• Home
  • Diana Del Carmen Torres-Corrales
Diana Del Carmen Torres-Corrales

Diana Del Carmen Torres-Corrales
  • PhD in Mathematics Education
  • Professor at Instituto Tecnológico de Sonora | ITSON

About

65
Publications
26,335
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
67
Citations
Introduction
Diana Torres-Corrales realizó sus estudios de doctorado en el Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) en México, en la línea de investigación: Construcción social del pensamiento matemático. En marzo 2020 obtuvo el grado de Doctora en Ciencias en la especialidad de Matemática Educativa. Actualmente, es miembro del grupo latinoamericano Formación de Ingenieros desde la Matemática Educativa (FIME) y del Sistema Nacional de Investigadores
Current institution
Instituto Tecnológico de Sonora | ITSON
Current position
  • Professor
Additional affiliations
March 2021 - present
Sonora Institute of Technology
Position
  • Professor

Publications

Publications (65)
Article
Full-text available
La evaluación de competencias genéricas y específicas en la educación superior es crucial, pero se enfrenta al desafío de medir y demostrar el progreso de los estudiantes en términos de dominio y logro de competencias. La investigación ha abordado la evaluación en niveles básicos y medios, así como en el ingreso a la universidad, pero carece de est...
Article
Full-text available
Inicialmente la investigación sobre Cálculo se abordó desde una perspectiva cognitiva, como en la mayoría de las áreas en Educación Matemática. Con el avance de las investigaciones se conformaron diferentes aproximaciones, algunas desde marcos generales en Educación Matemática y otras se centraron en ideas variacionales o dinámicas que son propias...
Article
Full-text available
En el marco de un estudio más amplio fundamentado en la Teoría Socioepistemológica y que utiliza el método Etnográfico para identificar y caracterizar el desarrollo de usos de las nociones trigonométricas en Ingeniería, se presentan los resultados de tres objetivos: (1) la identificación de los términos conceptuales Realidad, Modelo, Modelación Mat...
Article
Full-text available
This paper aims to design a guide for engineering problem solving with a mathematical approach, based on the use of creative, heuristic and reasoning strategies. The research is divided in two phases: the literature review and the conception of a guide for engineering problems with an open or closed solution. This guide combines the engineering met...
Data
Base de datos en MS Excel, insumo del artículo "La formación matemática de ingenieros desde la Matemática Educativa. Estado del arte" https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e21.4804 (2024-04-23). Actualmente alojado en Harvard Dataverse: https://doi.org/10.7910/DVN/B7USBD
Book
Full-text available
Este libro se presenta como un recurso esencial para educadores, investigadores y profesionales interesados en la vanguardia de la formación matemática en ingeniería. Es una obra que se sitúa en la intersección de disciplinas, pero con un claro objetivo: la mejora continua del aprendizaje matemático para ingenieros, fundamentada en la riqueza de la...
Article
Full-text available
Este trabajo desarrolla una guía para la resolución de problemas en ingeniería con un enfoque matemático, basado en el uso de estrategias creativas, heurísticas y de razonamiento. La investigación se divide en dos momentos: la revisión de la literatura y la configuración de una guía para problemas de ingeniería de solución abierta o cerrada. Esta g...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio fue conocer el estado del arte de la Matemática Educativa en la formación matemática de ingenieros. Se configuró un método empírico que permitió delimitar la revisión a 132 artículos que cubren el período de 1968 a 2020. Los resultados mostraron once temáticas, destaca que el 70.5% de los artículos atiende la enseñanza y...
Article
Full-text available
En este artículo se expone la metodología de recolección, organización y análisis de datos para un estudio histórico-didáctico de libros de texto relativo a la razón y función trigonométrica inversa. El estudio parte de un proyecto más amplio que fundamentado en la Teoría Socioepistemológica plantea la pregunta de investigación: ¿cuál es la transfo...
Chapter
Full-text available
La investigación educativa es el prisma a través del cual se ilumina el conocimiento en el ámbito de la educación, descomponiendo sus distintas facetas para comprender su complejidad y transformarla en saberes significativos. En este libro, titulado Las caras del prisma en la formación de investigadores, nos adentramos en un fascinante viaje por lo...
Article
We present the research outcomes of a project in Mathematics Education about the design and implementation of an instrument to learn the integral for the arc length of a function by using differential elements as the strategy for its construction. The research was done via a didactic intervention in a regular Integral Calculus course. The instrumen...
Article
Full-text available
Reportamos un estudio etnográfico ubicado en un espacio formativo de Ingeniería Mecatrónica; en particular, el acercamiento al momento de Repaso de la matemática en una asignatura profesionalizante donde buscamos responder a la siguiente pregunta: ¿qué características matemáticas y contextuales adquieren, en su uso, las nociones trigonométricas cua...
Article
En este artículo se reportan las experiencias de cuatro docentes-investigadores que colaboran en el grupo de investigación latinoamericano Formación de Ingenieros desde la Matemática Educativa (FIME), acerca de prácticas de evaluación orientadas al fortalecimiento de la formación matemática de estudiantes de ingeniería. Así, desde una metodología c...
Article
La formación escolar de ingenieros implica desarrollar competencias para intervenir directamente en los problemas de la sociedad. Las asignaturas de matemáticas deben apoyar esta trasformación. Se ha reportado una desarticulación de los cursos iniciales y sus aplicaciones en ciencias de la ingeniería en conjunto con un Discurso Matemático Escolar i...
Article
Full-text available
Se reportan los resultados de una investigación didáctica-empírica en Matemática Educativa que realiza una propuesta hacia la evaluación formativa en pregrado, cuyo objetivo fue: definir cuál es el proceso de retroalimentación de tareas en asignaturas de matemáticas y qué beneficios brinda a los estudiantes. La producción de datos se realizó desde...
Article
Full-text available
Este escrito tiene la finalidad de comunicar mi experiencia personal al realizar trabajo administrativo, docente y de investigación para la formación de ingenieros. En particular, relato la influencia que tuvieron el entorno y sus actores para tomar decisiones respecto a mi incorporación en las ciencias y al trabajo en la Ingeniería. El escrito se...
Book
Full-text available
El libro “Las mujeres en la enseñanza de la Ingeniería. Relatos, reflexiones y experiencias en el ejercicio profesional” se deriva de las actividades del proyecto para visibilizar a las mujeres en la Ingeniería dentro del acuerdo de cooperación entre Grupo Latinoamericano de Formación de Ingenieros desde la Matemática Educativa (Grupo FIME), el cue...
Article
Full-text available
Se reporta una investigación de diseño fundamentada en la Teoría Socioepistemológica (TS), con la que se responde a la pregunta ¿cuál es el proceso de resignificación de la razón trigonométrica en estudiantes de primer año de Ingeniería en un escenario de construcción social de conocimiento? Con el análisis transversal de una anidación de prácticas...
Article
Full-text available
Presentamos el resultado y análisis de la primera etapa, Documentación del escenario, de una investigación en Matemática Educativa que emplea la teoría socioepistemológica y método etnográfico para identificar y caracterizar los usos de las nociones trigonométricas que se presentan en el problema cinemático directo en la Robótica, desde la Ingenier...
Chapter
Full-text available
Documentamos la experiencia de dos investigadores en formación en la elaboración de proyectos doctorales en Matemática Educativa bajo dos tópicos: el trayecto formativo y los caminos metodológicos para su elaboración, ambos vinculados en el planteamiento del problema de investigación. Consideramos que la elaboración de un proyecto en investigación...
Thesis
Full-text available
Este proyecto doctoral trata la (des)articulación matemática que se da en el uso del conocimiento trigonométrico en la Ingeniería. En particular, cuando estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de una universidad mexicana cursan una asignatura de su último año, Robótica Industrial y su laboratorio. This doctoral project addresses the mathematical (di...
Conference Paper
Full-text available
Enmarcados en la Teoría Socioepistemológica, documentamos un proyecto de investigación doctoral en curso, que se planteó la pregunta ¿qué usos de las nociones trigonométricas se dan en la Ingeniería Mecatrónica cuando los estudiantes resuelven problemas de la Robótica? Mostramos el desarrollo general del proyecto: el origen del problema de investig...
Article
Full-text available
From the Socioepistemological Theory we propose that even with the curricular articulation presented in school programs of Engineering it exists a disarticulation of uses of mathematical knowledge, this is displayed more emphatically when a student takes professionalizing courses. We proposed the research question of: what uses of trigonometric not...
Conference Paper
Full-text available
El presente escrito muestra una síntesis sobre una serie de trabajos presentados en el grupo de discusión donde se dialoga alrededor de la importancia de conocer las prácticas de modelación de los ingenieros en su actividad profesional y cómo el caracterizar estas prácticas nos permite eventualmente identificar lo que debería estar presente en el a...
Conference Paper
Full-text available
Presentamos un avance de una investigación doctoral enmarcada en la Socioepistemología, cuyo objetivo es estudiar a las Matemáticas de forma articulada con otras áreas del conocimiento, en particular, estudiar usos de la Trigonometría en la Ingeniería aplicada. Para ello elegimos la Ingeniería Mecatrónica como población y un escenario de trabajo, l...
Conference Paper
Full-text available
El presente laboratorio da un ejemplo de cómo diseñar la instrucción del profesor para un tópico de su labor profesional con el uso de tecnología. La calculadora CASIO (ClassPad 400) es una herramienta que permite representar y facilitar la significación de conceptos matemáticos. Tomamos como ejemplo uno de los principales modelos utilizados en la...
Conference Paper
Full-text available
El presente escrito es un avance de investigación doctoral, que se sitúa en el trabajo de laboratorio que realizan en la asignatura de Robótica los Ingenieros en Mecatrónica cuando hacen uso de la modelación y el conocimiento trigonométrico. En esta fase inicial se ha realizado un análisis documental sobre modelación (llamada también modelización)...
Conference Paper
Full-text available
Presentamos un avance de nuestra investigación, cuyo objetivo es estudiar usos de la Trigonometría, y para ello hemos elegido un área especializada de Ingeniería en Mecatrónica, la Robótica, con el fin de construir marcos de referencia que permitan significar la Trigonometría en la escuela. Este documento es una síntesis de la revisión bibliográfic...
Data
Este taller busca mostrar que las acciones de interpretar, decodificar, relacionar y vincular, son necesarias en el desarrollo de la habilidad de visualización para el Cálculo Diferencial, como fuentes que propician la construcción social del conocimiento del cambio y la variación. Concretamente en ambientes tecnológicos, la graficación funge como...
Conference Paper
Full-text available
Se presenta el primer acercamiento al estudio de un proyecto doctoral relacionado con el uso del conocimiento trigonométrico en la Ingeniería y la modelación. Primero identificamos contenidos de Trigonometría en programas de Ingeniería en una universidad mexicana, eligiendo a Ingeniería en Mecatrónica por su fuerte presencia en estos contenidos (en...
Conference Paper
Full-text available
Este taller busca mostrar que las acciones de interpretar, decodificar, relacionar y vincular, son necesarias en el desarrollo de la habilidad de visualización para el Cálculo Diferencial, como fuentes que propician la construcción social del conocimiento del cambio y la variación. Concretamente en ambientes tecnológicos, la graficación funge como...
Conference Paper
Full-text available
La diversidad de contextos en los que se lleva a cabo la instrucción y la variada formación de los profesores de matemáticas en el Instituto Tecnológico de Sonora, ha propiciado la creación de un taller con el fin de estandarizar las competencias matemáticas de los docentes que participan con el Departamento de Matemáticas. Con base en el principio...
Research
Full-text available
La diversidad de contextos en los que se lleva a cabo la instrucción y variada formación de los profesores de matemáticas en el Instituto Tecnológico de Sonora, ha propiciado la creación de un taller con el fin de estandarizar las competencias matemáticas de los docentes que participan con el Departamento de Matemáticas. Con base en el principio de...
Conference Paper
Full-text available
La propuesta metodológica de Salinas, Alanís, Pulido, Santos, Escobedo y Garza (2012) para la enseñanza del Cálculo Integral, introduce la necesidad de calcular la magnitud de un todo, dividiéndolo en partes por medio de conceptos de Geometría y sumándolas para calcular aproximaciones para una magnitud bajo estudio, mejorando dichas aproximaciones...
Conference Paper
Full-text available
El estudiante y/o profesor en servicio de nivel básico (secundaria), medio superior y/o nivel superior será capaz de analizar y diseñar actividades didácticas referentes a las razones y funciones trigonométricas con el uso del software GeoGebra. Esto será posible a través de la epistemología de la construcción social de conocimiento trigonométrico...
Conference Paper
Full-text available
La necesidad de organizar un nuevo escenario escolar para abordar lo trigonométrico, que no separara tajantemente el contexto geométrico de las razones del contexto analítico de las funciones, provocó la búsqueda por lograr la significación progresiva de las razones trigonométricas en estudiantes de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Sonora (I...
Conference Paper
Full-text available
El estudio de la Trigonometría ve sus orígenes en la antigua Grecia, cuando la Geometría no fue herramienta suficiente para resolver problemas macro (no manipulables) y dar explicaciones de fenómenos de la naturaleza; el estudio de esta rama de las Matemáticas en la actualidad se ha reducido a un algoritmo aritmético (aritmetización), motivo por el...
Conference Paper
Full-text available
Las dificultades para transitar de problemas intramatemáticos a extramatemáticos de la razón trigonométrica en estudiantes de Ingeniería, fueron la pauta para proponer el análisis de la actividad matemática que se genera a partir del planteamiento de un problema y su organización didáctica que, centrados en construcciones geométricas, llevan a la i...

Network

Cited By