About
19
Publications
3,243
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
12
Citations
Current institution
Publications
Publications (19)
El propósito de esta investigación fue analizar las percepciones de los egresados de la maestría en Gestión para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Guerrero (México) sobre aspectos clave del programa. A partir de los hallazgos, se buscó identificar las principales carencias y proponer estrategias de mejora que para fortalecer i...
La intervención comunitaria y la gestión socioambiental pueden ser catalizadoras de transformación comunitaria como en el caso de la comunidad en Monte Alto, San Marcos, Guerrero, esto a través de herramientas participativas que los autores hemos propuesto para fortalecer el trabajo colaborativo con las personas a través de las 5Q (¿Qué tenemos?, ¿...
El objetivo de la investigación fue analizar las percepciones de egresados y empleadores sobre las competencias desarrolladas en la Maestría en Gestión para el Desarrollo Sustentable (MGDS) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a fin de reflexionar sobre la pertinencia de dicho posgrado profesionalizante. El estudio fue descriptivo de tip...
La participación comunitaria es un término que suele evocar imágenes positivas de personas trabajando juntas para mejorar sus comunidades, abogando por el bienestar de todos y creando un sentido de pertenencia y solidaridad. A lo largo de la historia, la participación comunitaria ha sido el motor del cambio social y ha impulsado transformaciones si...
La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) es un cultivos con amplio potencial para su producción en algunas comunidades rurales, debido a las ventajas que ofrece a los pequeños productores por las diferetes bondades del cultivo, tales como poco requerimiento de agua y rápida propagacón, por ello en estados como Guerrero existe araigo cultural en su produ...
Los capítulos del presente libro representan un conjunto de reflexiones, saberes, análisis y, desde luego, propuestas que se derivan de avances y resultados de investigaciones presentadas en diferentes eventos (como seminarios, simposios y congresos) que el equipo de la Red Temática Ibero-Latinoamericana de Investigación e Intervención en Educación...
En la discusión del desarrollo regional es fundamental repensar y mirar el mundo desde otra mirada que no sea la occidentalizada, planteando la diversidad de saberes, sustentada desde la decolonialidad y a partir de las realidades aún vivas de nuestros pueblos originarios. Por ello es importante analizar las repercusiones que el desarrollo ha causa...
Objetivo: los cambios generacionales a través de historias, vivencias y significados.
Metodología: A través de un enfoque mixto se recopilo información por medio de entrevistas semiestructuradas y grupos focales los cuales fueron procesados en el programa ATLAS ti 7, estableciendo relaciones para la interpretación de resultados
Resultados: Se det...
Con esta propuesta se busca atender dos aspectos interrelacionados de la actividad turística y su impacto local: encontrar una alternativa para el aceite comestible utilizado en los establecimientos de atención a los visitantes de la franja turística Pie de la Cuesta, y con ello atender el problema de la contaminación de las aguas residuales urbana...
En México, ante la implementación del modelo de desarrollo económico y política neoliberal, la caída del salario, la crisis estructural en el campo y concentración de las actividades terciarias en la ciudad, ha llevado a la población a buscar diversificar su ingreso bajo condiciones de subsistencia y trabajo precario, siendo la rural la más afectad...
La indiferencia del Estado por atender los desplazamientos forzados internos de la población revela su incapacidad para garantizar el desarrollo (en el sentido de progreso y mejoramiento de las condiciones de vida) de las comunidades y proveer estándares mínimos de seguridad y gobernabilidad. También advierte la existencia de otros grupos cuyo «pod...
p class="Cuerpodetexto"> Resumen
El 26 de septiembre de 2014, policías municipales desaparecieron a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, México. Las madres de los desaparecidos fueron las primeras y principales participantes del movimiento social nombrado por los medios de comunicación como el Movimiento de...
Resumen La crisis ambiental del siglo XXI ha alcanzado a las universidades públicas de gran parte de México, quienes enfrentan la disyuntiva de formar capital humano competitivo para atender las necesidades un modelo neoliberal que les demanda profesionistas capaces de atender sus soluciones técnicas, y con ello dejar tras de sí la generación de pe...
The oral conditions and deterioration increase their presence among the people at all levels: local, regional and national levels, with higher in the poorest conditions, so efforts have been coordinated between educational institutions and the health sector in order to carry out strategies, plans and programs focused on oral health. One of them has...
En los años comprendidos de 1920 a 1935 el balneario Tambaque era una selva virgen, no existían viviendas a la orilla del río, solo a unos 200 mts del balneario existía una molienda propiedad del Sr. Carlos de la Garza Cantú originario del estado de Nuevo León, pero en 1938 un movimiento agrario expropia la hacienda; el Sr. Cantú decide entregar su...
Se retoma la discusión sobre la participación política como elemento fundamental en la configuración de esquemas de desarrollo. Se analiza Guerrero, una entidad con importante presencia histórica en las luchas nacionales, pero, sobre todo, un espacio en el que la pobreza, los cacicazgos locales y los abusos del poder estatal y federal han propiciad...
En este siglo el debate de los derechos humanos es un tema insoslayable y la demanda de su vigencia permea con gran fuerza en todos los espacios, especialmente en las políticas y estrategias de desarrollo, en donde a partir del derecho internacional los derechos humanos pasan a ser el marco conceptual con el cual se ofrece un sistema coherente de p...
2 Hace treinta años, en Estocolmo 1972, se reconoció la urgencia de abordar el problema del deterioro ambiental, en la cumbre de Río 1992, se remarcó la necesidad de lograr un desarrollo sostenible, la cumbre de Río dio como resultado el programa mundial titulado "Siglo 21". (Informe sobre desarrollo sostenible ONU, 2002) Y es que cada vez somos má...
3 Introducción. En el presente estudio se muestran las expectativas de empleo de los estudiantes del Nivel Superior de Acapulco, en este caso los que se encuentran cursando la Licenciatura en Derecho, tanto de la escuela pública como de las escuelas privadas. Este es un análisis de los resultados arrojados en dicha investigación, la cual se realizó...