Cristina Redondo

Cristina Redondo
  • Doctor of Education
  • Professor at University of Malaga

About

26
Publications
3,303
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
17
Citations
Introduction
Current institution
University of Malaga
Current position
  • Professor

Publications

Publications (26)
Chapter
La historiografía en general, y la de la educación en particular, han estudiado de manera escasa y fragmentada los efectos y consecuencias de las dos dictaduras españolas del siglo XX -la Dictadura de Miguel Primo de Rivera y la de Francisco Franco- sobre las educadoras. En ambos casos, se trató de regímenes totalitarios políticos, ideológicos, ped...
Article
Full-text available
El objetivo del artículo es conocer el papel de la prensa como agente educativo durante el primer tercio del siglo XX, a través del suplemento de «Pedagogía e Instrucción pública», que publicaba semanalmente el periódico El Sol entre 1917 y 1921. Para conocer las ideas que se transmitían sobre educación hemos consultado y analizado los 141 ejemplar...
Chapter
A lo largo de la historia han existido escuelas que, desde diferentes sensibilidades pedagógicas, han mostrado una mirada disímil sobre el sentido de la educación (Mateu, 2011). Estas iniciativas escolares rompieron con la lógica pedagógica establecida como así lo determina su estudio histórico, el cual nos revela el inagotable surgimiento de las m...
Article
Full-text available
El primer tercio del siglo XX es un periodo caracterizado por grandes transformaciones sociales y culturales, pero ¿Cómo afectaron estos cambios en la segunda enseñanza extremeña? El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo y evolución de la segunda enseñanza (oficial, colegiada y libre) en Extremadura, en los años comprendidos entre 190...
Article
Full-text available
Resumen En este artículo se analiza la evolución que experimentó la instrucción primaria en la provincia de Badajoz en el primer tercio del siglo XX. En este trabajo hemos recurrido tanto al análisis cuantitativo como al cualitativo, pues nuestro interés se ha centrado en buscar las causas que influyeron en el elevado índice de analfabetismo de la...
Chapter
Full-text available
Para conocer cómo ha sido la educación anterior a la nuestra es necesario conocer la evolución histórica que ha experimentado el sistema educativo en nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos que han marcado la actividad educativa. Desde la asignatura de Historia de la Escuela introducimos a nuestro alumnado en la investigación his...
Chapter
La investigación sobre la historia de la educación de las mujeres, en estos momentos, está viviendo una etapa dorada. Esta dedicación se está viendo reflejada en una importante producción científica: artículos de revistas, libros, capítulos de libros, aportaciones a congresos, etc. como lo ponen de manifiesto las distintas revisiones bibliográfica...
Book
Full-text available
El debate parlamentario sobre el proyecto de Ley Educativa se ha encontrado, sin pretenderlo, en medio de un momento histórico. La pandemia del COVID-19, los meses de confinamiento y el posterior retorno a las aulas nos están invitando a volver a valorar la escuela en sentidos que nunca antes nos habíamos tomado tan en serio, a pesar de que las inv...
Article
Full-text available
En este artículo pretendemos ofrecer una aproximación acerca de la incorporación de la mujer a los estudios secundarios de los Institutos de Cáceres y Badajoz, conocidos como Institutos Históricos extremeños, en el primer tercio del siglo XX. Principalmente, el foco de interés se ha centrado en conocer la evolución que experimentó esa incorporación...
Article
Full-text available
Schools are part of the historical and educational heritage, besides being a very important testimony of the history of education and of the social and cultural history. The first secondary schools, recognized as historical ones, are privileged witnesses. In the case of Cáceres, the most important legacy is the building that housed the Secondary Sc...
Article
Full-text available
RESUMEN El presente trabajo trata de abordar uno de los temas que más interés suscita dentro de la Historia de la Educación, la Segunda Enseñanza. Ello se debe a que ésta se ha visto inmersa en multitud de transformaciones, considerándose como uno de los problemas aun no resuelto por el Sistema Educativo español. Es por ello, que este trabajo trata...

Network

Cited By