
Documentación Musical- Bachelor of Music
- Professor at National Autonomous University of Mexico
Documentación Musical
- Bachelor of Music
- Professor at National Autonomous University of Mexico
Compartir los resultados académicos de las personas que cursan Investigación Documental I y II en la FaM-UNAM.
About
13
Publications
2,923
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
0
Citations
Introduction
Espacio para compartir los resultados académicos de las personas que cursan las asignaturas Investigación Documental I y II en la Licenciatura en Música de la Facultad de Música (Universidad Nacional Autónoma de México).
Current institution
Publications
Publications (13)
El siguiente texto estudia el tema de la mala praxis por parte del docente en el ámbito musical, comienza por resaltar los aportes más significativos en su anterior indagación, donde se hace una revisión de la bibliografía, respecto al tema. Esta obra plantea nuevas preguntas de investigación, incluyendo algunas definiciones sobre mala práctica edu...
En el presente trabajo de investigación documental, mediante una revisión bibliográfica, se explora la interacción de la inteligencia emocional y el desempeño musical, destacando la necesidad de integrar las competencias socioemocionales en la formación de músicos. En la introducción, se define a la inteligencia emocional como la capacidad de motiv...
La Guerra contra el narcotráfico en México (2006-2023) ha derivado en una creciente popularidad del género musical conocido como narcocorrido. Al respecto, se ha generado un vasto corpus académico. Sin embargo, las revisiones de este son aún escasas. El presente trabajo de investigación propone una Revisión Sistemática de la Literatura, a fin de es...
Representar y visibilizar, por medio de una cartografía integral y accesible, la distribución de los espacios ya destinados y potencialmente propicios para las prácticas de carácter educativo musical supone una tarea que da luz a un marco conceptual que respalde las categorías que mejor describan las características y naturaleza de los espacios de...
El presente trabajo es un informe de investigación que trata el tema de la improvisación y su enseñanza en el contexto de la música clásica. Para ello, revisamos cuatro trabajos previos directamente relacionados con el tema, con los cuales damos una idea de los acercamientos previos e inquietudes académicas, así como la relativa actualidad de estos...
El presente articulo tiene como objetivo investigar el efecto de la práctica musical en el cerebro humano y su relación con la plasticidad cerebral. La música, debido a su demanda cognitiva y habilidades sensoriomotoras, es un modelo para entender las modificaciones cerebrales y su influencia en el aprendizaje y la cognición musical. A lo largo del...
He decidido abordar este tema para responder una duda que la mayoría de los pianistas tienen en algún punto de su carrera: ¿de qué manera puedo desarrollar mi lectura a primera vista en el instrumento? Para ello, me apoyé en una serie de trabajos académicos en los que observé los tipos de investigación empleados por los autores para recabar sus dat...
Este trabajo busca abordar a Jesús Martínez Rodríguez, músico, compositor, escritor, fotógrafo y pintor nacido en el Estado de México, el cual cuenta con amplio catálogo de obras solistas, de música de cámara y conciertos. Tomamos una perspectiva de conocer al individuo y su trabajo, con un énfasis en sus obras para percusiones. A través de un conv...
La ópera en México es un tema de suma importancia para la historia de la música mexicana. Las características de esta música se han dado debido a las diferentes influencias culturales que tuvo la Conquista española en el país y la influencia étnica obtenida de las culturas prehispánicas que lo habitaban, teniendo una tradición de 300 años. Por ello...
La música de piano preparado o con técnicas extendidas es la realizada en un lenguaje contemporáneo, poco familiar, con obras menos conocidas. Abre el camino para investigar a las compositoras y compositores, así como sus obras realizadas con dichos elementos, en el marco del siglo XXI y en el contexto de la música en México. La investigación posee...
Isidor Wilhelm Seiss (23 de diciembre de 1840-25 de septiembre de 1905) fue un pianista, compositor y pedagogo alemán. El cual, a pesar de haber sido un músico de renombre, compositor de diversas obras didácticas para piano y profesor del Conservatorio de Cologne, en la actualidad, su trabajo no es recordado. Por ende, en la presente se pretende re...
El ser humano se encuentra en un constante desarrollo físico, psicológico y emocional. Cuando hablamos de los primeros años de vida y del momento en que se localiza dentro del vientre materno, todo lo que le rodea e interactúa con él lo afecta de manera positiva o negativa. La relación con diferentes objetos, personas y sensaciones genera en los in...
La historia de la música mexicana se despliega entre las influencias de las grandes potencias europeas y la formación de una identidad nacional. Es durante el período del Porfiriato (1876-1911) que México se acerca, como una joven nación independiente, a la época del Modernismo que las capitales europeas habían alcanzado. Inspirado por los avances...