Daniel CorzoAutonomous University of Bucaramanga | UNAB · Instituto de Estudios Políticos
Daniel Corzo
Master of Science
About
31
Publications
15,416
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
41
Citations
Introduction
Researcher in public policy, local development and tourism.
Skills and Expertise
Publications
Publications (31)
The objective of the article is to show the correlation between leadership and culture of innovation in hotels affiliated and not affiliated with the Colombian Hotel and Tourism Association - COTELCO. For the fulfillment of the objective, a methodology with a correlational quantitative approach was used, implementing two instruments in a sample of...
Las medidas de aislamiento adoptadas en respuesta a la pandemia del COVID-19
han golpeado duramente al sector turístico de Santander, que solía ser una promesa de prosperidad económica. En los años previos, el turismo había jugado un papel importante como un gran generador de puestos de trabajo en el departamento–tendencia que se vio interrumpida p...
Un Sistema de Información Turística es una herramienta con la que se obtiene información correcta, particular y completa de la situación del turismo de un destino determinado, permitiendo con dicha información el conocimiento del sector para la toma de decisiones acertadas que permita aumentar tanto la oferta como la demanda turística. El presente...
El presente estudio analiza el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) de Bucaramanga para la gestión 2020-2023, en el marco de la teoría de las nuevas fuerzas de desarrollo propuesta por Vázquez (2005): organización flexible de la producción (OFP), difusión de las innovaciones y del conocimiento (DIC), desarrollo urbano del territorio (DUT) y cambio y...
la presente investigación se propone Identificar, clasificar, registrar y evaluar los recursos de la región que abarca el PCCC para el diseño de circuitos o rutas turísticas. Se analiza este circuito turístico desde la visión de la oferta territorial, de la demanda y de la competencia turística.
Perú En los últimos años, el marco jurídico para las empresas interesadas no solo en generar crecimiento económico sino bienestar social y preservación ambiental, se ha empezado a estandarizar en Latinoamérica a través del concepto de sociedades de Beneficio e Interés Colectivo-Sociedades BIC-. Colombia fue el primer país de la región en adoptar un...
El boom turístico de las últimas décadas ha motivado a los gobiernos a enfocarse en impulsar la competitividad turística de sus países y destinos, como un catalizador del desarrollo humano. La presente investigación realiza un análisis comparativo de las diversas variables del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC) desarrol...
El presente capítulo es una guía para las personas que deseen incursionar como emprendedores sociales: define el concepto empresa social y ofrece un conjunto de criterios para diseñar un modelo de negocio que integre valor social y económico. Para ello, se relacionan los criterios y tipologías de la empresa social, estableciendo que las empresas so...
En Colombia, no queda duda que el turismo es uno de los sectores más promisorios y esencial para el desarrollo económico y social del país, la tecnología en el turismo es algo que está a la orden del día y a través de los entes gubernamentales buscan que la tecnología se convierta en un factor clave para potencializar el crecimiento del turismo, ge...
El objetivo general del presente artículo es investigar las percepciones de los habitantes de Bucaramanga sobre los problemas actuales más urgentes y visibles en sus comunidades. El documento está dividido en cinco secciones. La primera sección nos permite ubicarnos en el marco espacial de la investigación. La segunda sección cuenta con un marco re...
Si bien no es la primera vez que el mundo se enfrenta a una pandemia-por ejemplo, tuvimos el SARS de 2002 y el H1N1 en 2009-el COVID-19 ha sido un caso excepcional en lo que va del siglo XXI. La enfermedad se ha diseminado por el mundo con una rapidez impresionante, llegando en menos de un año a más de 300.000 casos y casi un millón de muertes (OMS...
El objetivo de esta investigación fue elaborar el Plan de Desarrollo Municipal de La Paz, Santander para el cuatrienio 2020-2023, aplicando el Kit de Planeación Territorial (KPT) creado por el Departamento de Planeación Nacional de Colombia (DNP). El proceso contó con la realización de cuatro talleres participativos, identificándose por medio de ca...
El presente documento tiene como objetivo evaluar la prefactibilidad del proyecto “Centro Rural de Eventos Ñanderoga” ubicado en la ciudad de Gobernador Valentín Virasoro, Paraje San Justo, provincia de Corrientes, a dos kilómetros de la Ruta Nacional 14 y a 6 km del Establecimiento Yerbatero y Tealero “Las Marías”. El centro recreativo tendrá como...
Reservoirs may have the potential to develop tourist activity that benefits local communities, though this requires an environmental policy that allows and regulates their proper use and exploitation without affecting the territory's own elements on a large scale. This document identifies the main items that should form the environmental policy for...
Experiencias preliminares en la construcción de informes dirigidos a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por parte de las organizaciones victimas del departamento de Santander
El presente documento pretende dar un panorama general al cumplimiento de dicho mandato como una estrategia de fomento de calidad y sostenibilidad tanto en las empresas turísticas como en los destinos turísticos.
Este artículo recopila y presenta una experiencia de aula basada en una simulación para la elaboración de políticas públicas a nivel de educación superior, empleando el Modelo de Aprendizaje Basado en Problemas -ABP y la estrategia de juego de roles como recurso pedagógico. En la simulación del juego de rol, los estudiantes fueron divididos como ac...
Para el turismo, la seguridad es una cuestión vital que repercute en la calidad de los servicios que conforman esta actividad, para los diferentes destinos y productos, así como para los exigentes y cambiantes mercados que aumentan año a año en todo el mundo de manera espectacular. Es por ello que el elemento fundamental para el fomento de la compe...
El Centro Latinoamericano del Propósito, diseñó el modelo educativo de su Programa Especializado en Liderazgo y Gestión Social, a través de una estrategia de crowdsourcing, lo que permitió generar una metodología que respondiera directamente a las necesidades de la sociedad latinoamericana. Para ello, se conformó un equipo de diez adultos jóvenes d...
Para el turismo, la seguridad es una cuestión vital que repercute en la calidad de los servicios que conforman esta actividad, para los diferentes destinos y productos, así como para los exigentes y cambiantes mercados que aumentan año a año en todo el mundo de manera espectacular. Es por ello que el elemento fundamental para el fomento de la compe...
El presente documento abarca el análisis comparativo entre dos evaluaciones de impacto realizadas a Familias en Acción (FA), un programa simiente de la política pública de superación y mitigación de la pobreza extrema en el territorio colombiano, por medio transferencias monetarias condicionadas (TMC). Las evaluaciones se desarrollaron con el objet...
En este trabajo de investigación se presenta un análisis de la competitividad del sector turístico en Bucaramanga supliéndose del documento técnico que el Ministerio de Comercio Industria y Turismo plantea en el año 2008, Sistemas de Indicadores de Competitividad para el Turismo Colombiano y además pretende responder los siguientes interrogantes ¿C...
Este trabajo nace con varios propósitos, el primero de ellos insta al Plan Estratégico de Seguridad Turística: Reto Competitivo de Colombia, a su actualización para el cuatrienio 2014-2018, seguido de plasmar en el mismo, las necesidades y condiciones actuales de la seguridad turística en Colombia.
Además de ello este trabajo se consolida como un d...
Este trabajo nace con varios propósitos, el primero de ellos insta al Plan Estratégico de Seguridad Turística: Reto Competitivo de Colombia, a su actualización para el cuatrienio 2014-2018, seguido de plasmar en el mismo, las necesidades y condiciones actuales de la seguridad turística en Colombia.
Además de ello este trabajo se consolida como un d...
Los embalses pueden tener un potencial para desarrollar actividades turísticas que beneficien a las comunidades locales, pero este debe tener una política ambiental que permita y regule su buen uso y aprovechamiento sin afectar a gran escala los elementos propios del territorio. Este documento permite identificar los principales ítems que deberían...