
Davinia Heras-SevillaUniversidad de Burgos | UBU · Departamento de Ciencias de la Educación
Davinia Heras-Sevilla
Ph.D.
About
44
Publications
44,512
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
102
Citations
Introduction
Additional affiliations
November 2019 - present
June 2016 - October 2019
September 2012 - June 2016
Education
September 2003 - July 2005
Universidad de Burgos
Field of study
- Licenciatura en Pedagogía
September 2000 - July 2003
Publications
Publications (44)
El presente estudio se enmarca dentro de una investigación sobre la eficacia y la repercusión de una propuesta concreta de Educación Sexual desarrollada con estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria. Para ello se examina y compara la evolución de dos grupos de sujetos, el primero, grupo experimental, compuesto por 71 adolescentes, y el...
The uncritical maintenance of androcentric socializing bases in the teaching of history, social sciences, and children's and youth literature, consolidates the invisibility of gender identities as social agents, and the hegemonic inequality of dichotomous values and identity models. These deterministic bases of the social prevent an integral unders...
Introducción. En la actualidad, la presencia en los centros educativos y en ámbitos no formales de la educación sexual es constatable. Este tipo de formación ha evolucionado en las últimas décadas, tanto en su enfoque, como en su metodología; conviviendo distintos modelos sobre la misma (López Sánchez, 2005). Objetivo. Revisar y analizar programas...
Objective: To evaluate whether attitudes towards sexuality acquired by students during a Spanish nursing degree are sufficient for their performance in professional practice. Methods: This is a descriptive, cross-sectional, and quantitative study based on a self-completion survey composed of standardized scales that compare sexual attitudes among 1...
Este artículo presenta una revisión teórica sobre las diversidades sexua-les y de género, así como su abordaje en el contexto educativo; para ello, ahonda en la pluralidad de identidades como valor para la construcción de espacios inclusivos y coeducativos. A partir de las propuestas con-ceptuales de varios autores, centra su interés en la conceptu...
Sexual risk behaviours are considered sexual conducts that can cause biological, psychological and social damage. Therefore, sexuality education is considered the only effective way to avoid it. This project aims to understand sexual risk behaviour factors and their consequences in young adults and to explore strategies they would use to face them....
Introducción. En la actualidad, la presencia en los centros educativos y/o en ámbitos no formales de la educación sexual es constatable. Este tipo de formación, ha evolucionado en las últimas décadas, tanto en su enfoque, como en su metodología; conviviendo distintos modelos sobre la misma (López, 2005). Objetivo. Revisar y analizar distintos progr...
The present study makes an exhaustive review of the conditions and challenges faced by society to transform the school into a truly inclusive, coeducational, and democratic space. It proposes a theoretical model, of a bottom-up nature, to achieve gender equality in the school environment, giving special importance to teacher training. This study ev...
RESUMEN Este estudio ofrece una descripción detallada del diseño y procedimiento metodológico aplicado en el análisis de las representaciones sociales sobre la Historia en las narrativas del alumnado de Educación Primaria. La investigación se posiciona en los enfoques mixtos de investigación, en particular, en los diseños exploratorios secuenciales...
This research seeks to evaluate the degree of inclusion of the gender perspective and the promotion of education in and for equality in the historical narratives of students in Chilean Secondary Education (n = 105). The study focuses on the analysis of the discursive-narrative mechanisms employed by the students and, in particular, of their represe...
(1) Background: Negative attitudes towards sexual minorities are widespread in our society. The Scale of Negative Attitudes towards Transgender people (EANT) has been tested in Spanish-speaking countries in order to assess its applicability as a measure of harmful predispositions towards trans individuals. Understanding these predispositions is imp...
Objetivo principal: Evaluar las competencias en Educación Afectivo-Sexual de los estudiantes de Formación Profesional. Metodología: Estudio observacional descriptivo que comparó las actitudes hacia la sexualidad entre 68 alumnos de ciclos sanitarios con 38 de ciclos sociosanitarios. Los instrumentos de evaluación fueron la Double Standard Scale, el...
The effectiveness of the Emotional Education Program EMO-ACTION (EMO-ACCIÓN) in the development of emotional skills and emotional strategies is evaluated, as well as empathy and problemsolving skills among preschool students. A sample of 123 children were enrolled in the 2nd year of preschool education, aged between 4 and 5 years old. A design of r...
Discrimination and inequality on the basis of gender and sexual diversity remain prevalent in today's society (Beck et al., 2010; Dispenza et al., 2012; Dugan et al., 2012; Barrientos and Cárdenas, 2013). These situations of exclusion and rejection show the need to train individuals and organizations in the prevention of violence, harassment and in...
We present an evaluation of the knowledge, attitudes and training on sexual diversity of university professors, as well as the level of prejudice towards transgender people that exists in this professional group. The sample is composed of 54 academics from seven colleges. A questionnaire was administered, consisting of the Transgender Inclusive Beh...
Las actividades constituyen el nexo entre los contenidos con los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se presenta un estudio realizado con métodos mixtos, cuyo objetivo empírico persiguió favorecer un cambio en la experiencia de aprendizaje del alumnado que elabora las actividades de una asignatura universitaria con herramientas web 2.0...
In recent decades, it has been frequent to apply instruments and built ad hoc in studies oriented to the diagnostic evaluation of the inclusion of the gender perspective in the teaching of history and the degree of acquisition of gender competence in the initial teaching training. However, less usual has been the work dedicated to the analysis and...
La presente investigación busca evaluar el grado de inclusión de la perspectiva de género y la promoción de una educación en y para la igualdad en los relatos históricos del alumnado de sexto curso de Educación Primaria (n = 96). El estudio centra su interés en el análisis de los mecanismos discursivo-narrativos empleados por el alumnado y, en part...
La presente investigación busca evaluar el grado de inclusión de la perspectiva de género y la promoción de una educación en y para la igualdad en los relatos históricos del alumnado de sexto curso de Educación Primaria (n = 96). El estudio centra su interés en el análisis de los mecanismos discursivo-narrativos empleados por el alumnado y, en part...
El objetivo del presente artículo es describir el impacto que las migraciones tienen en las familias a través de una revisión bibliográfica sobre migración internacional como metodología de trabajo. Se examinaron artículos publicados entre 1998 y 2014 indexados en las bases de datos Web of Science y Scopus. Con el análisis de los artículos seleccio...
En la actualidad, la necesidad de implementar en el currículo la Educación Sexual está aceptada tanto por la comunidad científica, como por el conjunto de la sociedad. Se pueden subrayar dos grandes modelos teóricos en el campo de la formación sobre la sexualidad humana. Por un lado, dentro del paradigma de la Educación para la Salud (EpS), encontr...
Esta investigación está enmarcada dentro del ámbito de la Educación Emocional en edades tempranas. El objetivo de este estudio es comprobar la eficacia del Programa EMO-ACCIÓN de educación emocional, valorando su impacto en niños de 4 a 5 años con necesidades específicas de apoyo educativo. Para este trabajo se ha seleccionado un grupo de 22 alumno...
La presencia de los payasos (clowns) en los hospitales, especialmente en el ámbito pediátrico, comienza a ser habitual, constituyendo una medida recurrente. Son muchos los países donde los niños reciben la actuación de los payasos durante su hospitalización. Sin embargo, todavía son pocos los estudios que se han dedicado a ana¬lizar en profundidad...
The necessity of implementing the Sexuality Education in the cu
rriculum is currently accepted by the scientific community
and the wider society. Besides, it ́s recorded as a right in the Declaration of Sexual Rights (1997). Under debate is the way
of educating sexually, that is to say, the practical educational appr
oach. Nevertheless, scientific...
This research has the purpose of evaluating emotional development in the student body during pre-school education in the second course of the second cycle of this stage (N = 123). To this end, children emotional competences have been analyzed. Specifically, emotional awareness, emotional regulation, social competence and life skills for welfare. Fu...
Este artículo presenta distintos elementos de reflexión en el proceso de formación de las familias transnacionales a través de una revisión bibliográfica de investigaciones actuales en materia de migración internacional. La familia como protagonista del proceso migratorio demanda una nueva estructuración y organización en el ordenamiento de su vida...
The present study examines the effects of the SOMOS Sex Education Program on the attitudes towards sexuality in general, and towards masturbation in particular, as well as its potential impact on the sexual experience of students. The research was conducted with a sample of 123 adolescent students in the third year of Spanish Compulsory Secondary E...
La obra es un estudio psicosocial y educativo sobre las personas mayores de 65 años residentes en Burgos (Capital y Provincia). Basado en una muestra de 1171 personas, se ofrecen datos empíricos sobre sus condiciones de vida, demandas y expectativas. Puede servir de apoyo a la implantación de los servicios destinados a mejorar su calidad de vida. S...
El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación que realiza de forma conjunta la Universidad de Burgos y la Fundación Candeal-Proyecto Hombre, con financiación de las empresas Autocid S. A. y Nuclenor. El objetivo de nuestro estudio es aclarar algunos de los interrogantes sobre las consecuencias que el uso y, sobre todo, el ab...
Objetivos: Descubrir los conocimientos y las actitudes sobre sexualidad que poseen los adolescentes, así como determinar cuáles son sus principales demandas y necesidades educativas. Diseño: Análisis de datos, recogidos mediante un cuestionario, con el paquete estadístico SPSS 15.0, utilizando el estudio de frecuencias y las pruebas de diferencias...
El ser humano se desarrolla y evoluciona durante toda la vida; como ser sexuado que es,
también van cambiando con el transcurso de los años sus expectativas, sus necesidades y sus experiencias sexuales. La adolescencia constituye una etapa crucial en el desarrollo piscosexual del individuo; puesto que se especifica el deseo sexual (Fernandes, 1991;...
La adolescencia es una etapa del desarrollo humano en la que suceden transformaciones psicológicas de capital importancia para el individuo. La sexualidad a lo largo de este periodo da un salto cualitativo. Los cambios puberales, que marcan el inicio de la adolescencia, traen consigo una especificación del deseo sexual (Fernandes, 1991; López y Fue...
Projects
Projects (3)
El objetivo fundamental de la investigación es estudiar, en el profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Comunidad de Castilla y León, los conocimientos y las actitudes sobre sexualidad y diversidades sexuales.
El objetivo fundamental de la investigación es estudiar, en el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Burgos capital y provincia, los conocimientos y las actitudes sobre la sexualidad y la diversidad sexual
Explorar el tipo de actitudes hacia la sexualidad de los futuros profesionales de la salud, la educación o la atención socio-sanitaria, así como estudiar las posibles diferencias en función de la rama de especialización.
Determinar las creencias y los conocimientos de estos profesionales, así como analizar las posibles diferencias en función de la rama de especialización.
Identificar las posibles áreas de mejora en relación a las actitudes, creencias y conocimientos, para elaborar planes educativos adaptados.