Daniel Gil-Benumeya

Daniel Gil-Benumeya
  • Doctor of Philosophy
  • Complutense University of Madrid

About

22
Publications
1,521
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
41
Citations
Current institution
Complutense University of Madrid

Publications

Publications (22)
Book
Historia y memoria son dos conceptos que nacen de una misma preocupación y comparten el mismo objeto, la elaboración del pasado. Mientras que la historia adopta necesariamente la forma de un registro, continuamente reescrito y reevaluado a la luz de nuevas evidencias, la memoria puede asociarse a unos propósitos públicos no intelectuales relacionad...
Article
Full-text available
Una de las demandas más recurrentes de las comunidades musulmanas en España es la de disponer de espacios y facilidades para practicar los ritos funerarios conformes con sus prescripciones religiosas. El presente trabajo estudia el caso del cementerio musulmán de Torrero en Zaragoza, como ejemplo de las trayectorias, demandas, problemas y procesos...
Article
Full-text available
Madrid, como otras capitales europeas, cuenta hoy con una importante presencia de población musulmana, que experimenta una tensión entre su derecho a la ciudad, es decir, a habitarla con todas sus consecuencias materiales y simbólicas, y las lógicas del racismo, la islamofobia y otras formas de discriminación. Al mismo tiempo, y al contrario que ot...
Article
Taking as our starting point the premise that all domination mechanisms are based partly on their naturalization and reproduction by the very persons that experience them, this study uses the notion of “internalized racism” to explore how Muslims living in Spain internalize some of the cultural and ideological myths that sustain the racism and Isla...
Article
Taking as our starting point the premise that all domination mechanisms are based partly on their naturalization and reproduction by the very persons that experience them, this study uses the notion of “internalized racism” to explore how Muslims living in Spain internalize some of the cultural and ideological myths that sustain the racism and Isla...
Article
Full-text available
La ciudad de Madrid contó con una presencia islámica histórica a lo largo de más de 700 años, desde la fundación de la ciudad en tiempos del Emirato hasta la época morisca. Este artículo analiza cómo se refleja esa huella histórica en la toponimia urbana, tanto en las denominaciones conmemorativas contemporáneas como en las de carácter costumbrista...
Article
Full-text available
Pese a la asunción de que la izquierda es de por sí antirracista, en los discursos y en la práctica política de la izquierda española la lucha contra el racismo ha solido tener un espacio limitado que solo se amplía de manera coyuntural, y su presencia ha sido aún más marginal en la literatura analítica. La islamofobia, forma de racismo específico...
Chapter
Full-text available
Chapter
Madrid fue durante sus primeros dos siglos largos de existencia una ciudad de al-Ándalus, y después mantuvo durante más de cuatrocientos años una significativa minoría musulmana mudéjar. El cementerio más antiguo documentado en el núcleo histórico de la ciudad es la maqbara islámica, cuya cronología parece abarcar los más de seis siglos de presenci...
Article
Full-text available
La expresión izquierda blanca es reciente en nuestro vocabulario político. Suele utilizarse en tono recriminatorio contra una izquierda que no ha sabido o no ha querido dar al racismo la centralidad política que merece, y ello porque su propia composición humana y/o las posiciones políticas que adopta la situarían como parte del grupo dominante en...
Book
Full-text available
يعتقد الكثيرون أن حضور الإسلام في مدريد ظاهرة حديثة جلبتها الهجرات في نهاية القرن العشرين. هذا صحيح إلى حد ما، لما قد حصل في بعض المدن الأوروبية الكبيرة. وفي هذه النقطة بالذات لا يسعنا إلا أن نسعد لأن مدريد غدت منفتحة على العالم. غير أننا لو تأملنا أكثر في التاريخ لوجدنا أن الإسلام ليس جديدا ولا غريبا عن مدينتنا. بل على العكس من ذلك، فالإسلام متجذر...
Article
Full-text available
RESUMEN: Uno de los productos más conocidos de la cultura popular reciente de Dubái y del conjunto de los Emiratos Árabes Unidos es sin duda la serie de animación Freej, ideada por Mohammed Saeed Harib y emitida por la cadena Sama Dubai a partir de 2006. Dicha serie se interroga, e interroga a los espectadores, sobre la supervivencia de la cultura...
Article
En la política española, la islamofobia y las demás construcciones racistas tienen un papel más discreto que en los discursos políticos producidos en otros lugares de Europa, y consecuentemente también constituyen una preocupación secundaria en las organizaciones de la izquierda y los movimientos sociales. Es esta una situación que está en proceso...
Article
Full-text available
Este artículo pretende acercarse a una comprensión de las posiciones de la izquierda europea y española sobre la islamofobia, así como de sus silencios, que contrastan con la centralidad que tiene la problematización del islam en otros segmentos del campo político y en las dinámicas de gobernanza global y local. Para ello, aborda en primer lugar la...
Article
Full-text available
Resumen Rodolfo Gil Grimau (1931-2008) fue uno de los principales actores y testigos de la misión cultural española en Marruecos durante una época crucial: la que va de los primeros intentos de desarrollar una po-lítica cultural ajena a los marcos heredados de la colonización a finales de los años sesenta hasta la creación del Instituto Cervantes a...
Book
Full-text available
Article
Full-text available
In France's national identity debate are central the narratives about the sons and daughters of the Maghrebi immigration which symbolically came to public space in the eighties through the social, political and cultural claim movement 'Beur'. The comic, and in particular the work -which began in those years and continues today- of the author of Alg...
Chapter
Full-text available
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1986, Israel y España han desarrollado una cooperación diversa y creciente. En 2012, el comercio bilateral alcanzó los 1 856 millones de euros: España importó productos israelíes por valor de 823 millones de euros, principalmente químicos (27,9%) y aparatos y componentes eléctricos (14%), y exp...
Article
Full-text available
En España se edita cada año una cantidad nada desdeñable de libros relacionados con el mundo árabe aunque sin duda menos de que los que aparecen, por ejemplo, en francés o inglés, sobre todo en el terreno del ensayo. Sin embargo, el gran problema de los libros de temática árabe y afín en España es su escasa visibilidad, debida, entre otras cosas, a...

Network

Cited By