Dora Inés Arroyave Giraldo

Dora Inés Arroyave Giraldo
  • Doctor of Education
  • San Buenaventura University

Docente de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad San Buenaventura-Seccional Medellín, Colombia.

About

31
Publications
14,957
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
47
Citations
Current institution

Publications

Publications (31)
Article
Full-text available
El desarrollo de habilidades matemáticas es fundamental en la niñez, una forma de desarrollarlas es recurrir a procesos que integren el conocimiento con el contexto cercano al niño. El enfoque STEM posibilita un proceso integrativo, el cual permite establecer relaciones entre escuela y entorno. El objetivo es presentar una estrategia de enseñanza d...
Article
En el presente texto se explora la práctica pedagógica como pilar del proceso de formación y constitución de lo que significa ser maestro. En la realidad, este concepto se asume como componente de su formación y de práctica efectiva del maestro en ejercicio. Se desarrolló un estudio de enfoque cualitativo-documental a partir de una revisión y análi...
Article
Full-text available
El artículo plantea los desafíos que enfrentaron los maestros y estudiantes con la llegada de la pandemia del COVID-19 en el proceso de aprendizaje, la adaptación y uso de herramientas tecnológicas y, en especial la disposición de toda la comunidad educativa a aceptar el reto de aprender y enseñar a través de una pantalla; convencidos de que todo e...
Book
Full-text available
Este libro nace de una investigación que reflexionó sobre la enseñanza de paz en el espacio universitario y la forma en que se teje en acciones prácticas, teniendo como objetivo: “caracterizar la influencia del currículo en la construcción de una cultura de paz desde las representaciones sociales de estudiantes universitarios”. Es así que desde un...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la globalización en la forma de vivir, pensar y en la toma de decisiones del ser humano. A su vez, se describió la educación popular como una alternativa de educación, de formación y cuidado. También, se consideró la importancia de prácticas pedagógicas más humanas, de carácter inclusivo y res...
Article
Full-text available
Background and Study Aim. In the training of Physical Education teachers, the practicum is considered a final stage of the training. The practicum implies an amalgamation and connection of the different knowledge acquired at the University and that, when contrasted with the real classroom practice, plays a fundamental role in the future professiona...
Article
Full-text available
La pandemia ocasionada por el Covid-19 representó para la escuela cambios importantes en la forma de plantear y conducir su propuesta pedagógica, lo cual hizo necesaria la reflexión sobre los aprendizajes para la vida y la construcción de nuevas ciudadanías. La metodología es resultado de un análisis, interpretación y síntesis documental de textos...
Article
Full-text available
Este artículo de reflexión tiene como propósito analizar las posibilidades del deseo en la escuela. Así, se presenta una pedagogía del deseo, articulada a tres principios educativos y curriculares del siglo XXI, como un llamado a la resistencia, a la solidaridad y a la responsabilidad para superar la desesperanza de las crisis actuales. El escrito...
Article
Full-text available
Introducción. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del proceso de adaptación y validación de la Escala de Motivación del Motivated Scale Learning Questionnaire (MSLQ) en Estudiantes universitarios en Colombia. Método. La investigación está enmarcada en los denominados estudios instrumentales, los cuales buscan adaptar, validar...
Article
Full-text available
Introduction. The objective of this work is to present the results of the adaptation and validation process of the Motivated Scale Learning Questionnaire (MSLQ) in university students in Colombia. Method. The research is framed in the so-called instrumental studies, which seek to adapt, validate and analyze the psychometric properties of an instrum...
Article
Full-text available
El presente artículo se configura desde una mirada reflexiva a la realidad asistida por un sistema de desarrollo capitalista en el que se ha transpuesto el sentido de la vida, la felicidad y la realización humana hacia el tener, el dominio y el poder; un modelo económico enmarcado en la producción y el usufructo, en el que se han roto y degradado l...
Article
Full-text available
El presente texto tiene como objeto principal plantear algunas reflexiones y puntos de partida frente a los desafíos que caracterizan la crisis mundial actual, vista esta desde distintos escenarios y aspectos clave que permitan pensar en una verdadera transformación, la cual supere las visiones simplistas o limitadas esencialmente para la educación...
Article
Full-text available
El artículo tiene como objetivo, generar algunas reflexiones después de realizar una revisión documental relacionada con el carácter transformador que tiene la educación en la sociedad. Un actuar que se presenta desde la ética, que involucra procesos propios de la enseñanza antes y durante el COVID-19. Una educación que no se basa solo en aprender...
Book
Con la serie de los libros de "Estudios Multirreferenciales Sobre Educación y Currículo" se pretende “abrir los posibles”, impactando con ideas, pensamientos y acciones, a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen esta profesión o la gestión de instituciones educativas y a investigadores interesados en estas temáticas. Por esta ra...
Book
Con la serie de los libros de "Estudios Multirreferenciales Sobre Educación y Currículo" se pretende “abrir los posibles”, impactando con ideas, pensamientos y acciones, a quienes forman y se forman como docentes, a quienes ejercen esta profesión o la gestión de instituciones educativas y a investigadores interesados en estas temáticas. Por esta ra...
Article
El presente documento tiene como objeto ofrecer una mirada frente a la educación como proceso dialógico que concibe al sujeto como agente de cambio y transformación de la realidad social, política y cultural; en consecuencia, se llevó a cabo una revisión crítica de literatura sobre currículo, educación popular y complejidad, pensados como partes de...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan los resultados de una investigación documental cuyo objetivo fue analizar las tendencias sobre el abordaje de las relaciones ciencia-tecnología-sociedad (CTS) en la educación científica en Colombia, entre los años 2017 y 2021. Se empleó, para ello, una metodología cualitativa basada en el análisis textual discursivo de...
Article
Full-text available
RESUMEN. Este artículo pretende comprender los elementos que posibilitan la construcción de una identidad misional desde el currículo en la comunidad educativa universitaria, bajo el enfoque cualitativo, con un diseño etnográfico, que se apoyó en el Análisis crítico del discurso para poner de relieve la forma como los actores educativos asumían lo...
Article
Full-text available
El presente estudio gira entorno a la determinación de las principales tendencias en la producción científica frente al conocimiento didáctico del contenido (CDC). Para dicha tarea se hizo uso de la investigación cualitativa en específico de la revisión sistemática exploratoria, lo que muestra quien, que, donde y como se ha hecho o abordado un tema...
Article
El artículo derivado del estado del arte de la investigación titulada Representaciones sociales de maternidad y su incidencia en los procesos formativos en estudiantes de Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura-Medellín, hace una búsqueda acerca de la maternidad reconocida como fenómeno inevitablemente natural, reflexivo y conscien...
Chapter
Full-text available
La calidad de los aprendizajes debe ser una de las preocupaciones de las universidades, esto teniendo en cuenta el tipo de competencias que se requieren para responder a lo que el medio exige y las repercusiones sociales que tiene. Mejorar la calidad de la educación superior supone el reconocimiento y desarrollo en los estudiantes de actitudes habi...
Book
"Sin duda, la multirreferencialidad representa una de las más importantes estrategias con las que los profesores cuentan para reconstruir y transformar las teorías y prácticas educativas y curriculares, y en consecuencia, los aprendizajes de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión c...
Book
Full-text available
La multirreferencialidad representa, sin duda, una de las más importantes estrategias para reconstruir y transformas las teorías y prácticas, tanto educativas como curriculares, en miras a la transformación del aprendizaje de los estudiantes. Los textos compilados en esta obra pretenden servir como guía didáctica para la reflexión crítica y proposi...
Chapter
Full-text available
El Manual-1. Misión. “VIVENCIAS/EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES Y PROFESORES SOBRE LA MISIÓN Y VISIÓN DE UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA-MEDELLÍN”, surge como producto de una investigación interdisciplinaria desarrollada por la Unidad de Formación Humana, Facultad de Educación y Facultad de Artes Integradas de la Universidad de San Buenaventura, seccio...
Chapter
Full-text available
El Manual-2. Visión. “VIVENCIAS/EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES Y PROFESORES SOBRE LA MISIÓN Y VISIÓN DE UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA-MEDELLÍN”, surge como producto de una investigación interdisciplinaria desarrollada por la Unidad de Formación Humana, Facultad de Educación y Facultad de Artes Integradas de la Universidad de San Buenaventura, seccio...
Chapter
Full-text available
El Manual-3. Dimensiones de la Pedagogía Franciscana. “VIVENCIAS/ EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES Y PROFESORES SOBRE LA MISIÓN Y VISIÓN DE UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA-MEDELLÍN”, surge como producto de una investigación interdisciplinaria desarrollada por la Unidad de Formación Humana, Facultad de Educación y Facultad de Artes Integradas de la Unive...
Article
Full-text available
El siguiente texto presenta los resultados sobre el estudio, en torno a las percepciones declaradas por los estudiantes y profesores sobre las vivencia/experiencias de la misión y visión de la Universidad de San Buenaventura-Medellín (Colombia). La metodología utilizada fue mixta. El muestreo fue aleatorio estratificado. La técnica utilizada fue la...
Article
The following text presents the results on the study, around perceptions declared by the students and professors about the ways of life and experiences of the mission and vision of Saint Bonaventure University, Medellin branch, Colombia. It used a mixed methodology. The sample was random, stratified. The technique used was the survey, which was str...
Book
Full-text available
El libro pedagógico: “HACIA PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y GESTIÓN DE AULA INCLUYENTES: lineamientos de una propuesta contextualizada”, surge como producto de la investigación “PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INCLUSIVAS DE LOS DOCENTES DEL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ”, desarrollada desde la línea Equidad y Desarrollo Humano del grupo SENDEROS, de la Facultad de Educación d...
Chapter
Full-text available
Abstrac The purpose of this chapter is to understand the theaching in and for the diversity as the central axis of XXI century, as a bet for interculturality, acknowledgement of the differences and life senses builder, following that it developed the topics: challenges and defiances of contemporary education. Discourse about inclusión. The inclusiv...

Network

Cited By