
Daniel LoeweUniversidad Adolfo Ibáñez, Santiago, Chile · Facultad de Artes Liberales
Daniel Loewe
PhD
About
136
Publications
38,480
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
280
Citations
Citations since 2017
Introduction
Additional affiliations
March 2009 - present
September 2002 - February 2009
Publications
Publications (136)
The chapter addresses mood enhancement from an ethical perspective. First it examines five versions of the side-effects critique. By focusing on individual autonomy and on medical supervision most of these criticisms are avoidable. Secondly, the paper focuses on some social problems that follow on from access to mood enhancement, arguing that while...
Edition of Special Journal Issue on "Borders, democracy, and global justice" by Juan Carlos Velasco.
DOI: /doi.org/10.6018/daimon To access to the complete text: https://revistas.um.es/daimon/issue/view/20681
En este número monográfico de la revista "Daimon. Revista Internacional de Filosofía", dedicado al tema «Fronteras, democracia y justicia g...
El artículo indaga la legitimidad libertaria de las fronteras estatales para excluir inmigrantes. Se sostiene que en estas teorías la legitimidad de las fronteras se construye mediante la legitimidad de la propiedad. El artículo analiza las teorías libertarias de Nozick y Steiner y argumenta contra la idea de que el derecho de propiedad libertario...
Resumen El artículo analiza y critica el uso político de la psicología de colmena propuesto por Jonathan Haidt que recurre a los "empujoncitos" del paternalismo libertario. El artícu-lo presenta el paternalismo y discute la teoría de los empujoncitos, y en base base a esa discusión examina el uso político de la psicología de la colmena y sostiene q...
: En A Theory of Justice, Rawls articula una teoría contractualista de justicia. El artículo indaga en la metodología justificativa de
los principios de justicia que caracterizan su concepción de justicia
como equidad (fairness). Esta metodología recurre a dos mecanismos
distintos: la posición original y el equilibrio reflexivo. El artículo sostien...
The article examines the justifications made by Rawls in Theory of JusticeandPolitical Liberalismin favor of the Just Savings Principle and uses as a context of analysis the catastrophic scenarios proposed by claims of global warming and climate change. It is argued that the justifications provided by Rawls are insufficient, and that his saving pri...
In this preface, we briefly explain A Theory of Justice's importance for political philosophy, which is the reason that justifies this collection. Adjunctively, we sketch in very broad brushstrokes some of the components of this theory: the Kantian turn, the rehabilitation of contract theory and the defense of egalitarian liberalism. Finally, we de...
In A Theory of Justice, Political Liberalism and The Idea of Public Reason Revisited Rawls resorts to three different methodologies of justification: the original position, the reflexive equilibrium and the public reason. The article analyses these three methodologies in Rawls' work and argues that the justification of the original position is deri...
In the face of a possible health saturation due to the pandemic caused by the SARS-CoV2 coronavirus, the present paper wants to contribute with some guidelines in order to provide ethical orientation to prioritize patients and maximize the benefits for the majority of the population. This paper aims to generate an acceptable, consistent, and reason...
The present work attempts to place the political theory of Francisco Suarez in the social contract tradition and by so doing examine the general relations- hip between contractualism and natural law. It will argue that Suarez is a social contract theorist in a qualified sense of the term and in using that sense the work will show that there is comp...
Resumen: Se suele admitir que las diferentes concepciones del liberalismo se distribuyen a través de un arco en cuyos polos se ubican la tolerancia y la autonomía. En el presente trabajo examinaremos dos teorías que se ubican en los extremos opuestos de ese arco, la de Kukathas y la de Kymlicka, con el objeto de indagar en sus respectivas utopías....
This paper reviews some of the most frequent objections against Nozick's version of Lockean Proviso. In particular, it examines two of them: the one that affirms that the stipulation is self-defeating and the one that, on the contrary, maintains that it is insufficient or to weak. Both criticisms are rejected. The first because it ignores Nozick's...
This paper reviews some of the most frequent objections against Nozick's version of Lockean Proviso. In particular, it examines two of them: the one that affirms that the stipulation is self-defeating and the one that, on the contrary, maintains that it is insufficient or to weak. Both criticisms are rejected. The first because it ignores Nozick's...
En su ética de la responsabilidad argumenta Jonas a favor de un imperativo categórico, pero heterónomo: que la humanidad sea. Según este, habría un deber procreativo de la humanidad. Este deber ya incluiría las condiciones de una vida genuinamente humana. En primer lugar, el artículo sostiene que este imperativo no es capaz de lidiar satisfactoriam...
Los debates en torno al estatus moral y jurídico de los animales, 1 así como acerca del tipo de deberes que los seres humanos tienen con respecto o hacia ellos y sus fundamentos normativos, se han multiplicado en los últimos diez años, llegando a constituir uno de los focos centrales de la discusión filosófica. Así lo atestigua la enorme cantidad d...
En los últimos años han surgido y se han fortalecido movimientos nacionalistas y regímenes populistas nacionalistas en las democracias occidentales afluentes. En estos, la defensa de lo propio se considera un imperativo que se sigue de las amenazas que vienen desde afuera –de aquellos que no son como nosotros–. Dentro de estas amenazas, la migració...
Los Estados reclaman y se reconocen mutuamente el derecho a excluir discrecionalmente a los potenciales inmigrantes. Desde una perspectiva liberal, la justificación de esta exclusión no es evidente. Wellman argumenta que este derecho se justifica en razón de la libertad de asociación: tal como un club puede discriminar en sus términos asociativos,...
Los Estados reclaman y se reconocen mutuamente el derecho a excluir discrecionalmente a los potenciales inmigrantes. Desde una perspectiva liberal, la justificación de esta exclusión no es evidente. Wellman argumenta que este derecho se justifica en razón de la libertad de asociación: tal como un club puede discriminar en sus términos asociativos,...
En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso d...
Resumen: Asumiendo como punto de partida el valor de la libertad individual, el artículo argumenta a favor de la movilidad libre. De acuerdo al argumento, la potestad exclusionaria estatal frente a los inmigrantes potenciales sería un tipo de coacción injustificada y, por lo tanto, habría una presunción a favor de la movilidad libre. El artículo ex...
This chapter examines the plausibility of establishing a normative stance on immigration using cosmopolitan theories based on the notion of original common ownership of the earth. First, the Kantian cosmopolitan stance and the (qualified) right to mobility from which this idea is deduced are examined. Then, the common ownership of the earth theory...
El artículo analiza cómo se relaciona la premisa normativa de la dignidad humana con la evaluación del fenómeno migratorio. Para aquello, da cuenta de una concepción de dignidad humana que no recurre a presupuestos naturalistas ni supraempíricos, y presenta tres alternativas diferentes para otorgarle contenido normativo en base a un umbral suficien...
Cada vez más, actores públicos y privados se plantean cómo escalar su impacto a través del uso de la tecnología. Al mismo tiempo, el uso y gestión de los datos personales de millones de personas preocupa a los ciudadanos y existe un sentimiento de urgencia sobre la necesidad de proteger la seguridad y privacidad de los datos usados. ¿Qué medidas se...
El artículo presenta y examina la teoría de la propiedad común
de la tierra articulada y defendida por Mathias Risse, enfocándose en el caso de la inmigración, y arguye que la teoría tiene dificultades tanto inmanentes como con respecto a sus consecuencias, de modo que no puede hacerse cargo de los flujos migratorios que se retrotraen a la desigual...
In this chapter, some of the articulated criticisms against cognitive enhancement through the use of pharmacological agents as well as some ways of counteracting them will be examined. In the argumentation, the institutional apparatus of a liberal democracy of capitalist production will be supossed. While each of these factors (liberalism, democrac...
A moral Kantian approach can be developed to deal with the nonidentity problem with regard to environmental intergenerationl justice—at least in cases of depletion or risky policy. Being a duty-oriented moral theory, this approach allows both that people coming into existence in a nonidentity situation can be glad to exist while simultaneously taki...
Aunque se suele concebir el liberalismo como una teoría política contraria a la utopía, en algunos de sus desarrollos del pasado siglo se aprecia el surgimiento de una utopía liberal, ya sea en la formulación de teorías normativas que expresan el ideal de la no coacción, ya sea en el esbozo y defensa de una comunidad política en que impera una tole...
El artículo examina teorías institucionales domésticas de justicia, así
como teorías comunitarias de justicia y teorías nacionalistas liberales,
y sostiene que ninguno de estos marcos teóricos puede justificar la
potestad hoy reconocida por los Estados para controlar sus fronteras
en el caso de la inmigración según aquellos criterios que prefieran....
el artículo argumenta que una consideración global del igualitarismo de la suerte ofrece las bases fundacionales tanto a la justicia distributiva global como a una política de fronteras abiertas o de movilidad libre. En la argumentación se expone y critica la teoría elaborada por Ayelet Shachar, según la cual la lotería del nacimiento debe ser neut...
El artículo presenta críticas al mejoramiento cognitivo mediante el uso de agentes farma-cológicos y las discute desde una perspectiva liberal. Estas críticas apuntan a las conse-cuencias del mejoramiento cognitivo en terceros y en los agentes, así como en valores independientes. De acuerdo al artículo estas críticas no son convincentes. Por el con...
El capítulo investiga y defiende la tesis de la asimetría. Se han articulado diferentes respuestas a la asimetría. Por una parte están las respuestas que se pueden articular desde las teorías impersonales del valor. Con mayor o menor coherencia ellas pueden dar cuenta de la asimetría (usualmente la disuelven). Sin embargo, este tipo de teorías son...
Resumen El artículo evalúa argumentos presentados a favor de la inmigración que se basan en exigencias normativas de la justicia distributiva: el argumento liberal igualitario, el argumento de compensación, el argumento de la posesión común de la tierra, y el argumento utilitarista. Se sostiene que la migración no es el método más efectivo para ava...
Civitas, Porto Alegre, v. 15, n. 4, e155-e173, out.-dez. 2015 Exceto onde especificado diferentemente, a matéria publicada neste periódico é licenciada sob forma de uma licença Creative Commons-Atribuição 4.0 Internacional. Resúmen: El artículo examina cinco dimensiones de la ciudadanía cosmopolita: el derecho democrático cosmopolita; la justicia d...
El artículo propone tres tipos de relación entre instituciones procedimentales basadas en derechos
fundamentales y redes informales en América Latina: una relación de integración que inicialmente apoya los
objetivos institucionales pero que los debilita en el largo plazo; una relación de superposición que interviene
y utiliza parasitariamente las i...
The article addresses criteria for access to pharmacological cognitive enhancement technologies, especially modafinil and methylphenidate, to healthy adults. From the perspective of equalitarian justice and taking as point of reference Rawls’ theory of justice it argues in favor of a policy of open market access, but facilitated for the worst-off.
According to the paper, the liberal traditions are stressed by a theoretical claim of normative universality and the restriction of this claim to the context of national states. This tension is clearly expressed in the case of immigration by the state’s claim for discretionary control borders. The article develops four arguments for the normative s...
El artículo sostiene que la defensa liberal de la educación escolar es incompatible con las demandas para excluir, excepcionalmente, a los niños de las exigencias de la escolaridad obligatoria. Como ocurrió en la excepción garantizada a lo Amish en Wisconsin v. Yoder. Se examinan los argumentos liberales políticos que consideran el valor de la educ...
A matéria publicada neste periódico é licenciada sob forma de uma Licença Creative Commons-Atribuição 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/veritas/about
El artículo argumenta a favor del concepto de “refugiado climático”
y sostiene que la responsabilidad por su desplazamiento así como los
costos asociados, incluyendo su recepción en otros Estados, deben ser
asignados entre los Estados en razón de su uso del recurso atmosférico
así como del beneficio que ese uso les reporta.
Presentación de libro "Ateos fuera del Clóset" de Cristobal Bellolio He tenido el gusto de leer "Ateos fuera del Clóset" de Cristobal Bellolio. Utilizo la palabra "gusto" no sólo en su connotación estética, es decir apuntando a que se trata de un libro bien escrito y estructurado, ameno, que sabe generar una intimidad con el lector. Ya lo sabíamos,...
This paper looks into the politics of difference's criticism of deliberative democracy in the work of Iris M. Young. According to Young, theories of deliberative democracy are not as inclusive as they pretend to be. She proposes a theory of communicative democracy based on greeting, storytelling and rhetoric. To begin with, this paper examines thre...
This paper criticizes traditional positions about the discretional competence of states regarding the access of immigrants, and asks whether the right for free mobility or obligations of global distributive justice follows from the standpoint of global justice. According to the argument, much seems to speak in favor of global distributive justice i...
De acuerdo al artículo una utopía multicultural, entendida como una estructura social y jurídica que garantiza a todos los grupos culturales y religiosos suficiente espacio para poder desarrollar todas sus prácticas tradicionales, es una anti-utopía en la cual los derechos de muchos pueden ser violados en nombre de la cultura. Una política multicul...
O artigo apresenta algumas estratégias recorrentes para justificar os direitos culturais (tais como comunidade justificativa, o valor da diversidade, as teorias do reconhecimento da diferença cultural, o valor da autonomia, a justificação de igualdade) e as examina criticamente à luz de seus próprios méritos, a partir da perspectiva do liberalismo...
O artigo apresenta algumas estratégias recorrentes para justificar os direitos culturais (tais como comunidade justificativa, o valor da diversidade, as teorias do reconhecimento da diferença cultural, o valor da autonomia, a justificação de igualdade) e as examina criticamente à luz de seus próprios méritos, a partir da perspectiva do liberalismo...
The article defends the thesis that an egalitarian liberalism leads to a theory of global justice and, as part of it, to the right of immigration. Thus, the burden of proof against global justice and immigration moves to the side of those who wish to limit it. A common argument is that special obligations towards our fellow citizens take priority o...
According to this paper the most important arguments against a cosmopolitan right to immigrate aren’t valid in the case of refugees. Articulating an interpretation of the Kantian Cosmopolitan Right the text shows that the rights of refugees must be understood more extensive than it is actually the case.De acuerdo a este artículo, los argumentos más...
Neste texto, investiga-se a extensão diacrônica da comuni- dade moral no âmbito de teorias contratualistas. Para isso, examinam-se críticas à possibilidade lógica de sustentar obrigações em relação a gerações futuras e se abordam modelos argumentativos contratualistas de justificação dessas obrigações que se baseiam no interesse próprio e na imparc...