved by using haiku as an example of "minimal" poetry. This is an interesting way to develop a transcultural sensitivity in our classrooms. We want to cover two fields: 1) improving linguistic proficiency in our second language learners and 2) m...
Chapter
Full-text available
El haiku es un misterio luminoso que se oculta en lo sombrío. Diciendo esto, somos conscientes, no decimos nada, sin duda no llegamos a alcanzar la naturaleza del haiku. Ninguna palabra puede. Acaso los silencios sean la única manera de acercarnos a un haiku, como lo haríamos a un animal delicado al que quisiéramos observar sin que se espantara. Ro...
Chapter
Full-text available
Estereotipos. Desde la percepción exagerada hasta el prejuicio cognitivo
Chapter
Full-text available
La Orden dominica ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la educación española y en todos los niveles educativos. Este artículo recoge un breve recorrido por la historia, atendiendo concretamente a la enseñanza de las lenguas, como instrumento de comunicación y de formación, así como a las diferentes metodologías de enseñanza aprendi...
Poster
Full-text available
Las redes sociales constituyen las herramientas más habituales de las que los estudiantes universitarios hacen un uso continuado para comunicarse. La constatación de esta realidad y los errores que se producen por interferencia lingüística derivados de la influencia de la lengua inglesa nos han incentivado para llevar a cabo un estudio del comporta...
Article
Full-text available
The use of social networking sites in the academic community has become very popular in recent years, especially among students. Hence, new forms of interaction between students and between students and lecturers have arisen. Provided the importance of these new communication scenarios in higher education, in this paper we describe the methodology...
Article
Full-text available
A concern with language usage and interpretation has been apparent throughout the history of the Spanish Language. Numerous semantic studies are available focusing on a variety of languages. Taking a study of Lakoff and Johnson’s Metaphors We Live By as our starting point, we can see how interpretations of certain metaphors commonly used in the Eng...
Article
Full-text available
INTRODUCCIÓN Hasta 1950 aproximadamente, en la provincia de Soria, las labores agrícolas se realizaban de for-ma manual y con la ayuda de animales. Fue a partir de entonces, cuando empezaron a llegar los pri-meros tractores y empezó a reducirse el esfuerzo humano en los trabajos del campo. Hasta ese mo-mento y también después, los agricultores empl...
Article
Full-text available
La intención de este trabajo es analizar la evaluación del trabajo científico a través de las publicaciones científicas. La calidad de un trabajo o artículo no depende exclusivamente del número de citas y del lugar de publicación. Hay otros aspectos cualitativos que le confieren dicha calidad a un texto, especialmente a su contenido. Este artículo...
Article
Full-text available
By examining scientific journals, this paper attempts an analysis of how scientific articles are evaluated. The quality of a piece of science is not solely a function of the number of references it boasts or a given journal's reputation. There are other qualitative aspects that confer quality to a text, not the least of which is content. By means o...
Chapter
Full-text available
RESUMEN En este trabajo se han recopilado los términos relativos a las labores agrícolas que se realizaban antes y después de la mecanización del campo, pues este cambio ha repercutido en la terminología agraria, algunos términos han dejado de usarse aunque, por el contrario, también se han creado otros nuevos. Posteriormente, se han definido para...
Article
Full-text available
En la docencia de español como lengua extranjera es fundamental el tratamiento de los estereotipos con el objetivo de favorecer el reconocimiento del contexto sociocultural de la lengua de aprendizaje y evitar una visión distorsionada que se aleje de la realidad.Nos hemos planteado ofrecer una posible panorámica de cómo enfocar estos aspectos en el...
Chapter
Full-text available
en adelante EEES), desde el curso académico 2005-2006. La asignatura de Didáctica de la Lengua y la Literatura se imparte en el segundo curso de la titulación de Maestro-Especialidad de Educación Primaria, consta de 6 créditos RLU y tiene carácter cuatrimestral, aunque por motivos de ajuste de horarios se imparte a lo largo de todo el curso. El EEE...
Chapter
Full-text available
Muchas veces el juego dramático en la escuela se interpreta como un derivado del teatro de adultos, aunque debemos evitarlo. El Diccionario de la Lengua Española editado por la Real Academia Española en 2001 alude, en la octava acepción de la entrada dramático al diálogo de los personajes, mientras que en la novena acepción del término teatro hace...
Chapter
Full-text available
RESUMEN Aunque en los últimos años, varios grupos de profesores e investigadores han estado elaborando recursos de apoyo a la docencia y desarrollando experiencias innovadoras en torno a la Convergencia europea, es en este curso cuando algunos centros de la Universidad de Valladolid iniciamos un proyecto piloto para adecuar el primer curso de Educa...
Article
Full-text available
Ante una situación multicultural y plurilingüística, proponemos una educación de y para la interculturalidad en un espacio común europeo, a partir de prácticas interactivas y tareas participativas como medio de transmisión de valores interculturales. Permitir que los alumnos se desarrollen como personas interculturales significa que los docentes se...
Chapter
Full-text available
La llegada a España de población inmigrante en los últimos años ha ocasionado una mayor afluencia de alumnado en las aulas de nuestro país. Nos encontramos antc una nueva realidad sociolingmstica que requiere formación y concienciación en los futuros docentes, de manera que sean capaces de marcarse algunos retos para conseguir un proceso de enseñan...
Chapter
Full-text available
EL HUMOR EN ALGUNAS ÉPOCAS Y CULTURAS " La alegría es el don de darse; la tristeza el peligro de ensimismarse " Pertenecemos a un departamento y grupo de investigación de la Universidad de Valladolid que trabaja el tema del humor desde diferentes vertientes, en nuestro caso, estudiamos las posibilidades de aprendizaje del humor en la vida adulta si...

Network

Cited By