
Cruz NegreiraUniversity of Santiago de Compostela | USC · Departamento de Ciencias de la Comunicación
Cruz Negreira
PhD Communication - Journalism
About
42
Publications
9,102
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
151
Citations
Publications
Publications (42)
La distribución geográfica de los medios nativos digitales no es homogénea en todo el territorio español. Este trabajo expone cómo ese reparto desigual está condicionado por diversos factores, como son la densidad poblacional de las diferentes regiones, su actividad empresarial y económica o la presencia de otros medios y agentes del sector de la c...
Esta investigación pretende identificar las preferencias de consumo informativo de la ciudadanía española, atendiendo a la elección de canales y marcas periodísticas, y a las razones que las justifican. Se analizan también las condiciones de suscripción a los medios y se evalúa el uso de canales digitales y dispositivos móviles para el acceso. Se t...
Los dispositivos móviles ocupan un lugar relevante en el escenario mediático. La consolidación de los teléfonos inteligentes como plataformas prioritarias para el acceso a la información periodística digital origina cambios en la producción, la distribución y el consumo. Este artículo presenta un modelo evolutivo del contenido periodístico para dis...
In recent years, media has adapted to the logic of each new social network to respond to renewed consumption habits and journalists have developed new roles on these platforms. TikTok is an emerging platform with its own influencer culture and in which the main audiences are the millennial and centennial generations. The main objective of this stud...
This chapter reflects on the conceptualisation and practice of political journalism in digital native media and its contemporary dimensions. The way news is produced and consumed in the digital era breaks down the boundaries that once divided professionals, citizens and activists. This chapter identifies the emergence of a series of trends in digit...
Hoy todo periodismo es digital. Superada la distinción entre medios digitales y analógicos, el nuevo ecosistema periodístico muestra dos modelos de medios emergentes: los nativos digitales y los no nativos. Los nativos cuentan con estructuras y técnicas adaptadas con naturalidad al entorno digital. Los no nativos, por su parte, derivan de marcas pe...
The growth of hyperlocal media has rekindled the ecosystem of local media in recent years. An international phenomenon, it has already been the subject of much study in the academy, despite it being a recent occurrence. This article deals with the literature review of scientific articles published during the first decade of hyperlocal media researc...
Cumplido el primer cuarto de siglo de los medios periodísticos digitales, o cibermedios, no es posible dar cuenta del periodismo español sin reconocer su consolidación. La exploración cuantitativa, como medios nativos digitales o como publicaciones derivadas de otros medios, permiten delimitar una cartografía geográficamente heterogénea, en la que...
El periodismo transmedia es un paradigma amplio, en evolución y que permite fórmulas diversas de implementación. Las principales cabeceras periodísticas muestran diferentes grados de innovación transmedia. En este capítulo se recogen y analizan algunas de las principales apuestas por un nuevo periodismo. Palabras clave: Periodismo digital, periodis...
The rise of the TikTok social network has caused the media to confront the younger generation. The platform, which hosts dances, challenges, and funny short videos, has unique features that force a reinvention of social networking strategies. Television has become social and has expanded to new platforms, while young people are abandoning the consu...
The influence of TikTok has reached the news media, which has adapted to the logic of the platform, in a context marked by the incidental consumption of news, virality and the intermediation of technology in access to information. The popularity of this social network invites news outlets to address a young audience on a platform characterized by v...
RESUMEN: Durante las dos últimas décadas, el modelo mediático tradicional de la prensa local ha sufrido una profunda crisis que, unida a la económica, ha derivado en el cierre de cabeceras y recortes de personal. La creciente necesidad de una oferta informativa local veraz y la adversa realidad laboral en el sector comunicativo han motivado a mucho...
Strategies and productive routines within the information arena are increasingly oriented towards social networks, as journalists use them to connect with the audience, gather information, disseminate content and build their own brand. Their activity on their personal profiles impacts the credibility of the media they work for, which is why these d...
Viejos y nuevos medios conviven, surgen otros nuevos y algunos se reinventan. Éstas son las principales claves de una cultura de la convergencia (Jenkins, 2006) y un ecosistema de medios (Scolari, 2015) en el que la industria de la prensa también busca su sitio. Ligado a la rapidez e importancia del cambio tecnológico, se suceden los cambios de los...
Los cibermedios argentinos han seguido las tendencias internacionales en su trayectoria digital y han asumido los constantes cambios en el ecosistema mediático innovando con la producción de formatos multimedia e interactivos pensados para la red, así como iniciativas de tipo tecnológico como la realidad virtual. Desde el punto de vista organizacio...
Journalism, as a technique for modern communication which has been both a product and a part of society for more than a century and a half, has needed to pass through the laboratories of innovation in order to better respond to the challenges that the Internet age poses. This chapter (This research has been developed within the project Uses and inf...
Viejos y nuevos medios conviven, surgen otros nuevos y algunos se reinventan. Éstas son las principales claves de una cultura de la convergencia (Jenkins, 2006) y un ecosistema de medios (Scolari, 2015) en el que la industria de la prensa también busca su sitio. Ligado a la rapidez e importancia del cambio tecnológico, se suceden los cambios de los...
La comunicación en los ámbitos de proximidad ha sufrido una profunda transformación
en los últimos años con el auge de los cibermedios locales e hiperlocales. Este fenómeno, experimentado a nivel internacional, trae consigo nuevas formas organizativas, productivas y de gestión, que renuevan los modelos tradicionales para ofrecer a los ciudadanos in...
Resumen — La reformulación del ecosistema mediático sitúa el foco sobre nuevas vías de comunicación hacia usuarios más activos. En un escenario transmedia en construcción –incipiente en el periodismo–, el papel de los medios locales e hiperlocales se ve reforzado por la participación en los relatos y procesos informativos. En este estudio se presen...
Resumen: En el contexto de la sociedad red (Castells, 1996), los medios de comunicación han tenido que hacer frente a la convergencia periodística (Salaverría, García y Masip, 2010) y adaptar su estructura empresarial y tecnológica, equipo profesional y sistema de producción y distribución de contenido a las necesidades de un nuevo ecosistema mediá...
La convergencia (Jenkins, 2006) ha desembocado en numerosos cambios del ecosistema mediático, en términos de organización, producción y consumo. Los medios, de matriz analógica y nativos digitales, se adaptan a un ambiente en cambio constante. Superada una primera fase de transición a lo digital, se abre una etapa de consolidación del periodismo di...
Journalism has a present and a future. Many academics, professional organisations and social and political actors stand by this statement. But it is not enough. This is not about beliefs, desires or good intentions. The debates about the future of journalism, which are very necessary and appropriate in these times of change, fuel pronouncements in...
El periodismo tiene presente y tiene futuro. Lo dicen muchos académicos, organizaciones profesionales y actores sociales y políticos. Pero no es suficiente. No se trata de convicciones, deseos o buenas intenciones. Los debates sobre el futuro del periodismo, muy necesarios y oportunos en estos tiempos de transformaciones y cambios, alimentan pronun...
The social and economic reality of recent years has led to a series of changes in the media, evolving into new organizational, productive and distributive models. In this new reality, the presence of online media is growing in relation to traditional media, prompting its emergence as an increasingly important site of communicative influence and cit...
La publicación científica multimedia en estsos tiempos de cambios en el ecosistema comunicativo
[ES] Introducción: El ciberperiodismo encuentra en la no ficción interactiva un lugar adecuado para el desarrollo de los relatos. Los medios adoptan las nuevas formas interactivas e híbridas para enfrentarse al desafío de Internet y dar respuesta a las necesidades de unas audiencias más activas y permanentemente conectadas. Metodología: En este art...
In the areas of proximity, local and hyperlocal media reinforce the link with the community in which they operate and open more and more channels for citizen participation. In a context in which smartphones and tablets are already the first device to access the Internet and consult online news for much of the population, this research pursues the o...
En la última década, la comunicación en los ámbitos de proximidad se ha renovado con el auge de los medios hiperlocales, un fenómeno experimentado a nivel global que tiene sus antecedentes en Estados Unidos. Siguiendo esta tendencia y la consolidación del móvil como dispositivo para la producción y difusión de noticias, esta investigación parte del...
Durante la última década, el ecosistema comunicativo ha experimentado una profunda transformación desde la proximidad con la proliferación de los cibermedios hiperlocales. En este artículo se exploran las iniciativas que han nacido en España y Portugal y se evidencia la existencia de una nueva red de medios de proximidad. El estudio com- parado de...
During the last decade, the communication ecosystem has undergone a profound transformation in the areas of proximity, due to the proliferation of hyperlocal online media. In this article, we explore the initiatives born in Spain and Portugal, and we show the existence of a new media network in the areas of proximity. This study compares different...
Los cibermedios hiperlocales han emergido en el ecosistema comunicativo para quedarse como una modalidad de producto informativo. Aunque la mayoría forma parte del " periodismo amateur " o " periodismo de base ciudadana ", algunas de estas iniciativas se han profesionalizado y han diseñado modelos que buscan la sostenibilidad, uno de sus principale...
Los cibermedios en los ámbitos de proximidad han experimentado en los últimos años una serie de transformaciones hacia nuevos modelos comunicativos y empresariales, fruto de la crisis económica y del modelo tradicional de medios sufrida de forma general por la industria mediática. En una tendencia global de crisis de los medios locales tradicionale...
The online media in a context of proximity has experimented in recent years a series of transformations towards new communicative and business models, due to the economic recession and the crisis of the newspapers' traditional model suffered by the media industry. In a global context of crisis in the traditional local media sector, readers express...
The evolution of the “network society” over the past five years has resulted in the proliferation of the proximity of online media in the communications ecosystem of the Iberian Peninsula. Portuguese and Spanish hyperlocal media has created a local supply of initiatives involving communities which are promoted with the intention of being present in...
En la última década, la información de proximidad se renueva con los cibermedios hiperlocales. Estos no solo constituyen espacios de comunicación local en la red, sino que su orientación geográfica y de compromiso social con la comunidad refuerza la relación entre sus individuos, implicándolos en los acontecimientos de su barrio, región o ciudad. E...
Projects
Projects (2)
The project (RTI2018-093346-B-C33; Ministry of Science, Innovation and Universities – Spain, ERDF – European Union) explores content models and narratives used by different digital native media. It will carry out research about transformations in that area and about the genres and formats used to spread news content. In addition, it will follow a second line of research: research on the publishing models for mobile devices used by digital native media, and aspects concerning professional profiles and the reception of mobile journalism.
Seguimiento y análisis de los modelos de periodismo para dispositivos móbiles. Tendencias, desafíos y debates.