Eduardo Ravanal Moreno

Eduardo Ravanal Moreno
  • Doctor of Education
  • Universidad Santo Tomás

About

47
Publications
16,132
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
201
Citations
Current institution
Universidad Santo Tomás

Publications

Publications (47)
Conference Paper
Full-text available
La crisis de la biodiversidad exige su inclusión en la agenda educativa, especialmente en la formación docente. El Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) es considerado clave en este contexto y describirlo contribuye a mejorar las interpretaciones sobre las prácticas docentes. En este trabajo nos propusimos analizar el CDC que emerge en la acci...
Article
Full-text available
El razonamiento pedagógico es fundamental para desarrollar prácticas de enseñanza informadas, pero su pleno potencial se ve limitado por la reflexión convencional que habitualmente se promueve, limitando la capacidad del profesorado para explicar los motivos detrás de su práctica. En ese contexto, se diseñó un estudio cuantitativo con el objetivo d...
Chapter
In this chapter, we present the tendency to focus science teaching in the classroom as a descriptive accumulation of phenomena, and how to move toward more discursive practices that recognize elaboration processes and a socially contextualized vision of science. From a vision where science is imagined and drawn as part of human activity, we promote...
Article
Full-text available
La enseñanza y la reflexión, que de ella se hace, es una actividad cognitiva compleja. Por esta razón, es necesario explorar nuevos marcos teóricos y metodológicos que atiendan dicha complejidad. Es importante comenzar a abandonar el status quo de comprensiones binarias, que impiden advertir las configuraciones sutiles del pensamiento y de las actu...
Chapter
Full-text available
La presente investigación forma parte de un estudio doctoral en el que se aborda la enseñanza de las ciencias desde una aproximación sociocientífica centrada en prácticas de campo como estrategia que promueva el desarrollo profesional docente. Es así como se muestran resultados de la primera fase del estudio, con el propósito de identificar y carac...
Article
Full-text available
Open peer commentary on the article “Education and 4E Cognition: Some Challenges at the Crossroads of Learning and Bildung” by Theo Hug. Abstract: While we empathize with Theo Hug about the contributions of Bildung to the notion of education and its potential link with the 4E approach, we do not share the reductionist argument of STEAM in the light...
Conference Paper
Full-text available
Creativity is one of the most fascinating and challenging phenomena to understand in the 21st century. We resist understanding creativity as a process or a product. Rather, we propose to understand creativity as a skillful experience of "kinesthetic 'knowledge'. For this, we frame ourselves in the 4E approach (embodied, enacted, embedded, and exten...
Article
Las prácticas de campo suelen ser ampliamente valoradas en la didáctica de las ciencias naturales como una estrategia de enseñanza; sin embargo, su empleo y potencia como una actividad de desarrollo profesional es escaso. Aquí presentamos varios elementos que pueden permitir al profesorado en activo su diseño, preparación y evaluación, en el marco...
Research Proposal
Full-text available
Este proyecto pretende mirar la práctica docente de nivel superior como objeto de estudio, tendiente a identificar las dimensiones epistemológica y pedagógico-didáctica constitutivas de la enseñanza de las ciencias y la comprensión de los problemas vinculados a esas prácticas. El propósito es elaborar propuestas de enseñanza de forma colaborativa c...
Article
Full-text available
Este artículo aborda la necesidad de ampliar los focos de atención y discusión sobre los cuales orientar la práctica reflexiva del profesorado. Esto, por la naturaleza compleja de las prácticas de enseñanza y el carácter tácito del conocimiento y las acciones docentes implicadas en ella. El artículo centra su atención en tres focos de la práctica r...
Article
Full-text available
El estudio explora el conocimiento didáctico de alfabetización inicial (CDC-ai) mediante un cuestionario de preguntas abiertas sobre la representación del contenido. Se analizaron las respuestas de dos profesoras de educación primaria, una principiante y otra experimentada, a través de redes sistémicas y mapas de conocimiento didáctico para tres ej...
Article
Full-text available
El proyecto de investigación en desarrollo titulado, La educación en biología y la construcción de ciudadanías: una perspectiva Latinoamericana, es una iniciativa de un grupo de profesores y profesoras investigadores Latinoamericanos, en el campo de la formación de profesores y de estudiantes de diversos niveles educativos (educación básica primari...
Book
Full-text available
Esta compilación, organizada y constituida por diversos grupos de investigación del contexto latinoamericano —Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica— pretende consolidar el conocimiento pedagógico y didáctico que se ha venido construyendo desde las escuelas, los institutos, las universidades, los gremios profesorales y los distint...
Book
Full-text available
Esta compilación, organizada y constituida por diversos grupos de investigación del contexto latinoamericano —Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica— pretende consolidar el conocimiento pedagógico y didáctico que se ha venido construyendo desde las escuelas, los institutos, las universidades, los gremios profesorales y los distint...
Conference Paper
Full-text available
La educación en biología y la construcción de ciudadanías: una perspectiva latinoamericana es una iniciativa de un grupo de profesores investigadores de Latinoamérica, en el campo de la formación de profesores, quienes, desde una mirada de reconocer en la educación y la investigación un acto político y mediante una construcción colectiva, pretenden...
Article
El artículo presenta una secuencia de enseñanza y aprendizaje sobre la división celular mitótica para estudiantes de educación secundaria, la cual contiene como apoyo tecnológico una aplicación móvil de realidad aumentada (RA). El objetivo fue promover la visualización del proceso de la división mitótica y con ello promover explicaciones más robust...
Preprint
Full-text available
Resumen El estudio explora el conocimiento didáctico de alfabetización inicial (CDC-Ai) mediante un cuestionario de preguntas abiertas sobre la representación del contenido. Se analizaron las respuestas de dos profesoras de educación primaria, una principiante y otra experimentada a través de redes sistémicas y mapas de conocimiento didáctico para...
Article
Reflective practice is an essential professional development tool that allows teachers to provide meaning to experiences teaching practice. Reflecting on teaching is also an opportunity to identify relevant situations for stimulating teachers’ thinking and meta-analysis to broaden the understanding of their schemas and their explicit and tacit know...
Article
Full-text available
_______________________________________________________________________________ RESUMEN _______________________________________________________________________________ Las preocupaciones docentes son representaciones intrapersonales que orientan el pen-samiento del profesor, es por esto que, se presenta a continuación, las principales preo-cupacion...
Article
Full-text available
El estudio explora el pensamiento del profesorado sobre lo que cree y lo que hace en sus diversas prácticas de enseñanza, todo ello mediante un cuestionario de escala Likert, una entrevista episódica y una observación de clase. Se analizaron las respuestas al cuestionario de 81 profesores de biología en servicio, 15 entrevistas episódicas y 9 clase...
Article
Full-text available
El estudio propone la caracterización del Conocimiento Pedagógico del Contenido, declarado por el profesor universitario de ciencias experimentales en el uso del método de Resolución de Problemas en una universidad pública en Colombia. Para tal fin, se hace uso del cuestionario de Representación del Contenido (ReCo) para generar mapa del CPC de sei...
Article
Full-text available
Las prácticas de enseñanza, por su naturaleza contextual y forma particular de implementarse, pueden favorecer o limitar los aprendizajes en el contexto escolar. En esa perspectiva, se diseña un estudio de caso que indaga en el contenido de la reflexión acerca de la práctica de enseñanza de un profesor de biología en servicio. Para ello, el profeso...
Chapter
Full-text available
The practice of teaching, because of its contextual nature and particular form of implementation, can promote or limit learning among students. That is why any initiative for professional development aimed at improving teachers' performance must acknowledge its complexity. The data that support the proposal of this model for professional developmen...
Chapter
Full-text available
The practice of teaching, because of its contextual nature and particular form of implementation, can promote or limit learning among students. That is why any initiative for professional development aimed at improving teachers' performance must acknowledge its complexity. The data that support the proposal of this model for professional developmen...
Preprint
RESUMEN. El estudio explora el pensamiento del profesorado sobre lo que cree y lo que hace en sus prácticas de enseñanza, mediante un cuestionario de escala Likert, una entrevista episódica y una observación de clase. Desde un estudio mixto analizamos las respuestas a un cuestionario por parte de 81 profesores de biología en servicio, 15 entrevista...
Article
Full-text available
Teaching practice is central to preparing students in the construction of their own knowledge. Its characterization represents an opportunity to broaden its understanding in order to improve the decisions associated with teaching. This research article presents the results of a study whose objective was to investigate 15 biology professors in servi...
Article
Full-text available
Descritores e indicadores de uma prática eficativa de ensino de acordo com professores de biologia em serviço Resumen La práctica de enseñanza es central para preparar a los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento. Su caracterización representa una oportunidad para ampliar su comprensión en pos de mejorar las decisiones asociadas a...
Article
Full-text available
La práctica de enseñanza es central para preparar a los estudiantes en laconstrucción de su propio conocimiento. Su caracterización representa unaoportunidad para ampliar su comprensión en pos de mejorar las decisionesasociadas a la enseñanza. Este artículo de investigación presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fue investigar a 15 pro...
Preprint
Full-text available
The practice of teaching, because of its contextual nature and particular form of implementation, can promote or limit learning among students, that is why any initiative for professional development aimed at improving teachers´performanceteachers´performance must acknowledge its complexity. The data that support the proposal of this model for prof...
Article
Full-text available
Reflexionar sobre las acciones de enseñanza contribuye al aprendizaje del profesor, y esto a su vez, a la mejora de la práctica de enseñanza. Reconociendo aquello, es necesario implementar estrategias de desarrollo que contribuyan a dinamizar y vincular el pensamiento del profesor con su práctica pedagógica y vice versa. En ese marco, se diseña la...
Article
Full-text available
El artículo da cuenta de la elaboración y la validación de un cuestionario denominado Preocupaciones profesionales sobre la enseñanza de la biología (PPEB), el cual se sustenta en los estados de desarrollo profesional centrados en la enseñanza. Reconocemos que la representación intrapersonal sobre un asunto de enseñanza no es equivalente en los pro...
Article
Full-text available
Las demandas por una enseñanza de calidad ponen el acento indiscutiblemente en el rol del profesor, por lo tanto, se debe contribuir a su desarrollo a partir de programas que se focalicen en los requerimientos y necesidades profesionales que exige una enseñanza de calidad. En ese marco, un sistema de desarrollo profesional que enfatiza en la actual...
Article
Full-text available
RESUMEN. El objetivo de esta investigación es reportar la evaluación de la implementación de una propuesta metodológica que busca promover el liderazgo de docentes universitarios, ense-ñándoles a coordinar una comunidad de práctica en cada una de sus carreras. Además, explorar las representaciones de los participantes –coordinadores-sobre una activ...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio fue explorar los atributos de un texto argumentativo producido por estudiantes y la representación sobre ello de 8 profesores de biología noveles. Para lograr los objetivos, se pidió a 30 estudiantes de entre 15 y 16 años que produjeran un escrito, argumentando científicamente sobre el uso de sustancias químicas que aumentan...
Article
Full-text available
p>El objetivo de este estudio fue explorar las creencias del profesorado universitario de ciencias sobre el contenido, la metodología y la evaluación. Para tal fin primero se aplicó un cuestionario tipo Likert a 13 docentes universitario, el análisis de los datos se realizó desde una perspectiva descriptiva e interpretativa. Luego, se realizó un es...
Article
Fecha de recepción: 28-03-2013 Fecha de aceptación: 20-10-2013 ¿Qué dicen los profesores uni-versitarios de ciencias sobre el contenido, metodología y eva-luación? Análisis desde la ac-ción educativa. Resumen El objetivo de este estudio fue explorar las creencias del profesorado universita-rio de ciencias sobre el contenido, la me-todología y la ev...
Article
Full-text available
Teacher training in Chile is (currently) a matter of public concern, thus, research on and of teacher training processes and professional development are (becoming more) interesting and important to address. In order to identify and characterize Elementary School teacher trainee's conceptions, a debate group is set up in the framework of a teacher...
Article
Full-text available
The main objective of this research is to identify and characterize in service teachers' learning conceptions of school level biology, related to the Liker questionary. The results show epistemological trends in school science learning according to the analysis of cognitive maps developed for two biology teachers selected from a group of 117 subjec...
Article
Full-text available
The article attempts to address the importance of teacher professional development to consider the reflection on the relationship between belief and practice. This theoretical proposal tries to claim the need for Professional Development Programs with and for teacher´s that help improve their performance, especially if they are evaluated every year...
Article
Full-text available
We consider as important teacher's conceptions of teaching biology and their relation to the development of scientific thinking competencies (STC), so we have decided to identify and characterize notions of science education (SE) and how these affect the development of STC, We have departed from the application of a Likert type questionnaire and fo...
Article
Full-text available
In the article the results of an investigation conducted within the framework of the project FONDECYT 1070795 are exposed. The aims of the research were to identify and characterize the representations and knowledge that teachers in service have, from an average level of education, with respect to the competences of scientific thought and problem s...
Article
Full-text available
The aim of this study is to describe and analyze the conceptions about the nature of science of 53 biology teachers working in private, subsidized private, and municipal schools. Data were collected from a Likert questionnaire designed to determine the image of science in science teachers. The results show epistemological trends in the image of sci...

Network

Cited By