• Home
  • Diego Fernando Fernando Barragan
Diego Fernando Fernando Barragan

Diego Fernando Fernando Barragan
  • Doctor of Education
  • Universidad de La Salle Bogotá

About

30
Publications
18,813
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
272
Citations
Introduction
Universidad de La Salle
Current institution
Universidad de La Salle Bogotá
Education
January 2010 - April 2014

Publications

Publications (30)
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar las potencialidades e implicaciones de la datificación en los contextos educativos, superando el excesivo optimismo que ha predominado en el análisis de este tema, para dar paso a una mirada crítica y reflexiva que no solo considera los beneficios y posibilidades, sino las tensiones y controversias, desde un...
Article
Full-text available
Las plataformas digitales como escenarios de prácticas pedagógicas de docentes tienen alta potencialidad para la gestión del conocimiento, del aprendizaje, en el marco de principios democráticos y de construcción de ciudadanía. Pero alrededor de estas ha prevalecido un discurso teórico y práctico que privilegia nociones optimistas y triunfalistas q...
Book
Full-text available
El presente monográfico compila trabajos de investigación y reflexiones teóricas que indagan y analizan momentos críticos de la historia reciente de la geografía global, que podrían estar reconfigurando los espacios cultural, social, económico y político de la geografía capitalista global durante la última década. Los diferentes movimientos y estal...
Article
Frente a los sentidos de las ciencias humanas y los estudios sociales, entendidos como acciones en las fronteras de la vida, la escuela lasallista en sus orígenes plantea algunas apuestas que nos permiten comprender en la actualidad los rasgos sociales que subyacen en la apuesta formativa del lasallismo, y que se caracterizan por la centralidad de...
Article
Full-text available
La investigación asume el enfoque cualitativo. La información se obtuvo a partir de talleres, diarios de campo y autorrelatos de docentes participantes, representantes de 19 programas de pregrado de la Universidad Mariana, Pasto. El análisis se realizó mediante categorías deductivas e inductivas, de donde se extrajo las proposiciones que dan consis...
Article
En el contexto español, ANECA gestiona la acreditación de profesores universitarios; en otras latitudes se viven situaciones similares. Este artículo de investigación es un aporte a la reflexión sobre la acreditación del profesorado en relación con la comunicación de la ciencia, estudio que evidencia percepciones de docentes-investigadores universi...
Article
Full-text available
El trabajo presenta una revisión crítica sobre la sistematización de experiencias educativas que, como método emergente latinoamericano, permite nuevas rutas para la investigación social y educativa. El artículo pone de manifiesto la interacción entre las nociones de acciones, prácticas y experiencia en relación con la configuración del campo de la...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es mostrar algunas resistencias a la precariedad tecnológica durante el cierre de las escuelas rurales en Colombia por la pandemia de la Covid-19. Con un enfoque cualitativo, metodológicamente se privilegiaron los elementos de la investigación narrativa mediante la producción y análisis de 65 relatos testimoniales de igu...
Article
Full-text available
La pedagogía de la memoria del pasado reciente es un campo epistémico cuyo objetivo es que los estudiantes lean críticamente los hechos de violencia sociopolítica ocurridos en determinadas coordenadas de tiempo y espacio, problematizados por distintos actores sociales desde el presente. Así, en este artículo se analizan el saber práctico de un grup...
Article
Full-text available
The purpose of this work is to reveal how subjective well-being has been generated in a group of professionals in the healthcare field in Colombia, who carried out postgraduate studies at the time of the pandemic caused by the novel SARS-CoV-2 coronavirus in a synchronous and remote learning course facilitated by employing digital technologies. Two...
Conference Paper
Full-text available
A partir del saber práctico [Phrónesis], el texto se aproxima a las nociones de experiencia y prácticas para proponer una lectura contextual sobre lo acontecido con las prácticas pedagógicas durante la pandemia por la Covid-19 y así reflexionar sobre posibles rutas de indagación en la venidera época de postpandemia. Presenta, en un primer momento,...
Chapter
Full-text available
Entendida la evaluación como un sistema de prácticas siempre ajustable que configura cualquier experiencia formativa, el presente escrito tiene por finalidad mostrar los aspectos generales de la experiencia denominada “Teléfonos inteligentes y ficción”, la cual busca desarrollar inmersión ficcional mediante la producción de cortos audiovisuales en...
Article
Full-text available
This work document presents an approach to the appropriation of Colombian public policy related to the ICTs in the educational field, during the period of 2000 thru 2019. After a walkthrough to the scenario of international initiatives for the implementation of ICTs in schools, some theoretical approaches are presented that configure what in this w...
Article
Full-text available
Este artículo presenta los desarrollos investigativos de dos tutores de investigación de una maestría en educación que, al orientar los procesos de formación desde la sistematización de experiencias, pudieron reconstruir su propia ruta formativa y proponer una estrategia para orientar este tipo de trabajos de nivel posgradual. En la introducción, s...
Article
Full-text available
Este trabajo está depositado en Zenodo: DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.3740109 RESUMEN Con un enfoque metodológico de sistematización de experiencias, este trabajo busca proponer otros acercamientos a la compresión teórica y práctica de la cartografía social como instancia contrahegemónica de generación de conocimiento en las ciencias sociales...
Book
La obra propone un itinerario para la comprensión y puesta en práctica del campo de la formación integral, en perspectiva universitaria. Se trata de la estrategia-dispositivo “Itinerario para la Formación Integral Universitaria (IFIU)”, la cual es versátil, ya que puede adaptarse a otros contextos educativos y servir como modelo. De esta forma, le...
Article
Full-text available
Con un horizonte de investigación filosófica, se presentan algunos cuestionamientos sobre el concepto «otro» en relación con lo que en este trabajo se ha denominado, siguiendo la noción de campo de Bourdieu, el campo hermenéutico para el desarrollo (CHD). Para tales fines, en la primera parte se muestra como la concepción general sobre el «otro» su...
Article
Full-text available
The article presents the results of qualitative research which, from the experience of teachers enrolled in graduate education studies, contributes to the configuration of the theoretical and methodological corpus of educational social mapping [cartografía social pedagógica (CSP)]. Based on what happened and what was observed in fourteen workshops...
Article
Full-text available
DOI: http://dx.doi.org/10.17227/01203916.70rce247.285 The article presents the results of qualitative research which, from the experience of teachers enrolled in graduate education studies, contributes to the configuration of the theoretical and methodological corpus of educational social mapping [cartografia social pedagogica (csp)]. Based on what...
Article
Full-text available
p>El artículo presenta algunos aportes a la constitución del concepto Comunidades de Práctica (cp), el cual –proveniente del campo empresarial– al trasladarse a la investigación social abre nuevos horizontes de sentido sobre sus posibilidades y pertinencia. En la primera parte se esbozan los elementos metodológicos que, desde una investigación en c...
Article
Full-text available
This article presents some insights on the concept «Communities of Practice». This concept was first introduced in the business administration field but, taken to the social Sciences research one it can open up new opportunities of meaning and relevance. In the first part of the article, some methodological aspects are considered taking into accoun...
Book
Para comprender el camino que el profesor Diego Fernando Barragán Giraldo ha recorrido tras la búsqueda' de algunas rutas que permitan aportar a la configuración del campo de la pedagogía hermenéutica, se hace necesario la lectura previa de sus dos libros precedentes: Subjetividad hermenéutica (2012) y Cibercultura y prácticas de los profesores (20...
Article
Full-text available
A partir de la experiencia investigativa de los autores, el artí- culo presente muestra algunos elementos constitutivos de la cartografía social-pedagógica, que, como estrategia investigativa, permite reconfigu- rar el nivel de actuación de diversos actores educativos. La primera parte del escrito sitúa las problemáticas de la escuela en relación c...
Book
Full-text available
De la complejidad de una práctica cultural como la del maestro, la del docente, expuesto a las transformaciones contemporáneas, pero obligado a la vez a encontrar caminos seguros y estables para la enseñanza, la educación y la formación en tiempos revueltos como estos de la cibercultura, trata este libro; escrito por un autor que no solo conoce a p...
Article
Full-text available
El presente escrito asume la tesis que los movimientos juveniles en la actualidad pueden ser leídos desde la categoría de multitud. Para tratar tal tesis se presenta en un primer momento una aproximación genealógica al concepto de juventud. En ésta sección se hace una presentación general del como históricamente, en occidente, se han comprendido, d...
Article
Full-text available
The present article assumes the thesis that current youth movements can be understood from the category of “crowd.” To deal with this thesis, the article first presents a genealogical approximation to the concept of youth. In this section, a general presentation is given about how historically in the West, youth has been understood from a privilege...
Article
Full-text available
Con miras a presentar alternativas de comprensión frente a la teoría curricular,este texto busca abrir horizontes de sentido sobre la relación entrecurrículo, contextos, maestro y educación superior. En un primer momento,se hace una aproximación a los principales escenarios socioculturalesque determinan de algún modo el ejercicio de la educación su...

Network

Cited By