
Eduardo Gutiérrez- Doctor of Education
- Professor at Pontifical Xavierian University
Eduardo Gutiérrez
- Doctor of Education
- Professor at Pontifical Xavierian University
About
34
Publications
5,093
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
74
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
January 2004 - present
Publications
Publications (34)
This study explores the experiences and perceptions of children in Colombia regarding online risks, from the perspective of digital resilience. Through group interviews conducted in five cities, with 288 participants aged 9 to 16, the study investigates children ́s perceptions and experiences of online risks, mediation strategies, and protective fa...
El proyecto Usos, oportunidades y riegos en línea de niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA) en Colombia se centró en conocer las formas de acceso, oportunidades y riesgos en línea de NNA colombianos, en las edades de 9 a 16 años, desde una mirada cualitativa y de recolección de datos desde la perspectiva infantil. De manera específica, los o...
El aporte de Martín-Barbero a la metodología del
estudio del área Comunicación y Educación .
Este artículo deriva de la tesis doctoral Sentidos comunes. Saberes y experiencias de maestras y maestros en el campo comunicación educación en Bogotá, desarrollada en el doctorado en Educación DIE-UD. Aquí se exponen los resultados de uno de los componentes principales de la tesis, el cual está centrado en la reconstrucción histórica de la incorpo...
O artigo apresenta a proposta de estudar a história da mídia da perspectiva teórica e metodológica das histórias conectadas, sobretudo quando se trata da América Latina, espacialidade em que sobressai o encontro de vários universos e trânsitos culturais que se revelam em modos e práticas comunicacionais. Descreve ainda os caminhos que vêm sendo con...
A partir del análisis temático de las tesis suscritas por maestros y maestras en dos programas postgraduales en comunicación-educación de Bogotá, en diez años, se muestra, primero, el posicionamiento de los maestros y maestras como sujetos de saber y actores en procesos emancipadores y de transformación; segundo, el desborde del campo de saber de l...
This reflection article is the result of the doctoral thesis "Common senses. Knowledge and experiences of teachers in the communication-education field in Bogotá". By an exploration of the relation of communication-education, it is possible to identify in the genealogy of knowledge(s) and practices, a tension between emancipation and regulation in...
Reunião de depoimentos em homenagem ao pesquisador Jesús Martín-Barbero, realizados por Raúl Fuentes Navarro, Eduardo Gutiérrez, Carlos A. Scolari, Omar Rincón e Néstor García Canclini.
Relación, conexión y comparación en pandemia.
Jesús Martin BarberoJesús Martin Barbero nació en Ávila,España. Estudió Filosofía y Letras en laUniversidad Católica de Lovaina, universi-dad en la que se doctoró en 1971, con unadisertación titulada La palabra y la acción:por una dialéctica de la liberación. Realizóestudios de Posdoctorado en Antropologíay Semiótica en la Escuela de Altos Estudios...
La segunda mitad del siglo XX vio desarrollarse el campo de saberes de la comunicación educación como un fuerte vector emancipador y dialógico en Colombia y toda América Latina. Al finalizar el siglo se fue consolidando como campo académico y con ello canalizó y articuló las preguntas y saberes en espacios formales que dieron lugar a su elaboración...
El SOFA constituye un territorio en el que por un fin de semana al año se ponen en escena diversas culturas (cosplay, otaku, gamers, etc.), con raíces en el mundo de la ficción y del entretenimiento. El presente trabajo dialoga críticamente con este escenario a partir de la observación participante realizada en octubre de 2017 con un grupo de estud...
“¿Cómo habrá de leerse un libro que habla sobre las identidades, si de algún modo su lector es un habitante de ese momento difuso? Puede apelar un texto a una relativa solidez, algún grado de articulación y, sobre todo, a una posibilidad de hacerse leer de cierto modo cuando sus interrogantes sugieren su propia disolución. Leer este texto opera des...
a reciente crisis financiera y económica global exige repensar un proceso que parece haberse ido de las manos a los propios gobiernos, a las grandes corporaciones y, sobre todo, a los ciudadanos.
This article reflects on current cultural changes taking place in the act of reading when using digital aids and supports. These thoughts are then integrated around the question on the transformations which are also taking place in the communications' ecosystem and its regimes and patterns, as a direct by-product of the condensation of new needs an...
Pistas conceptuales para llevar a cabo una visión prospectiva de la lectura en la próxima década, atendiendo sobre todo la relación entre el cambio en los modos de leer y los avances de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Este artículo recoge la reflexión sobre los cambios en la práctica cultural de la lectura a partir del uso de soportes digitales y la integra en torno a la pregunta por la transformación en el ecosistema de comunicación y el régimen comunicativo, producto de la condensación de nuevas necesidades e intereses en objetos y rutinas asociados al uso de...
This article propounds a critical review of the monitoring of the media carried out by MOE (Misión de Observación Electoral) and a group of university professors and student members of AFACOM from 8 different regions during the presidential elections of October, 2007. The paper presents the contextualization of the process, the conceptual component...
The author was asked to write this article by the Publishing Committee, an exercise of the carried out process in the journal, after his positioning as publisher.
Based on an historical reconstruction of concepts as culture and organization configuration, the article approaches toa critical reading of organizational culture oriented by questions about the way it have been developed the idea ofculture from the business organization perspective. From this point the article shows some directions about whatorgan...
Este artículo presenta una aproximación a las características de los programas matu-tinos de la radio de audiencia juvenil, reconstruyendo las tendencias generales de sus estructuras que, a manera de carrusel, ofrecen una mezcla constante entre música, publicidad y conversaciones que tienden a sexualizar los temas. Este trabajo es un resultado parc...
RESUMEN La televisión, al ingresar a ser parte del régimen comunicativo de la sociedad del siglo XX, ha tenido un largo proceso de inserción, apropiación y uso. Proceso en el que ha actuado de forma complementaria o en oposición a otros elementos del ecosistema de comunicación establecido. La ponencia apunta a mostrar como una versión que se ha red...
Based on an historical reconstruction of concepts as culture and organization configuration, the article approaches to a critical reading of organizational culture oriented by questions about the way it have been developed the idea of culture from the business organization perspective. From this point the article shows some directions about what or...
When television begins to be part of the communicative regime en 20th century society, it has had a long process of insertion, appropriation and use. This process acts complementary or opposite to another elements of established communicative ecosystem. This article points to show how a reduced version that have seen only an instrumental use or mer...