Dolores del Mar Sánchez-González

Dolores del Mar Sánchez-González
  • PhD
  • Master's Student at National University of Distance Education

About

130
Publications
25,665
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
141
Citations
Current institution
National University of Distance Education
Current position
  • Master's Student
Additional affiliations
January 1990 - present
National University of Distance Education
Position
  • Profesora titular

Publications

Publications (130)
Article
Full-text available
El poder judicial en España ha permanecido durante muchos años de espaldas a la sociedad. Ese distanciamiento ha pasado factura hasta el punto de abrir una enorme brecha entre la misma y la sociedad en la que se encuadra. Conscientes de que ello no es bueno, sus órganos de gobierno han procedido a utilizar las modernas técnicas de marketing para lo...
Article
Full-text available
Nada más llegar a España, lo primero que hizo José Napoleón I fue establecer una reglamentación nueva para la Casa Real. Con ello pretendía fortalecer las figuras de su entorno más cercano en un deseo de dotarlas de un especial papel en el entorno propagandístico y legitimador que pretendía crear y que le dotaría de los mejores elementos visuales c...
Article
Full-text available
reseña del libro Los básicos del Protocolo
Article
Full-text available
Este trabajo demuestra cual es el momento exacto en que se produce la separación entre el protocolo y ceremonial de corte y el protocolo y ceremonial de Estado en España: la formación de las Cortes de Cádiz en 1810. Estas Cortes surgen en medio de un proceso de invasión del territorio, vacío de poderes por la ausencia del rey por lo que necesitan d...
Article
Full-text available
autorJulio M. Panizo Alonso, Síntesis, Madrid, 2018
Article
Full-text available
Entre las ciencias jurídicas, el protocolo se concibe como buenas maneras, educación, código de conducta, ética, o como la ropa o los zapatos que uno debe ponerse para acudir a un acto que exige una determinada etiqueta. Como algo frívolo, sin importancia, que no atañe al común de la sociedad, propio de las clases elevadas y de los gobernantes y de...
Article
Full-text available
Resumen: En esta publicación se trata de analizar la aplicabilidad del Decreto de Precedencias de 1983 creado ex profeso para la nueva estructura constitucional, aún vigente y totalmente inadecuado con la realidad institucional y política actual, de forma que debe modificarse a base de costumbre ante la falta de intencionalidad política alguna de a...
Article
The purpose of this publication is to analyze the applicability of the 1983 Precedence Decree created for the new constitutional structure, still in force and totally inadequate with the current institutional and political reality, so that it must be modified on a customary basis in the absence of political intentions to undertake its reform.
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Protocolo y relaciones institucionales van de la mano en la mayoría de las instituciones públicas. En un mismo departamento se realizan ambas funciones. Pero hay que tener en cuenta que son campos paralelos pero que conviene diferenciar para evitar que en la organización de actos o eventos desviemos la atención de los auténticos públicos a los que...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Reseña de la obra de Olga Casal Maceiras
Article
Full-text available
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global (WIKIPED...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Reseña del Libro de Manuel Casado Trigo
Article
Full-text available
Reseña libros Carmen Portugal
Article
Full-text available
Reseña del libro de Carmen Portugal
Article
Full-text available
Reseña del libro de Carmen Portugal
Article
Full-text available
Reseña del libro de Julián Torrado Sánchez
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Los autores interesados en colaborar en la revista, que se publicará con una periodicidad semestral, deberán enviar sus artículos diretamente a través de la plataforma http://www.revistaeeii.eu . Sólo se someterán a revisión, los artículos enviados a través de la aplicación, ya que todas las comunicaciones con el autor se realizarán a través de la...
Article
Full-text available
Breves notas sobre la evolución del ceremonial y del protocolo em España desde la Edad Moderna hasta la actualidad.Brief notes on the evolution of Spain em ceremonial and protocol from the Modern Age to the present.
Article
Full-text available
Análisis de la ceremonia de jura y proclamación de Felipe VI, y cambios a nivel de protocolo a partir del inicio del nuevo reinado: títulos, simbología real, composición de la nueva Familia Real, modificaciones a nivel de tratamientos y precedencias. Analysis of the swearing-in ceremony and proclamation of Philip VI, and protocol-level changes from...
Article
Full-text available
La Sociedad de Estudios Institucionales lanza el primer número de la Revista "Estudios Institucionales" (2014), editando un volumen en homenaje "in memoriam" del Profesor José Luis Delgado García, Periodista, Protocolista, Comunicador y Docente, Director Académico del Master en Protocolo, Comportamiento Social y Corporativo de la Universidad de Sal...
Article
Full-text available
Información editorial de la Revista
Article
Full-text available
Se inlcuyen nuestras normas editoriales
Article
Full-text available
Josefina Bonaparte no nació para ser reina pero fue coronada emperatriz. Las primeras damas no son votadas ni elegidas pero asumen un rol protocolario e institucional importante y determinante en las sociedades actuales. Desde el punto de vista institucional, su actividad no está regulada, pero su importancia es decisiva en la imagen de la instituc...
Article
Full-text available
Chapter
Full-text available
Se trata de analizar la contribución de la doctrina penal contemporánea y la historiografía penal al conocimiento y estudio de esas posibles influencias extranjeras y, en su caso, sobre su concreto alcance. En otras palabras, el propósito de este capítulo es analizar la supuesta influencia del Código penal napoleónico al objeto de comprobar la exis...
Article
Full-text available
La codificación española se ha abordado siempre con carácter parcial agrupando cada una de las grandes áreas temáticas del Derecho y analizando las peculiaridades de la codificación en cada una de esas áreas. Pero no existe una historia institucional de las diferentes Comisiones de Códigos, previas a la Comisión General de Codificación, vinculadas...

Network

Cited By