
Edwin Pile- Universidad de Panamá
Edwin Pile
- Universidad de Panamá
About
21
Publications
1,969
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
116
Citations
Current institution
Publications
Publications (21)
El turismo sostenible ha adquirido importancia en la búsqueda de un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales. Este estudio investiga la percepción de los ciudadanos en la región de Darién, Panamá, sobre la integración de un turismo responsable y sostenible, abordando conce...
La resistencia de las garrapatas a los acaricidas representa un desafío significativo en la industria ganadera de la región tropical de Darién, Panamá. En este estudio, se investigó la resistencia de Rhipicephalus (Boophilus) microplus a los acaricidas utilizados en ganado en pastoreo. Se destacan los efectos del uso inadecuado y la falta de rotaci...
Se evalúa un proceso de fortalecimiento de la Caja Rural de Zapallal en Santa Fe, Darién, basado en la participación comunitaria y una propuesta de crecimiento sostenible a mediano plazo. Se utilizó un enfoque cualitativo y exploratorio, con técnicas como entrevistas y talleres participativos, para trabajar con 17 asociados activos. Los resultados...
La revisión se centra en la educación agrícola basada en competencias en América Latina, analizando su evolución frente a desafíos como la globalización, el cambio climático y la escasez de profesionales calificados. Se destaca la tic desconexión entre la formación educativa y las necesidades del mercado laboral, lo que ha generado problemas de des...
Este estudio evaluó la prevalencia de nemátodos gastrointestinales en caballos de granja de comunidades rurales en algunas provincias de Panamá. Para ello, se recolectaron muestras de heces y se aplicaron técnicas coproparasitológicas para determinar la presencia de los géneros Trichostrongylus spp, Strongyloides sp, Strongylus spp y Parascaris spp...
El estudio examina el papel y perfil socioeconómico de la mujer en el cuidado del bienestar equino en la agricultura de subsistencia en Coclesito, Colón. Para la investigación, 99 propiedades familiares fueron visitadas y se llevaron a cabo encuestas semiestructuradas, cubriendo los dominios socioeconómicos y de bienestar animal. Los datos fueron a...
El objetivo del presente estudio fue evaluar la selección fenotípica de cabras lecheras Saanen y Parda Alpina utilizando la calificación lineal en las características morfológicas, lineales y la habilidad lechera. Se utilizaron 20 cabras adultas entre 2 a 6 años, 10 animales Saanen y 10 Parda Alpina. La evaluación lineal se realizó a los 45 días po...
El estudio evaluó el costo de la alimentación de la tilapia (Oreochromis niloticus) en estanques rústicos como una forma de contribuir al desarrollo de la acuicultura a pequeña escala en zonas rurales y periurbanas de la región. Los trabajos de investigación se llevaron a cabo en la Finca de la Universidad de Panamá. Las variables evaluadas fueron...
El equino desempeña un papel fundamental para el bienestar y la economía de la comunidad rural panameña. Para caracterizar el rol que desempeñan estos animales, la FUCAEP llevó a cabo una encuesta con 500 familias rurales en 2019, que incluyó preguntas abiertas y cerradas acerca del uso, alimentación, salud, bienestar y manejo de los caballos. Los...
Human activities such as habitat degradation and fragmentation threaten biodiversity in Neotropical areas. This work proposes an analytical methodology to identify natural areas in Central America with anthropogenic impact, analyzing the presence of antimicrobial resistance genes (ARGs) in accordance with their theoretical relationship with human-r...
El intercambio ecológico y la viabilidad de la biodiversidad de Costa Rica se ven amenazados por ladegradación y la fragmentación del bosque. Esta investigación pretende proponer una herramienta paraidentificar el posible impacto de las actividades pecuarias sobre áreas de conservación del Caribe. Para ello, serealizó la extracción de ADN de las he...
bjetivos: Os autores investigaram a freqüência de P. jiroveci em pacientes sororreagentes para o Vírus da Imunodeficiência Humana (AIDS) atendidos em hospitais de municípios da Baixada Fluminense, bem como, reconhecer aspectos do padrão epidemiológico da infecção por P. jiroveci nesses pacientes.Método: Para a realização da pesquisa foram coletadas...
Cryptosporidiosis occurrence was determined in HIV+ patient assisted in the Clinic of Infect-parasitic Diseases in a hospital of Nova Iguaçu, Rio de Janeiro, Brazil, in the period from July/1998 to March/1999. In order to research, seventy-five patient, carriers of diarrhea or not, were appraised. The samples of feces were collected and placed in s...
The first occurrence of the Achatina fulica, an intermediate host of Angiostrongylus cantonensis, the etiological agent of meningoencephalic angiostrongiliasis, is reported in Resende municipality, Brazil. In the five visited localities, snails were found living freely, and the larvae of this parasite was not seen in any of them. The finding of A....
Registrou-se no município de Resende, Estado do Rio de Janeiro, Brasil, a primeira ocorrência do molusco Achatina fulica hospedeiro intermediário de Angiostrongylus cantonensis, causador da angiostrongilíase meningoencefálica. Em cinco bairros visitados, foram encontrados moluscos vivendo livremente, e nenhum dos animais coletados apresentava a for...
Through the result of coprologics exams, accomplished in patients assisted in Volta Redonda hospitals, the first occurrence of the human fascioliasis is marked in the State of Rio de Janeiro, Brazil.
Através do resultado de exames coprológicos realizados em pacientes atendidos em postos de saúde e hospitais do município de Volta Redonda, assinala-se a primeira ocorrência da fascioliasis humana no Estado do Rio de Janeiro, Brasil.