Diana Rivera

Diana Rivera
Universidad Técnica Particular de Loja | UTPL · Ciencias de la Comunicación

PhD en Comunicación y Periodismo

About

101
Publications
44,237
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
422
Citations
Citations since 2017
61 Research Items
383 Citations
2017201820192020202120222023020406080
2017201820192020202120222023020406080
2017201820192020202120222023020406080
2017201820192020202120222023020406080
Introduction
Diana Rivera currently works at the Ciencias de la Comunicación, Universidad Técnica Particular de Loja. Diana does research in Communication and Media. Their current project is 'CONSUMO Y USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE JÓVENES UNIVERSITARIOS ECUATORIANOS'.

Publications

Publications (101)
Book
Full-text available
Es un texto que aborda los primeros años del ciberperiodismo en los países de Iberoamérica.
Article
Full-text available
YouTube es una red social que representa el desarrollo web al ser un espacio donde cualquier persona puede publicar contenido audiovisual y donde el usuario puede generar distintos tipos de interacción. En el campo educativo la interacción entre el profesor y estudiante es fundamental para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje por lo q...
Book
Full-text available
La obra constituye el segundo texto del proyecto editorial intitulado "La formación en Comunicación: visiones de una formación futura", representado por los libros 4 (Conceptos y aproximaciones) y 5 (Experiencias significativas), de la serie Biblioteca de Comunicación, dirigida desde el Observatorio de Comunicación (OdeCom) de la Pontificia Univers...
Chapter
This chapter is about the position of the Journalism training curricula in Kenya’s talent-based media industry. It leverages qualitative approach with Gardner’s (1983) theory of Multiple Intelligences; to analyise the (ir)relevance of Journalism training at the Technical University of Kenya to the media industry. A total of 47 telephone interviews...
Article
Full-text available
Actualmente, la repercusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad es un hecho constatable y la educación no vive ajena a esta realidad. Una de las principales plataformas que en la actua- lidad tiene un gran alcance dentro del terreno educativo es YouTube, donde destacan el youtuber educativo o edutuber. Este artícul...
Conference Paper
El proyecto “Storytelling: contar historias desde la educación” se desarrolló con el objetivo de potenciar e involucrar a estudiantes y docentes en la construcción de recursos educativos innovadores a través del uso del storytelling, y fomentar la creatividad y trabajar en distintos procesos cognitivos de los estudiantes. Se implementó con el apoyo...
Article
Full-text available
The confinement and migration from face-to-face to open access, online or blended/hybrid education modality caused because of the coronavirus crisis has forced a readaptation of education with enormous deficiencies at all levels. This work analyzes the viewpoint of a group of students from the Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) regard...
Chapter
The objective of this research is to identify and categorize, through a case study, the level and quality of media competencies of secondary school teachers, who are currently teaching the famous “Generation Z”. In order to obtain data, an ad hoc questionnaire was administered via online to 49 teachers of the International Baccalaureate (IB) in Loj...
Article
Full-text available
Young people spend an increasing amount of time in front of a screen, developing new forms of content consumption and production. In this context, the so-called YouTubers emerge. They are the new actors of the information society, who acquire prominence specially in the creation of audiovisual content. This article studies the narrative of YouTuber...
Chapter
Full-text available
La sociedad presenta una tendencia a encasillar el desarrollo de diversas actividades de acuerdo con el género de la persona que las realice, desencadenando una serie de ideas y argumentos preconcebidos respecto a lo que se puede o debe hacer. Se estructura una serie de lineamientos que encaminan a las personas hacia rubros concretos, que se supone...
Article
Full-text available
The growing access to the Internet, devices, and social media has revolutionized communication processes and democratized access to information and content creation. However, several researchers have shown that although access to the Internet is readily available, the virtual world is a mirror of the society in which we live where digital inequity...
Article
Full-text available
Journalist's mental health could predict their job change. This study aims at determining the prevalence of mental health issues and their association with perception of aptitude for covering emergencies and difficulty in seeing a corpse, and also to determine the mental health factors associated with job change. An ad hoc survey, GHQ-28 (Somatizat...
Article
Full-text available
Journalist’s mental health could predict their job change. This study aims at determining the prevalence of mental health issues and their association with perception of aptitude for covering emergencies and difficulty in seeing a corpse, and also to determine the mental health factors associated with job change. These results guide the psychosocia...
Book
¿Quién fue el Gutemberg de Guayaquil? ¿Cómo nace el periodismo en Guayaquil y el litoral ecuatoriano? ¿Quiénes fueron los Murillo, Irisarri, Sixto Juan Bernal, José Antonio Campos, Pérez Pazmiño? ¿Qué papel jugó la prensa guayaquileña en la independencia, en las dictaduras del s. XIX y en las del s. XX? El periodismo obrero, la caricatura, prensa y...
Article
Full-text available
Citation: Ramírez-Montoya, M.S.; Andrade-Vargas, L.; Rivera-Rogel, D.; Portuguez-Castro, M. Trends for the Future of Education Programs for Professional Development. Sustainability 2021, 13, 7244. Abstract: Scientific and technological developments bring new requirements for university education and, particularly, the training of education profess...
Book
Full-text available
La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación ed...
Chapter
Full-text available
Sin duda afrontamos uno de los retos de mayor relevancia en el sector de la educación, sin discriminación de países, de sus sistemas y modelos pedagógicos, o de los niveles de formación, la expansión del virus COVID-19 está marcando un antes y un después en la acción educacional en todo el globo. Creemos que, salvo aquellos programas diseñados estr...
Chapter
Full-text available
En tiempos de confinamiento, el uso de las redes sociales se formaliza como la principal oportunidad de ocio, mientras que paralelamente las plataformas de aprendizaje en línea buscan protagonizar el nicho de la enseñanza desamparada por la modalidad presencial, ambas generando beneficios de sincronía, interacción, trazabilidad y simultaneidad, per...
Conference Paper
Full-text available
Media and information literacy is one of the keys to training journalists. It aims to ensure that the information it produces is relevant, accurate and of high quality. This article presents a study of the curricula of the faculties of Communication and Journalism of the Andean Community of Nations (CAN), with the aim of highlighting the developmen...
Article
Full-text available
Resumen: Este estudio tiene por objetivo analizar el tratamiento informativo que los medios nativos digitales de Loja (Primer Reporte y Lo del Momento Loja) dieron a noticias sobre Covid-19; asimismo, conocer las competencias mediáticas de los periodistas que realizan las coberturas. Se realizó un análisis a informaciones publicadas por los dos med...
Article
Este trabajo es un estudio multimetódico que realiza una recopilación de datos relacionados con la historia mediada del proceso de investigación en comunicación en el Ecuador, con base en la implementación de la Ley de Educación Superior (LOES-2010). Se investigaron 161 investigadores tomando como referencia algunas variables: suscripción en el cód...
Book
Full-text available
Hoy en día, navegar en las nuevas redes sociales implica directamente tener en cuenta a YouTube, una red de impacto mundial que proyecta documentales, cortometrajes, videoblogs, entre otros, sirviendo como espacio de entretenimiento, enseñanza e información en un “sistema multiplataforma, del cual los dispositivos móviles son parte integrante y nod...
Conference Paper
Full-text available
La educación en los medios de comunicación es una necesidad nueva de la que no podemos esperar. En las sociedades postmodernas muchas horas las dedicamos a estar delante de pantallas. Entonces la comunicación audiovisual es algo de gran importancia en las sociedades digitales. Pero la sociedad global y en particular nuestros escolares muchas veces...
Article
Full-text available
El presente estudio muestra resultados de dos países latinoamericanos: Ecuador y Colombia. El objetivo general es conocer el tratamiento que asumen los jóvenes frente a la tecnología digital y los niveles de competencia mediática. Como objetivos específicos se plantea: definir los indicadores de referencia para medir el grado de competencia mediáti...
Article
Full-text available
The current communicative ecosystem has profoundly transformed journalistic work and the media, generating with great eagerness the emergence of digital native media that do not follow the logic of their conventional peers. Although the advent of these media is not entirely negative, as they create multiple voices that contribute to pluralism, thei...
Article
Full-text available
Este artículo presenta los resultados de un estudio cuantitativo descriptivo de corte exploratorio realizado en los países de Colombia y Ecuador para evaluar el grado de competencia mediática de 146 periodistas de las ciudades de Medellín (Colombia) y Loja (Ecuador). Se aplicó un cuestionario autoadministrado, estructurado con nueve preguntas socio...
Article
Full-text available
Nuestro objetivo es conocer si existen diferencias en las distintas dimensiones que conforman las competencias mediáticas en estudiantes universitarios y profesores no universitarios de Ecuador. Se encuestaron a 1.616 estudiantes y a 642 profesores y se analizaron sus respuestas. Existen diferencias de resultados en cuanto a las dimensiones. El niv...
Article
Full-text available
El desarrollo tecnológico de la sociedad actual demanda hoy en día que la competencia mediática del alumnado sea concebida como una variable más en el diseño curricular para solventar las necesidades diarias de conocimiento de los medios. Esta afirmación parte del diagnóstico de los niveles de competencia mediática del alumnado de bachillerato en E...
Article
Full-text available
Después de varios años de estudios en medios de comunicación, es importante hacerse la pregunta por el grado de competencia mediática de los jóvenes en Iberoamérica; concretamente en Ecuador, Perú, Colombia, Brasil, México, España y Portugal, con el fin de conocer cómo se desenvuelve un grupo específico que son los/ las universitarios/as de la gene...
Article
Full-text available
Resultan innegables las transformaciones culturales, sociales, tecnológicas, educativas, y otras tantas, que han llegado de la mano de Internet en las últimas décadas. En este proceso el revulsivo ha sido incesante, trayendo consigo cambios en los hábitos en el uso y consumo tanto de la información como de las herramientas tecnológicas, las cuales...
Book
Full-text available
Existen numerosas descripciones sobre redes sociales, pero lo más preocupante es cómo estos sistemas de interacción están afectando en la forma de ser de una persona, además, de crear un mundo virtual con dependencias inusuales y esquemas irreales.
Book
Full-text available
En un entorno digital donde las personas consumen gran cantidad de información, se necesita de investigaciones que permitan conocer el estado de las competencias mediáticas de los principales actores del sector educativo, para saber cuan preparados están para desenvolverse en el ecosistema mediático actual. La presente investigación forma parte de...
Conference Paper
Full-text available
Technological advances are making it easier for news to be transmitted through different media thanks to digitalization and the Internet. But the promised potential quickly faded: the lack of investment, excessive voluntarism and distance companies/research led the communication industry to successive failures, with the closure of thousands of medi...
Conference Paper
Full-text available
En la educación actual de nuestras escuelas existen aspectos que impiden la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y que se oponen al uso en las aulas de estas herramientas y estrategias didácticas mediáticas. Aún siguen imperando las pedagogías del siglo pasado. La nueva realidad en las aulas justifica la necesida...
Chapter
Full-text available
La producción y el consumo de música y video se ha transformado radicalmente desde la llegada de Internet y la digitalización de los dispositivos de realización, distribución y recepción. En los primeros años encontramos que la transformación apuntaba hacia el aumento de la cantidad y calidad de los contenidos, es decir, más diversidad de contenido...
Book
Full-text available
La comunicación siempre ha sido un valor para el desarrollo de las sociedades. Este hecho que distingue cada etapa de nuestra civilización como factor relacional e identitario, se revela hoy como el pulso del progreso. Los avances tecnológicos, de la mano de Internet, revolucionan los elementos clásicos del esquema comunicativo. Así, cómo nos comun...
Chapter
The university with the aim of maintaining a bidirectional communication takes advantage of the technological era, as a tool to strengthen not only its teaching-learning process, but also strategic communication at all levels: teacher-student, student-student, and university-student. The 2.0 university walks at the same time as the digital revoluti...
Chapter
Full-text available
En Ecuador el primer periódico en subirse al tren de las tecnologías fue diario Hoy, lo hizo en enero de 1994. Se constituyó en el primer diario en línea de América del Sur. Sin duda, la implantación de la tecnología en los medios de comunicación afecta a las empresas, a su organización, estructura, ciberparticipación e incluso a su modelo de negoc...
Chapter
Full-text available
La presente investigación se enfoca en el uso que los nativos digitales dan a sus smartphones al tiempo de relacionarlo con sus hábitos de consumo; para ello se aplicó una encuesta nacional a 7503 jóvenes de todo el país, cuyas edades oscilan entre los 14 y 18 años y que cursan el nivel de educación media. Entre los hallazgos más relevantes se dete...
Article
Full-text available
Education in media skills is a latent necessity. Society in general and journalists in particular have not developed them to deal with the diversity of information. The research needs to know the level of media competence that the journalists of Ecuador and Colombia have in the dimensions of Language and Technology. The results obtained indicate th...
Conference Paper
Full-text available
En Ecuador el primer periódico en subirse al tren de las tecnologías fue diario Hoy, lo hizo en enero de 1994. Se constituyó en el primer diario en línea de América del Sur. Sin duda, la implantación de la tecnología en los medios de comunicación afecta a las empresas, a su organización, estructura, ciberparticipación e incluso a su modelo de negoc...
Article
Full-text available
La educación mediática es necesaria para derrumbar las barreras que se han producido en la educación. Este tema está poco explorado en Ecuador. Las TIC pueden ser la llave para resolver gran parte de los problemas educativos y para dar un rápido im pulso a la calidad de la enseñanza. Para conocer las competencias mediáticas en escuelas, colegios...
Chapter
Full-text available
Desde que la tecnología irrumpió en el modo de vida de las personas, Castells (2013) realiza un análisis de la sociedad en red. Determina que este proceso impulsado por la racionalidad instrumental de controles y paradigmas, frente al ecosistema de Internet, coloca a los individuos más vulnerables y débiles para realizar un control frente a la mani...
Book
Full-text available
As produções audiovisuais são construídas por meio de uma linguagem própria, a qual é constituída por diversas possibilidades artísticas, estéticas. Não se limita somente às linguagens tradicionais, como a oral e a escrita. A linguagem audiovisual vai mais além, trazendo à arte recursos como a movimentação de câmera, o enquadramento, os ângulos de...
Conference Paper
Full-text available
Las investigaciones que se han realizado sobre competencias mediáticas, indican que es importante integrar los medios de comunicación tradicionales y los nuevos medios a la educación de manera crítica, pues el consumo de los medios como tal no garantiza que los estudiantes mejoren sus destrezas, habilidades y actitudes. Hay que pasar de una educaci...
Article
Full-text available
La educación mediática es necesaria para derrumbar las barreras que se han producido en la educación. Este tema está poco explorado en Ecuador. Las TIC pueden ser la llave para resolver gran parte de los problemas educativos y para dar un rápido impulso a la calidad de la enseñanza. Para conocer las competencias mediáticas en escuelas, colegios y u...
Conference Paper
Full-text available
La comunicación muestra el proceso de creación y validación, a través de prueba piloto de un test para evaluar la competencia mediática de jóvenes ecuatorianos de 14 a 18 años. Partiendo de la revisión de literatura sobre las diferentes concepciones de competencia mediática y de la propuesta de Aguaded et al. (2011) sobre el grado de competencia me...
Conference Paper
Full-text available
La sociedad actual está inmersa en un mundo de nuevos lenguajes que cambian constantemente con el avance de la tecnología. Las Instituciones educativas, organismos internacionales continúan investigando y buscando mecanismos para que los ciudadanos se formen y se resguarde el derecho a participar de forma activa, crítica, responsable y libre en la...
Conference Paper
Full-text available
Esta investigación abarca información sobre el consumo cultural y mediático de jóvenes ecuatorianos universitarios y la relación que existe con las competencias mediáticas con las que cuentan.Las indagaciones se llevaron a cabo en dos etapas, la primera analizó el consumo de medios de comunicación tradicionales y digitales de los universitarios ecu...
Conference Paper
Full-text available
This research includes information on the cultural and media consumption of young Ecuadorian university students and the relationship that exists with the media skills they have. The inquiries were carried out in two stages, the first analyzed the consumption of traditional and digital media of Ecuadorian university students in 2015. Twenty-six uni...
Article
Full-text available
In an increasingly saturated information and infoxicated world, Media Literacy emerges as a necessity for effective filtering of the vast amount of information we consume. The present research aims to quantitatively analyze the level of media competencies of Colombian(Medellin) and Ecuadorian (Loja and Zamora) teachers by means of the application o...
Article
Full-text available
El presente artículo indaga sobre el desarrollo e impacto de la investigación en Comunicación en las Universidades de Ecuador, a fin de mostrar el estado actual de las investigaciones e identificar y estudiar el porcentaje de producciones científicas de comunicación social en las redes sociales digitales científicas, en el año 2015, para esta entre...
Chapter
Full-text available
Fenómeno meteorológico; El Niño; Ecuador; comunicación; medios; prensa. En el diccionario de la RAE (Real Academia Española) se define " observatorio " como " el lugar o posición que sirve para hacer observaciones " , y se define " observar " como " examinar atentamente ". Así un observatorio es un lugar desde donde examinar atentamente algo. Y por...
Article
Full-text available
El presente artículo hace una aproximación a lo que fue la reacción ciudadana en Twitter frente al terremoto sucedido en Ecuador el 16 de abril, como contraparte a la capacidad de respuesta que tuvieron los medios de comunicación tradicionales. La metodología utilizada considera la revisión de las actividades de los usuarios en Twitter a través de...
Article
Full-text available
This study analyzes some aspects of how ICT is used by high school teachers and students. A quantitative study is conducted through surveys applied to teachers and students from three cities in southern Ecuador. The results point to teachers rarely use technological tools to contact their colleagues, and students are not very efficient in the ICT u...
Article
Full-text available
This study analyzes some aspects of how ICT is used by high school teachers and students. A quantitative study is conducted through surveys applied to teachers and students from three cities in southern Ecuador. The results point to teachers rarely use technological tools to contact their colleagues, and students are not very efficient in the ICT u...
Conference Paper
Currently the use of Information Technology and Communications, media skills and audiovisual literacy should relate directly to the academy, the mass media and technologies have the power not only to entertain but also to educate and contribute to the process of teaching and learning; in order to promote critical users. This research uses a survey...
Conference Paper
Full-text available
This research collects data on the profile of the digital journalist in Ecuador, role, characteristics, training, knowledge, content management and use of Web 2.0 tools in their daily work; for this we have selected six national newspapers that have a digital version: El Universo; El Comercio; La Hora, El Telegrafo, Expreso y Extra. The research wa...
Conference Paper
Full-text available
En la actualidad el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, competencias mediáticas y alfabetización audiovisual debe relacionarse directamente con la academia, los medios de comunicación y las tecnologías tienen el poder no solo de entretener sino también de educar y contribuir con el proceso de enseñanza-aprendizaje; con el fin d...
Article
Full-text available
Since the begining like an independent republic in 1830 the relations between diferent goverments and the mass media, specially print, has been conflicting. The papers took a political and no informative actitude. The history have registred several attacks against the liberty and safety of the journalist and media companies. This article summarizes...
Chapter
Full-text available
Convergence in mass media goes beyond the simple integration of the act of production, the usage of multi-media, and remodeling management. It refers to a multi-dimensional process that affects the technological, business, and professional fields, as well as users of mass media, thereby promoting the integration of tools, spaces, work methods, and...
Chapter
Full-text available
La educación en los medios de comunicación es una necesidad nueva de la que no podemos esperar. En las sociedades postmodernas muchas horas las dedicamos a estar delante de pantallas. Entonces la comunicación audiovisual es algo de gran importancia en las sociedades digitales. Pero la sociedad global y en particular nuestros escolares muchas veces...
Article
Full-text available
Introduction. Achieve a participation of users with a journalistic tone has become the greatest challenge of digital media of the Andean Community (CAN) and the world. This research analyzes the forms of interaction, means to interact, models, and tools that online media have for the user to input relevant data. Digital Newspapers under study are:...
Data
Full-text available
RESUMEN La presente investigación comprende el estudio de las competencias mediáticas audiovisuales. Se trabajó con una muestra de 23 colegios de la ciudad de Loja (Ecuador), con una población de 1.150 estudiantes de entre décimo año de educación básica a tercer año de bachillerato. Con el objetivo de analizar y diagnosticar el nivel de competencia...
Article
Full-text available
La presente investigación comprende el estudio de las competencias mediáticas audiovisuales. Se trabajó con una muestra de 23 colegios de la ciudad de Loja (Ecuador), con una población de 1.150 estudiantes de entre décimo año de educación básica a tercer año de bachillerato. Con el objetivo de analizar y diagnosticar el nivel de competencia mediáti...
Chapter
Full-text available
La sociedad actual, denominada digital, tecnológica y de la información, está generando nuevas formas de acceso al conocimiento gracias a la revolución del uso de Internet y a la fusión entre los medios electrónicos y los medios digitales. Al mismo tiempo que surgen nuevos lenguajes en un contexto que es objeto de atención por diferentes organismos...
Conference Paper
Full-text available
Esta investigación comprende el estudio de las competencias mediáticas audiovisuales. Se trabajó con una muestra de 23 colegios de la ciudad de Loja, con una población de 1.150 estudiantes de entre décimo año de educación básica a tercer año de bachillerato. Con el objetivo de analizar y diagnosticar el nivel de competencia mediática audiovisual en...
Conference Paper
Full-text available
This research includes the study of audiovisual media literacy. We worked with a sample of 23 schools in the city of Loja, with a population of 1,150 students between the tenth year of basic a third year high school education. In order to analyze and diagnose the level of audiovisual media competence in young (14–18 years) of public, private and “f...
Research
Full-text available
La Web 2.0 marcó una nueva etapa dentro de la comunicación, lo que obligó a los medios tradicionales a enfocarse en las tecnologías digitales y usarlas como herramientas para adaptarse a este cambio, a ello se sumó la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación (2013), que plantea la exigencia de un título profesional. El presente artículo muestr...
Article
Resumen La Web 2.0 marcó una nueva etapa dentro de la comunicación, lo que obligó a los medios tra-dicionales a enfocarse en las tecnologías digitales y usarlas como herramientas para adaptarse a este cambio, a ello se sumó la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación (2013), que plantea la exi-gencia de un título profesional. El presente artíc...
Article
Introduction. This article presents the results of an analysis of the newsrooms of four Ecuadorian digital newspapers (El Universo, El Mercurio, El Diario and Crónica de la Tarde) in order to identify their news-production dynamics and professional practices. Method. The study is based on non-participatory observation and interviews with journalist...
Chapter
Full-text available
Esta investigación nace con el afán de determinar y establecer el nivel de competencia mediática en los jóvenes de 14 a 18 años de las instituciones educativas de las ciudades de Loja y Zamora – Ecuador, edades comprendidas en estudiantes de décimo año de educación básica y tercer año de bachillerato; de la misma manera el nivel que tienen los prof...
Chapter
Full-text available
La Universidad Técnica Particular de Loja [UTPL] fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana [AME] el 3 de mayo de 1971. Oficialmente fue reconocida por el estado ecuatoriano con el Decreto Ejecutivo 646, publicado en el Registro Oficial 217 del 5 de mayo de 1971. Se constituyó como persona jurídica autónoma al amparo del convenio de Modus Vi...
Article
Full-text available
Introducción: Se tomó como base primordial los perfiles de rutinas de producción de los ciberdiarios de Ecuador (El Universo, El Mercurio, El Diario y Crónica de la Tarde) para conocer la dinámica de trabajo y la práctica profesional de los periodistas en la recolección de la información. Metodología: Se utilizaron técnicas de observación no partic...